¿Puedo comprar una casa en Estados Unidos siendo ilegal?

Es muy común que los extranjeros indocumentados tengan muchas preguntas sobre Estados Unidos. Una de las más recurrentes es: “¿Puedo comprar una casa en Estados Unidos siendo ilegal?”. Y la respuesta es sí. Sin embargo, hay una gran variedad de factores que debes tomar en cuenta antes de comenzar el proceso.

Por ese motivo, a continuación, te decimos en qué afecta tu estatus de residencia, cómo comprar una casa en Estados Unidos siendo ilegal y qué aspectos legales debes tener en mente al momento de adquirir una vivienda en USA sin ser residente.

Comprar una casa en Estados Unidos siendo ilegal

¿Un indocumentado puede comprar casa en Estados Unidos?

Aunque hay dificultades legales y financieras que deben superar, los inmigrantes indocumentados pueden comprar una casa en Estados Unidos. De acuerdo al Instituto de Políticas de Migración, más de 3.4 millones de inmigrantes indocumentados poseen su propia casa, lo que representa cerca del 31% de esta población.

Por supuesto, los inmigrantes indocumentados también pagan impuestos a la propiedad. A pesar de la retórica en la que los inmigrantes indocumentados se benefician de no pagar taxes, los datos muestran lo contrario. El Instituto de Tributación y Políticas Económicas analizó los datos sobre las propiedades de indocumentados y estimó que esta población contribuye con $3.6 mil millones por este concepto.

¿En qué afecta el estatus de residencia al comprar una casa en USA?

La mayoría de las personas creen que los extranjeros y no ciudadanos no pueden comprar casa en Estados Unidos, pero eso no está más alejado de la realidad. Aunque la residencia de un individuo determina si califica para ciertos préstamos, siguen existiendo varias opciones de compra de casa. A continuación, te las mostramos en detalle.

Comprar una casa en USA para residentes permanentes

Este grupo puede asegurar la compra de una casa con tan solo el 3% de pago inicial. También tiene acceso a los mismos servicios de préstamos que tienen los ciudadanos americanos, incluyendo los préstamos FHA, Freddie Mac y Fannie Mae. Al igual que deben tener un muy buen puntaje de crédito, los residentes permanentes deben demostrar su última devolución de impuestos, declaración de activos y estados de cuenta para poder asegurar una hipoteca.

Comprar una casa en USA para extranjeros temporales no residentes

Los individuos que residen en Estados Unidos con una visa de trabajo tienen la opción de buscar un préstamo FHA. Sin embargo, para poder asegurar el préstamo deben proporcionar una prueba de trabajo y un número de seguridad social o ITIN Number. Todos estos documentos le asegurarán al prestamista que el prestatario tiene pensado permanecer en el país el tiempo suficiente para pagar el préstamo. En este sentido, sería genial si pudieses entregar un contrato de trabajo de unos 3 años y las devoluciones de impuestos de los últimos dos años.

Comprar una casa en USA para refugiados y asilados

Las personas que tienen estatus de asilado o refugiado pueden buscar un préstamo de vivienda a través de los servicios respaldados por el gobierno a los ciudadanos americanos. Después de un año, los refugiados y asilados pueden aplicar a una green card y conseguir la propiedad después de que el estatus es garantizado. También pueden aplicar a una hipoteca después de presentar un formulario I-94 o un documento de autorización de empleo oficial y verificación de residencia.

Comprar una casa en USA para receptores DACA

Estas personas pueden comprar una casa en Estados Unidos, siempre que tengan la intención de usarla como su residencia principal y siempre que cuenten con un puntaje de crédito de 620 o más. Sin embargo, las opciones de financiamiento son limitadas, ya que solo pueden aplicar a préstamos FHA.

¿Cómo puedo comprar una casa siendo ilegal?

Ninguna ley prohíbe que un extranjero pueda comprar propiedades en Estados Unidos. De hecho, los inversores extranjeros y personas de negocio suelen adquirir viviendas en el país, de la misma forma en que los americanos pueden comprar propiedades en otras naciones.

Por supuesto, comprar una casa en cualquier país requiere de recursos significativos. Y aunque en algunos casos es posible que los inmigrantes indocumentados no los tengan, eso no significa que los inmigrantes indocumentados no puedan comprar propiedades en los Estados Unidos.

Y aunque la mayoría de los inmigrantes indocumentados pagan sus casas en efectivo, existe una herramienta de la que poco se habla que te puede ayudar a comprar una casa: ITIN Mortgage o hipoteca ITIN.

El ITIN number es un número de identificación fiscal y fue creado como una alternativa al número de seguridad social para que las personas que tienen negocios o propiedades en el país puedan pagar impuestos sobre esos bienes. Ahora bien, como inmigrante indocumentado también puedes adquirir un número ITIN para abrir cuentas bancarias, pagar impuestos sobre las ganancias y calificar a una hipoteca.

¿Cómo comprar una casa en Estados Unidos siendo ilegal?

A continuación, te mostraremos en detalle el proceso que un inmigrante indocumentado debe seguir para calificar a una hipoteca. Por supuesto, es posible que encuentres algunos obstáculos legales y financieros, pero no deja de ser una posibilidad.

1. Aplica a un Número ITIN

El ITIN Number es similar al número de seguridad social, incluso en formato. La única diferencia es que solo puede ser usado para pagar los taxes. El ITIN number no le garantiza al portador reclamar los beneficios del seguro social, así como tampoco es válido como identificación fuera del sistema tributario.

Para aplicar al ITIN Number, debes descargar el formulario W-7, llamado “Application for IRS Individual Taxpayer Identification Number”. Este archivo lo puedes conseguir en la página web del IRS en español.

En el documento, debes escribir tus nombres y apellidos, dirección, país de ciudadanía, fecha y lugar de nacimiento y tu firma. Después de haber llenado todo el documento, debes enviarlo directamente al centro del IRS para operaciones ITIN en Austin, Texas, junto con tu devolución de impuestos. Después de 6 semanas, deberías recibir un número ITIN de 9 dígitos.

2. Ahorra para la inicial y alista la documentación

Una vez que tienes un ITIN number, puedes aplicar a préstamos ITIN. Puedes acceder a estos préstamos como inmigrante indocumentado. Para esto, existen diversas compañías y bancos que ofrecen este servicio a lo largo y ancho de todo el país.

Como existe un riesgo adicional, la mayoría de los préstamos ITIN requerirán que proporciones un pago inicial más elevado que el promedio en efectivo. En la mayoría de los casos, el pago inicial que te pedirán será de 15% a 20% del valor total, pero podría llegar a ser tan elevado como del 30%.

En términos de puntaje de crédito, lo más probable es que te pidan 720 como mínimo, aunque es posible que ciertos prestamistas te pidan 780 o más. Por supuesto, mientras más alto sea tu puntaje de crédito, menor será la tasa de interés de tu hipoteca.

Otro punto que debes tomar en cuenta al aplicar a una hipoteca ITIN es que debes contar con las tarifas de Homeowners Association y Co-op, ya que tendrás que pagar por una organización que se encargue de supervisar las propiedades y residencias en la comunidad.

Y además de los requisitos para comprar una casa en Estados Unidos, es posible que el prestamista te pida documentos adicionales, como los siguientes:

  • Boletas de pago del último mes o prueba de ingresos
  • Historial de empleo documentado de tu posición en los últimos dos años
  • Dos años de devolución de impuestos con el mismo número ITIN

3. Aplica a la hipoteca ITIN

Aunque las ITIN mortgages o hipotecas ITIN son prácticas poco conocidas para comprar una casa, son bastante similares a las hipotecas tradicionales en términos prácticos: se acuerda pagar el préstamo a una tasa de interés específica y se realizan pagos mensuales. Por supuesto, el préstamo se encuentra garantizado con el valor de tu casa, lo que significa que el prestamista puede realizar una reposesión de casa si no pagas tus mensualidades.

Algunas compañías que realizan préstamos para viviendas ofrecen hipotecas ITIN a lo largo y ancho de Estados Unidos. Puedes conseguir algunas de estas empresas fácilmente en nuestra guía de los mejores bancos de Estados Unidos o realizando una simple búsqueda por internet.

Si los grandes bancos no funcionan, quizás no sea mala idea echarle un vistazo a las opciones más pequeñas, como los bancos locales o las credit unions. Estas entidades suelen ofrecer tarifas más competitivas que las grandes corporaciones. Además, algunos credit unions tienen programas de préstamos diseñados específicamente para inmigrantes indocumentados.

Generalmente, las hipotecas ITIN requieren de un pago inicial del 20% y son pagaderas a 30 años. No suelen haber penalidades por pagar el préstamo más temprano y la tasa de interés es fija a lo largo del contrato -aunque suele ser más elevada que las normales. En términos generales, el interés anual es de 7% – 8%, lo que representa casi el doble del 4% tradicional.

Conoce tus derechos como comprador de casa inmigrante

Cualquier persona que se encuentre dentro del territorio americano, incluso si no tiene estatus de residencia, está protegida bajo la 14va enmienda de la constitución, la cual garantiza el debido proceso y la protección equitativa. Además, existen otras leyes que aplican a los ciudadanos y no ciudadanos por igual.

Fair Housing Act (FHA)

La ley de Fair Housing Act fue aprobada en 1968 tras la aprobación de la Ley de Derechos Civiles en 1964. Incluso en términos de vivienda, la discriminación en Estados Unidos en forma de marginación y prácticas exclusionarias han evitado que las personas inmigrantes y de color compren casas en ciertos vecindarios, lo cual todavía se puede ver y sentir hoy en día.

Esta ley hace que sea ilegal discriminar durante la venta, financiamiento o renta de una propiedad sobre la base de raza, religión, origen o sexo. En 1974, esta ley se expandió para proteger a las personas sobre la base de su género y en 1988 incluyó a las familias e individuos con discapacidades.
 

¿Qué hacer si te discriminan por ser inmigrante ilegal al comprar una casa?

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) adoptó varios cambios al FHA que hicieron aún más difícil probar un caso de discriminación. Sin embargo, esto no significa que estás solo. Si has experimentado discriminación en algún momento del proceso de compra, hay algunos pasos que debes seguir.

Presta atención y entiende la ley

Antes de tu primera reunión con un agente de bienes raíces o un broker de hipotecas, es esencial que entiendas las leyes de fair housing. De esta forma te podrás proteger contra las prácticas discriminatorias y depredadoras. Es ilegal que tu agente te pregunte por tu religión o estatus migratorio, por ejemplo, así como tampoco deberías hacer sugerencias sobre la base de tu etnia o raza en cuanto al lugar en que debes comprar una casa nueva.

Contacta un centro de fair housing en tu área

Casi todos los estados tienen agencias que participan en el programa de Fair Housing Assistance. Si necesitas introducir una queja por discriminación, puedes hacerlo en estos centros. También puedes contactar a un abogado de derechos civiles o al National Fair Housing Alliance.

Introduce una queja federal

Puedes introducir un fair housing complaint ante HUD el mismo año en que ocurrió la alegada violación o también puedes introducir una demanda ante la corte estatal o federal antes de dos años desde que ocurrió la violación alegada.

Sigue leyendo:

Puntuación:
pago inicial de una casa
¿Conviene pagar el 20% de pago inicial al comprar una casa?

Ya sea que estés tratando de ahorrar o estés comprando en un mercado de rápido crecimiento, hay momentos en que Leer más

Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
Viviendas para adultos mayores en USA

En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada Leer más

registración de un carro en NY
¿Cuánto cuesta la registración de un carro en NY?

Las leyes estatales de los Estados Unidos son claras: cualquier persona que desee circular libremente con su vehículo debe tramitar Leer más

Cómo pagar tickets de tránsito en New York
Cómo pagar tickets de tránsito en New York

Como en cualquier otro país del mundo, en Estados Unidos la conducción de vehículos está condicionada. Para que una persona Leer más

Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas
¿Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas?

Vas al hospital, te atienden y te curan y por último te dan la factura de los gastos ¿y ahora? Leer más

Cómo comprar una casa en Estados Unidos
¿Cómo comprar una casa en Estados Unidos?

Comprar una casa en Estados Unidos es el sueño de muchas personas. Además de los ciudadanos norteamericanos y residentes que Leer más

Redactor en Créditos en USA

Con más de 300 publicaciones, Daniel se especializa en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos, es especialista en ayudas gubernamentales, finanzas personales, créditos y préstamos, seguros, inversiones, hipotecas, bancos e impuestos.

Deja un comentario