¿Un inmigrante puede comprar casa en EE.UU. siendo ilegal?

Un inmigrante puede comprar casa en Estados Unidos
8
min de lectura

foto de perfil

Editado por

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Personas indocumentadas pueden comprar casas en USA; el estatus afecta opciones de hipoteca.

La mayoría de indocumentados compran en efectivo; algunos acceden a hipotecas con ITIN.

La Ley de Vivienda Justa protege a todos, independientemente del estatus migratorio.

No existe ninguna ley que impida que personas no residentes en USA puedan adquirir una propiedad en este país. Sólo que comprar una casa en Estados Unidos siendo ilegal es un poquito más cuesta arriba, sobre todo si necesitas un crédito hipotecario.

En este artículo te explicaremos cómo un inmigrante puede comprar casa en EE.UU., aun siendo indocumentado. También te aclararemos las ventajas que tiene cada estatus migratorio al momento de comprar una casa sin Seguro Social.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

¿Puede un indocumentado comprar casa en USA?

Sí. Cualquier persona puede comprar una casa en Estados Unidos, independientemente de si tiene papeles o no. Es más, se estima que alrededor de 3.4 millones de propietarios son indocumentados.

No obstante, cuando hablamos de conseguir un préstamo hipotecario, es otra historia, dado que las personas que no están legalmente autorizadas a vivir o trabajar legalmente en el país no pueden optar a las hipotecas dadas por la FHA.

Esto quiere decir que no gozaras de un down payment del 3% sino que deberás cancelar entre un 10% y un 20% del pago inicial de una casa y, posiblemente, deberás aplicar a una hipoteca con ITIN, que suele cobrar una tasa porcentual anual (APR) más alta.

Majority Banner 300x250

¿Cómo comprar una casa sin papeles?

Los pasos para comprar un casa siendo un inmigrante ilegal, son los siguientes:

1. Solicita tu ITIN number

El primer paso será sacar tu ITIN number, el cual te permitirá hacer taxes y empezar a construir tu crédito en USA por primera vez. Este también es el camino para abrir una cuenta bancaria y obtener tu primera tarjeta de crédito.

Conseguir este número es bastante sencillo y completamente gratuito. Solo se trata de rellenar el Formulario W7 y enviarlo conjuntamente con tu primera declaración de impuestos. Después, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) te otorgará tu ITIN.

2. Obtén una prueba de ingresos

Es tan sencillo como imprimir tu extracto bancario, aunque si trabajas por cuenta propia, las Formas 1099 también sirven. Otra cosa que puedes hacer es llevar el Formulario 1040 de tu última declaración de impuestos.

El objetivo de esto es contar con una prueba emitida por una entidad confiable que demuestre que eres capaz de asumir la deuda y cumplir con los pagos que te exigirá el prestamista.

3. Alcanza un buen credit score

Por lo regular, las personas ilegales que desean comprar una casa ya llevan tiempo en territorio estadounidense, por lo tanto, debes haber construido tu puntaje de crédito y aplicado estrategias para subirlo rápidamente.

Es importante que, antes de acercarte a una entidad financiera, bien sea un banco o un credit union, te asegures de tener el puntaje necesario para una casa o por lo menos un buen FICO Score cercano a los 670.

Otro detalle importante es mantener una proporción deuda-ingresos por debajo del 30%, ya que esto significa que tienes menor cantidad de dinero destinado al pago de otras cosas.

4. Prepárate para pagar el down payment

Si eres indocumentado, no podrás conseguir opciones para comprar una casa sin down payment o pago inicial, así que deberás ahorrar un monto que equivalente al 10-20% del valor de la propiedad.

También es importante señalar que, en ocasiones, algunos prestamistas te podrían solicitar hasta el 30% del precio de la vivienda como inicial, pero no es la regla general.

Si se te hace cuesta arriba, explora los programas de ayuda para pagar el down payment.

5. Toma en cuenta los gastos adicionales

Además del pago inicial de la casa, también debes calcular los pagos del impuesto a la propiedad, las tarifas de Homeowners Association (Asociación de Propietarios) y el pago del notario que redactará el título de propiedad.

Otro detalle es que algunos prestamistas te pueden exigir abrir una cuenta escrow para tener una garantía de que realmente pagarás la casa. Por lo general, en este tipo de acuerdos el prestamista aumenta las mensualidades sumando estos gastos adicionales.

6. Solicita tu hipoteca

En este punto te explicaremos cómo el estatus migratorio puede afectar tus opciones. Por lo regular, una persona indocumentada solo tendrá acceso a una hipoteca ITIN, pero no siempre es así. Si eres refugiado, beneficiario de asilo o DACA, tendrás otras alternativas.

Estatus migratorio Beneficios
Residente permanente
  • Puede conseguir un pago inicial de solo el 3%
  • También es posible acceder a créditos hipotecarios de la FHA, Freddie Mac y Fannie Mae
Extranjeros temporales no residentes
  • Es posible que pueda acceder a créditos de la FHA
  • Necesitará una prueba de trabajo y número ITIN o número de Seguro Social
  • También se acepta la compra a través de la figura de una LLC
Refugiados y asilados
DACA
  • Este grupo puede acceder a los préstamos de la FHA
  • Como requisito, la vivienda deberá ser su residencia principal

Si tu estatus migratorio no es ninguno de los anteriores, simplemente te queda la opción de ir a los bancos que aceptan ITIN para la hipoteca. Pero toma en cuenta que se te pedirán varios requisitos extras para conseguir el préstamo.

Algunos documentos son:

  • Número ITIN
  • Pasaporte vigente, visa estadounidense o licencia de conducir
  • Pruebas de ahorros
  • Extractos bancarios
  • Declaración de impuestos
  • Pruebas de ingreso
  • Reporte de crédito

¿Qué pasa con mi casa si debo salir de USA?

Si eres deportado o debes abandonar el país por otra razón, tu casa seguirá siendo tuya. La puedes vender o alquilar de forma remota a través de una empresa de administración de propiedades.

¿Cuál es la forma más común de comprar una casa siendo ilegal?

La mayoría de los indocumentados en USA compran su casa en efectivo, ya que no hay ninguna ley que prohiba.

¿Aplican las leyes de vivienda justa a los inmigrantes ilegales?

, cualquier persona que decida comprar una propiedad en USA está amparada por la Ley de Vivienda Justa, esto quiere decir que ningún prestamista o agente de bienes raíces te puede hacer un trato discriminatorio por tu estatus legal o etnia de origen.

Sobre el autor

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.