¿Cómo llenar un cheque de First Bank?

Aunque los cheques han caído en desuso, siguen siendo un medio de pago válido en los Estados Unidos y . Para que te hagas una idea, NGPF afirma que los usuarios mayores a los 25 años suelen girar alrededor de tres cheques al mes, un número que aumenta paulatinamente dependiendo de la edad del consumidor.

¿Estas cifras nos sorprenden? Probablemente no (y a ti tampoco debería sorprenderte). Y es que, los cheques son sumamente útiles para pagar las facturas de la casa -en especial por correo postal- o enviar donaciones a la caridad. También son un buen medio de pago de honorarios o sueldo de los empleados, ya que dejan un registro físico de la transacción.

Dicho esto, lo que sí no podríamos negar es que no todo el mundo sabe llenar un cheque del First Bank o de cualquier otro banco. ¿La parte mala? Pues, los cheques no vienen con un manual de instrucciones. ¿La parte buena? ¡Nosotros sí las tenemos!

¿Cómo llenar un cheque de First Bank?

¿Por qué aprender a llenar un cheque del First Bank?

Antes de continuar, hay algo que debes saber: si no llenas un cheque correctamente, el beneficiario no podrá depositarlo o cobrarlo. Pero esto no es todo: el banco incluso podría cobrarte una tarifa o multa por la devolución de ese cheque específico (algo que no pasaría si, antes de entregarle el cheque al beneficiario, cancelas el cheque y emites uno nuevo sin errores, enmiendas o tachaduras).

¿Cuánto cobra First Bank por un cheque que no se puede cobrar o depositar en taquilla o ATM? Un total de $12. A esta tarifa habría que añadirle la molestia de tener que reemplazar el cheque por otro o de pagar con otro medio de pago, como una tarjeta de débito, por ejemplo.

¿Cómo llenar un cheque de First Bank? Paso a paso

Para aprender a llenar un cheque de First Bank, lo primero que debes hacer es estudiar sus características:

  • En la esquina izquierda del anverso, verás 1) tu nombre completo, dirección, ciudad, estado y código postal.
  • En la esquina derecha del anverso, verás cuatro dígitos que corresponden al 2) número del cheque.
  • En la parte central del cheque, verás los espacios a rellenar: 3) date (fecha), 4) pay to the order of (pagar a), 5) una casilla con el símbolo del dólar ($) -aquí irá la cantidad de dinero en cifras- y una línea que finaliza con la palabra “dollars” en la que tendrás que 6) escribir la cantidad en letras.
  • Al final (a la derecha) verás una sección 7) “Memo”, que servirá para poner alguna descripción del cheque, por ejemplo: pago de factura T-Mobile 555.
  • Al final (pero a la izquierda) verás una línea vacía, que es donde va 8) la firma del o de los titulares de la cuenta.
  • En la parte inferior del anverso del cheque encontrarás una serie numérica: los primeros nueve dígitos corresponden al 9) Bank Routing Number; los siguientes diez dígitos son 10) los últimos de tu cuenta corriente, y los últimos cuatro dígitos serán el 11) número de cheque que coincidirá exactamente con el que está en la esquina superior de la derecha.

Nota: Fíjate en los números en negritas, ya que te servirán para seguir los pasos que te mostraremos de seguida para llenar tu cheque del First Bank.

El reverso del cheque tiene impreso una serie de espacios que son para los endosos. Recuerda que, para que el destinatario pueda cobrar el cheque, tendrá que firmar este espacio.

#1 Escribe la fecha del día de giro

En la parte 2) del cheque verás una casilla (recuadro) que está reservada para la fecha. Nota que es un espacio pequeño, por lo que te recomendamos escribirla de manera abreviada. Recuerda que el mes va primero, luego el día y el año. Por ejemplo, si es el “01 de marzo de 2021”, deberías escribir “03/01/2021” o “03-01-2021”.

#2 Escribe el nombre del beneficiario

En esta sección -”Pay to the order of”, identificado arriba con el número 4)- debes especificar la persona que recibirá los fondos del cheque. Puede ser una persona física, una empresa, una organización, etc. ¡No dejes este espacio en blanco! Si alguien diferente al destinatario encuentra el cheque y pone su nombre en este apartado, podrá cobrarlo sin limitación alguna.

Consejo: Escribe el nombre completo del beneficiario tal como aparece en su identificación personal. De lo contrario, tendrá problemas para cobrar el cheque.

#3 Escribe el monto de dinero en cifras

En esta sección -número 5- escribe el monto del cheque en números. Por seguridad, te recomendamos escribir también un guion al comienzo de las cifras y los centavos al final. Si el monto es redondo, escribe “.00” al final de la cantidad expresada. Ejemplo: -$2,500.00, -$2,501.50.

#4 Escribe el monto en letras

En la línea que finaliza con la palabra “DOLLARS”, (identificada con el número 6 por nosotros en este artículo), debes escribir la cifra en letras. Recuerda escribir el monto en inglés y también representar los centavos.

¿Cómo puedes escribir los centavos? En fracciones. Siguiendo con las mismas cantidades de los ejemplos anteriores, deberías escribir:

  • Two thousand five hundred 00/100 dollars
  • Two thousand five hundred and one 50/100 dollars

#5 (Opcional) Escribe una reseña del pago

En la parte “Memo” -identificado con el número 7- puedes poner algo que haga referencia al pago. Básicamente, esto será una nota oficial del cheque que puede ayudar al beneficiario -o a ti mismo- a llevar un control de los pagos.

Ahora bien, recuerda que esta sección es opcional. Puedes agregar en ella detalles de las facturas que estás pagando, el motivo de la emisión del cheque (regalo de cumpleaños, por ejemplo) o cualquier otra información.

#6 Firma el cheque y ¡listo!

Para culminar, firma el cheque en la esquina inferior derecha. Recuerda no firmar todos los cheques de tu chequera -ni siquiera uno- para ahorrar tiempo o dejarle algunos cheques firmados a algún familiar por si se presenta una emergencia. Piensa que si pierdes la chequera, también podrías perder tus ahorros. El momento ideal para firmar un cheque es cuando en realidad lo estás girando para hacer un pago, no antes.

Antes de entregarle el cheque al beneficiario, te recomendamos revisar cuidadosamente todos los datos. Así, te asegurarás de no haber cometido errores.

Consejo importante: Si te equivocas llenando tu cheque del First Bank, te recomendamos que lo taches y lo registres como cheque anulado para comenzar de nuevo. Los bancos no admiten cheques con enmendaduras, tachaduras, manchas o borrones.

Sigue leyendo:

Puntuación:
Cuenta de ahorro para niños en Bank of America

Tanto para ayudar a tus hijos a abrir sus propias cuentas como para ahorrar en su nombre, te explicamos aquí Leer más

cuentas de ahorro para niños
Las mejores cuentas de ahorro para niños

Las cuentas de ahorro para niños son una buena forma de enseñarles a tus hijos sobre la responsabilidad financiera. Las Leer más

Qué es una Credit Union
Qué es una Credit Union o unión de crédito y cómo se diferencia de los bancos tradicionales

Las Credit Union o unión de crédito ofrecen una alternativa a los bancos tradicionales y otras sociedades diseñadas para el Leer más

Credit Union Vs Bancos
Credit Union Vs Bancos: ¿Cuál te conviene?

Al momento de abrir tus cuentas financieras es probable que no sepas si hacerlo con un banco o con una Leer más

Los mejores credit unions y bancos en Miami
Los mejores bancos y credit unions en Miami

Antes de presentar nuestra lista de los mejores credit unions y bancos en Miami, revisaremos el concepto de estos dos Leer más

¿Qué es una checking account?
¿Qué es una checking account o cuenta de cheques?

Checking Account o Cuenta de Cheques es una cuenta de depósito mantenida en una institución financiera que permite retiros y Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario