Tarjetas de crédito con ITIN: Las mejores del 2023

Tarjetas de crédito con ITIN

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Para obtener una tarjeta de crédito con un número ITIN en lugar de un SSN, debes obtener un número de identificación tributaria, verificar tu historial de crédito y demostrar tus ingresos.

Algunos emisores de tarjetas de crédito, como American Express, Chase Bank, Citi, Bank of America, Wells Fargo y Capital One, aceptan solicitudes con un número ITIN.

Los inmigrantes o no residentes indocumentados en Estados Unidos tienen la oportunidad de obtener instrumentos financieros que afecten sus vidas positivamente. Así, podrían acceder a préstamos personales, obtener créditos hipotecarios y muchos más.

En este artículo te diremos cuáles son las mejores tarjetas de crédito sin número de seguro social y a las que puedes acceder si no tienes presentando solamente tu ITIN.

Noticias Relacionadas

Mejores tarjetas de crédito sin ITIN

Los usuarios sin ITIN todavía pueden acceder a una tarjeta para construir crédito y aprovechar sus beneficios. Aquí indicamos las mejores opciones:

Document

QuicksilverOne Cash Rewards

credit card picture
3.5/5

Esta tarjeta de Capital One ofrece hasta 1.5% de cash back en las compras con la tarjeta y sin limitaciones de categorías, así como uno de 5% en autos de alquiler y hoteles reservados con ayuda de Capital One Travel.

Otros de los beneficios de la tarjeta es que permite acceder a seis meses de crédito gratuito con la membresía de Uber One y permite controlar el puntaje crediticio con CreditWise de Capital One.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Recompensas ilimitadas en cash back del 1.5%

  • Reembolso de hasta el 5% en hoteles y autos de alquiler

  • Las recompensas no tienen fecha de vencimiento

Desventajas
  • Cuota anual de $39

  • Sin bono de bienvenida

  • Sin APR de introducción

Capital One Quicksilver Secured Cash Rewards

credit card picture
3.5/5

Con la tarjeta Quicksilver Secured puedes ganar hasta 1.5% de devolución de efectivo a diario con un depósito mínimo reembolsable de $200. Además, este instrumento ofrece $0 de responsabilidad por fraude y revisiones automáticas de líneas de crédito en seis meses.

Esta tarjeta asegurada tiene un APR variable del 30.49% para las transferencias de saldo y las compras y no tiene una cuota anual.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Reembolso del 1.5% ilimitado en compras

  • Seis meses de membresía gratuita de Uber One

  • Acceso ilimitado al puntaje crediticio con CreditWise

Desventajas
  • APR alta del 30.49% variable

  • Multa por pago atrasado de $40

Capital One Platinum

credit card picture
3.5/5

Es una tarjeta de Capital One que no tiene cargos ocultos ni cuotas anuales. Además, ayuda a construir crédito y ofrece un sistema para evitar que seas responsable por cargos no autorizados con Fraud Liability.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • No tiene cargos por transacciones en el extranjero

  • Posibilidad de mejorar la línea de crédito en seis meses

  • No tiene cuota anual

Desventajas
  • Tiene un APR variable alto del 30.49%

  • Sin bono de bienvenida

  • Sin APR introductorio

Chase Freedom Rise

credit card picture
3.5/5

Esta tarjeta ofrece un 1.5% de reembolso en efectivo en cualquier compra y es un instrumento ideal para construir crédito. Su APR es del 26.74% variable y no necesita de cargos anuales ni depósitos mínimos.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Bono de $25

  • Reembolso del 5% en viajes de Lyft

  • Sin cuota anual

Desventajas
  • APR regular alto del 26.74%

  • Recargos del 3% por transacciones en el extranjero

  • Multa por pago atrasado de hasta $40

Pasos para obtener tu tarjeta de crédito con ITIN

A continuación te dejamos una serie de pasos que debes seguir para obtener tu tarjeta de crédito con ITIN number desde cero. También te damos unos consejos que pueden ayudarte en esta búsqueda.

1. Obtén un número de identificación tributaria

Para obtener el número de identificación personal del contribuyente debes solicitarlo a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) presentando el Formulario W-7 (SP) junto con la declaración de impuestos federales sobre los ingresos.

Además de los documentos anteriores, el IRS te solicitará la documentación original o copias certificadas que acrediten tu estado migratorio. Con esto también buscarán comprobar tu identidad.

Puedes solicitar el número ITIN considerando tres opciones principales avaladas por el IRS. Estas son las siguientes:

  • Correo postal. Envía el Formulario W-7 (SP) del IRS, la declaración de impuestos y los documentos que comprueben tu identidad y estatus migratorio a la dirección postal del IRS que aparece en “¿Dónde solicitar?” en la publicación “¿Cómo solicito un ITIN?”.
  • Agente Tramitador Certificador. Dirígete a un centro de servicios autorizado por el IRS y presenta el formulario de solicitud del ITIN y los documentos que acreditan tu identidad y condición de extranjero.
  • Centro de Asistencia al Contribuyente. Contacta con la oficina local del IRS más cercana a ti y asiste con los documentos requeridos para solicitar el número ITIN.

Después de solicitar el número ITIN, deberás esperar una carta del IRS con la asignación de tu documento de identificación personal del contribuyente. En general, este proceso puede tardar hasta siete semanas.

Si tienes dudas sobre el estado de la solicitud del número ITIN y estás en Estados Unidos, llama al teléfono gratuito 800-829-1040. Pero, si estás fuera de Estados Unidos deberás llamar al teléfono no gratuito 267-941-1000.

NOTA: El ITIN es un número de identificación fiscal otorgado a quienes no cumplen con los requisitos para recibir el SSN en la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). Y es emitido por el Servicio de Impuestos Internos.

2. Verifica tu historial de crédito

Debes leer tu historial de crédito y verificar que tienes un puntaje de crédito que te permita tener mayores probabilidades de acceder a las tarjetas de crédito de fácil aprobación. Aunque esto por sí solo no es suficiente para garantizarla, es un paso importante.

Puedes solicitar una copia de tu informe de crédito a través de los principales buró de créditos, como Experian, Equifax o TransUnion. Para eso, debes hacer una solicitud por escrito y adjuntar los documentos que comprueben tu estatus migratorio e identidad.

La mayoría de los emisores de las mejores tarjetas de crédito analizarán tu puntaje de crédito para saber si es un buen credit score que denote compromiso y responsabilidad con los pagos mensuales del porcentaje de tasa anual (APR, por sus siglas en inglés).

Es importante que consideres evaluar tu historial de crédito internacional. Si bien es cierto que este informe no es transferible a los Estados Unidos, instituciones como American Express lo consideran ante las solicitudes de los inmigrantes sin número SSN.

American Express es capaz de traducir algunos informes de crédito internacionales en historiales equivalentes en Estados Unidos. De esta forma, si como extranjero has tenido una tarjeta de crédito en un país elegible, no necesitarás un número SSN.

HSBC también es capaz de traducir los historiales de crédito internacionales para que sean equivalentes en Estados Unidos; pero debes tener una cuenta corriente con esta entidad, ser estudiante -o planear serlo- o tener una propiedad en territorio norteamericano.

3. Demuestra tus ingresos

Es importante que tengas ingresos para que puedas calificar para una tarjeta de crédito. No importa si es un trabajo con un salario anual fijo, por hora o eres un trabajador independiente.

Deberás adjuntar los documentos crediticios que le permitan al emisor de la tarjeta de crédito comprobar que tienes ingresos viables como para pagar las cuotas de la tarjeta de crédito.

En caso de que vivas con un cónyuge, también deberás adjuntar cualquier documento que permita comprobar su ingreso.

4. Elige a un emisor de tarjeta de crédito sin SSN

El próximo paso es elegir a un emisor de tarjeta de crédito que no necesite tu número de seguro social americano. Afortunadamente existen varias alternativas que utilizan el número ITIN para aceptar nuevos aplicantes. 

Además de las cuatro tarjetas que te detallamos arriba, te recomendamos los cinco principales emisores de tarjetas de crédito sin SSN que aceptan ITIN para procesar la solicitud. Eso sí, el hecho de que acepten este número de identificación fiscal no significa que la solicitud vaya a ser aprobada:

  • American Express
  • Chase Bank
  • Citi
  • Bank of America
  • Wells Fargo
  • Capital One

Si una tarjeta de crédito no es una opción viable para ti, puedes probar otras alternativas, como una tarjeta prepagada, por ejemplo, la Bluebird American Express o la Netspend sin SSN.

Consejos para solicitar una tarjeta de crédito con ITIN number

Existen algunos consejos que puedes seguir para solicitar tarjetas de crédito con ITIN number y tener mayores probabilidades de ser aprobado. Veamos:

Conéctate con otros inmigrantes

Puedes buscar grupos de apoyo donde los inmigrantes hayan enfrentado desafíos similares y te guíen en el proceso de obtener una tarjeta de crédito.

Algunas compañías Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o hijos de estos, por ejemplo, Bank of America. Significa que los valores que las sustentan pueden permitir colaborar con los inmigrantes indocumentados que necesiten tarjetas de crédito con ITIN.

Construye crédito

Si tras verificar tu historial crediticio notas que no es bueno, debes aprender cómo hacer crédito con ITIN number. Por ejemplo, puedes probar con estas alternativas:

Aprovecha el estatus estudiantil

Si eres estudiante o planeas serlo en los Estados Unidos, puedes hallar información a través de los asesores estudiantiles o del departamento de ayuda financiera del instituto educativo al que perteneces o donde pretendes estudiar.

Algunos emisores de tarjetas de crédito en Estados Unidos dan prioridad a los estudiantes y les proporcionan alternativas para obtener uno de sus instrumentos financieros sin necesidad de tener un SSN.

Abre una cuenta bancaria

Abrir una cuenta de banco con cualquier institución financiera que acepte ITIN es un gran paso para incrementar tus oportunidades de obtener una tarjeta de crédito emitida por esa entidad bancaria.

Puedes consultar los requisitos de elegibilidad en las credit union y las entidades financieras locales que acepten ITIN como medio de identificación.

Aplica para ser un usuario autorizado

Los usuarios autorizados no siempre necesitan contar con un SSN para formar parte de una cuenta de tarjeta de crédito que ya exista. Por eso, esta es una excelente oportunidad de construir crédito con ayuda de un familiar que te pueda agregar a su tarjeta de crédito.

Eso sí, es importante que establezcas un acuerdo con el titular de la tarjeta de crédito para el pago de los cargos del instrumento financiero.

Algunas de las entidades financieras que no requieren un SSN para los usuarios autorizados incluyen a Barclays, Citi o Capital One.

Sobre el autor

Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.