¿Estás buscando comprar una casa en Estados Unidos con un ITIN Number? Has llegado al lugar correcto. En este artículo, desglosaremos los requisitos esenciales que necesitas conocer para hacer realidad tu sueño de ser propietario.
Desde el porcentaje inicial que necesitas ahorrar, hasta cómo establecer un historial crediticio sólido, te guiaremos paso a paso en este proceso.
Noticias Relacionadas
Una vez que tengas en claro todos los requisitos que listamos aquí, podrás leer nuestra guía de cómo comprar una casa con ITIN number.
Requisitos para comprar una casa en Estados Unidos con ITIN
Para poder comprar una casa en Estados Unidos con ITIN Number necesitas lo siguiente:
- Downpayment del 15% al 20% del valor de la propiedad. Esto servirá para proporcionar la inicial. El monto exacto dependerá en gran medida de tu puntaje de crédito y de la entidad financiera.
- Debes haber introducido al menos una devolución de impuestos con tu ITIN Number. A través de este documento, el banco podrá verificar que los números que le has mostrado son reales.
- Prueba de dos años de trabajo y un año de ingresos. Estos son los números mínimos para poder dar seguridad al banco, es decir, demostrarle que eres capaz de comprometerte a largo plazo. Para demostrarlo, entrega los últimos Formularios W-2 y 1099 según sea tu caso.
- Proporciona las boletas de pago de los últimos 30 días. Puedes pedir estos documentos en el departamento de payroll (nómina) de tu empleador.
- Debes tener un puntaje mínimo de 600. Si no tienes puntaje de crédito todavía, no te desanimes porque igualmente podrías ser aceptado. Sin embargo, debes considerar que la falta de datos aumentará el porcentaje de tasa anual (APR).
Recuerda que los requisitos para comprar casa en Estados Unidos pueden variar según los bancos, tu estado de residencia y condición laboral. Lo ideal es acercarte a la agencia bancaria más cercana para exponer tu caso particular y solicitar más información.
Otros requisitos para comprar una casa en USA con ITIN Number
En el negocio de los préstamos, no todo es perfecto. Por eso algunos prestamistas permiten que ciertos factores adicionales te ayuden a calificar, suponiendo que no cumplas plenamente con los de arriba.
En este sentido, es recomendable que tengas:
Tarjetas de crédito
Muchos inmigrantes no tienen un crédito establecido en Estados Unidos, por lo que podrían no tener puntaje. Una de las cosas que podrías hacer es aplicar a una o dos tarjetas de crédito de fácil aprobación antes de solicitar una hipoteca.
Hacer algunas compras al mes y pagar el balance por completo te ayudará a establecer un historial crediticio que los prestamistas pueden revisar. De esta manera, podrán sentirse más cómodos con tu capacidad de devolver el dinero.
Cuentas bancarias
A los prestamistas les gusta saber que has ahorrado dinero a lo largo del tiempo. Recuerda que tendrás que hacer un pago inicial para tu préstamo con ITIN. Como no aceptarán el dinero en efectivo, lo mejor es abrir una cuenta bancaria (o dos) para comenzar.
Trata de poner tu fondo de emergencia, además de tu down payment en esas cuentas. Mantenlos allí por unos dos o tres meses antes de aplicar a una hipoteca con ITIN.
Empleo
Otro factor que los bancos toman en cuenta es tu historial de empleo. Lo mejor es asegurarte de tener un trabajo estable en todo momento.
Si puedes evitar quedar desempleado y mantienes tu puesto de trabajo por un largo tiempo, tendrás mayores posibilidades de obtener un préstamo para casa con ITIN.
Fuentes alternativas de crédito
Existen otros factores que te pueden ayudar a acceder al crédito. Por ejemplo, pagar a tiempo las facturas de servicios y seguros, y no reflejar ni siquiera un pago atrasado.
Con estos elementos, tendrás mejores posibilidades de ser aprobado.
También puedes pedirles a las empresas proveedoras de servicios que te proporcionen una carta o documento en el que se muestren todos tus pagos.
¿Un indocumentado puede comprar casa en Estados Unidos?
Sí. Hoy en día, los inmigrantes pueden obtener hipotecas con ITIN por su cuenta. Sin embargo, debes saber que el hecho de no contar con un número de seguro social complica un poco el proceso de solicitud y aprobación.
Por lo general, las compañías hipotecarias utilizan los números de seguro social de los solicitantes para obtener sus historiales de crédito.
Lamentablemente, muchas de las personas que aplican con un ITIN no tienen historial crediticio, ya que suelen hacer sus compras con dinero en efectivo y no utilizan crédito en sus transacciones.
Esto conlleva a que la aprobación de un préstamo hipotecario con ITIN demore más tiempo y sea más costoso, al menos en cuanto a tasas de interés.
Las entidades financieras asumen un riesgo mayor al otorgar créditos a los inmigrantes, por lo tanto, el interés anual del préstamo aumenta.