¿Qué es un credit union y cómo se diferencia de los bancos tradicionales?

Qué es una Credit Union

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Los credit unions son cooperativas financieras sin fines de lucro que ofrecen productos y servicios similares a los bancos, pero con enfoque en la satisfacción del cliente.

Para unirse a un Credit Union, es necesario cumplir con ciertos requisitos de membresía y compartir un vínculo común con otros miembros.

Ofrecen tasas de interés más bajas y mejores rendimientos en depósitos que los bancos tradicionales.

Cuando estás por pedir un préstamo personal, un crédito hipotecario o incluso abrir una cuenta bancaria, lo más seguro es que descubras que puedes decidir entre un credit union y un banco. Pero, ¿qué son las credit union?

Hoy te explicaremos qué es un credit union o «cooperativa de ahorro de ahorro y crédito», cómo te puedes hacer miembro de una y qué ventajas te ofrecen en comparación con otras entidades financieras a la hora de abrir cualquier tipo de cuenta bancaria.

Noticias Relacionadas

¿Qué es un credit union?

Un Credit Union o cooperativa de ahorro y crédito, es una entidad financiera sin fines de lucro muy parecida a un banco. Solo que es propiedad de los miembros, quienes aportan el capital en sus cuentas para respaldar los productos y servicios financieros de la cooperativa.

Una de las principales ventajas de los Credit unions es que todos los depósitos están asegurados por el Fondo Nacional de Seguro de Acciones de Cooperativas de Crédito, el cual es administrado por el NCUA (Administración Nacional de Cooperativas de Crédito).

El monto estándar de este seguro es de $250,000 para cada propietario de acciones, para cada Credit Union asegurado y para cada categoría de propiedad de cuenta.

¿Cómo funciona un credit union?

Un crédito unión es confiable, porque se enfoca en ayudar a sus miembros a alcanzar el éxito financiero, gracias a sus características únicas. Además, el Credit Union es propiedad de sus miembros. Todos tienen garantizado un voto y la junta directiva es voluntaria.

Entre los elementos que hacen que una cooperativa de ahorro y crédito sea una opción destacada, se encuentran los siguientes:

  • El crédito unión es propiedad y está controlado por las personas o miembros que utilizan sus servicios, quienes votan para elegir a los miembros que ocuparán los puestos directivos de la misma.
  • Son entidades sin fines de lucro, ya que operan con el propósito de promover el bienestar de sus miembros. Por eso, devuelven las ganancias a sus miembros en tasas anuales de préstamos más bajas, tarifas reducidas y tasas de ahorro más altas.
  • Por lo general, los miembros de los Credit Union poseen un vínculo común o ámbito de membresía. Esto se evidencia si todos son miembros de una misma empresa, son un grupo familiar o asisten a la misma organización.
  • Buscan ayudar a otros miembros o a su comunidad a través de la educación financiera, abriendo sucursales dentro de las escuelas o cubriendo las necesidades de las pequeñas empresas.
  • Son realmente una cooperación mutua, el nombre de las cooperativas de ahorro y crédito, se basa en el hecho de que el dinero que depositan los miembros es lo que sirve de préstamos para los otros miembros de la entidad.

¿Qué ofrecen?

Un credit union suele ofrecer los mismos productos y servicios de otras entidades financieras, lo que varía es el nombre de los mismos y que para las cooperativas se centran en la satisfacción del cliente, por lo tanto la atención es superior.

A continuación, te presentamos algunos de los productos y servicios que ofrece un crédito unión:

Cuentas de depósito

Los productos y servicios de las cooperativas de ahorro y crédito son bastante parecidos a los que ofrecen los mejores bancos de Estados Unidos, lo único que cambia es el nombre o término con el que se le llama a ese servicio.

Nombre que le da el banco Nombre que le da el Credit Union
Cuenta de ahorro Cuenta de acciones
Cuenta de cheques Cuenta de giro de acciones
Certificado de depósito Certificado a plazo de acciones
Depósito mínimo de apertura Valor nominal

Préstamos de dinero

Las cooperativas también ofrecen préstamos de todo tipo, es decir, préstamos hipotecarios, préstamos para autos e incluso préstamos personales. Es mucho más fácil conseguir un préstamo en efectivo de una cooperativa que de un banco.

Sin embargo, solo le realizan préstamos a personas que sean miembros del crédito unión, así que para poder acceder a este servicio, deberás considerar abrir una cuenta en ella para tener derecho tanto a los servicios como al voto.

Seguro de fondos

Todos los miembros de un crédito unión están asegurados por la NCUA, esto le garantiza que en caso de cierre o bancarrota, ellos puedan recuperar hasta un monto máximo de $250,000 por categoría de propiedad.

Sucursales y cajeros automáticos

Muchas cooperativas de ahorro y crédito cuentan con sus propias sucursales y cajeros automáticos para sus miembros, pero incluso aquellas que no los tienen pueden hacer uso de la ayuda tecnológica de la Co-op.

La Co-op es una red de aproximadamente 30,000 cajeros automáticos, que ofrecen tarifas bajas a nivel internacional y hasta la posibilidad de depositar dinero en cualquier cajero. Además, cuenta con 5,600 sucursales compartidas.

Sólido servicio al cliente

A pesar de que muchos Credit Unions pueden no tener banca móvil o incluso cajeros propios, donde sí destacan, es en el servicio que prestan a sus clientes. Durante los últimos cinco años las cooperativas se han calificado por encima de los bancos en esta categoría.

¿Cuáles son los requisitos para ser miembro de un Credit Union?

Cada cooperativa de ahorro y crédito cuenta con ligeras diferencias entre los requisitos que exige a sus nuevos miembros, pero algunas de las condiciones más comunes son:

  • Vivir en cierta ciudad o condado
  • Trabajar para determinados empleadores
  • Ser miembro de algunos sindicatos
  • Estar inscrito en ciertas escuelas
  • Tener un miembro de la familia ya inscrito

Si no cumples con ninguno de los requisitos arriba mencionados, aún puedes unirte si el Credit Union te da la oportunidad de hacerte miembro de alguna organización participante, como una organización benéfica, que pagará la tarifa de $5 a tu nombre.

También es inteligente intentar suscribirte a algún crédito unión de tu localidad, ya que al ser un miembro de la comunidad aumenta las posibilidades de ser aceptado sin tantos requisitos, pero verifica antes que tengan el producto o servicio financiero que requieres.

Usa el siguiente mapa para conseguir un Credit Unión cerca de ti:

Diferencias de los Credit Union con otras entidades financieras

Son varias las diferencias que tiene un Credit Union con respecto a otros tipos de entidades financieras, pero entre las más destacadas se encuentran:

  • Los miembros de la cooperativa son también los dueños de la misma.
  • Todos tienen asignado un voto sin importar la cantidad invertida.
  • Utilizan nombres diferentes para servicios similares de otras entidades financieras.
  • Solo le prestan sus servicios a miembros de la cooperativa.
  • Su calidad de servicio al cliente es superior.
  • Ofrecen una mayor variedad de productos a costos mucho menores que las instituciones de microfinanzas.
  • Los miembros tienen mayor control sobre los recursos financieros.

Ventajas y desventajas de las cooperativas de ahorro y crédito

Por último, te dejamos un pequeño cuadro comparativo donde te exponemos las principales ventajas y desventajas de los Credit Unions, para que termines de aclarar si esta es la entidad financiera que más te conviene o no.

Ventajas Desventajas
✔️ Ofrece una tasa de interés más
baja tanto para tarjetas de crédito
como para préstamos.
❌ Te exige tener una membresía
para poder acceder a los
productos y servicios.
✔️ Las tasas de interés de las
cuentas de depósito de las
cooperativas son superiores
a la de los bancos.
❌ Menor oferta de productos
en comparación con los bancos.
✔️ Tarifas más bajas de mantenimiento. ❌ Menor cantidad de sucursales.
✔️ Servicio al cliente personalizado. ❌ Limitación tecnológica, muchas
de ellas no cuentan con
banca móvil o aplicaciones para enviar dinero.

Sigue leyendo:

Referencias

  1. https://www.investopedia.com/terms/c/creditunion.asp
  2. https://www.nerdwallet.com/article/banking/what-is-a-credit-union
  3. https://en.wikipedia.org/wiki/Credit_union
  4. https://www.cnbc.com/select/what-is-a-credit-union/
  5. https://mycreditunion.gov/about-credit-unions/credit-union-different-than-a-bank

Sobre el autor

19 Vanessa Boggio vanessa@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 19
    [username] => vannesa-bogio
    [name] => Vanessa Boggio
    [user_login] => Vannesa Bogio
    [email] => vanessa@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/vannesa-bogio/
    [num_posts] => 151
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Vanessa-Boggio-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Vanessa
    [last_name] => Boggio
    [description] => Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.