Ayuda económica para la hipoteca

Ayuda economica para la hipoteca

La crisis que ha ocasionado la pandemia COVID-19 es enorme, especialmente en materia laboral, financiera y de salubridad. Sin embargo, la ayuda económica para pagar la hipoteca es anterior a ésta. Las vimos durante la crisis 2008-2009, e incluso antes. Pero, ¿por qué existen programas como estos, ya sean públicos o privados? En sí, porque una ejecución hipotecaria no suele beneficiar a los actores.

Las familias no solo pierden el monto de dinero invertido en la compra del inmueble: también se quedan sin un techo sobre sus cabezas y se desestabilizan económicamente hablando, esto sin contar con la reducción que experimentarán en sus puntajes de crédito -lo que les impedirá recuperar el control de su presupuesto en el futuro cercano- y la falta de acceso a oportunidades de crecimiento.

Noticias Relacionadas

Los bancos y cooperativas de crédito también pierden. Tendrán que destinar parte de su equipo al cobro de la deuda y a la posterior ejecución hipotecaria, pagar honorarios de abogados, introducir procesos y acciones judiciales y, por supuesto, vender el bien ejecutado a un precio menor al del mercado.

El Estado -como actor- no sale ileso. Tendrá una familia más sin techo que deberá atender, ya sea a través de refugios o viviendas HUD (Department of Housing and Urban Development) asequibles o por medio de otros programas de ayuda, como SNAP o WIC, por poner tan solo algunos ejemplos.

Por eso, sin más, te invitamos a explorar las diferentes opciones de ayuda económica para la hipoteca. Siempre que puedas evitar un desalojo, todos ganarán, especialmente tu familia.

Ayuda economica para la hipoteca

Ayuda económica para la hipoteca: ¿Dónde encontrarla?

De seguida, podrás encontrar información sobre los diferentes programas de asistencia y prevención de ejecuciones hipotecarias. Estos programas son llevados a cabo por varias compañías, agencias del gobierno federal, organizaciones sin fines de lucro, agencias de asesoramiento de HUD, bancos y estados del país. 

De hecho, notarás que son muchas las organizaciones que se han comprometido a proporcionar la modificación de los términos del préstamos -y otras formas de ayuda hipotecaria- a millones de estadounidenses. La idea principal es que los recursos disponibles ayuden a prevenir o detener las ejecuciones hipotecarias, así como a que los propietarios puedan mantenerse al día con sus pagos.

Como en todo tipo de programa de asistencia, las ayudas varían dependiendo de la fuente. En algunos casos, se puede facilitar asistencia financiera directa para ayudar a los hogares a pagar su hipoteca por un período corto de tiempo, mientras que en otros, se establecen planes a largo plazo.

También se pueden ofrecer planes de pago o ajustar las mensualidades para que sean más cómodas de pagar. Las combinaciones en materia de apoyo son bastante diversas.

Nota: La mayoría de los programas del gobierno y de las organizaciones sin fines de lucro le facilitarán alguna forma de modificación del préstamo a los propietarios de vivienda que califiquen. Esto les dará tiempo a las familias para ajustar su presupuesto y, al menos en esencia, reducir tanto los pagos mensuales como los intereses asociados al capital.

Sigue leyendo: Los mejores préstamos para comprar casa

Programas de ayuda económica para la hipoteca del gobierno estatal

Muchos gobiernos estatales y/o locales han diseñado diversos programas de ayuda económica para la hipoteca. Cada uno de ellos maneja sus propias ofertas y condiciones, programas de refinanciamiento, servicios de modificación de los términos del préstamo y soluciones para evitar la ejecución hipotecaria. Para más información, localiza tu estado en el siguiente enlace.

Los programas de mediación de ejecuciones hipotecarias han sido creados por las ciudades, condados y gobiernos estatales. Varios sistemas judiciales locales también han diseñado programas de mediación que aseguran que los prestamistas, los bancos y los propietarios se reúnan con un abogado o un mediador profesional para explorar todas las soluciones antes de que se ordene la ejecución hipotecaria. Esto es muy importante porque se intenta solucionar los problemas y detalles de pago de forma privada y no en el canal judicial.

Nota: Aunque no es una ayuda por sí misma, los estados y condados han puesto en marcha diversos subsidios y descuentos en materia de impuestos a la propiedad. ¿Por qué hacemos referencia a esto? Porque, sin duda, acceder a ellos disminuirá la carga económica de las familias y les dará un extra de dinero que podrán utilizar para el pago de la hipoteca, por ejemplo. Para poder disfrutar de este beneficio, tendrás de consultar a un profesional en materia tributaria y pedirle que impugne la tasación de tu propiedad. Si lo prefieres, puedes ahorrar dinero pidiendo la impugnación por ti mismo. El procedimiento es bastante simple.

Ayuda económica para la hipoteca de bancos y otros prestamistas

Los programas de indulgencia hipotecaria son ofrecidos por numerosos prestamistas, incluyendo a Bank of America, JP Morgan, Citibank, y Wells Fargo. La indulgencia es una modalidad que le permite a los prestatarios solicitar una suspensión temporal de sus pagos mensuales. Esto le dará a las familias un tiempo prudencial para explorar sus opciones, recibir asesoramiento o modificar los términos del préstamo para reducir los pagos mensuales.

Nota: Las ejecuciones hipotecarias se paralizan durante el período de indulgencia. Obtén más información sobre la indulgencia hipotecaria en nuestra guía “¿Qué es y qué significa forbearance? La indulgencia en las deudas”.

Associated Bank

Associated Bank ofrece un programa de asistencia hipotecaria que ayudará a los desempleados a permanecer en sus casas. ¿Cómo lo hace? Modificando su pago mensual hasta por 12 meses. Con esta herramienta, podrás reducir las tasas de interés mensual o suspender tus pagos por un período de tiempo determinado. Para más información, no dudes en llamar al número de atención telefónica de Associated Bank, que es el siguiente: 800-236-8866.

Bank of America

Bank of America tiene un programa llamado Foreclosure Prevention. Desde enero de 2008 hasta la fecha, el BOA ha modificado cientos de miles de hipotecas a través de este programa. Algunos de esos préstamos hipotecarios fueron originalmente emitidos y mantenidos por Countrywide, del que ya hablaremos más adelante.

Bank of America le ofrece a los propietarios de viviendas no uno sino varios programas de asistencia para evitar la ejecución de hipotecas, incluyendo modificaciones, reducción de capital, shot sales, descuentos en la tasa de interés y otros recursos adicionales

El famoso prestamista también ha abierto diversos centros de ayuda que podrás encontrar en muchas de las principales ciudades del país. En ellas podrás recibir asesoramiento personalizado y consejos gratuitos

Citigroup

Citigroup le proporciona ayuda hipotecaria a millones de propietarios de viviendas. El banco se ha comprometido a detener las ejecuciones hipotecarias y a ayudar a los propietarios a permanecer en sus casas. Miles de millones de dólares en honorarios y reducción de capital serán entregados a los prestatarios que califiquen. 

Es importante que sepas que también facilitan ayuda hipotecaria adicional a los desempleados y a los que han experimentado una merma en sus ingresos. Para más información, pregunta por el Programa Citi Homeowner Assistance.

Countrywide / Bank of America 

Countrywide, en conjunto con Bank of America, ha anunciado recientemente un programa que busca ayudar a 400,000 propietarios a pagar su hipoteca y así mantenerlos en sus casas. ¿Facilidades? El programa ofrecerá -al menos, en esencia- modificaciones de contratos, reducciones de capital, asesoramiento gratuito, entre otros tipos de ayudas.

Los prestatarios que califiquen también podrían recibir asistencia financiera para poder reubicar a su familia en una casa nueva que sea más asequible. 

Nota: Muchos beneficiarios de este programa habían recibido préstamos de alto riesgo de Countrywide. Es por eso que el BOA se hizo cargo de la cartera de este prestamista.

Importante: Countrywide está obligado a gastar miles de millones de dólares para modificar sus hipotecas como resultado de una demanda que terminó en un arreglo voluntario con el gobierno federal. Muchos gobiernos estatales demandaron al prestamista en el pasado por todos los préstamos hipotecarios cuestionables que le emitieron a los prestatarios desinformados. Los fondos del acuerdo se destinarán directamente a ayudar a los propietarios de viviendas a pagar sus hipotecas. Es de aquí de dónde provienen los fondos de ayuda.

Fifth Third Bank

Fifth Third Bank ofrece un plan de ayuda económica para la hipoteca y para evitar las ejecuciones hipotecarias: “You Have Options”. A través de este programa, se asiste a las familias en dificultades financieras ofreciéndoles opciones de refinanciamiento o la modificación de los términos del préstamo. Esto, sin duda, les dará un alivio para ponerse en pie nuevamente.

JP Morgan Chase / Washington Mutual

JP Morgan Chase y Washington Mutual han anunciado un plan de $70 mil millones para ayudar a más de un millón de propietarios de viviendas en los Estados Unidos. Esto sin contar con el programa de servicios diseñados para prestatarios morosos que ya tienen en funcionamiento. La meta aquí es ayudar a cientos de miles de prestatarios en toda la nación cada año. (Lee más sobre la ayuda hipotecaria de JP Morgan aquí)

Nota: JP Morgan Chase ha abierto docenas de centros de ayuda (Homeownership Centers) en todo el país, esto para poder atender cara a cara a los prestatarios con problemas. Cualquiera que lo necesite puede visitar el centro más cercano a su domicilio para recibir una consulta profesional e información gratuita.

Importante: JP Morgan Chase lanza de forma continua decenas de programas y herramientas de ayuda económica para pagar la hipoteca. Esta serie de programas le ofrecen a los propietarios la oportunidad de elegir entre varias opciones y así evitar la pérdida de su vivienda, caer en mora, etc. Te recomendamos que, de tener una hipoteca en peligro de mora, contactes directamente a la agencia más cercana a tu localidad y solicites más información sobre sus programas de ayuda hipotecaria.

Marshall & Ilsley

Marshall & Ilsley (M&I) ofrece una paralización de la ejecución hipotecaria para darle tiempo a los propietarios de viviendas a mejorar su situación financiera, subir sus puntajes de crédito y resolver cualquier otro problema hipotecario o financiero que tengan. Para más información, no dejes de llamar al banco o visitar alguna de sus sucursales.

Regions Bank

Regions Bank ha ayudado a miles de propietarios de viviendas a evitar la ejecución hipotecaria a través del Programa de Asistencia al Cliente. Este programa puede proporcionar una serie de soluciones a los solicitantes que califiquen. Se ofrecen desde indulgencias y planes de pago hasta modificaciones de préstamos hipotecarios. Hay varios programas de asistencia para la ejecución de hipotecas del Regions Bank para clientes de bajos ingresos que estén luchando mes a mes para completar sus pagos.

Wachovia / Golden West / Wells Fargo

Wachovia, Golden West y Wells Fargo se han unido para ayudar a millones de propietarios a refinanciar sus préstamos hipotecarios y pagar sus hipotecas. ¿El motivo? Consideran que muchas personas han sido víctimas de prácticas engañosas por parte de los prestamistas. Si tienes un préstamo hipotecario cuyos primeros pagos solo se destinan a la cancelación de intereses o un ARM (Adjustable-Rat Mortgage) que ha modificado su tasa a una más alta, este programa de ayuda te podría ser de gran utilidad.

Wells Fargo

El Programa de Modificación de Préstamos de Wells Fargo (Wells Fargo Loan Modification Program) ofrece dos fabulosas herramientas para propietarios. El Project Lifeline, que retrasa el proceso de ejecución hipotecaria, y el Fast-Trac, creado para las hipotecas de tasa ajustable. 

Estos dos programas de Wells Fargo han ayudado a miles de propietarios desde su lanzamiento. Dentro de los beneficios, se incluye darle más tiempo a los deudores para pagar su préstamo y fijar una tasa de interés más asequible. Para más detalles, no dejes de llamar al (800) 678-7986.

Nota: Además de los programas de modificación de préstamos mencionados anteriormente, Wells Fargo cuenta con otras opciones que los propietarios pueden utilizar para obtener ayuda para pagar su hipoteca. Los ejemplos incluyen la reducción del capital y la indulgencia. 

Ayuda económica para la hipoteca de organizaciones y asociaciones privadas

Hay organizaciones y asociaciones privadas que también se han subido al tren para ayudar a las personas a pagar su hipoteca. Conozcamos algunas opciones:

Alliance for Stabilizing our Communities

En Alliance for Stabilizing our Communities podrás recibir asesoramiento sobre hipotecas y técnicas para prevenir las ejecuciones hipotecarias. Esta organización fue creada a partir de la asociación entre la National Urban League (NUL), la National Coalition of Asian Pacific American Community Development (National CAPACD) y el National Council of La Raza (NCLR).

Catholic Charities

Catholic Charities también dirige una serie de programas gratuitos de asesoramiento para evitar las ejecuciones hipotecarias. Esta organización cuenta con sedes en todo el país. Sus representantes se especializan en viviendas y préstamos hipotecarios, y tratan temas como la morosidad de las hipotecas y sus consecuencias.

Los servicios también están diseñados para brindar asesoría crediticia en general y de reparación del crédito. Todos los servicios son gratuitos para las familias que califiquen, y -como punto importante- todos sus centros han sido aprobados y certificados por el HUD. 

Cherokee Nation 

La Cherokee Nation ofrece recursos educativos y orientación gratuita para asistir a los propietarios de viviendas y ayudarles a prevenir una ejecución hipotecaria. Las soluciones se centran -mayormente- en favorecer a los nativos americanos de todo el país.

Agencias comunitarias

Muchas agencias de acción comunitaria ofrecen programas y recursos que los propietarios de viviendas en dificultades pueden aprovechar. Si bien se centran principalmente en el asesoramiento profesional y técnico, algunas de las agencias proporcionan subsidios en efectivo, servicios de mediación y otras herramientas que, sin duda, buscan ayudar a las familias a detener la presentación de una ejecución hipotecaria. 

Incluso si no ofrecen ayuda financiera directa, casi todas ellas facilitan referencias y orientación.

Agencias sin fines de lucro

Hay miles de agencias de asesoramiento sobre vivienda sin fines de lucro que están certificadas por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD). Los asesores trabajan con los propietarios para ayudarles a evitar una ejecución hipotecaria o encontrar el camino para volver a pagar su hipoteca y ponerse al día. La mayoría de los servicios son gratuitos para los propietarios con dificultades.

NID-Housing Counseling Agency (NID-HCA)

NID-Housing Counseling Agency (NID-HCA) es una agencia de asesoramiento sin fines de lucro aprobada por el HUD que ayuda a los propietarios a resolver ciertas situaciones financieras, como impagos y ejecuciones hipotecarias, préstamos abusivos, reparación de crédito, remisiones, asesoramiento sobre ejecuciones y otros servicios. Por lo general, las ayudas son gratuitas.

NeighborWorks America

NeighborWorks America participa en el programa National Foreclosure Mitigation Counseling que busca mitigar el incremento de las ejecuciones hipotecarias y desalojos. Esta agencia ofrece talleres, eventos y sesiones que se llevan a cabo en todo el país. 

Neighborhood Assistance Corporation of America

La Neighborhood Assistance Corporation of America opera en más de 40 oficinas ubicadas en todo el país. La asociación le ofrece a los propietarios de viviendas que estén en dificultades ayuda con la hipoteca. También cuentan con mediadores disponibles para evitar el paso por los tribunales.

Save the Dream Tour

Save the Dream Tour se encarga de facilitar modificaciones para la hipoteca. En sí, cuentan con oficinas en las principales ciudades de los Estados Unidos. Para ayudar a los propietarios, organizan eventos masivos que le prometen a los visitantes salir con su hipoteca reestructurada al final del día. 

Para poder cumplir sus objetivos, Save the Dream Tour ha hecho alianzas con diversos bancos y prestamistas, cuyos representantes están presentes en la mayoría de sus reuniones. Esto te permitirá tratar directamente con un agente del banco y reducir los montos de tu hipoteca, disminuir el capital, etc.

Union Plus

Union Plus proporciona asistencia hipotecaria a los miembros de sindicatos y organizaciones laborales, específica y exclusivamente. Los miembros de la familia inmediata también son elegibles para recibir el servicio. Algunos beneficiarios incluso pueden recibir dinero en efectivo o algún tipo de subsidio para pagar su hipoteca. 

Ayuda económica para la hipoteca del gobierno federal

Fannie Mae y Freddie Mac, que ahora son propiedad del gobierno federal, están proporcionando ayuda hipotecaria a cientos de miles de propietarios de viviendas a través de diferentes programas. Dado que son responsables de la gran mayoría de las hipotecas que son emitidas por cientos de bancos a lo largo y ancho de los Estados Unidos, muchas personas podrán calificar para recibir su apoyo.

Centros de ayuda de Freddie Mac

Freddie Mac ha abierto Centros de Ayuda al Prestatario en varias ciudades del país. Estos centros le darán la oportunidad a las personas de disfrutar de un acceso directo a un especialista en viviendas. Asistiendo a ellos, podrás reunirte con un consejero para explorar las opciones que tienes a la mano, como modificaciones de préstamos, planes de pago, reducciones de capital, etc. Para más información, llama al 877-300-4179.

Red de Ayuda al Prestatario

La Red de Ayuda al Prestatario (en inglés, Borrower Help Network) es una herramienta de ayuda que también ha sido lanzada por Freddie Mac. Este es otro recurso que los propietarios de vivienda podrán utilizar en caso que necesiten ayuda para evitar una ejecución hipotecaria. Al acceder a la red, te podrás contactar directamente con un especialista que estará a tu completa disposición.

La Iniciativa de Modificación Racional

La Iniciativa de Modificación Racional (en inglés, Streamlined Modification Initiative) está disponible gracias a la alianza de Freddie Mac y Fannie Mae con la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA). Este programa de modificación simplificada de préstamos le permitirá a los propietarios obtener una tasa de interés más baja o una extensión en sus plazos de pago. Para acceder a él, no se requiere dar ninguna prueba de ingresos.

Hipotecas de eficiencia energética

  • El gobierno federal también permite a estos prestamistas emitir hipotecas de eficiencia energética, conocidas popularmente como EEM (Energy Efficiency Mortgage). Estas ayudarán a los propietarios a pagar por la conservación y mantenimiento de los equipos energéticos y de climatización de sus casas y apartamentos. Podría decirse que esta es otra forma de asistencia porque reducirá los pagos mensuales de las familias permitiéndoles destinar más dinero al pago de su hipoteca.

¿Estas son las únicas opciones? De hecho, no. El gobierno federal cuenta con otros programas abiertos al público que también podrían ayudar:

Making Home Affordable Program

El programa Making Home Affordable del gobierno federal fue lanzado en alianza con varios bancos y prestamistas. El objetivo del programa es asegurarse de que estos bancos y cooperativas le proporcionen a los propietarios de viviendas que califiquen modificaciones para hacer que sus préstamos sean más fáciles de pagar. En algunos casos, el gobierno podría subsidiar las tarifas, así como las reducciones de las tasas de interés. 

Programas para hipotecas underwater

Si eres uno de los millones de propietarios cuyo saldo deudor de la hipoteca está por debajo del valor de tu casa, tienes una hipoteca underwater. Si bien esta situación es bastante desfavorecedora, el gobierno federal tiene al menos una opción para ti. Anteriormente, trabajaban con el Programa de Refinanciación de Viviendas Asequibles (HARP) y el Programa de Modificación de Viviendas Asequibles (HAMP); pero ambos programas han dejado de funcionar. 

Entonces, ¿a qué puedes acceder? A la opción de refinanciamiento con alto LTV de Fannie Mae. Lo único malo es que, para poder beneficiarte de este programa, necesitas que tu préstamo hipotecario esté garantizado o haya sido emitido por Fannie Mae.

Subsidios para el pago de la hipoteca

Los propietarios que estén en problemas pueden aprovecharse de los programas de subsidios privados y públicos que operan a nivel nacional, estatal o local. Si bien no son tan comunes, algunos de ellos ayudan a las familias a evitar una ejecución hipotecaria

Nota: Los propietarios de viviendas que estén discapacitados pueden recibir asistencia hipotecaria adicional por parte del Programa de Refinanciamiento de Viviendas Asequibles de la FHFA, vales de vivienda del HUD y otros recursos similares. Eso sí: debes saber que, para calificar, es posible que debas cumplir con un límite de ingresos. Por lo general, se exigirá que la familia o el deudor reciba un pago mensual por discapacidad a través de SSI o SSDI.

Hope for Homeowners

Hay un programa del gobierno federal que se ofrece a través de la FHA (Federal Housing Administration), Hope for Homeowners. Este programa ayuda a cientos de miles de propietarios de bajos ingresos a pagar o refinanciar sus hipotecas (incluso las de alto riesgo). 

Nota: Ten en cuenta que el programa Hope for Homeowners se ha ampliado recientemente. Las familias ahora pueden recibir ayuda para pagar una segunda hipoteca, por dar tan solo un ejemplo. 

Military Homeowners Assistance Program (HAP)

El Programa Military Homeowners Assistance (HAP) se encarga de proporcionar asistencia a los miembros del servicio militar, a los veteranos y a sus familias. Bancos y prestamistas nacionales como Chase y Bank of America también ofrecen soluciones hipotecarias para veteranos y miembros del servicio. 

Nota: Recuerda que La Ley de Ayuda Civil para Miembros en Servicio (Service Members Civil Relief Act) está diseñada para prevenir la ejecución hipotecaria de una familia con un miembro en el ejército. 

Neighborhood Stabilization Program

Otro programa de asistencia organizado y financiado por el gobierno es el Programa de Estabilización de Vecindarios (Neighborhood Stabilization Program). Este programa ha sido creado para proporcionar a los estados, gobiernos locales y propietarios recursos de ayuda para el pago de las hipotecas. Los subsidios ofrecidos buscan estabilizar el valor de las casas y apartamentos localizadas en los pueblos y ciudades más afectadas por la crisis de 2008-2009 y años sucesivos.

Home Affordable Foreclosure Alternatives (HAFA)

El Home Affordable Foreclosure Alternatives (HAFA) es el nuevo programa de short sales del gobierno federal. Este es un plan creado por la administración de Obama que le ofrece incentivos financieros tanto a los propietarios de viviendas como a los prestamistas para simplificar la short sale y que ambos salgan ganando.

Nota: Si bien no es un programa de ayuda financiera, debes saber que hay más de 900 oficinas de abogados en todo el país que ofrecen asesoramiento legal gratuito en materia hipotecaria. Busca alguno cercano a tu domicilio aquí.

Ayuda económica para la hipoteca (solo para personas desempleadas)

Si has perdido tu trabajo, te han reducido las horas de empleo o el monto de los ingresos, o estás desempleado, puedes encontrar ayuda a medida para pagar la hipoteca. 

¿Cómo? A través del programa de desempleo del gobierno federal, que tiene asociación con Home Affordable. Este programa puede disminuir los pagos mensuales de la hipoteca de una persona hasta por 6 meses, lo que te dará un tiempo sumamente útil para encontrar un nuevo puesto de trabajo. 

Otro programa que se ofrece para ayudar a las personas y familias con sus pagos hipotecarios es el Programa de Préstamos de Emergencia para Propietarios de Viviendas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD)

Y por último, tenemos al Hardest Hit Fund. Este fondo se creó para ofrecer opciones adicionales a los residentes de los estados que tienen las tasas de desempleo más altas, las pérdidas de trabajo más significativas y que han sido más afectados por la crisis de vivienda de la nación. 

Nota: El Hardest Hit Fund solo está disponible en ciertas partes del país. A través de él, los prestatarios pueden calificar para préstamos con tasa de interés del 0% e incluso obtener dinero no sujeto a reintegro o devolución, por lo que bien podrían ser considerados como un subsidio.

Soluciones adicionales a las ayudas económicas para la hipoteca

Hay numerosas soluciones y programas para evitar la morosidad de las hipotecas que podrías revisar con detenimiento. A la hora de la verdad, impedir que se produzca una ejecución hipotecaria dependerá de lo que puedas pagar y las condiciones que imponga el prestamista. Podría decirse que todo se calculará tomando en cuenta, entre otras cosas, los ingresos y gastos totales del hogar, los bienes y recursos que tengas a la mano, la cantidad de retraso en los pagos, el tipo de préstamo hipotecario, entre otros elementos.

¿Nuestra recomendación? Primero, comprende exactamente cómo funciona una ejecución hipotecaria, ya que esto te permitirá entender a qué te enfrentas y también te ayudará a escoger cuál es la opción o recurso más adecuado según tu perfil. ¿Qué soluciones alternativas tienes a la ayuda económica de la que hemos hablado? Veamos algunas:

Decantarse por una short sale

Aunque no lo creas, la short sale (venta corta) es una alternativa a la ejecución hipotecaria. Si lo piensas detenidamente, esto te permitirá vender tu casa por un valor menor al saldo pendiente de la hipoteca actual. Si bien este proceso no suele ser el más expedito del mundo, es una opción cada vez más común en el entorno bancario.

Modificar el préstamo hipotecario

En la mayoría de los casos, un propietario podría seguir pagando su hipoteca si las reglas del juego cambian, por así decirlo. Piensa que ese pago ya no es asequible para ti porque hay ciertas circunstancias externas que han afectado tu presupuesto. La opción no sería dejar de pagar, sino solicitar una modificación de los términos del contrato. 

Esto te permitirá reducir el monto mensual a pagar, eximirte de algunos cargos, reducir las tasas de interés, entre otros. Piensa que los prestamistas han estado dispuestos a modificar sus tasas de interés en un porcentaje tan bajo como del 2%, siempre que el propietario sea elegible.

Reducir el capital de la hipoteca

Las reducciones de capital de las hipotecas son cada vez más comunes. Los últimos datos muestran que los bancos y prestamistas son capaces de aplazar o reducir el saldo de capital en un alrededor de un 15% en materia de hipotecas de viviendas, amortizando así miles de millones de dólares de capital.

Los estudios demuestran que la reducción del saldo de una hipoteca puede ser la solución más efectiva para una crisis de vivienda. No dejes de explorar esta opción con tu prestamista.

Refinanciar la hipoteca

La refinanciación de pagos puede disminuir el monto del saldo pendiente de tu préstamo. ¿Cómo se hace? Pues, acudiendo a un nuevo prestamista que adquirirá la hipoteca bajo otros términos. Este podrá alargar el plazo de pago haciendo que el monto mensual se reduzca o ajustar la tasa de interés. ¡Las combinaciones son interminables!

Entrega voluntaria de la propiedad

Lo que se conoce como deed-in-lieu of foreclosure, que es la entrega voluntaria de la escritura de la casa a cambio de la condonación de todo o parte de la deuda pendiente. Esta decisión debe tomarse antes de la ejecución hipotecaria. 

¿Qué hacer si no puedes pagar la hipoteca?

Hay varias acciones que puedes implementar por tu cuenta para evitar un pago de hipoteca atrasado, la mora y la ejecución hipotecaria. No siempre necesitas acudir al gobierno por ayuda o participar en un programa de asistencia hipotecaria para salir ileso del problema.

Consejo: No dejes de confiar en los expertos en hipotecas. Visitar un centro de asesoramiento gratuito no es mala idea, incluso si quieres tomar las riendas del asunto por ti mismo.

Nota: Ante todo, comprende cómo funciona un préstamo hipotecario. Revisa tu contrato, busca el significado de los términos clave y estudia muy bien cuáles son tus derechos y obligaciones. 

1. Busca información sobre qué hacer si no puedes pagar la hipoteca

No tienes que esperar a estar en problemas para saber qué hacer si no puedes cubrir las cuotas mensuales de la hipoteca. Piensa que, mientras más rápido actúes, ¡mejor será! La proactividad será bien recomensada.

2. Ponte en contacto con el prestamista

Pase lo que pase, no dejes de comunicarte con el administrador de tu hipoteca. Pregúntale qué tipo de asistencia ofrece, si trabaja con algún programa de reducción de pagos, cómo funcionan las modificaciones de los préstamos, etc. Hay bancos que incluso te ayudarán a elaborar cronogramas a medida para que no te atrases. Recuerda que los prestamistas solo quieren recuperar su capital. Siempre que demuestres que tienes la intención de pagar, tendrás un punto a tu favor.

3. Considera renunciar a tu casa antes del foreclosure

Considera la posibilidad de renunciar a tu casa antes de la ejecución hipotecaria. No necesariamente debes tomar esta opción, pero sí es importante que identifiques los pros y los contras, y cómo funciona todo el proceso; incluyendo el impacto que tendrá en tu puntaje de crédito.

4. Acude a las agencias de asesoramiento hipotecario

A lo largo del artículo, te hemos presentado varias oficinas que ofrecen asesoramiento profesional en materia de vivienda. Incluso hay casos en los que los representantes negociarán directamente con tu prestamista, te ayudarán a completar el papeleo y, por supuesto, a entender las opciones disponibles.

5. Averigua sobre la refinanciación

Los préstamos con tasas ajustables y fijas pueden refinanciarse con más facilidad. No estaría de más que evalúes cómo funciona un refinanciamiento en tu caso y que calcules en cuánto quedarían los pagos mensuales. Así, tendrás una opción bajo la manga en caso de dificultades financieras.

Nota: Aunque no muchos quieran aceptarlo, la quiebra también puede ayudar a salvar una casa de la ejecución hipotecaria Eso sí: es importante que comprendas muy bien a qué te estarías enfrentando y cómo afectará el proceso a tu puntaje de crédito. 

Consejo: La FHA también puede ayudarte a conservar tu techo familiar. No dejes de llamar o visitar algunas de sus oficinas.

Lo último que quiere cualquier propietario es enfrentarse al estrés de estar atrasado en el pago de su hipoteca, o peor aún, pensar en la posibilidad de perder la casa de la familia, ya sea por una ejecución hipotecaria o por no pagar los impuestos a la propiedad. Si bien nadie espera perder su casa, comprender cómo obtener ayuda en cada uno de estos casos te dará la ventaja. Si desafortunadamente tu situación financiera cambia de la noche a la mañana, sabrás qué hacer y a dónde acudir; y ante estos escenarios, la proactividad es sumamente importante.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Jessica, abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.