Si tu puntaje de crédito es más bajo de lo que desearías, ¡no desesperes! Hay maneras de mejorarlo de forma fácil, rápida y sin complicaciones. De hecho, con tan solo seguir algunas prácticas financieras saludables, y un par de recomendaciones extra, podrías llegar a hacer subir tu puntaje de crédito hasta 100 puntos a tu favor en un plazo de tiempo relativamente corto.
Incluso los scores calificados como “fair” (regular) y “bad” (deficiente) son capaces de experimentar mejoras notables, llevándote así a un mejor posicionamiento en el ámbito financiero. Piensa que, con un buen puntaje de crédito de tu lado, tendrías más oportunidades para acceder a préstamos, tarjetas y otras líneas de crédito con tasas atractivas y plazos más cómodos para pagar.
Índice del Artículo
- 1 ¿Qué es el credit score y cómo se calcula?
- 2 ¿Cómo puedo subir mi puntaje de crédito rápido?
- 2.1 Buscar errores en el informe y, de hallarlos, hacer un reclamo
- 2.2 Haz una lista de los tipos de préstamos que tienes y combínalos con otros
- 2.3 Paga todas tus facturas y deudas a tiempo, ¡sin excepciones!
- 2.4 Usa los micropagos como tus aliados, en especial en tus tarjetas de crédito
- 2.5 Revisa tu límite de crédito y solicita uno más alto
- 2.6 Conviértete en el usuario autorizado de alguien responsable
- 2.7 No canceles tus tarjetas de crédito
- 3 Con estos consejos, ¿puedes subir tu puntaje de crédito en más de 100 puntos?
¿Qué es el credit score y cómo se calcula?
Pero, ¿cómo el banco llega a esta conclusión? A través de un sistema especializado que automatiza el cálculo de ciertas operaciones y que analiza las probabilidades que tendría el prestatario o solicitante de entrar en mora o impago. En pocas palabras, el credit score no es más que un perfil financiero detallado que permite a las entidades financieras conocer el nivel de riesgo de sus posibles clientes.
Mientras más alta sea la puntuación del récord crediticio, más deseable serás como cliente y viceversa. Estos puntajes se manejan en una escala que va desde 300 hasta 850 puntos e incluyen el análisis y estudio pormenorizado de cinco factores:
- Tu historial de pagos
- La suma total de deudas
- La cantidad de créditos en uso
- La antigüedad de tu historial de crédito
- Los préstamos o créditos solicitados recientemente
Convertirte en un “cliente deseable” tiene sus ventajas, entre ellas: acceder a APRs más bajos, obtener hipotecas y créditos personales con tasas de interés beneficiosas, disfrutar de aprobaciones rápidas, acceder a ofertas de tarjetas de crédito con bonificaciones o premios, entre otros.
¿Cómo puedo subir mi puntaje de crédito rápido?
Si necesitas subir tu puntaje de crédito de forma fácil, pero no tienes idea de cómo hacerlo o no estás conforme con tu calificación crediticia, ¡no te preocupes! Los puntos de los scores son dinámicos y cambian con el tiempo.
Para mejorarlos, bastará con que comiences a aplicar un par de prácticas financieras saludables, como las siguientes:
Buscar errores en el informe y, de hallarlos, hacer un reclamo
Para hacer esto, necesitarás tener a la mano tu informe financiero más reciente. Las principales agencias de crédito, como Equifax, TransUnion y Experian, ofrecen un informe gratuito cada 12 meses. Solicita una copia del tuyo a través del AnnualCreditReport.com e identifica:
- Deudas
- Pagos tardíos
- Registros de mora o impagos
Si notas que hay errores, por ejemplo, que refleja que pagaste una de las cuotas de tu tarjeta de crédito después de la fecha y realmente lo hiciste a tiempo, haz un reclamo para eliminar este registro del informe. A esto se le llama disputar un error. Las agencias están obligadas a investigar cada disputa y corregirla. Recibirás una respuesta del reclamo en 30 días calendario, aproximadamente.
Haz una lista de los tipos de préstamos que tienes y combínalos con otros
Si quieres subir tu puntaje de crédito, necesitas demostrarle a las entidades financieras que eres un cliente sumamente deseable. Por eso, lo ideal es tener varias opciones de crédito a la mano, aunque no las uses.
Esta simple práctica es capaz de mejorar la percepción de tu solvencia financiera, haciendo que tu puntaje de crédito aumente notablemente.
Paga todas tus facturas y deudas a tiempo, ¡sin excepciones!
Ninguna de las estrategias financieras contenidas en esta guía serviría si pagas después de la fecha, ¿cierto? Piensa que el historial de pagos tiene un gran peso dentro del informe del puntaje de crédito y un solo retraso podría poner en jaque todos los avances que realices. De hecho, los pagos atrasados permanecen en los informes hasta por 7 años y son muy difíciles de eliminar.
Para evitar una marca de morosidad en tu score, aprende a priorizar los pagos esenciales y elabora un cronograma de pagos. Aquí tienes libertad: lo importante es que seas solvente. Por ejemplo, puedes domiciliar los pagos de tus recibos, servicios esenciales y suscripciones a una cuenta corriente que solo utilices para las domiciliaciones. También puedes programar alertas en tu teléfono móvil, guiarte por un calendario de pagos o usar una aplicación financiera.
Si por alguna razón no cuentas con los recursos financieros para pagar todas tus deudas a tiempo, ¡no desesperes! Analiza tus pagos pendientes y evalúa cuáles gastos son prescindibles. Trata de eliminarlos de tu lista y quédate solo con los que puedes manejar mes a mes.
Si pierdes un pago, así sea por solo un día, llama a tu acreedor de inmediato y proponle un plan de pago a corto plazo. Aprovecha y pregúntale si, además de aceptar la reprogramación de la deuda, consideraría no informar al buró de crédito sobre tu retraso.
De esta forma, ganarás tiempo para ponerte al día y no verás una mancha en tu puntaje crediticio.
Usa los micropagos como tus aliados, en especial en tus tarjetas de crédito
Este último factor es sumamente importante porque uno de los elementos que estudian los burós de crédito para elaborar los informes de puntaje financiero es cuánta capacidad de endeudamiento tienes y qué cantidad estás usando actualmente.
Veámoslo en un ejemplo. Imagina que tienes una tarjeta de crédito con un límite máximo de $1,000. Si mantienes un saldo por debajo del 30% del límite, es decir, menos de $300, no hay problema. Pero si todos los meses el saldo alcanza el 90% del límite, unos $900, estarías demostrando que no cuentas con la capacidad financiera para afrontar tus pagos mes a mes.
Esto no quiere decir que la solución sea no usar la tarjeta de crédito en absoluto. Puedes hacerlo siempre que realices micropagos durante el mes. Piensa que mientras más baja sea la utilización de tus créditos, más beneficios financieros obtendrás.
Revisa tu límite de crédito y solicita uno más alto
Este punto está relacionado con el anterior. Mientras más alto sea tu límite de crédito, y siempre que mantengas el mismo saldo deudor, tendrás un mejor score. ¿Cuál es la razón? Que sin mucho esfuerzo, la utilización de tu crédito total disminuirá de forma instantánea.
Por tanto, comunícate con el emisor de tu tarjeta de crédito y pregúntale cómo puedes solicitar un límite más alto.
Conviértete en el usuario autorizado de alguien responsable
El titular de la tarjeta puede quedarse con el plástico para evitar que lo uses, ya que no es necesario que realices movimientos, pagos o cualquier otra operación: todo lo que necesitas es usar su historial crediticio como un impulso para mejorar el tuyo.
No canceles tus tarjetas de crédito
Aunque cancelar una tarjeta de crédito puede ser una buena opción para evitar el sobreendeudamiento, ¡no deberías hacerlo! Al menos no si tu meta es sumar algunos puntos a tu score. Recuerda que cerrar una línea de crédito significa perder ese límite y, por ende, disminuir tu crédito total.
Mientras más bajo sea tu límite de crédito en general, añades más riesgos a tu perfil. Lo mejor sería mantener tus tarjetas de crédito activas y usarlas de forma ocasional.
Con estos consejos, ¿puedes subir tu puntaje de crédito en más de 100 puntos?
¿Subir 100 puntos o más tu puntaje de crédito de forma fácil y rápida es algo realista? Según la nueva encuesta de Experian y el director de educación pública de la organización, Rod Griffin, ¡sí lo es! Así como muchos otros especialistas en finanzas, Griffin afirma que “cuanto más bajo es el puntaje de crédito de una persona, es más probable que obtenga un aumento de hasta 100 puntos”. La explicación es simple: si tu puntaje es calificado como deficiente o regular, cambios pequeños (como estos) pueden hacer la diferencia.
¿Tu puntaje de crédito es alto? Posiblemente, no necesites 100 puntos más, pero si pones estos consejos en práctica podrás elevarlo al máximo. De esta forma, tendrás la oportunidad de calificar a préstamos con mejores condiciones, disminuir el APR de tus tarjetas de crédito, entre otros beneficios.
Sigue leyendo:
- ¿Cuánto crédito necesito para comprar una casa?
- Cómo eliminar las consultas de tu reporte de crédito
- ¿Cuánto demora en aparecer un cargo en mi reporte de crédito?
- ¿Es posible pagar para eliminar un reporte de crédito malo?
- ¿Qué significa delinquency en el reporte de crédito?