Saber cómo hacer crédito en USA es indispensable debido a la cultura crediticia del país, sobre todo si deseas obtener una de tantas tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios, alquilar un apartamento e incluso, aplicar a un permiso de trabajo.
Si no conoces cómo empezar a hacer crédito en USA ¡no te preocupes! Aquí te explicamos todas las alternativas que tienes para construir tu crédito en este país de forma rápida y sencilla. Además, te enseñaremos cómo obtener un buen puntaje crediticio en el proceso.
¿Cómo hacer crédito en USA?
Si acabas de llegar al país, puedes optar por comenzar a construir tu historial crediticio con una o varias de estas herramientas:
- Tarjeta de crédito asegurada
- Préstamo de creación de crédito
- Cuenta con un usuario autorizado
- Créditos por pago de facturas
- Buenos hábitos crediticios
Ten en cuenta que los puntajes de créditos fuera de USA no cuentan para tu historial crediticio en este país, por lo que, si deseas empezar a hacer crédito por primera vez, necesitas tramitar y tener a la mano lo siguiente:
- Cuenta bancaria. Sin una puede ser complicado obtener tarjeta de crédito o conseguir un préstamo. Por eso, para hacer crédito debes haber aperturado y haber realizado movimientos en una cuenta bancaria.
- Un número de seguro social (SSN por sus siglas en inglés) o un número de identificación de contribuyente individual (ITIN). Ambos son documentos relevantes para tu identificación y trámites crediticios, por eso debes solicitarlos antes de iniciar.
- Ingresos de trabajo. Tendrás que presentar un comprobante de ingresos. Por ejemplo, tu declaración de impuestos anuales.
Tarjeta de crédito asegurada

Una de las alternativas más comunes si no sabes cómo hacer créditos en Estados Unidos, es obtener una tarjeta de crédito asegurada. Son ideales para la construcción de historiales crediticios, dado que se encuentran respaldadas por un depósito en efectivo.
Este tipo de tarjetas favorece el plan para construir un crédito desde cero en USA porque a su vez permiten realizar mejores prácticas crediticias, lo que favorece tu historial y puntaje de crédito.
Las tarjetas aseguradas tienen un límite de crédito, pero son más fáciles de conseguir porque no requieren de los mismos requisitos que una no asegurada. Si comenzaste sin puntaje crediticio, puedes construirlo en seis meses con una de estas tarjetas.
Eso sí, asegúrate de solicitar una que informe de tus pagos a por lo menos una de las tres principales agencias de crédito al consumidor, como lo son TransUnion, Equifax y Experian para construir un historial crediticio optimizado.
Préstamo de creación de crédito
Los préstamos de creación de crédito conocidos como credit-builder loans son los productos perfectos para comenzar a construir un historial crediticio. A diferencia de un préstamo bancario tradicional, no obtendrás el dinero hasta que este haya sido cancelado en su totalidad.
Al solicitar un préstamo de creación, debes realizar los pagos, los cuales serán retenidos hasta que realices el pago de todas las cuotas correspondientes. Podrás decidir sobre la cantidad y plazos a realizar el pago, el cuál será notificado a las agencias de crédito.
Al terminar de cancelar las cuotas, recibirás el dinero depositado. Si además de eso, no te atrasaste en ninguno de los plazos, debería haber aumentado tu puntaje crediticio y crecido tu historial de forma positiva.
Conviértete en un usuario autorizado
Otra alternativa para construir tu crédito en USA, es compartir una tarjeta de crédito con alguien más bajo el rol de usuario autorizado. Esto consiste en pedirle a algún familiar o amigo cercano que te agregue cómo usuario autorizado a su tarjeta.
De esa forma, el historial crediticio de esa persona pasará a formar parte de tu registro de crédito, lo que aumenta tu historial y reduce el tiempo que tendrás que esperar para obtener una buena calificación FICO.
Antes de ser designado como un usuario autorizado y que esto aporte a la construcción de tu crédito en Estados Unidos, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Que el dueño de la tarjeta tenga un largo historial crediticio, haya realizado los pagos correspondientes a tiempo y sea una persona de confianza.
- Que el titular de dicha tarjeta informe ante una agencia de crédito la actividad del usuario autorizado.
Otra opción que tienes, es hacerlo a la inversa, es decir, que seas tu quien agrega un usuario autorizado a tu tarjeta. Si esa persona utiliza su tarjeta de manera responsable, como por ejemplo, pagando la cuenta a tiempo, podrías obtener crédito por sus hábitos crediticios.
Crédito por pago de facturas
Existen servicios de informes que colocan los pagos puntuales de servicios públicos, telefónicos o de alquiler en tu historial crediticio, lo que puede tener un impacto positivo en tu puntaje de crédito.
Este paso es ideal si deseas reconstruir crédito luego de una bancarrota o construirlo desde cero. Eso sí, es importante resaltar que estos informes no aplican para todos los puntajes de crédito.
Por ejemplo, Experian Boost permite reflejar el pago de servicios públicos y del teléfono en tu informe de crédito, aunque esto solo aplica con esta agencia para sus propios puntajes crediticios.
Buenos hábitos crediticios
Ahora bien, construir un crédito desde cero, que sea sólido y que a su vez te permita tener un buen puntaje de crédito requiere de buenos hábitos crediticios. Estos hábitos te permiten aumentar tu historial y garantizar un excelente puntaje crediticio en el proceso:
- Realizar tus pagos a tiempo. Ya sea que quieras construir un crédito para tu negocio o personal, realizar los pagos a tiempo es una opción ideal para aumentar tanto tu historial crediticio, como el puntaje de crédito.
- No utilizar demasiado tu crédito. Mientras más baja sea la utilización de tu crédito, mejor será tu puntaje crediticio. Lo recomendable es que la utilización de tus tarjetas de crédito se mantenga por debajo del 30%.
- No realizar diversas solicitudes para cuentas de créditos al mismo tiempo. Esto puede bajar levemente tu puntaje crediticio, por lo que se recomienda esperar como mínimo un período de 6 meses entre cada solicitud.
- No cerrar tus cuentas de crédito si no es necesario. Trata de mantenerlas abiertas, al menos que el motivo sea realmente válido. Si las cierras, se vería afectada la utilización de tu crédito y su construcción.
- Verificar tus puntajes e informes de crédito. Debes monitorear tus registros crediticios para saber si hay errores por corregir o no. De haberlos, lo correctos solucionarlos rápidamente, ya que puede impedir la construcción de tu crédito.
- Considera usar Experian Boost o UltraFICO. Ambos son programas que te permiten incluir movimientos bancarios y pagos puntuales a tu registro crediticio, aunque no son aceptados por todas las agencias de crédito.
A continuación responderemos algunas preguntas frecuentes sobre la construcción del crédito en Estados Unidos.
¿Qué es el crédito en USA?
Por lo general, cuando se habla de crédito en USA se está haciendo referencia al historial crediticio, también conocido de antecedentes de crédito. Es decir, un registro de cómo utilizas tu dinero, si tiene tarjetas de crédito, ha solicitado préstamos, entre otros aspectos.
¿Cómo funciona el crédito en USA?
Las oficinas de crédito reúnen y almacenan la información sobre tu comportamiento crediticio. Esta información generalmente es presentada por prestamistas, así como por las compañías de tarjetas de crédito.
¿Cuánto tiempo se tarda en generar crédito desde cero?
Puede tardar aproximadamente seis meses el generar un historial crediticio. O por lo menos, ese es el tiempo para obtener el primer puntaje de crédito. Si deseas que este sea bueno o excelente, tendrás que esperar más.
¿Cómo subir 100 puntos de crédito rápido?
Si deseas subir 100 puntos de crédito rápido debes pagar tus tarjetas y facturas a tiempo, convertirte en un usuario autorizado, solicitar un aumento en tu límite de crédito, verificar que no hay errores en tu informe crediticio y practicar buenos hábitos de crédito.
¿Puede una persona indocumentada tener puntaje de crédito?
Sí, puedes tener un puntaje de crédito e historial en Estados Unidos siendo una persona indocumentada. Solo debes empezar tramitando y obteniendo un ITIN o EIN y una prueba de empleo.
¿Por qué es difícil para los inmigrantes crear crédito?
No es ilegal para los inmigrantes crear crédito. Sin embargo, es difícil porque deben empezar absolutamente desde cero y en caso de estar indocumentados, se convierte en un tema controvertido por la dificultad que existe para probar la identidad y la idoneidad del crédito.
¿Se puede generar crédito con un ITIN?
Sí, puedes comenzar a generar crédito con un ITIN. En caso de que no tengas o puedas presentar tu SSN, puedes utilizar un número de identificación de contribuyente individual o también el número de identificación del empleador (EIN).
¿Por qué no tengo un puntaje de crédito?
Si hace poco tiempo comenzaste a generar crédito, aunque tengas varias cuentas abiertas, es normal que todavía no tengas un puntaje de crédito porque tienes un historial crediticio nuevo o con poca actividad. Tranquilo, esto no quiere decir que tengas un mal crédito.
¿Qué se necesita para sacar una tarjeta de crédito en Estados Unidos?
Los requisitos pueden variar. Sin embargo, necesitarás un SSN, una constancia de domicilio, un comprobante de ingresos y una cuenta de ahorro a tu nombre para sacar una tarjeta de crédito en Estados Unidos.