¿Cómo puedo comprar una casa sin seguro social?

Cómo comprar una casa sin seguro social

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Cualquier inmigrante en Estados Unidos puede adquirir una vivienda aunque no tenga un número de seguro social (SSN, por sus siglas en inglés).

Por eso, en este artículo te contaremos cómo puedes comprar una casa sin seguro social paso a paso para que seas propietario legal de una vivienda, y te ayudaremos a conocer cuáles son los mejores proveedores de préstamos que te pueden ayudar a cumplir con tu objetivo.

Noticias Relacionadas

Cómo comprar una casa con ITIN

Si no tienes SSN, podrás comprar una casa con ITIN. Para ellos deberás cumplir con algunos requisitos y seguir algunos pasos que listamos acontinuación.

1. Solicita un número de identificación individual

Debes solicitar el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés), el cual es emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) para cualquier persona que no sea elegible para tener un SSN.

Para hacerlo, debes conseguir el Formulario W-7 (SP) y completarlo con los datos solicitados. Posteriormente, tienes que enviarlo por correo a:

Internal Revenue Service
Austin Service Center
ITIN Operation
P.O, Box 149342
Austin, TX 78714-9342

También tienes que enviar la declaración de impuestos, la prueba de identidad y los documentos que prueben tu condición de inmigrante.

2. Construye un historial de crédito

Es importante que uses el número de identificación individual del contribuyente y empieces a construir un historial de crédito. Para eso, podrías aplicar para una tarjeta de crédito y usarla adecuadamente.

Conocer y leer tu reporte de crédito es importante para los prestamistas, ya que evalúan tu utilización de crédito y, entre otros aspectos, la responsabilidad al cumplir con las cuotas de pago.

3. Crea un registro de pago de alquiler

Al crear un registro de pago de alquiler te aseguras de que los prestamistas puedan confiar en ti para darte un préstamo. Es importante que los hagas por un mínimo de dos años para generar confianza en el proveedor de préstamos.

Puedes usar una hoja de cálculo para registrar los pagos de alquiler que realices y generar un documento que incluya copias de las facturas.

4. Construye un buen historial de empleo

Al construir un buen historial de empleo podrás demostrar tu compromiso con el trabajo, así como lo tendrías para pagar las cuotas relacionadas con el préstamo de vivienda una vez que lo recibas. Esto es importante para demostrar responsabilidad.

5. Busca un proveedor de préstamos que acepte ITIN

Existen muchos bancos que dan préstamos hipotecarios solo con ITIN, sin necesidad de un SSN como veremos más adelante. También puedes consultar con los mejores bancos de Estados Unidos o las credit union locales.

Para encontrar alguna credit union cerca de ti puedes utilizar el localizador de Mycreditunion.gov, ya sea por dirección, ciudad, estado o código postal, así como nombre de la cooperativa o el número de carta.

6. Espera por la preaprobación del préstamo

Es importante que esperes por la preaprobación del préstamo ITIN, de esta manera, sabrás cuál será tu presupuesto para que puedas comprar una casa sin seguro social. En este punto, es importante que reúnas la documentación necesaria, por ejemplo:

  • Número ITIN
  • Comprobante de trabajo
  • Recibo de servicios públicos
  • Documento que indique la dirección de domicilio actual

7. Busca una casa

Debes buscar la casa que se adecúe a tus necesidades. Evalúa los precios del mercado y ve comparando ofertas. Una buena idea es usar las páginas web de inmuebles, como MLS, Realtor, Redfin o cualquier otra para conocer los precios.

Aquí también tienes que hacer una oferta y acordar un contrato de compra con el vendedor de la propiedad. De este modo, sabrás cuál es el presupuesto exacto que necesitarás.

8. Completa la solicitud del préstamo ITIN

Debes completar la solicitud del préstamo ITIN después de saber cuál es la casa que quieres. Durante este proceso debes terminar cualquier papeleo adicional requerido y tendrás que esperar a que el prestamista te proporcione una estimación del préstamo.

A lo largo de la evaluación de la aprobación del financiamiento, un procesador de préstamos verificará que toda la documentación se encuentre en regla. Además, un tasador de bienes raíces evaluará y generará un informe de tasación de vivienda.

Después de que el prestamista verifique el informe de tasación inmobiliaria y tenga certeza de que los documentos proporcionados son correctos, procederá a darte una copia de la divulgación de cierre unos tres días antes de la firma del préstamo.

9. Compra la casa

Debes cerrar el trato para entender cómo comprar una casa sin seguro social. Además, tienes que firmar los documentos necesarios y pagar los costos de cierre acordados. Después de completar este proceso, podrás disfrutar de tu nuevo hogar.

Los mejores bancos que dan préstamos ITIN para casa

En Estados Unidos existen algunos bancos que aceptan ITIN u otras entidades financieras que permiten comprar una casa sin seguro social. Aquí mencionamos algunos:

Como puedes notar, aprender cómo sacar una casa si no tienes seguro requiere de tiempo y esfuerzo. Sin embargo, si obtienes tu ITIN, construyes un buen historial de crédito y registras tus pagos de alquiler, puedes recibir un préstamo para comprar la casa que quieres.

Sobre el autor

20 Axel Cedeño axel@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 20
    [username] => axel-cedeno
    [name] => Axel Cedeño
    [user_login] => Axel Cedeno
    [email] => axel@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/axel-cedeno/
    [num_posts] => 102
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Foto_Axel-removebg-preview-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Axel
    [last_name] => Cedeño
    [description] => Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.