¿Consolidar deudas afecta el crédito?

La consolidación de deudas puede ayudarte a reducir tus pagos mensuales y a mejorar tu crédito, pero solo si te apegas estrictamente a un plan de pago porque consolidar deudas definitivamente afecta el crédito.

Es totalmente comprensible tener saldo de tarjetas de crédito. Pero puede ser difícil, incluso estresante, puesto que el pago de estos compromisos puede llegar a comerse literalmente tus ingresos e impedirte hacer cosas que realmente necesitas, como ahorrar o invertir.

En esta situación, la consolidación de deudas podría ser una decisión inteligente. Pero antes de comenzar, profundicemos para comprender mejor cómo la consolidación de deudas puede afectar tus puntajes de crédito.

Datos sobre la consolidación de deudas 

Los programas de consolidación de deudas generalmente consisten en un préstamo único para pagar la suma de tus otras deudas. No condona tu deuda ni mucho menos la reduce, pero te ayuda a tener una mejor administración al agruparla en un solo pago mensual. Por lo general, el nuevo préstamo resultante tiene una tasa de interés más baja que la de las otras deudas.

Como ya sabrás, las agencias de informes de crédito emiten puntajes crediticios a todos los consumidores según su historial de crédito; y las instituciones financieras, así como los prestamistas, usan esta información para determinar el nivel de riesgo que representas. Ahora bien, tomar un préstamo de consolidación de deudas sí puede afectar tu puntaje de crédito.

Formas de consolidar tus deudas

Como ya hemos explicado, la idea básica de la consolidación de deudas es fusionar múltiples deudas en un nuevo préstamo. Sin embargo, no todas las consolidaciones de deudas funcionan de la misma manera. A continuación te presentamos cuatro formas en que puedes consolidar tus deudas dependiendo de tu situación crediticia y de tus ahorros: 

  • Tarjetas de crédito de transferencia de saldo. Algunas tarjetas de crédito, llamadas tarjetas de transferencia de saldo, ofrecen períodos introductorios cuando cobran intereses bajos o nulos sobre los saldos que transfieres a la tarjeta dentro de un período de tiempo establecido. Esto te brinda una oportunidad para ahorrar en intereses y avanzar varios pasos hacia adelante en el pago de tu deuda.
  • Préstamos personales. Si puedes obtener un préstamo personal con una tasa de interés baja, lo lógico entonces sería utilizar el dinero de este préstamo para pagar los saldos de tus tarjetas de crédito (cuyos intereses son más altos), lo que puede permitirte pagar tus deudas más rápidamente.
  • Préstamos de cuentas de jubilación. Es posible que puedas tomar un préstamo de tu cuenta de jubilación para consolidar y pagar deudas. Solo ten cuidado de pagarlo de acuerdo con las reglas del plan, ya que de lo contrario puedes terminar enfrentando impuestos y multas.
  • Préstamo o línea de crédito con garantía hipotecaria. Este tipo de préstamo permite a los propietarios que hayan acumulado una participación en la propiedad de tu vivienda a solicitar un préstamo utilizando su vivienda como garantía. Estos préstamos generalmente ofrecen tasas de interés más bajas que las tarjetas de crédito o préstamos personales. Pero ten cuidado: Si no lo devuelves, podrías perder tu hogar.

¿Por qué consolidar tus deudas?

Consolidar tus deudas puede ahorrarte dinero. ¿Cómo? Pues veamos un ejemplo: Si tienes una deuda de tarjeta de crédito que cobra un 20% o más en intereses, consolidar en una nueva tarjeta de crédito o préstamo con una tasa de interés más baja, esto se traducirá en un buen ahorro. 

También puede simplificar tus pagos. Cuando tienes muchas cuentas por pagar, es más probable que cometas un error y te olvides de un pago; y como bien sabemos, un pago atrasado puede dañar tus puntajes de crédito. Por lo tanto, consolidar todas las deudas en un solo pago mensual afecta el crédito de manera positiva siempre que pagues ese único monto mensual.

¿Cuándo tiene sentido consolidar las deudas? 

Por lo general, consolidar tiene sentido si puede ayudarte a aliviar tu situación financiera y pagar tus deudas, ya sea reduciendo el interés que pagas o asegurando un pago mensual más bajo. Es importante recordar que cada situación es diferente.

Si bien querer mejorar la puntuación de crédito es un objetivo totalmente válido, a veces un puntaje de crédito más bajo a corto plazo como resultado de la consolidación puede valer el sacrificio, especialmente si logras ahorrar dinero en el pago de intereses y pagar tu deuda más rápido.

Dicho esto, es posible que quieras retrasar la consolidación de tu deuda en ciertas situaciones. Por ejemplo, si crees que tu puntaje disminuirá lo suficiente como para afectar la tasa de interés en una próxima gran compra, como una hipoteca o un préstamo para un automóvil, puede ser mejor que consolides después. Otra razón para retrasar la consolidación es no poder poner en orden la gestión de tus finanzas. Si sospechas que volverás a acumular saldos en las tarjetas de crédito después de consolidar, es posible que desees esperar hasta tener un mejor manejo de tus finanzas, y así evitas terminar en una situación peor de la que te llevó a consolidar en primer lugar.

¿Cómo consolidar deudas afecta los puntajes de crédito? 

Al consolidar tus deudas, básicamente “tiras de varias palancas” al mismo tiempo, y cada una afecta de una forma u otra tu crédito. Por ello, hemos recopilado una lista de los efectos que puede tener en tu crédito consolidar tu deuda.

  • Nuevas solicitudes de crédito. El primer posible daño a tus puntajes de crédito puede ocurrir incluso antes de que consolides, ya que cuando solicites ese préstamo personal o tarjeta de crédito de transferencia de saldo, el prestamista realizará una investigación exhaustiva sobre tu crédito, lo que reducirá tu puntuación.
  • Nueva cuenta de crédito. Abrir una nueva cuenta de crédito, como una tarjeta de crédito o un préstamo personal, reduce temporalmente tus puntajes. Los prestamistas consideran el nuevo crédito como un riesgo, por lo que tus puntajes caerán levemente cuando lo solicites.
  • Promedio de edad de crédito más bajo. A medida que tus cuentas de crédito envejecen y muestran un historial positivo de pagos puntuales, tu puntaje de crédito aumenta. Sin embargo, al agregar una nueva cuenta la edad promedio disminuye, lo que repercute también en tu puntuación crediticia.

Pero no todo son efectos negativos. A continuación te presentamos algunos efectos positivos que tiene consolidar tus deudas.

  • Índice de utilización de crédito más bajo. Este índice es una medida que representa la cantidad de crédito que estás utilizando, y puede disminuir cuando abres tu nueva cuenta de consolidación de deudas, lo que se traduce en un incremento del crédito disponible. En este sentido, una menor utilización del crédito puede contrarrestar algunos de los efectos negativos de la consolidación de crédito.
  • Historial de pagos mejorado. Llevará algún tiempo, pero si realizas los pagos de tu nuevo préstamo a tiempo, es posible que tus puntajes de crédito aumenten progresivamente. Tu historial de pagos es el factor más importante en tus puntajes de crédito, por lo que siempre debes pagar a tiempo.      

Asesores de crédito y planes de gestión de deuda

Las organizaciones de asesoría de crédito generalmente son organizaciones sin fines de lucro que existen para asesorar a las personas sobre cómo administrar su dinero y establecer presupuestos. A veces, los asesores de crédito trabajan contigo para desarrollar un plan de gestión de deudas y también pueden ayudarte a realizar tus pagos.

Aunque los planes de gestión de deuda no aparecen en los informes de crédito, los asesores de crédito a veces pueden requerir que cierres tus otras cuentas de crédito para asegurarse de que no gastes fuera de tu plan de pago. En este orden de ideas, el cierre de cuentas de crédito renovables aumentará tu índice general de utilización de crédito, lo que afectará tus puntajes.

Es importante que te asegures siempre de que tu organización de asesoría de crédito realice todos los pagos a tiempo. Las organizaciones de asesoría de crédito generalmente hacen los pagos de deuda acordados cada mes, por lo que tienen la responsabilidad de pagar cada factura a tiempo.

Como mencionamos anteriormente, el historial de pagos es el factor más importante para calcular tu puntuación de crédito, que representa el 35% de tu puntaje FICO, así que es de suma importancia evitar que se registren pagos atrasados ​​en tu informe de crédito.

Empresas de consolidación de deudas o de liquidación de deudas

Con un préstamo de consolidación de deuda, es importante saber primero en qué rango se encuentra tu puntaje de crédito. Para las personas con un puntaje de crédito «pobre», puede ser difícil obtener la aprobación de un nuevo préstamo para su consolidación. Las personas con puntajes de crédito «justos» a «excepcionales» tendrán más facilidad para obtener la aprobación de un nuevo préstamo y también serán elegibles para una tasa de interés más baja. En consecuencia, conocer tu puntaje de crédito antes de solicitar préstamos de consolidación de deudas te ayudará a elegir el préstamo correcto y evitar incurrir en múltiples consultas de crédito duro en un corto período de tiempo.

¿Cuál es la mejor compañía de préstamos de consolidación de deuda? 

  • Discover. Mejor prestamista sin cargos, excepto aquellos por pagos atrasado.
  • LightStream. Mejor prestamista por disponibilidad de fondos, tan pronto como el mismo día.
  • Marcus by Goldman Sachs. Mejor prestamista por servicio al cliente.      
  • Prosper. Mejor prestamista por monto mínimo de préstamo, el cual es de $ 2.000 dólares.      
  • SoFi. Mejor prestamista en cuanto a la opción de coprestatario.      
  • Upstart. Mejor prestamista para prestatarios con puntajes FICO tan bajos como 620.      

En este sentido, la US News examinó a los prestamistas y socios prestamistas que ofrecen préstamos personales para consolidación de deudas. La investigación se basó en los requisitos de elegibilidad de cada empresa, los términos del préstamo, las tarifas, los métodos de reembolso, así como las características adicionales.

Cada consumidor tiene diferentes necesidades, y muchos prestamistas ofrecen servicios y opciones diseñados para satisfacerlas. La lista identifica la mejor compañía de préstamos de consolidación de deuda en función de factores como la elegibilidad, las tasas de interés y varias características útiles. Puedes usar esto para encontrar la mejor opción para de acuerdo a tu situación y necesidades de crédito específicos.

¿Cuáles son los requisitos típicos de aprobación?

Los requisitos de aprobación para los préstamos de consolidación de deudas incluyen puntaje crediticio, relación deuda-ingreso, e historial crediticio. 

  • Puntaje de crédito. Algunos prestamistas aceptarán puntajes de crédito FICO tan bajos como 580, pero otros requieren un mínimo más alto, así que investiga tus puntajes FICO y VantageScore antes de presentar una solicitud para asegurarte de obtener la mejor tarifa posible.
  • Proporción deuda-ingresos. Este es el monto de tus pagos mensuales dividido por tu ingreso mensual bruto, y se utiliza para determinar tu capacidad de hacer pagos de préstamos cada mes. Algunos prestamistas de consolidación de deuda permiten una relación deuda-ingreso de hasta el 50%, lo que significa que tus obligaciones de deuda mensual deben sumar hasta el 50% o menos de tu ingreso.
  • Historial crediticio mínimo. Los prestamistas a menudo requieren al menos tres años de buen crédito y dos cuentas abiertas. La mayoría quiere asegurarse de que no tengas morosidad, gravámenes fiscales, quiebras, ejecuciones hipotecarias, o embargos.
  • Ingresos. Los prestamistas quieren saber que tienes una fuente estable de ingresos y que es suficiente para que realices tus pagos, por lo que deberás asegurarte de que tus ingresos cumplan con los requisitos para el monto del préstamo que necesitas.

Además, algunos prestamistas permiten solicitudes con consignatarios, ya que ayuda a reducir los riesgos en el caso de que le estén prestando a alguien que tiene un puntaje de crédito y/o ingresos bajos. Si bien un codeudor puede ayudarte a calificar para un préstamo que tal vez no podrías obtener por tu cuenta, debes asegurarte de realizar los pagos puntualmente cada mes, ya que cualquier inconveniente puede tener un efecto negativo en el historial crediticio de tu codeudor.

Cómo la consolidación de deudas puede ayudar a tu puntaje de crédito 

Tu puntaje de crédito FICO se calcula utilizando la información en tu informe de crédito y una fórmula patentada. La fórmula utiliza cinco categorías principales, pero algunas tienen más peso que otras. Los factores que más influyen en tu puntaje de crédito son tu historial de pagos y cuánto de tu crédito disponible estás utilizando. Los factores que influyen menos en tu puntaje incluyen la duración del historial crediticio, la combinación de créditos, y el crédito nuevo.

Al consolidar tu deuda, reducirás la cantidad de pagos que tienes que hacer cada mes, haciendo que sea mucho más fácil hacer un seguimiento de los mismos. En consecuencia, esto puede ser muy positivo para ti, especialmente si has tenido problemas para hacer pagos a tiempo en el pasado. Además, tu puntaje de crédito podría aumentar con este nuevo comportamiento.

Si consolidas tus deudas de tarjeta de crédito con un préstamo a plazos, como un préstamo personal, y pagas tus tarjetas de crédito, tu puntaje de crédito puede mejorar después de unos meses. Pagar las tarjetas de crédito que están al máximo o casi al máximo te ayudará a reducir tu índice de utilización de crédito en la deuda renovable. Esto debería ayudar a tu puntaje, pero solo si dejas las cuentas abiertas después de pagarlas y no vuelves a acumular un saldo. Según varios prestamistas, los prestatarios pueden ver su puntaje FICO aumentar en aproximadamente 20 puntos tres meses después de consolidar su deuda utilizando este método.

Por otro lado, agregar un préstamo a plazos a tu combinación de crédito puede mejorar tu puntaje si solo has tenido un tipo de cuenta de crédito en el pasado, como tarjetas de crédito. La gestión exitosa de múltiples tipos de crédito, como préstamos a plazos, deuda revolvente y préstamos estudiantiles, puede mostrarles a los acreedores que tienes un mejor riesgo financiero. Si bien la combinación de crédito no es una gran parte de tu puntaje de crédito, cada factor puede ser de gran ayuda.

Consolidación de deudas médicas

Si bien se puede consolidar muchos tipos diferentes de deuda, es importante saber primero cuál es la tasa de interés de tu préstamo actual para ver si la consolidación será útil.

En el caso de la mayoría de las deudas médicas, la consolidación podría no ser la respuesta si esperas ahorrar dinero en el pago de intereses. La deuda médica generalmente tiene una tasa de interés muy baja y, en algunos casos, no tiene intereses en absoluto. 

Al transferir la deuda médica a un préstamo de consolidación o al pagarla con una tarjeta de crédito de bajo interés, tendrías que pagar los intereses en una cuenta nueva, que en algunos casos podría ser mayor que la tasa original.

En 2017, las tres principales oficinas de crédito agregaron una política que brinda a los consumidores un período de gracia de 180 días para resolver la deuda médica pendiente antes de que aparezca como vencida en sus informes de crédito. Este período de gracia tiene la intención de dar a las personas tiempo adicional para resolver cualquier problema con el seguro o hacer un pago de su deuda.

Consolidación de deudas estudiantiles

Dependiendo del tipo de préstamo estudiantil que tengas, hay varias opciones de consolidación disponibles. Sin embargo, es importante tener cuidado de restringirse al consolidar este tipo de deuda. Dependiendo de si tienes préstamos privados o respaldados por el gobierno, la consolidación puede obligarte a hacer un pago mensual más alto, o a extender los plazos del préstamo.

Préstamos federales para estudiantes

Los préstamos federales para estudiantes se pueden consolidar a través del Programa Federal de Préstamos de Consolidación Directa. Tu puntaje de crédito no se considera para este programa y los prestatarios que están al día con sus pagos son elegibles.

El principal beneficio de consolidar los préstamos estudiantiles respaldados por el gobierno es agilizar el proceso de pago. La tasa de interés para tu nuevo préstamo consolidado se basará en cuáles fueron tus tasas de interés anteriores, y probablemente no serán más bajas. Pero tener un pago versus varios es una forma útil de asegurarse de no perder un pago y dañar tu puntaje de crédito en el futuro.

Préstamos privados para estudiantes 

El proceso para consolidar los préstamos privados es ligeramente diferente al de los respaldados por el gobierno. Para hacer esto, esencialmente acumularás todos tus préstamos estudiantiles privados existentes en una sola cuenta nueva y pagarás esa cuenta en el futuro.

Dependiendo de tu solvencia, esta cuenta tendrá una tasa de interés más baja que te ayudará a ahorrar dinero durante la vigencia del préstamo. También podrás hacer un solo pago cada mes, eliminando la molestia de preocuparte por los pagos atrasados.

También puedes incluir préstamos públicos para estudiantes en este nuevo préstamo, sin embargo, no puedes consolidar préstamos privados con un programa de consolidación federal. Si tienes un buen puntaje de crédito, puedes consolidar tu deuda estudiantil existente en un nuevo préstamo con una tasa de interés más baja. Al transferir tus préstamos públicos a esta nueva cuenta, pagarías la misma tasa de interés (más baja).

Si bien pagar intereses más bajos puede ser atractivo, consolidar la deuda federal de los estudiantes en un préstamo privado tiene inconvenientes. Los préstamos federales para estudiantes vienen con ciertas protecciones, como indulgencia y aplazamiento, que puedes usar para pausar el pago de tu préstamo si por alguna razón no puedes hacerlo. 

Además de estas ventajas, ciertos préstamos federales son elegibles para el reembolso basado en los ingresos y la condonación de préstamos. Los préstamos privados para estudiantes a menudo no tienen las mismas protecciones, y una vez que un préstamo federal se consolida en un préstamo privado, estas ventajas ya no estarán disponibles.

La consolidación de préstamos privados para estudiantes también requerirá que un prestamista verifique el historial crediticio. Esto no solo generará una investigación de crédito duro en tu informe de crédito, sino que para obtener la aprobación y una buena tasa de interés deberás tener una puntuación crediticia decente.

Posibles problemas con los préstamos de consolidación

Las compañías de liquidación y consolidación de deudas son conocidas por prácticas encubiertas que podrían costarte más dinero a largo plazo. Si bien hay compañías de buena reputación que realmente quieren ayudar, deberás estar atento a los préstamos problemáticos y las prácticas de liquidación. 

Si un contrato o préstamo parece demasiado bueno para ser verdad, ¡probablemente sea así!

Además, un préstamo para consolidar deudas afecta negativamente tu puntaje de crédito si solicitas muchos. Evita este problema haciendo las solicitudes dentro del mismo plazo de tiempo. Entonces, todas estas aplicaciones contarán como una «investigación dura» en tu informe de crédito, en lugar de un montón de ellas.

Otro problema potencial que debes tener en cuenta: ¡La consolidación de deudas puede darte una excusa para gastar aún más! Los pagos reducidos (que generalmente también implican plazos de reembolso más largos) pueden dejarte con dinero que podrías estar tentado a gastar. Sin embargo, ¡resiste y evita endeudarte más!

En cambio, practica la disciplina destinando esos dólares adicionales a pagar tu préstamo de consolidación lo más rápido posible.

Consejos para consolidar deudas

Consejo #1

Lo primero: Haz una lista de tus deudas y establece algunos objetivos de pago. Pregúntate qué tan rápido te gustaría eliminar tu deuda. Como ya hemos explicado, la consolidación de deudas por sí sola no elimina la deuda, sino que simplemente transfiere tus saldos a un nuevo préstamo con una tasa de interés más baja.

Consejo #2 

Comienza por aprovechar los programas de transferencia de saldo de baja tasa de interés que ofrece tu compañía de tarjeta de crédito. Pero cuidado, ya que puede haber un límite en cuanto a la cantidad de meses durante los cuales se aplicará esa tasa de interés baja. También cuídate de las tarifas de transferencia de saldo que pueden consumir cualquier posible ahorro de intereses.

Consejo #3 

Trabaja en mejorar tu puntaje de crédito antes de consolidar tus deudas, ya que esto te puede ayudar reducir la tasa de interés. En este sentido, paga por completo los saldos más pequeños de las tarjetas de crédito, pero mantén las cuentas abiertas. Esto reducirá tu tasa de utilización, lo cual es bueno para tu calificación crediticia. 

Consejo #4 

No dudes en ponerte en contacto con los proveedores de tarjetas de crédito y pedirles que reduzcan la tasa de interés. Si tienes un puntaje de crédito razonable, puedes calificar para una de sus tarjetas de baja tasa.

Consejo #5 

Habla con tu banco o cooperativa de crédito sobre un préstamo a plazo personal. Los préstamos a plazo generalmente tienen tasas de interés más bajas en comparación a la mayoría de las tasas de tarjetas de crédito. A cambio de esta tasa de interés más baja, debes saber que te estás comprometiendo a un pago de deuda mensual fijo. Consolidar tus deudas de esta manera afecta tu crédito de manera positiva si realizas ese único pago a tiempo.

Consejo #6

Equilibra los objetivos competitivos de aumentar tu flujo de caja mensual y pagar tu deuda lo antes posible. Haz tus pagos tan grandes como puedas y el plazo del préstamo tan corto como sea razonablemente posible.

Consejo #7

Una de las formas más económicas de consolidar deudas es utilizar el valor neto de tu vivienda. Sin embargo, sacar una segunda hipoteca para consolidar la deuda es solo una buena opción si puedes hacer el pago mensual de la hipoteca. Ten en cuenta el hecho de que correrás el riesgo de perder tu casa si no cumples con tu hipoteca.

Consejo #8

Si posees un inmueble, compara el costo total entre un préstamo personal y un préstamo con garantía hipotecaria. Ten en cuenta los cargos, incluidos los honorarios de tasación y los costos de registro de seguridad hipotecaria. Presta atención también al plazo de cada préstamo y los pagos de intereses totales durante la vigencia del préstamo, y no solo al pago mensual.

Consejo #9

Una línea de crédito con garantía hipotecaria (HELOC o Home Equity Line Of Credit) puede reducir tu tasa de interés al tiempo que ofrece pagos mensuales flexibles. Ahora bien, los términos del crédito pueden requerir que pagues solo intereses, o intereses más un 1 o 2%. Esto puede ayudarte a equilibrar tu presupuesto inicialmente mientras buscas formas de reducir el gasto.

Consejo #10

Si bien una hipoteca de tasa variable puede tener una tasa más baja, considera una hipoteca de tasa fija. En la mayoría de los casos, seguirás reduciendo significativamente tus pagos mensuales, pero tendrá la seguridad financiera de saber que tu pago no aumentará si incrementan las tasas de interés.

En conclusión

Consolidar tus deudas en un préstamo nuevo con intereses más bajos (una tarjeta de crédito de transferencia de saldo, un préstamo personal, o un préstamo con garantía hipotecaria) afecta tus puntajes de crédito a corto o mediano plazo. Pero si realizas pagos regulares y puntuales de ese préstamo de consolidación y terminas de pagarlo en un período de tiempo razonable, tus puntajes de crédito deberían recuperarse e incluso mejorar a largo plazo.

Sigue leyendo:

4.5/5 - (2 votos)
apartamentos para mayores de 55 años
Tipos de apartamentos para mayores de 55 años

Los tipos de apartamentos para mayores de 55 años incluye una amplia gama de opciones para ti o para tu Leer más

pago inicial de una casa
¿Conviene pagar el 20% de pago inicial al comprar una casa?

Ya sea que estés tratando de ahorrar o estés comprando en un mercado de rápido crecimiento, hay momentos en que Leer más

Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
Viviendas para adultos mayores en USA

En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada Leer más

registración de un carro en NY
¿Cuánto cuesta la registración de un carro en NY?

Las leyes estatales de los Estados Unidos son claras: cualquier persona que desee circular libremente con su vehículo debe tramitar Leer más

Cómo pagar tickets de tránsito en New York
Cómo pagar tickets de tránsito en New York

Como en cualquier otro país del mundo, en Estados Unidos la conducción de vehículos está condicionada. Para que una persona Leer más

Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas
¿Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas?

Vas al hospital, te atienden y te curan y por último te dan la factura de los gastos ¿y ahora? Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario