¿Cómo consolidar deudas afecta tu crédito?

¿Consolidar deudas afecta el crédito?

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

La consolidación de deudas puede afectar positiva o negativamente tu crédito, dependiendo de cómo manejes el proceso y tu situación crediticia.

Evalúa tus opciones de consolidación, compara tasas de interés y evita múltiples consultas duras para proteger tu crédito.

Si la consolidación no es adecuada, considera alternativas como programas de administración de deudas, negociación de la deuda, bancarrota o liquidación de deudas.

Si tienes muchas deudas y te está costando mantenerte al día, puedes evaluar consolidarlas en una sola. No obstante, ten en cuenta que esta opción puede afectar tu crédito de forma positiva o negativa.

En particular, consolidar deudas afecta tu crédito vía el historial de pagos, la utilización de crédito y la relación deuda-ingreso; criterios que se usan para el cálculo del FICO Score. Si es positivo o negativo, depende de varios factores, como si haces los pagos a tiempo.

Noticias Relacionadas

Pero, tranquilo: aprende aquí cómo consolidar deudas sin afectar tu crédito negativamente y decide si es la mejor opción para ti.

Cómo consolidar deudas afecta el crédito

La consolidación de deudas puede afectar positiva o negativamente el crédito; todo dependerá de cómo se maneje el proceso de consolidación y cuál sea la situación crediticia del individuo.

Algunas formas en las que el crédito se ve afectado son:

Historial crediticio

Aunque la consolidación de deudas no resuelve el problema subyacente, sí puede permitirte acceder a una tasa de interés más baja y, con ello, se reducen los pagos mensuales que deberás hacer.

En ese caso, si utilizas el préstamo de consolidación para pagar las deudas existentes y haces los pagos de manera consistente y a tiempo, estarás mejorando tu historial, el cual contribuye positivamente a tu puntaje crediticio a largo plazo.

No obstante, si después de la consolidación, continúas acumulando deudas, existe la posibilidad de que no puedas cumplir con los pagos mensuales. Esto impactará negativamente a tu crédito.

Verificaciones duras

Incluso antes de lograr consolidar la deuda, tu crédito ya se puede ver afectado. Esto se debe a que, cuando solicitas un nuevo préstamo, el acreedor realizará una verificación dura. La consecuencia es una caída del puntaje crediticio temporalmente.

Ten en cuenta que no es necesario efectuar múltiples revisiones duras para obtener una cotización del préstamo. Muchas veces los prestamistas permiten obtener una pre calificación para un préstamo en su sitio web con un chequeo suave.

Relación deuda-ingreso

Mientras menor sea tu relación deuda-ingreso, se considera que tienes una mayor capacidad de hacer frente a tus obligaciones financieras. En este caso, consolidar deudas afecta el crédito por esta vía tanto de forma positiva como negativa.

Si el préstamo que utilizas para consolidar deudas tiene una tasa de interés más baja que las deudas existentes, es posible que puedas reducir el monto de tus pagos mensuales. Esto podría mejorar tu relación con los prestamistas y, por lo tanto, beneficiar tu crédito.

No obstante, si el porcentaje de tasa anual (APR) es más alto, tus pagos mensuales aumentarán, lo cual conlleva a un aumento de tu relación deuda-ingreso y al deterioro de tu crédito.

Antigüedad del historial crediticio

La edad promedio de tus cuentas de crédito impacta positivamente en tu credit score. De hecho, representa aproximadamente el 15% del cálculo para el FICO Score.

Si consolidar deudas implica cerrar cuentas antiguas, la edad promedio de tu crédito disminuirá, conllevando a una caída de tu puntaje crediticio.

No obstante, esto dependerá de cuántas otras cuentas tengas y si su antigüedad compensa el cierre de algunas por al proceso de consolidación.

Recaer en deudas

Aunque la consolidación de deudas puede ser una herramienta útil, puede empeorar el crédito de una persona si no se usa correctamente.

Es importante que evites acumular nuevas deudas. De esta forma, lograrás cumplir con todos tus pagos mensuales, lo cual se registra en tu historial crediticio y favorecerá tu crédito.

Cómo consolidar deudas sin afectar de forma negativa el crédito

La consolidación puede ser una buena opción si te permite reducir las tasas de interés y, con ello, reducir los pagos mensuales. De hecho, aunque consolidar deudas afecta tu crédito, puedes evitar que sea de forma negativa con estas recomendaciones:

  • Haz una lista de todas tus deudas: Incluye todos los préstamos y saldos pendientes en las tarjetas de crédito. Registra el saldo total, la tasa de interés, el pago mínimo mensual y el total de los pagos restantes para cada uno.
  • Evalúa tus opciones de consolidación de deudas: Puedes hacerlo con un préstamo personal, una línea de crédito, una transferencia de saldo de tarjeta de crédito o con un préstamo sobre valor de tu vivienda. Investiga cuál es mejor para ti.
  • Compara las tasas de interés: La idea es ahorrar dinero a largo plazo, por lo que debes buscar la opción con la tasa de interés más baja; incluso idealmente debe ser inferior al interés de la deuda original. Compara APR, los plazos y el interés total.
  • Evita múltiples consultas duras: Haz una consulta cada cierto tiempo para evitar que se acumulen este tipo de verificaciones en tu informe de crédito.
  • Solicita la consolidación de deudas: Una vez que encontraste la mejor opción para ti, es hora de que solicites la consolidación. Lee cuidadosamente los términos y condiciones antes de firmar.
  • Paga tus deudas: Al recibir los fondos del préstamo o línea de crédito, utilízalos para pagar todas tus deudas pendientes.
  • No canceles tus cuentas de crédito: Es preferible que mantengas las cuentas más antiguas abiertas. De esta forma no disminuirás la edad promedio de tu historial.
  • Haz los pagos a tiempo: Cumplir con esto te permitirá mejorar tu puntaje. Si estás teniendo dificultades para pagar, comunícate con tu prestamista para establecer un plan de pago alternativo.

Formas de consolidar deudas

Existen varias opciones que te permiten combinar varias deudas en una sola con el objetivo de simplificar los pagos y reducir el monto de las cuotas mensuales. Algunas de ellas son:

  • Préstamo personal: Obtienes un nuevo préstamo, que puede ser de una cooperativa de crédito o banco, para pagar las deudas. Suelen tener tasas fijas, lo que es una ventaja. No obstante, dependes de tu credit score para acceder a un APR más bajo.
  • Tarjetas de crédito con transferencia de saldo: Te permiten transferir los saldos de tus tarjetas de crédito existentes a una nueva con una tasa de interés más baja.
  • Home Equity Loan o HELOC: Si tienes suficiente home equity, puedes utilizarla como garantía para acceder a un préstamo y consolidar tus deudas. No obstante, el riesgo es más alto, ya que la falta de pago puede conducir a la ejecución hipotecaria.
  • Cash out Refinance: Con esta opción puedes refinanciar tu casa por más del saldo pendiente y utilizar la diferencia en efectivo para consolidar deudas. Sin embargo, también es una opción riesgosa.
  • Préstamo 401(k): Esta opción te permite pedir prestado del plan para la jubilación. En caso de que no puedas pagarlo, es posible que debas impuestos, pero los burós de crédito no serán notificados. La desventaja es que corres el riesgo de perder ahorros.

Cuándo consolidar deudas es una buena opción

Si quieres salir de varias deudas con alto interés y puedes pagarlas con un solo préstamo o línea de crédito con una tasa de interés más baja, puede que consolidar deudas sea una buena opción para ti. No obstante, debes considerar lo siguiente antes de decidir:

  • Ten una idea clara de cuánto debes y cuánto cuesta: Haz una lista con los detalles de todas las deudas que tienes pendientes.
  • Evalúa tu capacidad de pago: Esto implica tanto estudiar tu capacidad de pago hoy y la que tendrías con la consolidación de deudas. Adquirir un nuevo préstamo o línea de crédito también conlleva un riesgo y deberás cumplir con los pagos a tiempo.
  • Compara tus opciones de consolidación de deudas: Hay varias alternativas, pero la capacidad de acceder a tasas de interés bajas dependerá de tu información financiera, como tu credit score.
  • Consulta con un asesor financiero: Si no estás seguro de que consolidar deudas sea loa mejor opción para ti, es preferible que te comuniques con un profesional.
Nota: Consolidar deudas cuando ya tienes un credit score inferior a 670 puede ser complejo. La razón es que será más difícil conseguir opciones con tasas de interés más bajas, pero no es imposible; hay buenos préstamos sin crédito.

Alternativas a la consolidación de deudas

Si crees que consolidar deudas no es la opción correcta para ti, existen otras alternativas que te pueden ayudar a aliviar tu situación financiera, como armar un presupuesto para asegurarte que tus ingresos y gastos estén equilibrados. Otras opciones:

  • Programa de administración de deudas: Es un servicio ofrecido por algunas organizaciones sin fines de lucro que pueden ayudarte a manejar tus deudas al negociar con los acreedores y acordar un plan de pago.
  • Negociar la deuda: Puedes llamar a tu prestamista y pedirle negociar nuevos términos de pago. Es posible que logres una reducción de la tasa de interés o un plan de pago más manejable para ti.
  • Bancarrota: Si no puedes pedir otro préstamo o línea de crédito, esta puede ser una opción que puede eliminar algunas o todas las deudas. No obstante, la bancarrota tiene como consecuencia disminuir tu crédito.
  • Liquidación de deudas: En este proceso negocias con tus acreedores para que acepten una cantidad de dinero menor a la deuda. No obstante, no están obligados a aceptar y este proceso puede dañar tu crédito.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.bankrate.com/personal-finance/debt/how-to-consolidate-debt-without-hurting-credit/
  2. https://www.equifax.com/personal/education/debt-management/what-is-debt-consolidation/
  3. https://www.forbes.com/advisor/debt-relief/does-debt-consolidation-hurt-your-credit/
  4. https://www.nerdwallet.com/article/finance/does-debt-consolidation-hurt-credit
  5. https://www.creditkarma.com/advice/i/how-debt-consolidation-affect-credit-score
  6. https://www.lendingtree.com/debt-consolidation/does-debt-consolidation-hurt-your-credit-score/
  7. https://finioloans.com/blog/does-debt-consolidation-hurt-your-credit

Sobre el autor

Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.