¿Qué es balance transfer y cómo funciona?

¿Qué es balance transfer?

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

La transferencia de saldo permite mover deudas de una cuenta a otra, especialmente útil si la nueva cuenta ofrece una tasa de interés más baja, lo que ayuda a ahorrar en cargos por intereses.

Funciona cambiando deuda a una tarjeta con menor tasa de interés.

Dependiendo del emisor de la tarjeta de crédito, es posible transferir diferentes tipos de deudas, como préstamos para autos, créditos estudiantiles y préstamos personales.

Si quieres pasar una deuda de una cuenta a otra, es importante que sepas qué es balance transfer. La transferencia de saldo podría ser de mucha ayuda para que puedas evitar intereses y ahorrar dinero mientras pagas un saldo acumulado.

Para que resuelvas tus dudas, aquí diremos qué es balance transfer, cómo funciona, el tipo de deuda que se puede transferir, cómo hacer una transferencia de saldo, cuándo es necesario hacer un balance transfer y cuáles son sus ventajas y desventajas.

Noticias Relacionadas

¿Qué es balance transfer?

Balance transfer, o transferencia de saldo en español, es un tipo de transacción que se efectúa con una tarjeta de crédito en la que una deuda se pasa de una cuenta a otra. Este procedimiento puede ser de ayuda para las personas que tienen deudas con intereses altos.

Una transferencia de saldo puede hacer que el individuo ahorre dinero en cargos por intereses si aplica movimientos estratégicos. Por ejemplo, una deuda que se mueve a una tarjeta de crédito con APR del 0% (Porcentaje de Tasa Anual) podría pagarse sin interés.

El balance transfer cuenta con ciertas limitaciones y costos. Es común que debas pagar un monto por pasar el saldo que suele ser del 3 o 5% del total traspasado. Si el límite de transferencia de la tarjeta es bajo, es posible que no puedas enviar lo estipulado.

¿Cómo funciona el balance transfer?

La transferencia de saldo de la tarjeta de crédito funciona cambiando la deuda de una tarjeta a otra, el balance de la tarjeta anterior se paga con la nueva. Por lo general, una tarjeta con balance transfer brinda un período promocional con una tasa de interés menor.

Cuando el lapso promocional concluye, la persona debe volver a pagar intereses sobre la deuda o podría intentar traspasar la deuda de nuevo. El proceso sería el siguiente:

  • El individuo posee una deuda de $1,500 con una tasa de interés del 19%.
  • Transfiere su deuda a una nueva tarjeta con balance transfer que ofrece 0% de interés por 12 meses y deberá pagar una tarifa única del 3% del saldo transferido.
  • Si la persona quiere eliminar el saldo deudor, pagará $125 mensuales dentro del lapso del 0% de interés de 12 meses. Así es como lograría cancelar lo que debe y evadiría el interés.

¿Qué tipo de deuda se puede transferir?

Una tarjeta de crédito con transferencia de saldo permite transferir deudas con un interés elevado a otra cuenta. Algunos emisores ofrecen una mayor libertad porque admiten traspasar préstamos para autos, créditos estudiantiles y préstamos personales.

Es común que el banco consienta traspasar varios tipos de deudas a una tarjeta de crédito con balance transfer. Sin embargo, muchos emisores no permiten pasar deudas desde diferentes cuentas internas. Lo mejor es informarse sobre las condiciones que aplican.

¿Cómo hacer una transferencia de saldo?

El procedimiento para hacer una transferencia de saldo puede ser diferente en cada banco. Sin embargo, hay unos pasos generales a seguir independientemente del emisor que utilices.

1. Solicitar una tarjeta: el primer paso consiste en pedir una tarjeta con una oferta introductoria de 0% APR o emplear una que ya tengas. Si quieres calificar para las mejores promociones, es usual que debas tener un buen puntaje de crédito.

Un punto importante es que, por lo general, las transferencias del mismo emisor no están permitidas. Por ejemplo, si quieres transferir saldo de una tarjeta de Bank of America, no podrás traspasarlo otra tarjeta del mismo banco.

2. Transferir el saldo: si estás haciendo la operación en línea o por teléfono, tendrás que dar información sobre la deuda que quieres pasar. Podrían pedirte el nombre del emisor, monto y datos de la cuenta.

En algunos casos, el balance transfer puede efectuarse a través de cheques de conveniencia. Lo más recomendable es conocer los términos y condiciones para saber si contará como una transferencia de saldo y cuál será la tasa de interés.

3. Esperar a que validen el traspaso: esto podría tardar alrededor de dos semanas o más. Lo normal es que el emisor pague la cuenta anterior para que aparezca en la nueva cuenta que abriste.

4. Pagar la deuda: cuando el saldo esté en tu nueva tarjeta, deberás realizar los pagos mensuales. Si haces los abonos durante el lapso introductorio de 0% APR, podrías ahorrar dinero.

¿Cuándo es necesario el balance transfer?

El traspaso de saldo puede ser oportuno cuando la persona tiene muchas deudas originadas por los elevados intereses de varias tarjetas de crédito. Aquí algunos casos:

  • Bajar la deuda: el promedio general de las tasas de interés es del 19%, por ello una tarjeta de crédito con balance transfer es una buena idea para obtener ayuda con una oferta de APR inicial menor.
  • Prolongar el lapso para pagar: si necesitas más tiempo para pagar una deuda, la transferencia de saldo puede ser conveniente, ya que podrías cancelar el saldo antes de que finalice el 0% APR, así evitarás que el interés se sume a otro monto.
  • Mejor disposición: si quieres mantener el orden, puedes combinar tus deudas en una tarjeta de crédito con balance transfer. Tendrás menos pagos mensuales que administrar y rastrear.

¿Qué debe tener una buena tarjeta de crédito con balance transfer?

El objetivo principal del balance transfer es ahorrar dinero, así que lo mejor es seleccionar una tarjeta de crédito que te ayude a bajar los costos. Una tarjeta eficiente debe cumplir con estas cualidades:

  • APR menor para transferencia de saldo.
  • Tarifa anual de $0.
  • Cuota de transferencia de saldo de $0.

Si la tarjeta cumple con esas tres características, podrías pagar la deuda sin gastar dinero en intereses o tarifas. A pesar de ello, las tarjetas sin cuotas por balance transfer no son comunes, debes investigar bien para conseguir una.

Más allá de la tarifa por transferir saldo, si la tarjeta no incluye un pago anual y posee un APR del 0% en balance transfer, será de mucha ayuda porque te librarás de los intereses y cargos extra.

Ventajas y desventajas del balance transfer

Ventajas Desventajas
✔️ Cero interés por tiempo limitado: con una tarjeta de crédito con transferencia de saldo puedes llegar a evitar los intereses hasta por 21 meses. Tarifas por transferencia de saldo: es posible que debas pagar una tarifa del 3 o 5% de tu saldo. Sin embargo, algunas tarjetas no aplican esta cuota, lo que podría ser de gran ayuda.
✔️ Pago simplificado: existe la posibilidad de mover todas las deudas a una sola cuenta. Pagarás una factura mensualmente en lugar de varias pequeñas. Ofertas introductorias limitadas: los beneficios por balance transfer suelen tener una duración máxima de 12, 18 o 21 meses. Cuando termine ese lapso de tiempo, deberás pagar el APR variable de la tarjeta de crédito sobre cualquier saldo restante.
✔️ Más beneficios: algunas tarjetas con balance transfer pueden incluir ofertas y promociones adicionales, como protección al consumidor, capacidad de ganar recompensas, etc. Solución rápida para un problema mayor: el balance transfer solo mueve la deuda de una cuenta a otra, la situación no mejorará si no se cambian los hábitos de gasto.
✔️ Mejorar el puntaje de crédito: cuando tienes una línea de crédito nueva, podrías subir el puntaje de crédito rápido si eres puntual con los pagos y no asumes otra deuda.
✔️ Pagar las deudas más rápido: como no hay intereses que se acumulan mensualmente, cada dólar se destina a pagar el saldo. Esto puede implicar menos esfuerzo y un desembolso veloz.

¿Cómo afecta el balance transfer al puntaje de crédito?

Realizar una transferencia de saldo puede afectar el puntaje crediticio positiva y negativamente. Solicitar una nueva tarjeta de crédito podría generar una consulta de crédito dura, lo que ocasionaría que pierdas algunos puntos.

Sin embargo, aumentar el crédito disponible y agregar otra cuenta a tu perfil puede influir de forma positiva en el puntaje, aunque esto es algo que verías a largo plazo.

¿Qué es un APR de balance transfer?

Un APR de balance transfer se refiere a la Tasa de Porcentaje Anual que se aplica a los saldos transferidos desde otras tarjetas, lo que es diferente a los montos creados al sumar compras en la tarjeta.

¿Puedo usar la tarjeta de crédito antigua después del balance transfer?

Cuando se transfiere el saldo de una tarjeta, la cuenta no cerrará automáticamente. Si tienes una buena reputación con el emisor, es posible que puedas seguir utilizando la tarjeta vieja sin inconvenientes.

¿Cuánto tiempo tarda una transferencia de saldo?

No existe un lapso preciso, ya que esto dependerá del emisor. Sin embargo, lo usual es que el proceso tome alrededor de dos semanas o más para completarse.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.nerdwallet.com/article/credit-cards/balance-transfer-3
  2. https://www.investopedia.com/credit-cards/balance-transfer-credit-card/
  3. https://www.bankrate.com/finance/credit-cards/what-is-a-balance-transfer-credit-card/
  4. https://www.forbes.com/advisor/credit-cards/what-is-a-balance-transfer/
  5. https://www.moneysupermarket.com/credit-cards/what-is-a-balance-transfer/
  6. https://www.creditkarma.com/credit-cards/i/what-is-balance-transfer

Sobre el autor

13 Antonio Vespa antonio@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 13
    [username] => antonio-vespa
    [name] => Antonio Vespa
    [user_login] => Antonio Vespa
    [email] => antonio@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/antonio-vespa/
    [num_posts] => 102
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Antonio-Vespa-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Antonio
    [last_name] => Vespa
    [description] => Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.