Qué es el plan 401K, cómo funciona y cuáles son sus requisitos

Qué es un plan 401(k)

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Un plan 401k es una cuenta de jubilación patrocinada por el empleador que permite a los empleados ahorrar e invertir una parte de su salario antes de impuestos.

Para ser elegible para un 401k, generalmente se requiere que el empleado trabaje un cierto número de horas al año, y ciertos planes pueden tener requisitos de edad y antigüedad.

El plan 401k ofrece beneficios de ahorro para la jubilación a largo plazo y crecimiento libre de impuestos, pero también conlleva riesgos de inversión y potenciales impuestos sobre los retiros.

Si quieres comenzar a planificar tu jubilación y tienes un empleo, debes conocer qué es 401k y cómo puede ayudarte a ahorrar para tu futuro.

Un 401k es uno de los mejores planes de jubilación que, al ser ofrecido por tu empleador, te permite depositar una parte de tu ingreso en forma de ahorro. También puedes invertir ese dinero en el mercado de valores para obtener beneficios adicionales.

Además, dado el funcionamiento del plan 401k, puedes disfrutar de ventajas fiscales. No obstante, no todos los trabajadores son elegibles para esta cuenta de jubilación. Aprende aquí qué es el 401k, cómo funciona y cómo puedes decidir si es la opción correcta para ti.

Noticias Relacionadas

¿Cómo funciona el 401k en USA?

Si decides participar en el 401k ofrecido por tu empleador, al ser un tipo de plan de contribución definida, podrás decidir cuánto quieres contribuir a la cuenta a partir de tu salario.

El dinero que deposites en el 401k podrás invertirlo en los valores disponibles, como acciones y fondos mutuos. Con esto existe la posibilidad de que tus ahorros para tu jubilación crezcan con el tiempo.

Ahora, lo más interesante del 401k es que ofrece ventajas fiscales: Las contribuciones a la cuenta pueden ser antes o después de impuestos y, dependiendo de ello, puedes tener una deducción fiscal en el año o no pagar impuestos en el futuro.

Cómo se realizan las contribuciones al 401k

Junto con tu empleador, podrás hacer contribuciones a la cuenta de jubilación 401k que se mantengan dentro de los límites establecidos por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, o Internal Revenue Service).

Entonces, así como decides ahorrar un porcentaje de tu salario anual, también puedes ajustarlo hacia arriba o hacia abajo según la frecuencia que se permita e, incluso, puedes detener en cualquier momento las contribuciones.

Pero, además de las contribuciones que haces desde tu salario, el empleador puede decidir hacer una contribución adicional, llamada Employer Matching (o coincidencia del empleador).

Bajo este programa, el empleador puede acordar igualar una parte de las contribuciones que haces a tu cuenta de jubilación. Por ejemplo, si ofrece una coincidencia del 50%, significa que por cada dólar que aportes al 401k, el empleador aportará $0.50 adicionales.

Y, si te preguntas por qué el empleador haría esto, es una forma de atraer y retener a empleados talentosos y comprometidos con la empresa. Con ello mejoran la compensación total de los empleados sin aumentar los costos salariales directos.

Inversiones en un 401k

La idea detrás de un 401k es ahorrar para tu futuro, pero no sirve de nada si el dinero pierde valor cada año debido a la inflación. Es por ello que, además de contribuir, deberás de elegir cómo invertir tu dinero en el 401k.

Suelen estar disponibles distintos instrumentos financieros, pudiendo incluir fondos mutuos, fondos indexados, bonos, contratos de inversión garantizados (GIC) o, incluso, acciones de la propia compañía en la que trabajas.

Sin embargo, dado que esto supone un riesgo, es recomendable que consultes con un asesor financiero para establecer la mejor estrategia de inversión para ti, la cual depende de tu tolerancia al riesgo y objetivos a largo plazo.

Tipos de 401k en USA

Hay varios tipos de planes 401k, pero hay dos principales: el tradicional 401k y el Roth 401k. Dado que tu empleador puede darte a elegir, debes saber en qué consiste cada uno y cómo se diferencian. A continuación encontrarás los detalles:

Plan tradicional 401k

Si eliges el 401k tradicional, las contribuciones se deducirán de tu cheque de pago antes de impuestos. Aquí la ventaja fiscal es que el 401k te ayuda a reducir tu ingreso imponible de inmediato.

Mientras el dinero permanezca en la cuenta, no pagarás impuestos. No obstante, una vez que decidas hacer los retiros después de la jubilación, estos se gravan como ingresos ordinarios, en lugar de ganancias de capital. Es decir, consiste en diferir impuestos.

Roth 401K

A diferencia del tradicional, las contribuciones se deducen de tus ingresos después de impuestos. Esto significa que no verás una deducción fiscal ahora, pero cuando retires tu dinero no vas a tener que pagar impuestos sobre el monto depositado.

Entonces, dado que ya pagaste, tu dinero será libre de crecer en tu cuenta de jubilación y no tendrás que pagar impuestos sobre los beneficios que obtengas. No obstante, no todos los empleadores ofrecen este tipo de plan.

Nota: Si tu empleador ofrece ambos tipos, puedes elegir entre uno u otro o puedes contribuir a los dos al mismo tiempo. Considera que la contribución total a los dos tipos de 401k no pueden exceder los límites anuales establecidos.

Requisitos de un 401k

Si quieres saber si eres elegible para un plan 401k, te puede ser de utilidad conocer cuáles son los requisitos estándares. No obstante, ten en cuenta que estos pueden variar dependiendo del empleador o el plan específico. Los más comunes son:

  • Empleo: Tu empleador debe ofrecer alguno de los tipos de 401k. También suele ser necesario cumplir con aportar al menos 1,000 horas de trabajo al año para ser elegible.
  • Edad: Aunque no hay una edad mínima para ser elegible, algunos planes pueden tener requisitos para la distribución de los beneficios.
  • Antigüedad: Los planes 401k suelen requerir que hayas trabajado durante un período mínimo de tiempo en la empresa antes de ser elegible. Suele ser de al menos un año.
  • Categoría laboral: Puede que los planes 401k estén disponibles para ciertos empleados según el criterio del empleador; por ejemplo, ser empleado de tiempo completo.
Nota: Si trabajas por cuenta propia, podrías ser elegible para un plan 401k. No obstante, tiene algunas reglas y regulaciones diferentes.

Cuáles son los límites de contribución a un 401k

Dado que la cantidad de dinero que aportes a un 401k cada año en parte determina cuáles serán tus ahorros para la jubilación, debes conocer cuáles son los límites de contribución:

Categoría 2023 2022
Límite de contribución anual para empleados menores de 50 $22,500 $20,500
Límite de contribución anual para empleados mayores de 50 $30,000 $27,000

El aumento de los límites de contribución entre 2022 y 2023 se debe al incremento de la inflación. Además, también podrás notar que los empleados mayores de 50 años tienen un límite superior, esto se debe a que pueden realizar contribuciones de recuperación adicionales.

Nota: En 2023, el límite combinado de contribución del empleado y empleador al 401k es de $66,000, y $73,500 para mayores de 50 años.

Reglas de retiro de un 401 k

Una vez que sabes qué es el plan 401k en USA, debes considerar las reglas y restricciones específicas sobre cuándo y cómo puedes retirar el dinero. Y, dado que representa una reducción de tu ingreso presente, debes estudiar este aspecto con cautela.

El plan 401k en USA suele impedir que hagas retiros de la cuenta antes de que cumplas la edad de jubilación: 59 años y medio. Exceptuando algunos casos, si quieres retirar el 401k antes de tiempo, tendrás que pagar una multa fiscal del 10% sobre el monto.

Y, si quieres retirar fondos de un 401k tradicional, también deberás de pagar un 20% de retención obligatoria del impuesto sobre la renta.

Los casos en los que se permiten retiros sin multas son: gastos médicos que excedan el 10% de tu ingreso bruto ajustado, discapacidad permanente o con una orden calificada de relaciones domésticas (QDRO, por sus siglas en inglés).

No obstante, las reglas de retiro no solo existen para el período previo a tus 59 años y medio, dado que el IRS también establece otras reglas respecto a las distribuciones mínimas requeridas.

Nota: También puedes evitar la multa por retiro anticipado al solicitar un préstamo 401k, el cual en algunos casos puede estar disponible. Debes considerar las ventajas y desventajas de esta opción.

Distribuciones mínimas requeridas

Una vez que tienes 59 años y medio, podrás realizar los retiros como prefieras. No obstante, cuando alcanzas los 73 años, estarás sujeto a las distribuciones mínimas requeridas (RMD, o Required Minimum Distributions).

El mínimo se calcula en función de tu edad y el saldo de tu 401k. Puedes retirar todo lo que desees de la cuenta cada año, siempre que cumplas con ese mínimo.

Nota: Antes de 2020, la edad para estar sujeto a los RMD era de 70 años y medio. Luego se actualizó a 72 años, pero, a partir del 1 de enero de 2023, se estableció en los 73 años.

Ventajas y desventajas de un 401k en USA

Antes de decidir participar, debes evaluar las ventajas y desventajas del plan 401k para determinar si puede ser una buena opción para ti basándote en tus necesidades y planes futuros.

Ventajas Desventajas
✔️ Ofrece un ahorro a largo plazo para la jubilación. ❌ Los retiros antes de la jubilación pueden estar sujetos a impuestos y multas.
✔️ Los fondos en la cuenta crecen libres de impuestos. ❌ Suponen un riesgo de inversión dado que las fluctuaciones del mercado pueden afectar.
✔️ Posibilidad de diversificar la inversión y construir un portafolio equilibrado. ❌ Las opciones de inversión disponibles pueden ser limitadas.
✔️ Puedes ajustar tus contribuciones según tus necesidades. ❌ Los retiros que hagas de un plan tradicional pueden estar sujetos a impuestos ordinarios.

Qué sucede con un 401k si cambio de trabajo

Si ya tienes un 401k y piensas cambiar de trabajo, no suele ser recomendable retirar el dinero si tienes menos de 59 años y medio, a menos que necesites el efectivo con urgencia. En cambio, hay otras tres opciones disponibles que puedes evaluar:

  • Rollover a una cuenta IRA: Si renuncias, tienes 60 días para reinvertir el dinero en un IRA antes de estar sujeto a una multa fiscal del 10%. Asegúrate de hacer una transferencia de fondos entre administradores, en lugar de retirar.
  • Mueve el dinero a la cuenta 401k de tu nuevo empleador: Si consigues un nuevo trabajo en el que también te ofrecen un 401k, puedes transferir el dinero de una cuenta a otra. Conversa con tu nuevo empleador.
  • Dejar el dinero: Puedes simplemente mantener la misma cuenta 401k, pero esta puede no ser una buena decisión si tu empleador anterior cobra tarifas elevadas o si las opciones de inversión son limitadas.
Nota: En caso de que el titular del 401k fallezca, la distribución de los fondos dependerá de las instrucciones previamente establecidas por éste.

Sigue leyendo: Quiero retirar mi dinero del 401k, ¿cómo se hace?

Cómo decidir si un 401k es la opción correcta para mí

Antes de participar en un plan 401k, que es un compromiso a largo plazo, debes decidir si es la opción correcta para ti basándote en tu situación financiera y planes de jubilación. Algunos pasos que te pueden ayudar son:

  • Evalúa tu situación actual: Revisa tus ingresos, gastos y deudas, y determina realmente cuál es tu capacidad de ahorrar para tu jubilación cada año
  • Determina cuáles son tus objetivos de jubilación: Debes estimar cuánto dinero necesitarás para retirarte cómodamente y ajusta eso al tiempo que tienes para ahorrar. Es necesario hacer una evaluación realista; considera inflación y gastos médicos.
  • Comprende las opciones de inversión disponibles: Investiga cuáles son las opciones que ofrece el plan 401k y estudia las tasas de rendimiento históricas, los costos y comisiones
  • Considera las ventajas fiscales: Evalúa si realmente las contribuciones deducibles de impuestos son beneficiosas para tu situación actual
  • Asegúrate de comprender las reglas de retiro: Un plan 401k es un compromiso a largo plazo, cualquier retiro anticipado puede ocasionar costos elevados.
  • Consulta con un profesional financiero: Es una decisión importante y siempre es recomendable que hables con un profesional.

Pasos para tener un 401k en USA

Si bien los 401k suelen ser similares, el plan de cada empleador puede diferir en aspectos relevantes. Sin embargo, los pasos estándares para tener un 401k son:

  • Verifica si tu empleador lo ofrece: Comunícate con el departamento de recursos humanos para consultarlo.
  • Determina la elegibilidad: Verifica si cumples con los requisitos necesarios para participar en el plan que ofrece tu empleador.
  • Comprende el plan: Averigua si tu empleador ofrece una contribución adicional, qué opciones de inversión dispone y cuánto cuestan, si ofrece asesoría de terceros para ayudarte a administrar la cuenta y si puedes tomar un préstamo 401k.
  • Selecciona tus contribuciones: Determina cuánto contribuirás anualmente según tus necesidades actuales y objetivos a largo plazo. No pierdas de vista los límites.
  • Invierte tu dinero: Esto dependerá del nivel de riesgo que estés dispuesto a administrar, lo cual también varía según tu edad actual. Considera los costos y comisiones asociados a cada opción.
  • Monitorea tu cuenta y ajusta tus ahorros para la jubilación: Hazlo regularmente para tomar decisiones oportunas y alcanzar tu objetivo a largo plazo.
Nota: Si ganas o pierdes dinero en un 401k, dependerá de cuáles sean tus inversiones y cómo fluctúe el mercado. Es por ello que debes elegir sabiamente cómo administrar tu dinero de forma oportuna.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.nerdwallet.com/article/investing/what-is-a-401k
  2. https://www.investopedia.com/terms/1/401kplan.asp
  3. https://www.annuityexpertadvice.com/what-is-a-401k/
  4. https://www.forbes.com/advisor/retirement/what-is-401k/
  5. https://www.fidelity.com/learning-center/smart-money/what-is-a-401k
  6. https://www.techtarget.com/whatis/definition/401k
  7. https://www.blackrock.com/us/individual/education/retirement/what-is-a-401k
  8. https://www.wsj.com/articles/what-is-401
  9. https://www.bankrate.com/retirement/401k/

Sobre el autor

14 Andreina Iglesias andreina@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 14
    [username] => andreina-iglesias
    [name] => Andreina Iglesias
    [user_login] => Andreina Iglesias
    [email] => andreina@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/andreina-iglesias/
    [num_posts] => 108
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/andreina-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Andreina
    [last_name] => Iglesias
    [description] => Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.