¿Qué es la bancarrota simple?

Por lo general, las personas que planean declararse en bancarrota acuden a los abogados asumiendo que su caso es lo que se considera una “bancarrota simple”; sin embargo, para que sea así el caso debe cumplir con ciertas condiciones, las cuales vamos a explicarte a continuación.

En una bancarrota simple sólo hay una fuente de ingresos

En primer lugar, en una situación de bancarrota simple solamente hay una fuente de ingresos. Por lo tanto, si una pareja, por ejemplo, decide declararse en bancarrota y ambos trabajan, entonces su situación no se considerará como “simple”. Así mismo, si recibes apoyo de la seguridad social y tu pareja trabaja, tampoco se les considerará como una bancarrota simple.

En una bancarrota simple la fuente de ingresos es un trabajo, la seguridad social, o un seguro de desempleo

Si eres un trabajador que está desempleado o recientemente jubilado, y tu único ingreso es la seguridad social, entonces tu caso es una bancarrota simple. En este sentido, los trabajadores autónomos, dueños de empresas o negocios, así como los contratistas independientes que decidan declararse en bancarrota, sí que estarán en una situación que no será considerada como simple.

Sigue leyendo: Cómo declararse en bancarrota en Estados Unidos y sus consecuencias

En una bancarrota simple todas las deudas aparecen en tu informe de crédito

Para tener una bancarrota simple, todas las deudas deben aparecer en tu reporte de crédito. Hay dos razones para ello: a) Un informe de crédito permite al abogado trabajando en el caso identificar a los acreedores; b) La mayoría de los programas de preparación de bancarrota permiten importar directamente la información contenida en el informe. En este orden de ideas, las deudas más comunes que no aparecen en un informe de crédito son las facturas médicas y los préstamos de día de pago. Por lo tanto, estos compromisos requieren que los abogados los verifiquen y las procesen manualmente, lo que puede alargar el proceso.

En una bancarrota simple las deudas son en su mayoría tarjetas de crédito

En una bancarrota simple, el deudor no puede tener deudas “especiales”. Las deudas especiales incluyen impuestos sobre la renta atrasados, la manutención de niños, manutención del cónyuge, cualquier tipo de deuda relacionada con un negocio, etc.

En una bancarrota simple, nadie posee bienes raíces

Tener bienes inmuebles aumenta el tiempo que un abogado prepara el caso de bancarrota. Al fin y al cabo, una casa no solo es importante para la persona involucrada/afectada y un activo adicional que hay que analizar, sino que por lo general hay una hipoteca asociada a ella. Por lo tanto, el abogado debe hacer la debida diligencia para asegurarse de que la casa no está en riesgo, y agregar esa información a la petición.

Sigue leyendo: ¿Qué pasa si me declaro en bancarrota?

En una bancarrota simple sólo hay activos no exentos

Este factor requiere un poco de explicación. En pocas palabras, las exenciones son las leyes que le permiten a una persona conservar ciertos bienes a pesar del hecho de que se declara en quiebra. Por ejemplo, en la mayoría de las bancarrotas del capítulo 7, la persona pierde muy poco o nada. En términos reales, tener solo activos no exentos significa que tienes los activos típicos que se esperan de una familia de clase media endeudada. Estos activos son muebles, ropa, televisores, computadoras, autos, un plan 401(k) o una cuenta IRA.

Si posees un bien que no entra dentro de la exención (por ejemplo, un reembolso de impuestos, un tercer auto, o un negocio), no tienes un caso de bancarrota simple. ¿Por qué? Pues porque, en primer lugar, el abogado tiene que tomarse el tiempo extra para explicar las consecuencias y las opciones para tratar con bienes no exentos; En segundo lugar, la posible bancarrota del capítulo 7 se convertiría en un caso de activos del capítulo 7, lo que significa que después de que se presente la quiebra, el abogado trabajará más (que en una bancarrota simple) para tratar con el síndico, mantenerte informado e instruirte sobre lo que debes hacer.

En un caso de bancarrota simple no hay más de 2 vehículos y no hay capital no exento por esos bienes

Si no estás casado, entonces solo un vehículo puede entrar en la exención. Si estás casado, solo dos pueden entrar en la exención. Y si has pagado el o los autos con préstamos que estás actualmente pagando, entonces el capital de los vehículos está en equilibrio. Si nada de lo anterior es cierto, no tienes un caso de bancarrota simple.

Sigue leyendo: ¿Si me declaro en bancarrota también afecta a mi esposa?

Otros factores necesarios para que una bancarrota sea considerada como “simple”

  • No has usado tus tarjetas de crédito durante al menos 90 días.
  • No has sido demandado.
  • No tienes juicios ni embargos en tu contra.
  • No has pagado ningún dinero a los miembros de tu familia en los últimos 12 meses.
  • Todas tus declaraciones de impuestos han sido presentadas.

Incluso, una bancarrota simple (bancarrota del capítulo 7) lleva entre 15 y 20 horas de trabajo. Esa estimación de tiempo supone que el cliente hace lo que se supone que debe hacer. Esta es la cosa, un típico abogado de bancarrota cobra 250 dólares por hora. Eso significaría que una bancarrota simple del capítulo 7, cobrada por hora, costaría de $3.750,00 a $5.000,00. 

Sin embargo, la mayoría de los mercados no pueden soportar esa tasa. Por lo tanto, los abogados de bancarrota cobran significativamente menos que sus contrapartes en casi cualquier otra área de la ley. 

Cosas que debes hacer después de una bancarrota simple

Una vez que haya finalizado el proceso de declararte en bancarrota, estarás listo para reconstruir tu vida financiera, por lo que los consejos que te dejamos a continuación te serán de gran ayuda.

Recopila y conserva toda la documentación de tu caso

Al declararte en bancarrota, tu abogado debería darte una copia completa de tu caso, la cual tiene 40 y 50 páginas de información financiera detallada, incluidos los hechos sobre las deudas y los activos involucrados en tu caso. También deberías recibir un aviso de declaración de quiebra directamente de la corte, que muestra los plazos que afectaron tu caso. Y finalmente, como mínimo, la corte debería enviarte una copia de su orden de descarga emitida por el juez de quiebras. 

Es posible que haya otros documentos involucrados, como las mociones y órdenes presentadas en tu caso. Sin embargo, los tres primeros, la petición, el aviso de presentación y la orden de descarga, son los más importantes. Y si pierdes alguno, puedes obtener copias en línea, sin costo alguno.

¿Por qué hacer esto? Pues porque al momento de solicitar un nuevo crédito, como una hipoteca, es posible que los prestamistas pidan ver los documentos de la quiebra. Esto es especialmente cierto para los préstamos hipotecarios.

Sigue leyendo: Cómo reconstruir crédito luego de una bancarrota

Revisa tus informes de crédito regularmente

Es posible obtener, gratuitamente y una vez al año, los informes de crédito de cada una de las tres principales agencias de crédito. En este sentido, te recomendamos que esperes de tres a seis meses después del final de tu caso antes de comenzar a revisar tus informes, ya que puede tomar varios períodos de facturación para que los acreedores rectifiquen sus cuentas; incluso, algunos prestamistas dejarán de informar a las agencias de crédito por completo después de una quiebra.

¿Por qué hacer esto? Quieres asegurarte de que todas las deudas canceladas en el proceso de quiebra sean reportadas a las agencias de crédito con un saldo cero para que no cuenten en tu contra como deuda pendiente, especialmente si alguna vez solicitas un nuevo crédito. Además, al revisar tu informe de crédito regularmente puedes asegurarte de que nada nuevo que sea realmente viejo aparezca en el informe meses (o años) después de la quiebra.

Pon en orden tu situación bancaria

Es posible que tus cuentas de banca en línea así como el pago automático de facturas hayan sido desactivados mientras el proceso de bancarrota tenía lugar. Sin embargo, una vez que haya finalizado no debería haber ninguna barrera que te impida volver a usar estas herramientas. Es sumamente importante que te asegures de que puedas utilizarlas. Al fin y al cabo, el pago oportuno de tus cuentas es uno de los factores más importantes para reconstruir el crédito.

Sigue leyendo: 

Puntuación:
pago inicial de una casa
¿Conviene pagar el 20% de pago inicial al comprar una casa?

Ya sea que estés tratando de ahorrar o estés comprando en un mercado de rápido crecimiento, hay momentos en que Leer más

Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
Viviendas para adultos mayores en USA

En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada Leer más

registración de un carro en NY
¿Cuánto cuesta la registración de un carro en NY?

Las leyes estatales de los Estados Unidos son claras: cualquier persona que desee circular libremente con su vehículo debe tramitar Leer más

Cómo pagar tickets de tránsito en New York
Cómo pagar tickets de tránsito en New York

Como en cualquier otro país del mundo, en Estados Unidos la conducción de vehículos está condicionada. Para que una persona Leer más

Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas
¿Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas?

Vas al hospital, te atienden y te curan y por último te dan la factura de los gastos ¿y ahora? Leer más

Cómo comprar una casa en Estados Unidos
¿Cómo comprar una casa en Estados Unidos?

Comprar una casa en Estados Unidos es el sueño de muchas personas. Además de los ciudadanos norteamericanos y residentes que Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario