Cómo consolidar la deuda de las tarjetas de crédito

Cómo consolidar la deuda de las tarjetas de crédito|consolidar deudas de tarjeta de crédito

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Consolidar la deuda de las tarjetas de crédito te permite transformar todos los pagos que debes realizar en un solo monto mensual, aunque estos pertenezcan a diferentes credit unions o bancos de Estados Unidos.

Podrás ahorrar dinero cada mes si logras obtener un interés anual más bajo. El principal objetivo de la consolidación de la deuda de las tarjetas de crédito sería armar un plan que te permita vivir dentro de tus posibilidades.

Noticias Relacionadas

Si no quieres ser víctima del interés compuesto y quieres salir de deudas rápidamente, te dejamos varios métodos que te servirán para consolidar la deuda de tus tarjetas en USA. Te explicaremos en qué consisten y sus pros y contras.

Cómo consolidar la deuda de las tarjetas de crédito

¿Cómo consolidar la deuda de la tarjeta de crédito?

Hay varios métodos para consolidar la deuda de la tarjeta de crédito y también para refinanciarla. En este apartado, encontrarás todas las formas de reducir los pagos de tus deudas con un solo depósito al mes.

Para elegir el método ideal para ti, ten en cuenta el monto global a pagar, tu situación financiera actual y tu puntaje de crédito.

1. Préstamos personales

Solicitar un préstamo para la consolidación de deuda de tus tarjetas de crédito en una institución financiera es una buena forma de combinarlo todo en un solo pago mensual, ya que, en lugar de hacer varios pagos, haces uno solo para cubrir el préstamo personal.

Algunos prestamistas enviarán el pago directamente a tus acreedores para que no uses los fondos en otra cosa. Esta forma de consolidación es bastante común porque se puede completar en línea y ofrece plazos de pago flexibles. Para calificar, el banco evaluará:

Estas métricas pueden variar, e incluso ampliarse, de una institución a otra, pero muchos prestamistas ofrecen la opción de solicitar una precalificación, de modo que puedes comparar tus opciones potenciales sin afectar tu puntaje crediticio.

La tasa de interés dependerá de tu credit score y del plazo para pagar. Si has tenido dificultades financieras en el pasado, es posible que no seas elegible o que solo califiques para un interés similar a la tasa actual de tus tarjetas de crédito.

Ventajas Desventajas
Tu prestamista pagará directamente la deuda por ti. Igual tendrás que pagar intereses, aunque sean más bajos.
Puedes optar por una precalificación para no afectar tu puntaje. Si has tenido problemas financieros en el pasado, como una bancarrota, no serás elegible.

2. Programa de consolidación de crédito

Existen organizaciones de asesoramiento crediticio que te ayudarán a revisar toda tu situación financiera y a analizar las deudas de tus tarjetas de crédito. Estas empresas no unifican tus pagos directamente, pero crearán un cronograma adecuado para ti.

Las empresas de consolidación de deuda dan consejos sobre temas de crédito, presupuesto y administración del dinero: solo debes asegurarte de que la entidad que elijas tenga una buena reputación consultando con la agencia de protección al consumidor.

Ventajas Desventajas
Pueden negociar con tus acreedores un plan de administración de deudas. Algunos consejeros de crédito pueden cobrar una tarifa por sus servicios.
Quizás te consigan tasas de interés más bajas o eximirte de ciertos cargos. Es posible que tengas que acordar no solicitar un nuevo crédito en el futuro cercano.
Advertencia: Desconfía de las empresas que te cobren por adelantado a cambio de arreglar tu deuda. Busca siempre organizaciones sin fines de lucro reconocidas, como la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio (NFCC).

3. Tarjetas de crédito con 0% de APR

Tener una tarjeta de crédito sin interés (es decir, con 0% de APR o tasa de interés anual) puede ser una buena opción para consolidar tu deuda de TDC porque te permitirá hacer pagos sin generar más intereses sobre tus consumos.

El 0% de APR suele estar vigente entre de 6-18 meses luego de adquirir la tarjeta, pero debes tener en cuenta la letra pequeña del contrato: cuando termine el periodo introductorio, tus consumos estarán sujetos a un porcentaje anual normal.

Ventajas Desventajas
Pagar en el periodo introductorio no generará más intereses sobre tus consumos. El 0% de APR suele estar vigente por tiempo limitado.

4. Tarjeta de crédito con transferencia de balance

La transferencia de saldo te permite mover la deuda de una o más tarjetas a otra con una tasa de APR bastante atractiva. Lo importante es que el APR de la tarjeta de crédito sea menor al de las tarjetas consolidadas.

Ventajas Desventajas
Una planificación adecuada te permitirá pagar la deuda en poco tiempo. El APR reducido estará vigente por tiempo limitado.
Es una buena opción si tu puntaje de crédito es más alto. Las tarifas por transferencia de saldo de las tarjetas van entre el 3% y el 5% del monto consolidado.
Puedes evitar las altas tasas de interés mientras pagas la deuda. Si te atrasas, se puede cancelar la oferta de APR y el saldo restante acumulará intereses a la tasa regular.

Dado que el APR introductorio es por tiempo limitado, es importante que apliques a una tarjeta con la menor tasa de interés posible.

5. HELOC o hipoteca inversa

Los préstamos sobre el capital de la casa (HELOC o Home Equity Line Of Credit) te permiten pedir prestado contra el valor actual del inmueble y usar el dinero para pagar casi cualquier cosa, como consolidar la deuda de tus tarjetas de crédito.

Ventajas Desventajas
Suelen tener tasas más bajas que las tarjetas de crédito y los préstamos personales. Pueden tener implicaciones fiscales.
Pagos mensuales reducidos respecto a otras opciones de crédito. Si no cumples con los pagos, se puede iniciar el procedimiento de ejecución hipotecaria.

6. Préstamo 401(k)

Si tu empleador patrocina planes de retiro, como una cuenta 401(k) o 403(b), podrías utilizar los fondos para pagar la consolidación de deudas de tus tarjetas de crédito. Sin embargo, sacar préstamos de tu 401(k) no siempre es conveniente.

Ten en cuenta que no todos los planes de ahorro permiten préstamos de cuenta jubilación y, los que lo hacen, te ayudan a pagar tus deudas por un alto costo: dejar de acumular intereses para cuando te jubiles.

Si eres joven, no hay problema, pero si te acercas a la edad de jubilación, quizás quieras evaluar otra opción para consolidar las deudas de tus tarjetas de crédito.

Ventajas Desventajas
No requiere una verificación de crédito (créditos o consultas duras), por lo que no afectará tu puntaje. Si no puedes pagar a tiempo, la cantidad que retiraste podría ser gravada y tendrás que pagar una multa por encima de eso.
Las tasas de interés suelen ser más bajas que las de un banco u otro prestamista. Los fondos retirados no ganarán intereses y no aumentarás tus ingresos de jubilación.
Advertencia: Usar tus ahorros para la jubilación no debería ser tu primera opción para pagar tus deudas.

7. Préstamo persona a persona (P2P)

Los préstamos de persona a persona (P2P) son una buena opción para cubrir el monto consolidado de tus deudas de tarjetas de crédito. Lo mejor de todo es que puedes solicitar estos microcréditos en línea cumpliendo con pocos requisitos.

En estas plataformas, siempre hay terceros dispuestos a invertir prestando dinero, ya que les proporciona un retorno de inversión bastante atractivo.

Ventajas Desventajas
Toman en cuenta otros elementos como prueba de ingresos. Hay plataformas P2P que no están disponibles en todos los estados de USA.
Las P2P garantizan que la transacción ocurra sin problemas. Los términos de elegibilidad, las tasas de los préstamos y los montos aprobados varían de una plataforma a otra.

8. Préstamo de título de carro

Tomar un préstamo con tu vehículo como garantía puede ser una opción provechosa para pagar el monto derivado de la consolidación de deuda de tu tarjeta de crédito.

Esta alternativa es viable si el auto está pagado totalmente o si el monto que debes es muy bajo en comparación con su valor, algo similar a lo que ocurre con el home equity (capital pagado de una casa en hipoteca).

Ventajas Desventajas
La tasa del préstamo puede ser menor respecto a un préstamo personal no garantizado. El monto que obtendrás se limitará al valor del automóvil.

9. Pidiendo ayuda a un familiar

Dependiendo de la cantidad de dinero que necesites para consolidar deudas de tarjetas de crédito y de tu situación financiera general, puede tener sentido pedirle a un amigo o familiar que te preste el dinero.

Si te decides por esta opción, es importante asegurarse de que las condiciones del préstamo y el plan de pagos estén claramente definidos de la forma más detallada posible, tal como lo estarían si estuvieras obteniendo un préstamo de un banco.

Ventajas Desventajas
No tienes que cumplir con los requisitos mínimos de elegibilidad para calificar. Si no pagas a tiempo, podrías poner en riesgo tus finanzas y las de tu familiar.
Podrías recibir una tasa de interés más baja que la de un banco o cooperativa de crédito. Si los términos del acuerdo no están claros, podrías comprometer la relación.

¿Cómo evitar la consolidación de deudas?

Hay varias prácticas y recomendaciones que te pueden ayudar a evitar la consolidación de la deuda de tarjetas de crédito, como, por ejemplo:

  • Entender tu estado de cuenta. Así, sabrás exactamente cuánto y cuándo debes pagar tus deudas.
  • Haz, al menos, el pago mínimo antes de la fecha de vencimiento, esto si no puedes pagar todo tu saldo pendiente.
  • Pagar el saldo completo antes de la fecha de cierre evitará que el banco cobre intereses por esas compras.
  • Aplica estrategias para pagar la deuda de tu tarjeta de crédito. Esto te ayudará a saldar los montos de forma ordenada.
  • No olvides pagar el resumen de tu tarjeta de crédito programando tus pagos antes de la fecha de vencimiento.

¿Qué pasa si no pago mis deudas?

El impago de tus deudas de tarjetas de crédito podría terminar afectando seriamente tu credit score y tus ahorros. Entre otras, estas son algunas consecuencias de no pagar tus deudas a tiempo:

  • El 0% de APR de tu tarjeta puede ser revocado si no pagas a tiempo. Basta con que pase una vez para que te cobren la tasa de interés real de la tarjeta.
  • Puede haber una penalidad de entre el 27.99% y el 29.99% más lo que ya te cobran de APR si no pagas durante varios meses.
  • Las penalidades pueden sumarse y aumentar si el monto a pagar si te retrasas por tres meses o más, trayendo como consecuencia que se reduzca tu puntaje de crédito.
  • El banco o credit union puede cerrar tu línea de crédito si acumulas varias penalidades.

¿Qué es la consolidación de deuda de tarjeta de crédito?

Consolidar deudas de tarjetas de crédito es un proceso financiero que combina los montos por pagar de varias tarjetas en uno solo, independientemente de que pertenezcan a instituciones financieras diferentes.

Al consolidar la deuda de tus tarjetas, solo tendrás que hacer un pago mensual (y no varios). Este proceso reduce significativamente la tasa de interés de los saldos adeudados y facilita los pagos de forma oportuna.

¿Cómo funciona la consolidación de tarjetas de crédito?

Al consolidar la deuda de las tarjetas de crédito, adquieres un nuevo préstamo por el monto total de las deudas que has decidido consolidar. Por eso es importante tener asesoría especializada en materia crediticia y manejo de cuentas.

La consolidación te ayudará a saldar deudas más pequeñas a través de pagos mensuales planificados, cuyos fondos pueden venir de créditos personales u otras fuentes, como créditos P2P, segundas hipotecas, tarjetas con 0% de interés, entre otros.

¿Es mejor el refinanciamiento o la consolidación de deudas?

Depende. El refinanciamiento de tarjetas de crédito es otra denominación para la transferencia de saldo entre tarjetas. Optar por el refinanciamiento puede ser buena idea si la tarjeta de destino tiene un APR igual o cercano al 0%.

Como otros procesos de consolidación de deudas de tarjetas, tendrás que hacer un pago mínimo mensual, que probablemente será menor en comparación con un préstamo de consolidación (con una tasa fija más alta y una fecha de vencimiento definida por el préstamo).

¿Por qué consolidar deudas?

Consolidar deudas es conveniente porque podrás saldar lo que debes mediante un solo canal de pagos mensuales, de forma más rápida y afectando lo menos posible el puntaje de crédito que deberías tener.

¿Cuándo es buena idea consolidar deudas?

Consolidar las deudas de las tarjetas de crédito es una buena idea si lo que buscas es facilitar los pagos y disfrutar de una tasa de interés más baja, en especial si tienes una tarjeta de crédito al 0% o con un APR promocional atractivo para la transferencia de saldo.

Consolidar las deudas de tus tarjetas de crédito también puede ser útil si tienes muchas cuotas mensuales por pagar. Así, no te olvidarás de ninguna y podrás alcanzar un buen credit score.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

En su primer trabajo en un call center de Capital One, Agustín percibió la carencia de información financiera de calidad en español para los latinos que viven en EEUU. Tras años de experiencia como editor en varios medios, fundó Créditos en USA, una plataforma para la comunidad latina dedicada a proveer información precisa y confiable sobre el sistema financiero norteamericano.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.