Al hablar de APR o Annual Percentage Rate o Porcentaje de Tasa Anual, nos referimos a los intereses que cobran las entidades financieras por productos de crédito. Siendo así, ¿qué significa 0% APR?
La respuesta parece obvia, no hay intereses. Pues sí, pero no es tan simple. Por eso hicimos este artículo donde te explicaremos exactamente qué significa 0% APR y cómo se aplica esta condición a los distintos productos financieros.
¿Qué significa 0% APR?
Generalmente, este beneficio tiene una duración de entre 12 y 21 meses. Luego de ese plazo, comenzarán a correr las tasas regulares de interés y cargos, establecidos por el banco o proveedor de la tarjeta de crédito.
Al considerar elegir un producto financiero con 0% APR, debes tener en cuenta cómo se aplica y qué tan beneficioso será a largo plazo.
Tarjetas de crédito con 0% APR
Una tarjeta de crédito con APR del 0% o sin intereses, implica que no se cobran intereses por un período de tiempo para transferencias de saldo o nuevas compras, o ambos. Esto puede servir para consolidar la deuda de la tarjeta o realizar una transacción importante.
Al cabo del plazo establecido, comenzarán a correr los intereses por cualquier saldo que debas. Por eso, debes saber cómo funcionan las tarjetas de crédito con 0% APR.
Nuevas compras
Algunas tarjetas de crédito buscan atraer nuevos clientes ofreciendo 0% APR en compras. Esto quiere decir que durante un período específico no te cobrarán intereses por las compras que hagas. Solo pagarás el saldo original hasta que finalice el beneficio.
Por ejemplo, si realizas nuevas compras por un total de $2,500 en una tarjeta de crédito con 0% APR durante 12 meses, podrás pagar esas compras en cuotas mensuales sin intereses durante el período promocional.
Transferencias de saldo
Si tienes que pagar una tarjeta de crédito y te están cobrando intereses luego de finalizar el período de gracia, puedes transferir el saldo a una tarjeta 0% APR y pagar la deuda en determinado plazo, donde no sumarás más dinero adeudado.
Por ejemplo, si transfieres $10,000 con un interés del 20% hacia una cuenta de 0% APR, con un plazo de tres años y nueve meses; puedes ahorrar unos $3,800 en intereses al transferir tu saldo. Te tomará tres años y seis meses para pagar tu deuda a este ritmo.
¿Te conviene elegir una tarjeta de crédito con 0% APR?
A simple vista, al elegir una tarjeta de crédito con 0% APR puedes obtener beneficios. No obstante, no suelen estar claras las condiciones que implican usar una tarjeta de crédito sin intereses. Por eso, debes tener en cuenta:
- El 0% APR no aplica siempre. Generalmente, el 0% APR se otorga para transferencias de saldo y nuevas compras. A veces, solo para una de esas transacciones y no suele incluirse en adelantos en efectivo.
- El período sin interés es variable. Puede que se apliquen distintos períodos sin interés de acuerdo al tipo de transacción.
- Hay un límite de saldo con 0% APR. Cuando obtienes una nueva tarjeta tendrás un límite de crédito para usarla, es decir, un máximo de dinero a gastar en compras o usar para una transferencia de saldo.
- Pueden cobrar tarifas por transferencia de saldo. Usualmente, debes pagar entre 3% y 5% por transacción. Aunque, podrías compensar el gasto aprovechando el período introductorio sin intereses.
- La oferta de 0% APR puede cancelarse. La promoción solo seguirá vigente mientras pagues los saldos mínimos de la tarjeta. De lo contrario, podrías perder el beneficio antes de que se cumpla el plazo.
- Los saldos restantes generan intereses. Cualquier saldo que te reste pagar luego de que finalice el período introductorio te sumará intereses según la tasa regular. Eso podría hacer que pierdas el ahorro que acumulaste.
- Intereses diferidos. Cuando tienes saldos pendientes luego del período de 0% APR, algunas compañías aplican los intereses diferidos. Es decir, te cobran los intereses acumulados desde que realizaste la transacción.
Si crees que puedes cumplir con las condiciones y los pagos, en nuestro artículo puedes analizar las opciones en tarjetas de crédito sin intereses.
Préstamos con 0% APR o a tasa cero
Cuando pides un préstamo con 0% APR o a tasa cero, significa que tendrás que devolver solo el capital que pediste prestado, sin que te cobren intereses. Siempre y cuando, devuelvas el dinero en un período determinado.
Incluso, puede que el crédito se ofrezca sin intereses por un período introductorio, pero si te saltas un pago o no terminas de liquidarlo a tiempo correrán intereses diferidos. Tendrás que pagar los intereses sumados desde el momento en que obtuviste el préstamo.
Por ejemplo, imagina que utilizas un préstamo con 0% APR inicial de $20,000 para comprar un carro. La concesionaria te ofrece financiarlo a 24 meses sin interés. Realizas los primeros 22 pagos, pero no puedes pagar a tiempo los últimos dos.
Si debías dos cuotas de $1,000, puede que el prestamista aplique intereses diferidos. Es decir, no deberás intereses por $2,000, sino por el total de $20,000. Dependiendo de la tasa de interés aplicada, terminarás debiendo mucho más del costo total del préstamo.
Al momento de pedir un préstamo con 0% APR, debes tener en cuenta que no pagarás intereses por cierto tiempo, pero podrían aplicarse otros cargos y comisiones. Por ejemplo, una tarifa de apertura.
Si consideras que un préstamo sin intereses puede ser una opción conveniente para ti, te dejamos nuestro artículo para que sepas cómo conseguir un préstamo a tasa cero. Además, aprende cómo calcular el interés anual de un préstamo.
¿Qué debes considerar sobre una oferta 0% APR?
Ya sea que busques obtener una tarjeta de crédito o un préstamo con 0% APR, hay algunas pautas generales que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión.
- Analiza los términos y condiciones: Revisa las reglas sobre los intereses y los cargos por retraso en los pagos, para evitar los intereses diferidos.
- Establece un plan de pago: Calcula cuánto debes pagar cada mes para saber cómo llegar hacia el final del período de 0% APR sin saldo pendiente y riesgo de tener intereses diferidos. También, considera hacer pagos mayores al principio.
- Gasta solo lo que puedes pagar: No olvides que solo tienes un período sin intereses y si no cumples, deberás gastar mucho más que al principio.
- Liquida tus saldos: Evita que se cancele la oferta de 0% APR por saltarte un pago mensual. Cumple con el período establecido y liquida tu deuda en tiempo y forma. De lo contrario, perderás el beneficio obtenido.
Además de analizar la oferta en sí, antes de aplicar revisa tu puntaje de crédito. Generalmente, para aplicar a una oferta de 0% APR tanto para una tarjeta de crédito o para un préstamo necesitas un puntaje de crédito de 670 o más.
Por otro lado, una oferta de 0% APR puede afectar tu puntaje de crédito si no administras responsablemente tu deuda. Por eso, tendrás que cumplir las condiciones y realizar todos los pagos a tiempo para evitar que impacte negativamente en tu puntaje crediticio.
Sigue leyendo:
- ¿Cuál es el interés de una hipoteca en Wells Fargo?
- Cómo calcular la tasa de interés de tus ahorros
- ¿Qué banco paga más intereses en Estados Unidos?
- Cómo refinanciar un carro en 5 pasos y a qué debes prestarle atención
- Cuánto tiempo dura una deuda en colección
Referencias:
- https://www.cnbc.com/select/how-do-0-apr-credit-cards-work/
- https://www.bankrate.com/finance/credit-cards/zero-percent-intro-apr-guide/
- https://www.nerdwallet.com/article/credit-cards/facts-about-zero-percent-apr-credit-cards
- https://www.capitalone.com/learn-grow/money-management/what-does-0-apr-mean/
- https://www.forbes.com/advisor/credit-cards/what-is-a-0-apr-credit-card/
- https://www.fool.com/the-ascent/credit-cards/what-0-apr-definition/