Si actualmente estás lidiando con ARS Collections, es fundamental que comprendas completamente cuáles son tus derechos como consumidor, especialmente antes de realizar cualquier pago. El propósito de este artículo es informarte sobre estos derechos, otorgados principalmente a través de la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés). Pero primero empecemos explicando algunas cuestiones básicas.
¿Qué es ARS Collections?
Advanced Recovery Systems Inc., o también llamado ARS Collections Inc., es una empresa de cobro de deudas “business-to-business” que se especializa en la recuperación de deudas en el sector de la salud. Si ARS Collections se pone en contacto contigo, seguramente se debe a una deuda que tienes pendiente con un proveedor de atención sanitaria, como un médico o un hospital.
¿Qué servicios proporciona ARS Collections?
Por lo general, los médicos y otros trabajadores del ámbito de la salud se ocupan de las deudas sin pagar. Y es aquí donde entra ARS Collections, ya que ofrece sus servicios para ponerse en contacto con los clientes para cobrar las deudas que deben. Entre los servicios que la empresa presta, destacan:
- Cobro de cheques. Cobrarán los cheques de los deudores a los acreedores y se asegurarán de que los fondos sean manejados correctamente.
- Cobro anticipado. Esto cuando las cuentas están atrasadas más de 30 días pero menos de 60 días.
Además, también ofrecen:
- Colección primaria
- Colección secundaria
- Análisis de costos efectivo
- Comunicación previa al litigio
- Informes y actualizaciones oportunas
Sigue leyendo: Cómo funciona el negocio de cobro de deudas
¿Qué puede hacer legalmente ARS Collections?
La empresa puede ponerse en contacto contigo a través de cualquier número de teléfono que le haya facilitado el proveedor médico involucrado. En este sentido, pueden llamarte al trabajo a menos que solicites lo contrario. Tienes derecho a pedirles que no hagan esto último, y la empresa debe cumplir estrictamente con esta petición.
La empresa puede enviarte cartas de cobro y otra información sobre la deuda. No pueden enviar la información sobre la deuda a través de tarjetas postales, sólo cartas selladas.
Pueden tomar medidas legales y demandarte para cubrir el costo de la deuda. El tribunal emitirá un fallo en tu contra si la agencia de cobros gana el caso. Este fallo puede permitirles embargar tu salario para pagar la deuda.
Ahora bien, no pueden embargar los siguientes tipos de ingresos o prestaciones:
- Beneficios del seguro social y de la seguridad de ingreso suplementario;
- Beneficios para veteranos, servicio civil, jubilación federal y discapacidad;
- Anualidades militares y beneficios para sobrevivientes;
- Asistencia Federal para Desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
¿Y qué no puede hacer la empresa?
ARS Collections no puede amenazar, acosar, oprimir, o abusar de ti de ninguna manera. No pueden usar amenazas de violencia o daño físico.
La empresa no puede publicar tu nombre en una lista de personas que se niegan a pagar deudas. No pueden llamarte repetidamente para molestarte, o usar lenguaje ofensivo.
La ARS no puede hacer declaraciones falsas para cobrar una deuda. No pueden pretender ser abogados o representantes del gobierno. El bufete no puede alegar que has cometido un delito al no pagar tus deudas médicas, o alegar que debes una cantidad diferente a la cantidad real.
Así mismo, la empresa no puede dar información crediticia falsa sobre ti a nadie, incluyendo a una agencia de informes de crédito. Por eso es muy importante que verifiques tu informe de crédito por lo menos una o dos veces al año, ya que debes estar al tanto siempre de lo que aparece en tu informe.
Por otro lado, ARS Collections no puede cobrar intereses, cuotas u otros cargos financieros por encima de la cantidad original de la deuda. No pueden depositar anticipadamente un cheque posfechado, ni amenazar con quitarte tus bienes personales, a menos que vivas en un estado que permita las sentencias que exijan el embargo o la confiscación de salarios.
El bufete no puede discutir tus asuntos financieros o tu deuda con ninguna otra persona. Tampoco pueden informarle a tu cónyuge, hijo, pariente, o a tu jefe sobre cualquier deuda que intenten cobrar.
Sigue leyendo: Las mejores compañías [y créditos] para consolidar deudas
¿Qué puedo hacer para lidiar con ARS Collections?
Las agencias de cobro de deudas pueden ser diferentes entre sí, pero en su mayoría utilizan los mismos métodos para cobrar las deudas. A continuación, te explicamos lo que deberías hacer para lidiar con ARS Collections.
Primero: Solicita la validación de la deuda
El primer paso es solicitar la validación de la deuda en tu cuenta de cobro. Este es su derecho otorgado por la Fair Debt Collection Practices Act (FDCPA). Esta solicitud debe hacerse por escrito y por correo certificado.
Una vez que la ARS Collections recibe la solicitud, se les pide que respondan proporcionando las pruebas que demuestren que se trata, de hecho, de tu cuenta, y que son los propietarios de los derechos de cobro. Si la empresa no es capaz de validar la deuda, entonces ya no eres legalmente responsable del pago.
Además, se supone que deben contactar con las tres agencias de crédito para que eliminen las colecciones de los archivos de los informes de crédito en relación con esta cuenta. Sin embargo, si la cuenta es validada, entonces tendrás que examinar los detalles de los documentos que te envíen.
Segundo: Aprovecha el estatuto de limitaciones
Por si no lo sabías, no eres legalmente responsable del pago de ciertas deudas para siempre. La ley que regula exactamente cuánto tiempo eres responsable se llama estatuto de limitaciones.
De acuerdo a lo establecido en el estatuto, eres legalmente responsable del pago durante siete años desde la primera fecha en que dejaste de pagar la deuda. Ahora bien, esta es una ley estatal, por lo que te recomendamos que investigues cuáles son los tiempos del estatuto de limitaciones que aplican a tu estado.
Ahora bien, el estatuto no se aplica a todos los tipos de deudas de los consumidores, pero sí a la mayoría de los tipos, incluidos los servicios financieros y las cuentas incobrables. Una de las pocas excepciones es el incumplimiento de los préstamos federales para estudiantes.
Ten cuidado, uno de los pequeños secretos sucios de la industria de cobro de deudas es re-envejecer las cuentas de los consumidores. Esto les permite seguir intentando cobrar el pago e informar un cobro en los archivos de tu informe crediticio, lo que tiene como consecuencia que el efecto negativo en los informes de crédito permanezcan.
Sigue leyendo: Conoce tus derechos ante el cobro de deudas
Tercero: Negocia un acuerdo
Si tu cuenta es válida y no le aplica el estatuto de limitaciones, lo siguiente que querrás hacer es negociar un acuerdo de conciliación directamente con ARS Collections. Hay dos factores esenciales que debes tener en cuenta en este caso.
El primero es negociar siempre para saldar la deuda por menos del saldo total. Por ejemplo, si te contactan para el pago de una deuda de 1.000 dólares, es posible que puedas saldar tu cuenta por sólo el 25%, o 250 dólares. A menudo podrás negociar y liquidar por tan sólo el 10%, o hasta el 40% del saldo.
Es vital que consigas que la empresa de cobro acepte que a cambio de tu pago, dejen de reportar la información de tu cuenta a las tres agencias de crédito. Si pasas por alto esta parte del acuerdo, entonces el único cambio al hacer el pago será en el estado de la recaudación en tu informe de crédito.
En este caso, el estado se cambiará a una colección pagada. Esta sigue siendo información negativa, por lo que dañará tu puntuación de crédito. De acuerdo con FICO, las colecciones en los archivos de informes de crédito pueden reducir la puntuación hasta en 100 puntos.
Cuarto: Disputa tu informe de crédito
En este cuarto y último paso, tendrás que ejercer más de tus derechos como consumidor, específicamente los otorgados por la Ley de Información Crediticia Justa (FCRA, por sus siglas en inglés). Esta legislación te da el derecho de disputar y cuestionar cualquier elemento de tu informe de crédito.
Naturalmente, vas a disputar el listado de la ARS Collections. Puedes presentar la disputa de tu informe de crédito en línea, por teléfono y por correo. Una vez que las agencias de crédito reciban la solicitud de disputa y la consideren válida, entonces investigarán el listado contactando a la empresa de cobro y solicitando la verificación de la cuenta.
Según tu acuerdo de conciliación, ARS no verificará la cuenta durante la investigación de la agencia de crédito. De conformidad con la FCRA, esto requiere que las agencias de informes crediticios eliminen los listados de cobranza de tu historial crediticio en relación con esta cuenta.
Sigue leyendo: Cuánto tiempo dura una deuda en colección
Otras cosas que puedes hacer para negociar con ARS Collections
Propón un “pago por eliminación”
Una alternativa a las opciones que te presentamos anteriormente es proponer un pago por eliminación. Las agencias de crédito han tomado medidas enérgicas contra las agencias de cobranza que permiten pagar por eliminaciones. A las agencias de crédito no les gusta este tipo de práctica y muchos acreedores ya no lo permiten. Sin embargo, todavía hay muchos cobradores de deudas que aceptarán este trato.
Disputa la deuda una vez más
Como hemos explicado, muchos cobradores de deudas permitirán liquidar la deuda por menos de la cantidad adeuda. Dado que compraron la deuda por centavos de dólar, pueden aceptar la mitad del saldo y aún así obtener una ganancia significativa.
Simplemente llama a la compañía de cobranza y diles que deseas saldar la deuda. Por lo general, querrán el pago completo y exigirán entre el 20% y el 60% del saldo para liquidar la cuenta en su totalidad.
Ahora bien, una vez que hayas pagado la deuda, tu puntaje de crédito no mejorará, y la información negativa no será eliminada de tu informe. Sin embargo, ahora podrás volver a la Oficina de Crédito y disputar el artículo nuevamente y esperar que el acreedor no pase por la molestia de validar una deuda que ya se pagó. No tienen ningún incentivo para hacerlo, por lo que es posible que no respondan a la solicitud de las agencias de crédito.
Espera a que la cuenta sea vendida a otra agencia y disputala
Las deudas se venden y revenden continuamente entre las agencias de cobranza. Cuando una agencia de cobranza no puede obtener el pago de una deuda, puede optar por venderla a otra agencia.
En este punto, el acreedor que figura en tu informe de crédito ya no tiene la información de tu cuenta, por lo que puedes disputarla y es posible que tengas suerte y sea eliminada.
Espera unos meses y vuelve a disputar la cuenta
Si no lograste eliminar la colección de tu informe de crédito en este paso, no pierdas la esperanza. Deja pasar un par de meses e intenta disputar la cuenta por otro motivo.
Puedes disputar cuentas por varias razones, y cuanto más antigua sea la cuenta, más probable es que el acreedor ignore las solicitudes de las agencias de crédito.
Tus derechos al tratar con ARS Collections
Saber lo que la agencia de cobranza puede y no puede hacer es imprescindible para entender tus derechos cuando se trata de cobranzas.
Algunos representantes de las agencias de cobro saben cómo manipular la conversación y hacer que las personas se sientan culpables por tener una deuda. Estos representantes pueden utilizar tácticas diseñadas para hacer que tú parezcas el malo, simplemente porque estás pasando por un momento difícil desde el punto de vista financiero.
Ahora bien, tienes derecho a solicitar toda la información y documentación por escrito antes de acordar un pago único. Nunca hagas un pago por teléfono, ya que podría “perderse”. Dicho esto: siempre haz tus pagos con cheque. De esa manera, tendrás un soporte en papel y un camino legal a seguir.
Tienes derecho a negarte a responder, o a simplemente decir que no. En este sentido, no estás obligado a dar explicaciones detalladas de por qué no has pagado tus deudas, o incluso reconocer que eres responsable de la deuda en cuestión.
Tienes derecho de enviar a la agencia de cobros una carta de cese y desistimiento. Como hemos visto, el acoso está prohibido como herramienta para realizar cobros. Por ello, puedes enviar a ARS Collections una carta certificada exigiendo que dejen de llamarte inmediatamente. Así mismo, es posible que se nieguen a darte la dirección de su oficina, pero tienes derecho a solicitarla.
Consejos para tratar con los cobradores de deudas
El mejor consejo es evitar por completo a los cobradores de deudas. Si ves que podrías tener problemas para pagar tu deuda, trata de negociar con el acreedor original y llegar a un acuerdo de pago razonable antes de que la deuda sea vendida a un tercero. Si eso no es posible o ya es demasiado tarde, te ofrecemos los siguientes consejos para tratar con cobradores de deudas.
1. Edúcate sobre tus derechos
La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) tiene varias publicaciones destinadas a educar a los consumidores sobre sus derechos en virtud de la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas.
El acoso y las llamadas telefónicas molestas, las amenazas y el lenguaje abusivo son ilegales y deben denunciarse a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de los Estados Unidos (CFPB), y a la oficina del fiscal general de tu estado. Puedes encontrar al fiscal general de su estado a través de la Asociación Nacional de Fiscales Generales.
También puedes presentar una queja al CFPB a través de su sitio web o por teléfono al 855-411-2372.
Sigue leyendo: ¿Después de 7 años se borran las deudas de crédito en USA?
2. Saca tu cabeza de la arena
No ignores las cartas o llamadas telefónicas sobre deudas o avisos de la corte sobre demandas por deudas.
La ley permite a los consumidores enviar solicitudes escritas para la verificación de la deuda dentro de los 30 días de haber sido contactados por un cobrador de deudas. No te entretengas si la deuda no es tuya: los cobradores de deudas pueden colocar en tu informe de crédito información negativa que permanecerá allí durante siete años, lo que puede afectar tu capacidad para obtener una hipoteca u otros préstamos, tasas de seguro de automóvil más baratas o incluso empleos.
«Si no te comunicas con un coleccionista, todo después se vuelve menos amistoso para ti como consumidor», afirma Mark Schiffman, vicepresidente de asuntos públicos de ACA International, el principal grupo comercial de las agencias de cobro.
3. Encuentra un abogado especializado en deudas
Si eres notificado sobre una demanda, busca un abogado especializado en derecho del consumidor para que te represente en el tribunal. La Asociación Nacional de Defensores del Consumidor ofrece una página de búsqueda de abogados en su sitio web.
A los consumidores que pierden sus casos se les puede embargar el salario. Lo peor de todo, es que algunas demandas son presentadas por cobradores de deudas con pocas pruebas de la deuda original, afirma Mary Spector, profesora adjunta de derecho en la Facultad de Derecho Dedman de la Universidad Metodista del Sur y directora de su Proyecto de Derecho del Consumidor.
Dependiendo del estado, el estatuto de limitaciones puede haber expirado en la deuda. «Sin una parte que comparezca ante el tribunal para impugnar la suficiencia de las pruebas, el acreedor gana, a menudo basándose en una información escasa», dice.
Las posibilidades de que la demanda sea desestimada en la corte pueden ser mayores si te presentas en el tribunal y cuentas con la representación apropiada, dice Spector.
Sigue leyendo: Cómo pagar las deudas de mi tarjeta de crédito: 6 trucos que funcionan
4. Guarda copias y registros de todo
No hay consenso sobre el tiempo que deben guardarse los documentos.
Algunos expertos dicen que deben conservarse mientras se conserven los documentos fiscales; otros creen que deben conservarse durante el tiempo que prescriba el estatuto de limitaciones del estado donde se hizo la compra original o el estado de residencia, el que sea más largo. Otros afirman que hay que guardar los documentos, especialmente la prueba de la liquidación o resolución de las deudas, para siempre.
5. Protege tus cuentas bancarias
Los cobradores de deudas pueden presentar una demanda contra los consumidores por falta de pago de las deudas. Congelar las cuentas de ahorro o de cheques es una de las opciones ordenadas por la corte en este tipo de escenarios. Esto puede ser sumamente problemático para los presupuestos familiares y el flujo de caja, por lo que te aconsejamos que tengas cuentas bancarias separadas para fondos como los del seguro social o los cheques de invalidez, que están exentos y no pueden utilizarse como fuente de pago de deudas ordenadas por un tribunal.
6. No lo pongas demasiado fácil
Algunos expertos afirman que los consumidores deberían evitar dar a los cobradores de deudas sus números de cuenta bancaria y de ruta. Por ello, si vas a hacer cualquier pago te recomendamos que utilices giros postales o algún otro servicio de pago de terceros para tener una prueba de pago, pero evitando al mismo tiempo que los cobradores obtengan tu información bancaria. En este sentido, también te aconsejamos que hagas todo lo posible para que los cobradores no puedan hacer retiros electrónicos directos de tus cuentas bancarias.
Sigue leyendo: ¿Consolidar deudas afecta el crédito?
7. Graba las conversaciones
Si la compañía de cobros utiliza un lenguaje abusivo o amenazas, lo mejor que puedes hacer es grabar las conversaciones. Sin embargo, en una docena de estados necesitas el permiso de la otra parte para grabar la conversación.
«Es una buena idea grabar una conversación, si es posible, claro», opina Gail Cunningham, portavoz de la Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio. Decirle al cobrador que la llamada está siendo grabada podría ser una buena idea incluso cuando no sea necesario, ya que al saber que habrá un registro de la conversación serán menos propensos a sobrepasar los límites.
8. Ten todo por escrito
Todo acuerdo para efectuar pagos de cobro de deudas debe ser confirmado por escrito y firmado por un representante del cobrador de deudas antes de enviar cualquier pago. De esta forma se evitan malentendidos sobre las cantidades a pagar o el plazo para realizar los pagos.
9. Certifica tus cartas
Las cartas pueden perderse de camino a su destino. Por ello, la mayoría de los expertos aconsejan enviar toda la correspondencia con los cobradores de deudas por correo certificado; e incluso algunos sugieren obtener un acuse de recibo como prueba de que la carta fue recibida.
10. Gestión de la deuda
Encuentra una agencia de asesoramiento acreditada. Las dos principales agencias de consejeros de crédito son la Fundación Nacional de Consejería de Crédito y la Asociación de Consejería Financiera de América. La FTC aconseja a los consumidores que eviten las compañías de reparación de crédito con fines de lucro.
En conclusión
Tenemos que ser francos: no es suficiente conocer tus derechos como consumidor, ni intentar ejercer esos derechos. Verás, la industria del cobro de deudas es multada constantemente por la Comisión Federal de Comercio (FTC) por violar los derechos del consumidor.
Tu puntaje de crédito es exactamente igual al promedio de calificaciones de la escuela. No importa si estás sobresaliendo en todas tus clases, si has reprobado gimnasia, todo tu promedio general se verá afectado.
Los elementos negativos en tus informes de crédito son exactamente iguales a una F en tu boleta de calificaciones. Por eso es tan importante limpiar las abolladuras, imperfecciones y cualquier elemento negativo del informe de crédito.
¿Sabías que solo en 2017 fueron eliminados más de 10 millones de elementos negativos de los informes crediticios de los consumidores? Por esta razón, te recomendamos absolutamente que busques la ayuda de un profesional o de una empresa de reparación de crédito, la cual pueda ayudarte a lidiar con ARS Collections o cualquier otra empresa de cobranzas.
Sigue leyendo:
- ¿Qué es una deuda zombie? Todo lo que debes saber
- Qué es una consolidación de deudas ¿Es conveniente?
- ¿Las deudas de mi país afectan el crédito nuevo en Estados Unidos?
- ¿Qué es y qué significa forbearance? La indulgencia en las deudas
- Cómo parar las llamadas de los cobradores
- ¿Cómo negociar una deuda en colección?