El permiso de trabajo no es más que un documento que autoriza a un individuo extranjero a trabajar legalmente en Estados Unidos. La autorización es emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y también se le conoce como EAD.
Para obtener tu permiso de trabajo, debes cumplir con los requisitos del USCIS. Estos varían según cada caso migratorio. Como la información oficial puede ser muy extensa y confusa, nos dimos a la tarea de condensar todos los datos en una guía simple y directa.
Consultamos la fuente oficial y nos asesoramos con expertos en temas laborales y migratorios para contarte cómo solicitar el permiso de trabajo, sus requisitos, cuánto cuesta el proceso y qué hacer si te lo niegan.
Quiénes son elegibles para obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos
Para solicitar el permiso de trabajo, debes contar con un estatus migratorio que te permita trabajar en Estados Unidos. Estos son:
- Titulares de visas de no inmigrantes. Como las de estudiante (F-1, M-1), de intercambio (J-1), de trabajador temporal (H-1B, H-2B, L-1, O-1) y de inversionista (E-1, E-2).
- Solicitantes de asilo o refugio. Quienes han presentado una solicitud de asilo o que han sido admitidas como refugiadas pueden solicitar un permiso de trabajo.
- Cónyuges e hijos dependientes de titulares de visa. Algunas visas permiten a los familiares directos de tus portadores solicitar un permiso para trabajar.
- Personas en ajuste de estatus. Aquellos en proceso de ajuste de estatus a residente permanente (green card) pueden solicitar el EAD.
- Beneficiarios de programas humanitarios. Como el TPS, DACA y DED pueden permitir a los beneficiarios solicitar un permiso de trabajo con parole humanitario.
Cómo solicitar un permiso de trabajo en USA
Si cumples con un estatus regular que te permite solicitar el permiso de trabajo, estos son los pasos que debes seguir.
1. Completa el formulario I-765
Primero debes descargar y llenar el formulario I-756 con todos tus datos personales y financieros. Asegúrate de leer y seguir las instrucciones adjuntas al formulario y proporcionar toda la información requerida.
2. Reúne los requisitos para el permiso de trabajo
Además del formulario, tendrás que proporcionar varios documentos junto con tu solicitud. Estos varían según tu caso migratorio, pero en general son:
- Una copia de la página con tu foto de tu pasaporte
- Copia de tu visa actual (en caso de tener una)
- Registro de viaje del formulario I-94
- Permisos de trabajo anteriores (de aplicar)
- Copias de documentos de identificación y/o partida de nacimiento de tu país de origen
- Dos fotos de dos pulgadas por dos pulgadas de tu pasaporte incluyendo tu nombre completo y tu número de registro de extranjero escrito a un lado
- Copia de tu aviso de recibo enviado por parte del gobierno al solicitar la visa (de tener)
3. Envía tu solicitud
Puedes enviar tu aplicación al permiso de trabajo en línea, para eso tienes que registrarte en la página del USCIS. Luego ingresa con tus credenciales en este enlace y haz clic en “File online”.
Para aplicar por correo postal deberás consultar la dirección acorde a tu estatus migratorio. Ubica tu caso en el directorio del USCIS para encontrar la dirección correspondiente.
4. Paga la tarifa de aplicación
La tarifa de solicitud es de $410 y en algunos casos además se debe pagar una tarifa biométrica de $85. Sin embargo, estos montos varían según tu tipo de solicitud, así que te recomendamos verificar los costos en la calculadora de tarifas del USCIS.
Deberás entrar en tu perfil y hacer clic en “Immigration Fee”. Las opciones de pago aceptadas son tarjetas de crédito (Visa, Master Card, American Express o Discover Card) o débito. Para esta última tendrás que proporcionar los datos de tu cuenta de cheques.
5. Espera la aprobación del USCIS
Luego de solicitar el permiso de trabajo, el proceso de evaluación dura entre dos a siete meses. El USCIS deberá enviarte un aviso de recibo con tu número de aplicación dos o tres semanas luego de enviar tus documentos.
Diferencia entre un permiso de trabajo y una Visa
El EAD o permiso de trabajo no es una visa. La visa de trabajo te permite entrar y vivir en Estados Unidos y es patrocinada por un empleador. Esta perdurará mientras exista la relación de trabajo con el patrocinador.
Un permiso de trabajo no está atado a ningún empleador en particular y se tramita estando dentro del país. La autorización para trabajar tiene un tiempo estipulado y deberá renovarse una vez cumplido ese plazo.
Cómo renovar o reemplazar el permiso de trabajo
Si tu permiso de trabajo está próximo a vencerse (en seis meses o menos) o se ha perdido o dañado, debes tener otro formulario I-765. Tendrás que pagar una tarifa de aplicación, a menos que esta haya exenta de pagarse en tu primera solicitud.
¿Qué pasa si trabajo sin permiso en Estados Unidos?
El gobierno puede deportar y prohibirte la entrada a Estados Unidos de tres a diez años. Además puedes perder tu visa de estudiante o visitante y te será muy difícil solicitar una nueva en el futuro.
¿Cuánto cuesta el permiso de trabajo en Estados Unidos?
Hasta $495 entre la tarifa de aplicación más la tarifa biométrica a menos que seas un beneficiario de asilo humanitario o estés esperando ajuste de estatus legal. El monto total lo puedes consultar en la página del USCIS al aplicar.
¿Quién puede trabajar en USA sin un permiso?
Titulares de una green card (residentes permanentes), portadores de una visa de trabajo y ciudadanos americanos. La residencia legal y la visa de trabajo incluyen permisos para trabajar mientras estén vigentes.
¿Cuánto dura un permiso de trabajo?
De uno a tres años dependiendo del estatus migratorio del solicitante. Todos los permisos de trabajo pueden renovarse, pero el USCIS puede rechazar la solicitud por diversas situaciones.
¿Cuándo se puede solicitar el permiso de trabajo?
150 días después de solicitar asilo humanitario, cuando tu solicitud de green card esté en proceso o tengas estatus migratorio que lo permita. Puedes aplicar en línea cualquier día a cualquier hora desde el portal web del USCIS.
¿Qué puedo hacer si me niegan el permiso de trabajo?
Puedes apelar la decisión a través del formulario I-290B, deberás entregarlo dentro de 30 días calendario luego del veredicto de tu aplicación al permiso de trabajo. Tendrás que enviarla a la dirección que indica el documento.
¿Qué llega primero, el permiso de trabajo o el Seguro Social?
Primero debes tener un permiso de trabajo para solicitar un Número de Seguridad Social. Cuando llenas el formulario I-765, puedes indicar que se envíe la tarjeta del Seguro Social al domicilio que incluiste en el mismo.