¿Qué es el APR en una tarjeta de crédito?

En palabras simples, el APR en una tarjeta de crédito es el interés anual que pagas en tu tarjeta de crédito, es decir, el precio que un consumidor le debe pagar al banco por pedirle una cantidad específica de dinero en calidad de préstamo.

Este concepto se aplica no solo a las tarjetas de crédito, sino también a las líneas de crédito garantizadas o no garantizadas, las hipotecas, préstamos personales y cualquier otro tipo de crédito financiero.

Recuerda: La fijación del APR a la que están sujetas tus préstamos, tarjetas y líneas de crédito depende, en gran medida, de tu informe crediticio. Mientras más alto sea tu puntaje de crédito, más bajo será el APR establecido por el banco, cooperativa o institución financiera; y viceversa. Esto se debe a que los consumidores con un buen crédito se perciben como más solventes y, por ende, representan un riesgo menor para el banco en el futuro.

¿Qué es el APR en una tarjeta de crédito?

El APR es el acrónimo de Annual Percentage Rate o, en español, tasa de porcentaje anual. Esta denominación engloba los costos a los que está sujeto un préstamo, ya sea una línea de crédito, una tarjeta de crédito o una hipoteca. Incluso los préstamos para autos en los Estados Unidos y el mundo están sujetos a tasas de APR, pero ¿cómo funciona exactamente este porcentaje? ¿Es lo mismo que la tasa de interés?

Realmente no, no es lo mismo. El APR no solo incluye el monto que un cliente financiero -ya sea persona física o corporativa- debe pagar en intereses, sino también los honorarios, gastos por cobranza, tasas y tarifas asociadas al crédito, entre otros. Mientras que la tasa solo reflejaría lo que debes pagar por concepto de intereses, el APR incluye todos los gastos. 

Veámoslo en un ejemplo. Si acudes al banco A que te ofrece $5,000 a una tasa de interés del 10%, pero notas que el banco B tiene una oferta para préstamos de $5,000 al 8%, quizás te veas tentado a decantarte por el banco B. A fin de cuentas, te está dando la oportunidad de acceder a la misma cantidad de dinero a una menor tasa de interés.

Pero esto no necesariamente es así. Para determinar qué banco te ofrece el mejor trato, debes comparar los APRs, no los intereses. Puede que el APR del banco A sea más bajo que el del banco B. Si solo te guías por los intereses, podrías perderte una oportunidad de oro.

APRs versus tasas de interés. Lo que debes saber

Aunque los APRs y las tasas de interés no son lo mismo en la mayoría de los instrumentos de crédito, sí lo son en el caso de las tarjetas. ¿Confundido? ¡No lo estés! Y es que en el caso de las tarjetas de crédito se aplican distintos cargos, como cuotas anuales, pagos de mantenimiento o cargos por transferencias de saldo; y todos ellos están detallados en un instrumento aparte.

Si revisas el contrato de tu tarjeta de crédito notarás que cada una de estas operaciones tiene un monto o una tasa de interés propia. Sin embargo, en materia de compras, el APR es el mismo que la tasa de interés.

¿Por qué el APR de las tarjetas de crédito no incluye comisiones, cargos por transferencia y similares? Porque no todos los usuarios que cuenten con una tarjeta de crédito piensan incurrir en esas comisiones.

Tasa de interés fija y tasa de interés variable: diferencias

Cuando emprendas la búsqueda de tu próxima tarjeta de crédito, es posible que te percates de distintas tasas de interés, lo que se conoce en el mercado financiero y bancario como tasas de interés o APRs fijas y tasas de interés o APRs variables. Pero, ¿en qué se diferencian?

  • El APR variable es una tasa de interés anual que puede cambiar en el futuro. Las APRs variables incrementan o descienden en base a un índice de interés, como la tasa preferencial publicada en el Wall Street Journal. Cuando la tasa preferencial prevaleciente cambia, esto podría afectar las tasas de interés variables de las tarjetas de crédito.
  • El APR fijo es, por el contrario, una tasa de interés anual que permanece igual en el tiempo. Esto significa que la tasa de la tarjeta no está sujeta a un índice específico. Entonces, ¿no cambiará en el futuro? No necesariamente. El banco emisor tiene el derecho de ajustar la tasa, pero, antes de hacerlo, deberá contactarte.

¿Qué tipos de APRs puedes encontrar en tu tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito pueden estar sujetas a distintos tipos de APR. Es importante que te familiarices con lo que cada uno de ellos significa para que comprendas los montos y cargos que el banco te puede aplicar por cada transacción:

  • El APR de las compras es la tasa de interés que se te cobra cuando realizas pagos con tus tarjetas de crédito, tales como compras de comestibles, compras en línea o adquisición de productos y servicios básicos. El APR de las compras se aplica siempre que no pagues el saldo de tu tarjeta antes de la fecha de corte de cada mes. Algunas tarjetas de crédito ofrecen 0% de APR al inicio de la contratación y períodos de gracia.
  • El APR de transferencia de saldos es la tasa de interés que te cobrará la institución financiera por mover la deuda de una tarjeta de crédito a otra. Algunas tarjetas también ofrecen APRs introductorios del 0% para transferencias de saldos, un truco que podrías usar en caso de querer consolidar las deudas de tus tarjetas de crédito. Recuerda: los períodos de gracia para las transferencias de saldo tienen límites. Una vez que la oferta del 0% finalice, el banco comenzará a aplicar y a cobrar intereses sobre el saldo restante.
  • El APR introductorio es una tasa especial que las compañías emisoras de las tarjetas de crédito y los bancos le ofrecen a los consumidores por inscribirse en una tarjeta de crédito específica. En pocas palabras, es una oferta que promete el 0% de interés sobre las compras, transferencias de saldo o todas las operaciones anteriores. Aunque el APR introductorio al 0% puede ser atractivo, asegúrate de estar familiarizado con las condiciones, es decir, el momento en el que comienzan a correr los intereses y el APR que se te aplicará después del período de introducción.
  • El APR de penalización es la tasa de interés que se activa cuando el consumidor gasta más del límite de crédito -se sobregira- o hace un pago fuera de tiempo. Este APR es más alto que el de las compras y también se te puede aplicar si haces un pago con más de 60 días de retraso. Si después del pago tardío, te comprometes a efectuar pagos mínimos durante seis meses consecutivos, recuperarás la tasa original. De lo contrario, el APR de penalización pasará a ser tu nueva tasa de interés.

¿Cómo se calculan los APRs de las tarjetas de crédito?

Cada uno de los tipos de APR de tu tarjeta de crédito son calculados tomando en cuenta diversos factores. Piensa que cuando un emisor aprueba tu solicitud, te ofrece ciertos términos y condiciones basados en tu solvencia económica, un elemento que incidirá directamente en tu APR de compra. Tu puntaje de crédito también puede convertirse en un factor clave para determinar el APR que te ofrezca el banco. Por lo general, mientras más alta sea tu calificación crediticia, más posibilidades tendrás de calificar para un APR más bajo.

Recuerda: El APR de las compras de una tarjeta de crédito no incluye cargos adicionales. Por tanto, te recomendamos leer con detenimiento tu contrato para decidir si esa tarjeta es la más apropiada para ti. 

Por ejemplo, si viajas con frecuencia, podrías decantarte por una tarjeta de crédito libre de comisiones para sacar dinero del cajero en el extranjero o que se guíe por la tasa de conversiones de moneda de MasterCard o Visa, que suele ser más alta de la que se maneja en los bancos y otras instituciones financieras. Algunas tarjetas no cobran cuotas de mantenimiento anual o comisiones por transferencias del saldo. 

La tarjeta de crédito ideal para ti dependerá de tu ritmo de vida e intereses. Por eso lo más recomendable es leer la letra pequeña antes de aceptarla.

¿Cómo obtener un buen APR de tarjeta de crédito?

Si te esfuerzas para obtener -o mantener- una buena calificación crediticia, tendrás más oportunidades de acceder a APRs atractivos y favorables. Un buen puntaje de crédito es esencial para calificar a las tasas de interés anual más bajas del mercado, algo que te ayudará a ahorrar dinero a mediano y largo plazo.

Si necesitas una tasa de interés más baja, no dudes en analizar la posibilidad de solicitar una tarjeta de transferencia de saldo. Este tipo de instrumento ofrece un APR menos elevado que el de la mayoría de las tarjetas de crédito de compras; lo que te permitirá consolidar las deudas de tus tarjetas de crédito en una sola que -además- será más fácil de pagar.

Advertencia: No olvides revisar cuánto es el monto que cobra el banco por cada transferencia de saldo.

En resumen. Todo sobre los APRs de las tarjetas de crédito

Descubrir qué es el APR y conocer los diferentes tipos que se te pueden aplicar -de compras, de transferencia, de penalización o introductorios- te dará la capacidad de solicitar la tarjeta de crédito que más se ajuste a tus necesidades. Además, puedes usar el APR de una tarjeta de crédito para compararla con otras y así saber cuál de ellas es más atractiva financieramente hablando. 

Cuando compares los APRs de las tarjetas de crédito que los diferentes bancos del país, no olvides fijarte en si se trata una tasa fija o variable; ya que ambas tienen sus ventajas y desventajas.

Sigue leyendo:

5/5 - (3 votos)
tarjeta de regalo target
¿Cómo chequear el balance de la tarjeta de regalo Target?

Cómo comprobar el saldo de mi tarjeta de regalo Visa Target En el reverso de tu tarjeta de regalo de Leer más

comprar auto tarjeta de credito
¿Conviene comprar un auto con tarjeta de crédito?

Es posible comprar un auto con tarjeta de crédito. Pero no podrás hacerlo con todos los concesionarios y probablemente dependerá Leer más

cancelar una tarjeta de crédito
Cómo cancelar una tarjeta de crédito

Cancelar una tarjeta de crédito a veces puede desvelar a mas de una persona. Es que hay muchos misterios en Leer más

seguro tarjeta de credito
Cómo funciona el seguro de la tarjeta de crédito en USA

Si tienes una tarjeta de crédito, probablemente la empresa emisora te ha ofrecido un seguro de crédito. Sin embargo, antes Leer más

¿Es malo cancelar una tarjeta de crédito?
¿Es malo cancelar una tarjeta de crédito?

Es probable que hayas escuchado que no debes cancelar una tarjeta de crédito para no perjudicar tu puntuación crediticia. Si Leer más

¿Una tarjeta de crédito robada o perdida afecta el credit score?
¿Una tarjeta de crédito robada o perdida afecta el credit score?

Una tarjeta de crédito robada o perdida no debe perjudicar tu puntuación de crédito o credit score (en inglés) siempre Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

1 comentario en «¿Qué es el APR en una tarjeta de crédito?»

Deja un comentario