Cómo negociar una deuda de tarjeta de crédito

Cómo negociar una deuda de tarjeta de crédito

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Puedes acordar con el banco condiciones para reducir el pago de tus deudas, desde una reducción de la tasa de interés hasta una liquidación de un porcentaje de la deuda total.

Hay tres tipos de acuerdos para negociar deudas: pago de suma única, acuerdo de reestructuración y programa de dificultades.

Negociar una deuda puede afectar tu puntaje de crédito, pero puede ser una alternativa viable si estás considerando la bancarrota o tienes dificultades financieras.

Negociar una deuda de tarjeta de crédito consiste en comunicarte con tu banco y acordar condiciones para reducir el pago de tus deudas. Esto puede ir desde una reducción de la tasa de interés, hasta acordar una liquidación de un porcentaje de la deuda total.

Si tuviste problemas para pagar tu tarjeta de crédito, no es demasiado tarde para hacer algo. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo negociar la deuda de una tarjeta de crédito y obtener el mejor acuerdo posible.

Noticias Relacionadas

1. Verifica el monto total de tu deuda

Lo primero que debes hacer es asegurarte de conocer el monto total de tu deuda. Para esto, puedes revisar el último extracto de tu tarjeta de crédito. Toma en cuenta no solo lo que debes, sino los intereses y las penalidades.

Si acumulas deudas en varias tarjetas de crédito, es posible que lo mejor sea una consolidación de deudas. Así podrás concentrar toda tu morosidad en un solo lugar.

2. Evalúa los métodos de liquidación de deudas de tarjeta de crédito

Cuando sepas realmente cuánto debes, debes conocer todas las opciones que puede ofrecerte el banco para negociar la deuda de una tarjeta de crédito. Hay tres tipos de acuerdos, y son:

Pago de suma única

En algunos casos, los bancos, uniones de crédito o colectores de deudas pueden aceptar un pago único menor a la deuda total. Sin embargo, la diferencia perdonada será reportada al IRS como ingresos deducibles de impuestos.

Dígamos que debes $8,000 en pagos de tarjetas de crédito. El emisor puede aceptar un pago de $5,000 para saldar la deuda. A veces pueden ser porcentajes menores, ya que estas instituciones prefieren que pagues algo a no pagar en lo absoluto.

Acuerdo de reestructuración

En un acuerdo de reestructuración, tú y el banco pactan un plan de pago más flexible. Puede incluir una reducción de la tasa de interés, una extensión del plazo de pago o una reducción del monto de la deuda.

Llegar a estos términos dependerá de la disposición del acreedor de cambiar los acuerdos originales de la deuda. No todos estarán abiertos a negociar una deuda de tarjeta de crédito bajo estás condiciones.

Programa de dificultades

También conocido como “Forbearance program”. Estos programas generalmente ofrecen una reducción en la tasa de interés, una reducción en el monto de la deuda o una combinación de ambas.

Para calificar para un programa de dificultades, deberás demostrar que tienes dificultades financieras genuinas. Como la pérdida de empleo, una enfermedad grave o un gasto inesperado.

3. Contacta a tu banco

Ya que conoces las opciones de negociación de deuda, tendrás una ventaja al momento de llamar al banco o emisor de tu tarjeta. Puedes usar el número de teléfono de atención al cliente y solicitar hablar con un agente.

Algunos bancos cuentan con su propio departamento de acuerdo de deudas y colección. Asegúrate de tener toda la información de tu tarjeta y deuda al momento de llamar.

4. Explica tu situación y cómo quisieras negociar

Ahora es momento de hacerle saber al banco por qué tienes dificultades para pagar tus deudas. Explica que tus ingresos han disminuido, has tenido gastos inesperados, y todo lo que ha conllevado a acumular tantas deudas.

Habla con datos exactos, sé firme y seguro en lo que dices. Además, ten en cuenta que al banco también le conviene negociar la deuda de tu tarjeta de crédito.

5. Solicita el acuerdo por escrito

Una vez que hayan llegado a un acuerdo, pide que te entreguen cualquier decisión tomada por escrito. No hagas ningún pago antes de obtener una carta con toda la información. Esto te ayudará en caso de disputar algún error en tu reporte de crédito.

Cuándo deberías negociar una deuda de tarjeta de crédito

Antes de proceder a negociar una deuda de tarjeta de crédito, debes considerar si es la mejor opción en el momento. Algunas señales de que es una alternativa conveniente si:

Tips que te ayudarán a negociar una deuda de tarjeta de crédito

Estos son algunos consejos que puedes seguir para negociar una deuda de tarjeta de crédito:

  • Sé honesto y transparente: Explica tu situación financiera y por qué no has podido cumplir con tus pagos. Si tu problema es temporal, por ejemplo, debido a una enfermedad o a la pérdida de tu trabajo, asegúrate de mencionarlo.
  • Prepárate para negociar: Revisa tu presupuesto y determina cuánto puedes pagar cada mes. También investiga las opciones de pago que podrían estar disponibles (como un plan de pagos a plazos o una reducción de la tasa de interés).
  • Sé amable y respetuoso: Recuerda que el representante de servicio al cliente con el que estás hablando es una persona que está tratando de hacer su trabajo. Sé profesional en todo momento, incluso si la conversación se vuelve difícil.
  • No te rindas fácilmente: Si tu primer intento de negociación no funciona, no te rindas tan rápido. Pide hablar con un supervisor o busca otras opciones de negociación.
  • Documenta tu comunicación con el banco: Asegúrate de obtener los términos del acuerdo por escrito antes de tomar cualquier acción. Asegúrate de comprender todos los términos y condiciones del acuerdo antes de firmar.

Cómo negociar una deuda de tarjeta de crédito afecta tu crédito

Negociar una deuda de tarjeta de crédito puede afectar tu puntaje de crédito. Pero puede que ya se haya visto afectado, ya que las deudas entran en “delinquency”.

Si logras llegar a un acuerdo con el emisor, en tu historial tus deudas aparecerán como “negociadas” y no como pagadas. Además, se afectará tu utilización de crédito, y te puede dificultar a acceder a otros instrumentos crediticios.

Pros y contras de negociar una deuda de tarjeta de crédito

Aquí hay algunos pros y contras a considerar al negociar una deuda de tarjeta de crédito:

Ventajas:

  • Reducción del monto total de la deuda: Esto puede ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo
  • Reducción de la tasa de interés: Tus pagos mensuales serán más asequibles
  • Evita la bancarrota: Si estás considerando la bancarrota, la negociación de la deuda puede ser una alternativa viable
  • No tendrás que lidiar con cobradores de deuda: La negociación de la deuda puede ayudarte a poner fin a llamadas de colectores

Desventajas:

  • Golpe a tu puntaje crediticio: La compañía de tarjeta de crédito podría reportar el acuerdo de pago como «pago parcial» o «pago tardío».
  • Cargos adicionales: Algunas compañías de tarjetas de crédito pueden cobrar cargos adicionales por la negociación de la deuda.
  • Puede no estar disponible en todas las situaciones: No está disponible en todas las situaciones y algunos acreedores pueden no estar dispuestos a negociar.

Alternativas a la negociación de una deuda de tarjeta de crédito

La negociación de deuda de tarjeta de crédito no es la única opción disponible en estos casos. Puedes evaluar las siguientes alternativas:

¿Cuánto tiempo permanece un acuerdo de deuda de tarjeta de crédito en mi historial?

Por siete años puede permanecer un acuerdo de deuda de tarjeta de crédito en tu historial. Esto puede afectar tu puntaje crediticio.

¿Qué porcentaje de mi deuda de tarjeta de crédito debo negociar?

Un 25% o 30% de tu deuda es un buen inicio para negociar un pago de suma única con el banco. Si está en tus posibilidades, puedes pagar un poco más.

¿Es mejor pagar mi deuda completa o negociar un pago menor?

Pagar una deuda en su totalidad afectará mucho menos a tu puntaje de crédito, aunque no es una posibilidad para todos. Negociar un pago menor puede amortiguar el golpe financiero y crediticio de estar endeudado.

Sobre el autor

15 Mauricio Herrera mauricio@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 15
    [username] => mauricio-herrera
    [name] => Mauricio Herrera
    [user_login] => Mauricio Herrera
    [email] => mauricio@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/mauricio-herrera/
    [num_posts] => 156
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/Mauricio-Herrera-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => https://www.linkedin.com/in/jess-mauricio-herrera-307283209/
    [first_name] => Mauricio
    [last_name] => Herrera
    [description] => Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.