Decidir si depositar o cobrar un cheque puede marcar la diferencia en la rapidez con la que puedes terminar obteniendo tu dinero.
Cobrar un cheque significa que tendrás el efectivo en tus manos de inmediato. Básicamente, vas al banco, haces la transacción, obtienes el dinero y luego te vas. Sin embargo, no siempre es así de fácil (o gratis).
Por otro lado, depositar un cheque significa agregar el dinero a tu cuenta en un banco o cooperativa de crédito. Pondrás el dinero en un lugar seguro y no tendrás que preocuparte por perderlo. Es posible que el banco te permita retirar parte (o la totalidad) del monto del cheque, pero a veces es posible que debas esperar unos días antes de tener acceso a los fondos.
Pero si necesitas los fondos de inmediato, tu opción es cobrar el cheque. Sin embargo, ten en cuenta que puede tomar un poco más de trabajo, especialmente si no tienes una cuenta bancaria.
IMPORTANTE: ESTE ARTÍCULO ES VÁLIDO PARA PERSONAS QUE VIVAN EN ESTADOS UNIDOS Y QUIERAN COBRAR SUS CHEQUES. VISITA ESTE ARTÍCULO SI DESEAS SABER CÓMO COBRAR UN CHEQUE EN USA SIENDO EXTRANJERO
Índice del Artículo
¿Qué tipo de cheque vas a cobrar?
El tipo de cheque que vas a cobrar puede hacer una diferencia. Los bancos sólo tienen el requisito de poner a tu disposición los primeros $ 200 dentro de un día hábil para un cheque personal o comercial. Sin embargo, los bancos tratan los cheques emitidos por el gobierno de manera diferente: A menudo obtienes el 100% de tu dinero de inmediato porque los bancos saben que el gobierno tiene los fondos.
Dependiendo de las políticas de tu banco, otros cheques también pueden calificar para la disponibilidad inmediata de los fondos, como cheques de caja, cheques de nómina de empleadores locales, y pagos de compañías de seguros.
Si no puedes cobrar un cheque por todo su valor, es posible que debas depositarlo. La rapidez con que puedes acceder al efectivo, en este caso, depende del tipo de depósito que realices. Los depósitos realizados en persona son tu mejor opción si necesitas los fondos inmediatamente. También puedes depositar el cheque en un cajero automático o usar tu dispositivo móvil, pero esos métodos pueden tener tiempos de retención bancaria más largos.
Características de un cheque válido
Puedes recibir pagos con cheques de varias personas. Por ejemplo, puedes obtener cheques de:
- Tu empleador.
- Amigos que te deben.
- Plataformas de inversión como RealtyMogul.
- Sitios de encuestas como Swagbucks.
Esto significa que debes poder reconocer un cheque válido antes de siquiera pensar en cobrarlo. Si alguna información no es válida o falta, es posible que no puedas depositarlo o cobrarlo. Algunas de las características de un cheque válido incluyen:
- Un número de cuenta.
- Nombre de quién lo emite.
- Firme de quien lo emite.
- Un monto tanto en palabras como en números.
- La fecha en que fue emitido el cheque.
Para que un cheque pase por las máquinas de lectura de cheques bancarios, debe ser impreso con una tinta magnética especial. Al cobrar un cheque, el cajero lo pasa por la máquina de reconocimiento de caracteres de tinta magnética que reconoce la tinta.
Si el cheque está severamente dañado, los cajeros pueden negar el pago ya que la máquina no puede leer todos los detalles relevantes del cheque. Si un cheque dañado tampoco es válido, no puede pasar por la máquina de lectura de cheques bancarios, incluso si el cajero intenta arreglar el cheque.
Cómo cobrar un cheque
- Visita lugares que probablemente acepten el cheque. Si tienes una cuenta bancaria o de una cooperativa de crédito, ve a la sucursal o cajero automático de tu institución. Si no tienes una cuenta, ve al banco que figura en el cheque o a una tienda que ofrezca servicios de cobro de cheques.
- Endosa el cheque. Justo antes de cobrar el cheque, firma el reverso con tu nombre en la línea con la X.
- Ten contigo tu identificación o una tarjeta de débito. Si eres un cliente bancario, generalmente depositas el cheque en tu cuenta y luego retiras el efectivo después de que el cheque se acredita. Puedes depositar el cheque en un cajero automático o en una sucursal con tu tarjeta de débito. Un cajero también puede solicitar una identificación, como una licencia de conducir emitida por el estado u otra identificación del gobierno. Si no perteneces a un banco, es probable que debas mostrar tu identificación a un empleado minorista o cajero de banco. Luego, entrega el cheque para que sea procesado, y al final te entregarán el dinero.
Dónde cobrar un cheque
En tu banco
Para algunos, la parte más complicada de cobrar un cheque es decidir dónde hacerlo. Si ya tienes una cuenta corriente, es posible que estés acostumbrado a visitar tu banco local o sucursal de una cooperativa de crédito para completar ciertas transacciones financieras.
Si esta es tu preferencia, entonces estás de suerte. Cobrar un cheque generalmente requiere que pases por el banco o la cooperativa de crédito, endoses (firmes) el reverso del cheque y presentes una identificación válida al cajero del banco. La transacción probablemente será gratuita como beneficio de tu membresía.
Sin embargo, los bancos y las cooperativas de crédito no están obligados a pagar cheques de no clientes. Si lo hacen, a menudo cobran una tarifa, que puede ser una cantidad fija (como $ 8) o un porcentaje del monto del cheque (como 1%). Por otro lado, algunos bancos también pueden requerir dos formas de identificación.
En el banco del emisor
Este proceso suele ser idéntico al que describimos anteriormente: Presentas el cheque endosado y proporcionas la identificación a un cajero. Sin embargo, prepárate para pagar una tarifa si sigues esta ruta. Algunos bancos cobran alrededor de $ 8 para cobrar un cheque si no eres titular de una cuenta.
En un cajero automático
Cobrar un cheque en un cajero automático es tan fácil como hacerlo en una sucursal bancaria, pero este proceso también tiene sus ventajas y desventajas. De hecho, no todos los cajeros automáticos están habilitados para ello; algunos solo te permitirán depositar el cheque, mientras que otros no ofrecen depósitos de cheques en absoluto.
Pero si encuentras un cajero automático que ofrezca esta opción, todo lo que tienes que hacer es llevar contigo el cheque, tu tarjeta bancaria y un bolígrafo (para endosar el cheque), y seguir las indicaciones en la pantalla. Es posible que tengas los fondos disponibles en tu cuenta inmediatamente.
En una tienda minorista
Puedes cobrar un cheque en una tienda minorista que brinde el servicio, como un supermercado local, pero generalmente cobran una tarifa. Como último recurso, puedes utilizar un servicio de cambio de cheques. Las tarifas en estos lugares varían mucho, y algunos cobran el 12% del monto del cheque (o más), así que asegúrate de comparar los costos antes de seguir esta ruta.
Al igual que con las tarifas, el proceso de cobrar un cheque a través de un minorista puede variar. Es posible que debas configurar una cuenta antes de cobrar tu cheque, lo que podría implicar proporcionar una combinación de lo siguiente:
- Nombre
- Número de seguro social
- Número de teléfono
- Correo electrónico
- Dirección
Dónde no cobrar un cheque
Tienda de préstamos de día de pago
Para las personas que no tienen una cuenta bancaria, puede ser difícil encontrar un lugar que no cobre una tarifa considerable por cambiar un cheque. Las tiendas de préstamos de día de pago, por ejemplo, cobran hasta el 10% del valor del cheque. Para un cheque de $ 500 dólares, es una tarifa de $ 50, así que esta es una alternativa que debes dejar como última (pero última) opción.
¿Depositar o cobrar el cheque?
Es posible que no necesites cobrar el cheque. Después de todo, puedes depositarlo sin necesidad de retirar el efectivo. El banco agregará los fondos a tu cuenta y podrás usar el dinero más adelante. Te recomendamos que retires el efectivo sólo si planeas gastarlo pronto. A fin de cuentas, el dinero está más seguro en el banco, además de que no te sentirás tentado a gastar más de lo necesario.
Incluso, depositar el cheque podría ser lo más conveniente para ti. Como ya hemos mencionado, puedes hacerlo desde casi cualquier lugar con un dispositivo móvil (siempre y cuando el banco brinde esta opción), o puedes pasar por un cajero automático.
En conclusión…
Tienes muchas opciones disponibles para cobrar un cheque. Y la mejor manera de hacerlo es a través de tu banco. Esto te permite evitar tarifas elevadas y te da acceso a todo o parte del dinero de manera más inmediata. Sin una cuenta bancaria, es probable que tengas que pagar una tarifa para cobrar un cheque en el banco emisor, los principales minoristas, tiendas de préstamo de día de pago.
Ahora bien, independientemente de la forma y dónde elijas cobrar tu cheque, no olvides llevar contigo una identificación con foto emitida por el gobierno, así como endosar el cheque justo antes de cobrarlo.
Sigue leyendo:
- Cuánto tiempo demora Bank of America en hacer depósitos de cheques, transferencias y más
- ¿Qué es ACH transfer y cómo funciona este tipo de transferencia?
- ¿Qué es una Money Market Account?
- APR vs APY: Diferencias que los bancos no quieren que sepas
- ¿Qué es FICA? ¿Qué significa este impuesto en mi cheque?
- Códigos IBAN vs. SWIFT: ¿Cuál es la diferencia?
- ¿Qué es un préstamo de día de pago y cómo funciona?
- ¿Qué es una tarjeta EBT (Electronic Benefit Transfer Card)?