En Estados Unidos, cuando se va a un hospital o clínica para ser atendido por una consulta o emergencia médica, generalmente se debe pagar por el servicio recibido. No importa si se hace a través de los ingresos personales o mediante un seguro médico.
Si adeudas cualquier monto por servicios médicos, puedes tener grandes consecuencias que pueden afectar tus ahorros, tu credit score y mucho más. Por eso, aquí te contamos qué pasa si no pagas el bill del hospital en USA.
¿Qué pasa si no pago la cuenta del hospital en Estados Unidos?
Cargos adicionales por pagos atrasados
Empezarás a acumular intereses por pagos atrasados (11,25% como máximo) sobre el monto que debes. Para saber el valor exacto, debes solicitar información a tu proveedor de servicios médicos sobre la gestión de los saldos adeudados.
Es importante que revises bien cualquier documento que hayas firmado antes de recibir el tratamiento médico. De esta manera, conocerás más detalles sobre la política de morosidad usada en el hospital.
Agencia de cobro
Si pasa mucho tiempo antes de que puedas pagar tu factura médica, generalmente 90 días, tu proveedor de servicios de salud buscará el apoyo de una agencia de cobro.
Una empresa de cobro de deudas se pondrá en contacto contigo dándote notificaciones sobre la factura médica impaga. Y sí, aun así no pagas, recibirás una advertencia final antes de tener una demanda.
Demanda
Los hospitales pueden demandar el pago de la factura médica, por negligencia en honrar la misma. Por eso, lo que pasa si no tienes para pagar la cuenta del hospital es que un tribunal estudiará el caso para determinar la mejor sentencia.
Si el tribunal considera que fuiste negligente, puede habilitar una sentencia para que se descuente la deuda con intereses de tu salario o hasta hacer un embargo de tu vivienda o cuenta bancaria.
En Estados Unidos, los embargos salariales están limitados por el estado en el que vivas. Por ejemplo, en California se permite hasta el 25% de un cheque de pago (después de impuestos).
Daño al puntaje de crédito
Las empresas de cobranza reportarán tu saldo impago al buró de crédito, como Experian, TransUnion o Equifax. Después de eso, estas agencias esperarán hasta 180 días para añadir la deuda a tu informe crediticio, lo que bajará tu puntaje de crédito.
Con esta información, los bancos pueden dejar de darte préstamos para comprar casa, créditos o acceso a los tipos de interés más bajos, lo cual puede perjudicar tus finanzas y planes a futuro, como adquirir un carro fuera de tu estado, etc.
Ten en cuenta que los problemas con saldos impagos, una vez que están en el informe de crédito, pueden permanecer allí hasta por siete años.

¿Qué hacer en caso de tener una deuda médica?
Verificar el monto adeudado
Lo primero que tienes que hacer es verificar que el monto que te reclaman sea el correcto. Para eso, tienes que solicitar una Explicación de Beneficios (EOB, por sus siglas en inglés) y compararla con tu factura médica.
La EOB se suele recibir por correo electrónico dos semanas después de haber asistido al hospital. Se trata de un documento donde se muestra el costo de tus cuidados médicos y las razones por la cuales asististe y lo envía la compañía aseguradora.
Una vez que tengas el EOB, debes comparar el monto total respecto al de tu factura médica. Así sabrás si debes y cuánto. Solo quienes estén inscritos en Medicare Advantage y Medicare Parte D pueden recibir este documento.
Proponer un plan de pagos
Puedes negociar una deuda médica para proponer un plan de pagos flexible. De este modo, podrás pagar el monto adeudado a largo plazo. Eso sí, esta opción solo es posible si tu proveedor de salud está de acuerdo.
Ofrecer un plan de pagos mensuales de forma directa es una mejor opción que buscar el financiamiento médico que te puede generar intereses, usar las mejores tarjetas de crédito para gastos médicos o no pagar nada.
Solicitar un descuento
Si no cuentas con un seguro médico de salud, puedes solicitar un descuento a tu proveedor médico. Así, se reducirá el monto de la deuda que tengas, teniendo en cuenta lo que pasa si no pagas el hospital en Estados Unidos.
Recuerda que los montos negociados son ofrecidos a las compañías de seguros médicos en Estados Unidos. No obstante, algunos hospitales pueden ofrecerte esta misma tarifa si demuestras que tienes problemas económicos para pagar tu factura.
Aplicar al programa Charity Care
Al aplicar para el Charity Care podrás recibir asistencia financiera ofrecida por algunos hospitales en Estados Unidos. Este programa coordinará con la agencia de cobros para ajustar el dinero adeudado.
Ten en cuenta que esta ayuda puede tener otros nombres, ya que depende del hospital y el condado donde hayas recibido la atención médica. Lo importante es consultar sobre esta asistencia ahora que sabes lo que pasa si no pagas el bill del hospital en USA.
Solicitar Medicaid
Aplicar para Medicaid te da la oportunidad de contar con el apoyo del gobierno federal y estatal para cubrir ciertos gastos médicos. Este programa está pensado para las personas de bajos ingresos y con condiciones especiales de elegibilidad.
Medicaid te puede ayudar a pagar tus facturas médicas si ocurrieron, al menos, tres meses previos a la aplicación del programa.
Ahora bien, si no calificas para este programa, puedes consultar sobre otros a través del Departamento de Salud y Servicio Humanos de los Estados Unidos.
Aplicar a Medicare
El programa Medicare es un plan de seguro médico nacional que ofrece asistencia en el pago de las facturas médicas para las personas de 65 años o más, discapacitados o enfermos renales en etapa terminal.
Para ser elegible para este programa y evitar lo que pasa si no pagas el bill del hospital en USA, debes cumplir con los requisitos para solicitar Medicare y las condiciones especificadas de aplicación.
Consultar sobre los programas de ayuda no gubernamentales
Algunas ONG o instituciones privadas ofrecen ayuda para pagar un bill del hospital en USA. Para eso, debes ser un paciente elegible, según la organización a la que quieras aplicar.
Estas ayudas pueden brindar tratamientos gratuitos y consultas, pero en caso de tener una deuda médica, también pueden cancelar, de forma total o parcial, algunos gastos médicos. Algunas de las más destacadas son:
- Leukemia & Lymphoma Society. Colabora con el pago de los tratamientos y consultas a pacientes con leucemia y linfomas.
- CancerCare. Ofrece asistencia de copago para los pacientes afectados con cáncer.
- Patient Advocate Foundation. Es una organización que te puede ayudar a buscar programas de subvenciones.
- Fundación de la Red de Acceso de Pacientes (PAN, por sus siglas en inglés). Colabora con las personas que padecen de afecciones mortales, crónicas o extrañas.
Conocer cuáles son las consecuencias de no pagar una cuenta médica en EE. UU. es tan importante como pensar en otros programas de subsidios estatales en Estados Unidos que te permitan ahorrar para usar los fondos para cubrir los gastos médicos.
Aplicar a la consolidación de deudas
Puedes aplicar a la consolidación de deudas a través de una cuenta 401 (K) para asegurar préstamos personales en Estados Unidos o una línea de crédito para pagar tu deuda en el menor tiempo posible.
Aunque tendrás más tiempo para pagar la factura médica y conservarás tu solvencia crediticia, si no pagas a tiempo, ese saldo no pagado se convertirá en una distribución, generando cargos adicionales.
No obstante, sigue siendo una alternativa considerando lo que pasa si no puedes pagar la cuenta del hospital en Estados Unidos.
Aprovechar las políticas de asistencia financiera caritativa
En Estados Unidos, muchos hospitales cuentan con políticas de atención caritativa que deben cumplir por normas estatales. Es decir, si ganas menos de un porcentaje del índice de pobreza federal, tu deuda debe ser perdonada.
Para aprovechar esta normativa caritativa, tienes que solicitar información al hospital o buscar en Internet “nombre del proveedor de salud + política de asistencia financiera” para más detalles.

¿Cómo saber si tengo una deuda en el hospital?
Para saber si tienes una deuda en un hospital en USA debes revisar tu factura de cargos médicos. Observa si tienes cargos duplicados y compara el recibo médico con la EOB (si aplica) para determinar si el seguro pagó el monto total o parcial de los servicios.
¿Cómo puedo saber si estoy en colección?
Para conocer si estás en colección debes leer tu reporte de crédito adecuadamente en cualquier buró de crédito de Estados Unidos. Incluso, puedes solicitar mayor información en Annual Credit Report.
¿Qué pasa si me enfermo en Estados Unidos y no tengo seguro?
Si te enfermas en Estados Unidos y no tienes seguro de salud, debes pagar con tus ingresos personales o solicitar asistencia en los programas federales, estatales o locales para pagar facturas médicas (solo si eres elegible).
¿Qué pasa si un inmigrante se enferma en Estados Unidos?
Si un inmigrante se enferma en Estados Unidos, debe solicitar asistencia financiera a través de los programas federales, estatales y locales gubernamentales y de ONG o instituciones privadas. Las personas sin la ciudadanía también pueden ser elegibles para el Medicaid o el Seguro Médico para los Niños (CHIP, por sus siglas en inglés).
Sigue leyendo:
- Cómo encontrar clínicas cerca de mí
- ¿Cuáles son los días de pago del seguro social?
- Seguros médicos baratos en Estados Unidos
- Ayuda a mujeres embarazadas en Estados Unidos: Dónde conseguirla
- ¿Cuál es el seguro médico más barato que se puede conseguir en Estados Unidos?
- Ayudas del gobierno: Renta, servicios, salud y más
- Cómo solicitar el Seguro Social por incapacidad y enfermedades
- Cómo conseguir insulina gratis
- Deudas médicas en Estados Unidos: ¿Afectan el crédito?
- ¿Cómo saber si mi Medicaid está activo?
Referencias
- https://www.cuidadodesalud.gov/es/medicaid-chip/childrens-health-insurance-program/
- https://es.medicare.gov/what-medicare-covers/your-medicare-coverage-choices/whats-medicare
- https://www.hhs.gov/about/agencies/asfr/finance/financial-policy-library/interest-rates/index.html#
- https://www.goodrx.com/healthcare-access/medical-debt/what-to-do-when-you-cant-afford-your-medical-bill
- https://entrepagosycuentas.com/estados-unidos/que-pasa-si-no-pago-la-cuenta-del-hospital/
- https://khn.org/news/article/como-hacer-desaparecer-una-deuda-medica-5-consejos-para-usar-la-asistencia-caritativa-del-hospital/
- https://www.panfoundation.org/
- https://www.patientadvocate.org/
- https://www.cancercare.org/espanol
- https://www.lls.org/