Cómo abrir una cuenta de ahorros en Estados Unidos siendo extranjero

Cómo abrir una cuenta de ahorros en Estados Unidos siendo extranjero

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Eres nuevo en los Estados Unidos y necesitas un lugar donde guardar tu dinero para comenzar a ahorrar. Pero, ¿por dónde empiezas? Lógicamente, no quieres guardar tu dinero bajo el colchón, no obtendrás ningún beneficio por ello y tampoco es seguro. A continuación te explicamos cómo abrir una cuenta de ahorros en Estados Unidos siendo extranjero.

Abrir una cuenta bancaria ofrece seguridad para tus fondos y una forma de empezar a crear una huella financiera en el país. Pero no es tan fácil como parece. Probablemente, a un ciudadano americano le lleve un minuto abrir una cuenta bancaria, pero a los extranjeros les puede llevar mucho más tiempo. Existen varios obstáculos que tendrás que superar si quieres comenzar a ahorrar tus dólares en los EE.UU.

Noticias Relacionadas

Información clave:

  • La Ley Patriótica de los Estados Unidos dificulta a los extranjeros la apertura de cuentas o la realización de transacciones monetarias en los Estados Unidos.
  • Los extranjeros requieren más identificación que los residentes permanentes legales y los ciudadanos.
  • Cualquier persona que abra una cuenta debería presentar un número de seguro social o un número de identificación de contribuyente individual.
  • Aunque muchos bancos permiten a los clientes abrir sus cuentas en línea, podrían solicitar a los extranjeros que visiten una sucursal para completar la apertura de la  cuenta.

Necesitarás una identificación para abrir una cuenta de ahorros en Estados Unidos siendo extranjero

Extranjeros o no, los solicitantes de una cuenta bancaria deben presentar un documento con el que se pueda comprobar su nombre, fecha de nacimiento y dirección física, por ejemplo, una factura de servicios públicos. Pero si has nacido en el extranjero, probablemente te solicitarán algo más. 

Los clientes también necesitan mostrar una identificación con foto que incluya una identificación numérica. Puedes utilizar un pasaporte válido, otra identificación emitida por el gobierno de tu país de origen, o el número de identificación de extranjero de una tarjeta verde, un visado de trabajo o un carnet de estudiante. Sin embargo, tendrás que traer los originales, porque no se aceptan fotocopias.

¿El Número de la Seguridad Social es obligatorio para abrir una cuenta de ahorros en Estados Unidos siendo extranjero? 

Generalmente, no es obligatorio un número de seguro social (SSN o Social Security Number) para abrir una cuenta de ahorros en Estados Unidos. Sin embargo, el no tenerlo puede aumentar el control del banco sobre tu otra documentación. No necesariamente te impedirá abrir una cuenta, pero tenerlo te ayudaría. Si no puedes conseguirlo, tiene otras opciones.

Ciertos extranjeros residentes y no residentes que no pueden obtener números de seguro social, pueden presentar el formulario W-7 al IRS para obtener un número de identificación de contribuyente individual (ITIN), que también puede ser aceptado por el banco. Puedes utilizar un número de seguro social o un número de identificación de contribuyente individual para abrir tu cuenta.

Abrir una cuenta bancaria en un banco en línea de USA siendo extranjero

La mayoría de los extranjeros no residentes tendrán que visitar una sucursal bancaria para abrir una cuenta. Esto significa que, aunque puedas comenzar a abrir tu cuenta en línea, probablemente te pedirán que te vayas personalmente para completar tu solicitud

Las aperturas de cuentas online fueron prácticamente eliminadas para los extranjeros a raíz del aumento de seguridad después del año 2001, con esto se quiere evitar el blanqueo de dinero relacionado con el terrorismo. Con los controles que existen actualmente es difícil que se le permita a un extranjero abrir una cuenta online sin que visite una sucursal.

Depósitos mínimos para abrir una cuenta en Estados Unidos

Los depósitos mínimos varían según la institución, pero suelen ser modestos. Algunos oscilan entre 5 y 50 dólares, mientras que otros bancos tienen un requisito más alto. Todo depende de la entidad bancaria y de las ventajas que te ofrecen, como rendimientos más altos o a la ausencia de cargos por servicios. Si abres la cuenta con una cantidad elevada en efectivo o a través de una transferencia electrónica, es posible que tengas que mostrar un comprobante de los fondos. Lo que se considera como “cantidad elevada” depende también del banco.

Sigue leyendo: ¿Qué es la regla 50/30/20 para ahorrar con éxito?

Conclusión

La apertura de una cuenta bancaria como extranjero implica más esfuerzo, y tal vez más estrés, que para un ciudadano estadounidense.

Ahora que ya sabes cómo abrir una cuenta de ahorros en Estados Unidos siendo extranjero te hacemos una recomendación final. Si todavía vives en tu país de origen, considera la posibilidad de buscar un banco multinacional con sede en EE.UU. que tenga sucursales donde vives, así podrás abrir una cuenta con ellos antes de salir. ¿En qué te beneficiaría? Tendrías la oportunidad de construir una relación de negocios con la institución, esto podría simplificar tu solicitud de cuenta bancaria en una de sus sucursales de Estados Unidos.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

3 Juan Ignacio juani@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 3
    [username] => juani
    [name] => Juan Ignacio
    [user_login] => Juani
    [email] => juani@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/juani/
    [num_posts] => 181
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Juan-Ignacio-Beltramino-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Juan Ignacio
    [last_name] => Beltramino
    [description] => Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.