Una de las preguntas que más nos hacemos cuando nos encontramos en una situación difícil y tenemos urgencia de algo de dinero es cómo funciona el desempleo en Estados Unidos. Esta pregunta se ha hecho aún más relevante desde los cambios que ha generado la pandemia. Por ese motivo, de seguida te vamos a responder a esta y otras preguntas relacionadas a este tema.
¿Qué es el seguro de desempleo?
Este beneficio es diferente según la ubicación porque se basa en el costo de vida de todos los estados participantes. En general, las personas desempleadas pueden recibir un ingreso por las siguientes 26 semanas al hecho y por un un monto que, en promedio, llega a la mitad de lo que ganaba mientras trabajaba.
Además, como este programa fue diseñado durante los años de la Gran Depresión, tiene un sistema de estímulos, el cual fue preestablecido para casos de emergencia nacional en los que se requiere mitigar la severidad de las recesiones económicas.
¿Cómo funciona el seguro de desempleo?
En términos generales, este sistema es muy parecido a como funcionan los seguros médicos en Estados Unidos. Muchas personas contribuyen con dinero, pero no se permite que todas retiren el dinero al mismo tiempo, sino solo aquellas que cumplen con las condiciones requeridas.
Ahora bien, ¿quién financia el seguro de desempleo? La respuesta es todos. El programa, incluso antes de la pandemia, es financiado por los impuestos a los empleadores por medio de los impuestos del estado en cuestión y el impuesto FUTA (6% de los primeros $7,000 del sueldo de cada empleado. En otras palabras, los empleadores pagan los impuestos a nombre de los empleados a nivel federal y por sí mismos a nivel local.
Requisitos para cobrar el desempleo
Es importante que veas los lineamientos de tu estado, puesto que son diferentes en cada localidad. Sin embargo, el Departamento del Trabajo ha estipulado que podrías calificar para recolectar el desempleo si cumples con los siguientes requisitos:
Estás desempleado y no es tu culpa
Esto significa que te quedaste sin trabajo por una razón que estaba fuera de tu control, como en el caso de los despidos masivos por recorte de personal. Si renunciaste a tu trabajo voluntariamente, es muy probable que no seas elegible. Sin embargo, algunos estados podrían considerar tu causa si dejaste tu empleo por una “buena causa”, como condiciones de trabajo inseguras.
Quienes trabajan bajo contrato sólo podrían aplicar a los cheques de relief del CARES Act, el cual los incluye a ellos y a las personas que buscan un trabajo a medio tiempo o aquellos considerados inelegibles por no tener suficiente historial de trabajo para cubrir con su cuota.
Cumples con los requisitos de trabajo e ingresos en tu estado
Cuando se determina la elegibilidad, la mayoría de los estados requieren que los solicitantes hayan trabajado por una cantidad de tiempo en una misma posición o hayan recibido una cantidad mínima de ingresos por parte de sus empleadores anteriores antes de recibir beneficios.
Aunque algunos estados requieren que los solicitantes hayan ganado un mínimo de $1,000 en sus primeros cuatro de los últimos cinco trimestres, otros piden que el desempleado haya ganado $5,000 durante el mismo período de tiempo.
Demuestras que quieres trabajar y estás buscando trabajo activamente
Esto significa que si te ofrecen un trabajo y lo rechazas, tus beneficios de desempleo terminarán. Cada estado tiene su propia definición de lo que se considera un trabajo aceptable, pero por lo general significa que es una posición similar a la que tenías antes y que se encuentra alineado a tu nivel de educación y experiencia.
Algunos estados también te piden que entregues una prueba de que estás buscando y aplicando a trabajos para poder recibir los beneficios. Otros estados, como Washington, ofrecen excepciones a este requerimiento si estás en un programa de entrenamiento para desarrollar habilidades que te ayudarán a conseguir trabajo.
Como puedes ver, los estados tienen una gran flexibilidad a la hora de determinar los beneficios. Los requisitos federales son mínimos, pero ayudan a todos los estados a proporcionar protecciones básicas para los trabajadores.
Por ejemplo, mientras que el tiempo máximo regular es de 26 semanas, durante la crisis del COVID-19, hubo estados como Carolina del Norte y Florida que limitaron el pago de los beneficios a 12 semanas.
¿Cuánto tiempo dura la ayuda por desempleo en Estados Unidos?
El seguro de desempleo tiene una duración variable porque depende de cada estado. Antes de la pandemia el tiempo máximo en casi todos los estados era de 26 semanas, pero cada localidad expone sus propios máximos. Por ejemplo, en Massachusetts son 30 semanas, mientras que en Florida son 12.
El tiempo mínimo que pagan el seguro por desempleo tiene una duración de una o dos semanas, dependiendo del estado al que nos referimos. Después de este tiempo, se debe volver a introducir nuevamente cada período de una o dos semanas, según sea el caso.
¿Cuánto dinero pagan por la ayuda por desempleo en Estados Unidos?
El sistema bajo el cual se deben manejar los pagos de desempleo es bastante complejo. Sin embargo, si le quieres echar un vistazo, te dejamos el documento del Departamento del Trabajo en el que se explican las fórmulas que se utilizan para manejar el sistema a nivel local.
A continuación, te mostramos los beneficios semanales promedio, el número de semanas que dura el beneficio y el índice del costo de vida según el estado. La tabla se encuentra ordenada según el ranking de cada estado.
Ranking de los beneficios de desempleo por estado | ||||
Estado | Ranking | Índice del Costo de Vida | Número de semanas de los beneficios | Beneficio Semanal Promedio |
Kansas | 1 | 86.8 | 26 | $375 |
North Dakota | 2 | 96.5 | 26 | $459 |
Wyoming | 3 | 94.3 | 26 | 413 |
Texas | 4 | 92 | 26 | 286 |
Massachusetts | 5 | 129.9 | 30 | 473 |
Oklahoma | 6 | 87.2 | 26 | 354 |
Iowa | 7 | 91.3 | 26 | 373 |
Utah | 8 | 97.9 | 26 | 391 |
Montana | 9 | 99.4 | 28 | 382 |
Minnesota | 10 | 100.7 | 26 | 410 |
Washington | 11 | 113 | 26 | 447 |
Colorado | 12 | 104.2 | 26 | 399 |
New Jersey | 13 | 116.8 | 26 | 426 |
New Mexico | 14 | 89.3 | 26 | 324 |
Ohio | 15 | 92.2 | 26 | 348 |
Hawaii | 16 | 198.6 | 26 | 472 |
Illinois | 17 | 95 | 26 | 353 |
Pennsylvania | 18 | 104 | 26 | 361 |
Michigan | 19 | 90.6 | 20 | 322 |
Nebraska | 20 | 93 | 26 | 321 |
Kentucky | 21 | 93.6 | 26 | 322 |
Nevada | 22 | 108.8 | 26 | 366 |
Oregon | 23 | 133.7 | 26 | 387 |
Vermont | 24 | 116.4 | 26 | 358 |
Idaho | 25 | 93.9 | 20 | 320 |
Maryland | 26 | 127.2 | 26 | 359 |
Georgia | 27 | 89.7 | 20 | 273 |
Indiana | 28 | 89.8 | 26 | 255 |
Wisconsin | 29 | 96.1 | 26 | 301 |
West Virginia | 30 | 92.7 | 26 | 271 |
Mississippi | 31 | 84.5 | 26 | 196 |
South Dakota | 32 | 99.8 | 26 | 319 |
Alabama | 33 | 89.2 | 20 | 255 |
Missouri | 34 | 89.1 | 20 | 251 |
Rhode Island | 35 | 119.6 | 26 | 344 |
New York | 36 | 146.6 | 26 | 353 |
Tennessee | 37 | 89.7 | 26 | 227 |
Maine | 38 | 116.1 | 26 | 322 |
Connecticut | 39 | 123 | 26 | 338 |
Arkansas | 40 | 88.1 | 16 | 244 |
District of Columbia | 41 | 159 | 26 | 352 |
Virginia | 42 | 101.5 | 26 | 282 |
Louisiana | 43 | 93.2 | 26 | 192 |
New Hampshire | 44 | 108.4 | 26 | 281 |
South Carolina | 45 | 95.9 | 20 | 238 |
Delaware | 46 | 107.7 | 26 | 260 |
California | 47 | 142.4 | 26 | 303 |
Alaska | 48 | 127.3 | 26 | 287 |
North Carolina | 49 | 96.1 | 20 | 236 |
Arizona | 50 | 191.3 | 26 | 236 |
Florida | 51 | 99.8 | 12 | 236 |
¿Cómo aplicar al beneficio por desempleo en Estados Unidos?
Como mencionamos antes, el desempleo funciona de forma diferente en cada uno de los estados porque el gobierno federal sólo se encarga de dar los lineamientos. Por ese motivo, debes investigar cómo aplicar según tu localidad, tal como te mostramos en los links de abajo. Sin embargo, a continuación te damos algunos tips que te pueden ayudar con el proceso sin importar en qué parte de USA vives.
Pídele ayuda a tu último empleador
Muchas personas piensan que el departamento de recursos humanos de su empleador está disponible solo para ellos únicamente mientras están trabajando en el pago de nóminas, pero la verdad es que también te pueden ayudar después de finalizar el acuerdo laboral.
Visita el sitio CareerOneStop del Departamento del Trabajo
En esta página web podrás encontrar más información sobre los requisitos de elegibilidad en tu estado. De acuerdo al Departamento del Trabajo, normalmente el reclamo se introduce en el estado en el que la persona trabajó.
Si en tu caso te mudaste o trabajaste en varios estados, la agencia de seguros por desempleo más cercana al sitio en el que vives te puede proporcionar más información sobre el sitio exacto en el que debes introducir tu reclamo.
Contacta al programa de seguro de desempleo de tu estado tan pronto como dejes de trabajar
Dependiendo del estado, los reclamos pueden ser introducidos en línea, por teléfono o en persona. Algunos estados te requieren que hayas estado desempleado por un período de tiempo específico antes de poder aplicar y comenzar a cobrar los beneficios. Sin embargo, este período de espera no tiende a ser mayor a una semana.
Ten tus fechas de empleo a la mano
Cuando introduces un reclamo, te pedirán que proporciones las fechas de empleo y desempleo, al igual que la dirección de tu empleador. Asegúrate de proporcionar información específica y completa. Es probable que también debas mostrar boletas de pago o cualquier otra prueba de ingresos.
Hazle seguimiento a tu caso
Muchas agencias de seguro de desempleo han estado procesando un gran número de reclamos por la crisis de la pandemia, lo que genera retrasos en algunos casos. No tengas miedo de llamar a la oficina de desempleo y hacerle seguimiento a tu caso si no has vuelto a escuchar sobre tu reclamo.
Es posible que debas llamar varias veces antes de recibir una respuesta. De acuerdo a Luis Rosa, Planificador Financiero y fundador de Build A Better Financial Future, debido al alto número de casos, las agencias están abrumadas y es posible que no puedas comunicarte con la persona indicada por teléfono en algunos casos.
Considera apelar si tu reclamo es denegado
Si recibes una negativa como respuesta, puedes introducir una apelación en los siguientes 10 a 30 días. Esto te permitirá ganar algo de tiempo y, en algunos casos, incluso es posible que cambien de opinión.
¿Cómo aplicar al seguro de desempleo en tu estado?
Como mencionamos anteriormente, cada estado tiene su propio proceso de aplicación para poder recibir el seguro de desempleo. Entonces, tendrás que averiguar cuáles son las exigencias puntuales de tu estado y así poder recibir el dinero del desempleo. A continuación, selecciona tu estado para conocer en detalle cómo llenar la solicitud de desempleo:
- Aplicar para el desempleo en California
- Aplicar para desempleo en Florida
- Seguro de desempleo en New Jersey
- Aplicar para el desempleo en Nevada
- Aplicación para el desempleo en Pennsylvania
- Requisitos para el desempleo en Puerto Rico
- Aplicar para el desempleo en Texas
- Solicitar desempleo en Virginia
- Cómo tramitar el desempleo en Washington
¿Qué pasa si aprueban mi solicitud de desempleo por internet?
En primer lugar, el estado te pagará aproximadamente la mitad de lo que ganabas por algunas semanas. Sin embargo, esto tiene una serie de límites y cálculos en los que se basan. En febrero de 2020, el promedio de los beneficios semanales eran de $387, de acuerdo a Center on Budget and Policy Priorities.
Debes introducir reclamos regulares
Para seguir recibiendo los beneficios, es probable que debas introducir reclamos cada semana o cada dos semanas, describiendo los trabajos que has encontrado en tu búsqueda, las ofertas que has recibido, la cantidad de veces que rechazaste trabajo, las razones por las cuales lo rechazaste y cualquier tipo de ganancias que hayas recibido por trabajos a medio tiempo.
Antes de la pandemia, los beneficiarios de muchos estados debían asistir a reuniones en persona para actualizar a la agencia de desempleo sobre la búsqueda de trabajo y algunos desempleados incluso eran obligados a asistir a sesiones de entrenamiento. Sin embargo, algunos protocolos han cambiado tras la crisis sanitaria.
Toma en cuenta tus impuestos
Los beneficios por desempleo normalmente se encuentran sujetos a impuestos federales de ingresos, pero algunos estados han hecho exenciones a este concepto para afrontar la pandemia. Si tu estado no lo ha hecho, deberías considerar llenar un formulario W-V4 (la “V” significa voluntario).
Este formulario retendrá los impuestos de tus cheques del beneficio por desempleo. De otro modo, tendrías que verte obligado a pagar los impuestos cada trimestre al IRS. También puedes pagar el monto completo cuando sea la fecha de devoluciones de impuestos, pero esto podría crear responsabilidad si debías retener el impuesto o enviar estimados trimestrales a lo largo del año.
No necesitas usar tus beneficios consecutivamente
Por ejemplo, si consigues una posición contratada por seis semanas en la que ganas mucho para calificar a los beneficios, todavía puedes acceder a los beneficios cuando tu contrato se acabe.
Preguntas Frecuentes
¿Se puede trabajar a medio tiempo con desempleo?
Sí, pero solo si ganas menos en tu trabajo de medio tiempo de lo que recibes con el seguro de desempleo. Cada estado tiene un método diferente para calcular el beneficio de desempleo después de calcular el monto que ganas por tu trabajo part-time. Por este motivo, algunas personas podrían considerar que tomar un empleo afectará significativamente sus beneficios por desempleo, pero no hay nada que temer.
¿Cómo ganar dinero mientras estás desempleado?
Hemos creado una serie de contenidos en los que te proporcionamos diferentes ideas para poder ganar dinero mientras estás desempleado. Si te interesa este conocimiento, tan solo tienes que entrar en los links que te dejamos a continuación:
- Cómo ganar dinero desde casa: 38 ideas
- ¿Cómo ganar dinero gratis?
- 10 formas de hacer dinero en Miami y Florida
- Cómo ganar dinero con Rev.com
- Cómo ganar dinero online
- ¿Puedes ganar $240 vendiendo plasma en Estados Unidos?
- ¿Cómo hacer dinero en Estados Unidos?
- Trabajos online para estudiantes que pagan más de $15 la hora
- Cómo hacer dinero rentando espacio de tu casa
- ¿Cómo hacer dinero con UBER?
¿Quién paga el seguro de desempleo en Estados Unidos?
Normalmente, el seguro de desempleo es pagado directamente por el estado en el que vives a través de una tarjeta de débito que te enviarán por correo postal. Una vez que tengas la tarjeta de débito y hayas activado el número PIN, podrás recibir las recargas del gobierno cada semana en la que te hayan aprobado por un nuevo período.
Sigue leyendo:
- Ayudas del gobierno: Renta, servicios, salud y más
- Número de teléfono del desempleo de Pennsylvania
- Trabajos online para estudiantes que pagan más de $15 la hora
- Ayuda económica del desempleo en Florida
- Ayuda para pagar la renta
- Cómo aplicar para trabajar en Walmart
- Ayuda financiera durante licencia médica familiar
- Ayuda financiera durante licencia por maternidad
- Cómo puedo aplicar para un apartamento de gobierno
- ¿Puedo usar el ITIN number para trabajar?
- Ayuda económica para familias con niños especiales en Estados Unidos