¿Te han enviado un Money Order pero no estás seguro de qué son o cuándo y cómo deberías usarlo? Te lo aclaramos en ésta entrega. Además de eso, también aprende cómo cobrar un Money Order.
Tabla de contenidos
¿Qué es un Money Order?
Lo anterior quiere decir que es una de las formas más confiables de enviar efectivo, especialmente cuando un cheque en papel no es suficiente o no está disponible.
Para el sitio de Wal-Mart el Money Order o giro postal es un “documento oficial que representa un valor monetario específico”.
Por ejemplo, puedes utilizar un Money Order ya sea para realizar un depósito de seguridad de un alquiler, el pago inicial en la compra de un automóvil usado o para enviar dinero internacionalmente o por correo.
Además, como este método de pago está garantizado, un destinatario puede transferir un Money Orden a su cuenta bancaria.
Otra ventaja es que son una forma conveniente y económica de enviar dinero garantizado a cualquier destinatario que elijas.
Ahora bien, dicho lo anterior, quizás te hayas preguntado cómo cobrar un Money Order, por lo tanto, te hemos preparado una guía rápida para comprender mejor cómo hacerlo.
¿Cómo cobrar un giro postal?
A continuación te mostraremos el paso a paso para cobrar un Money Order con éxito. Una vez recibido el efectivo puedes ya sea depositarlo en una cuenta bancaria o utilizarlo en lo que lo necesites.
Lleva tu Money Order al lugar donde lo cobrarás
Puedes llevar tu Money Order al lugar que más te convenga, ya sea a un banco, cooperativa de crédito, tiendas por departamentos, supermercado y algunas tiendas minoristas.
Respalda tu Money Order
Verifica tu identidad
Siempre debes tener alguna identificación a la mano para así demostrar que estás autorizado a cobrar el Money Order.
La identificación puede ser un documento de identidad emitido por el gobierno, por ejemplo, el pasaporte, licencia de conducir o una tarjeta militar.
Paga las tarifas de servicio
En la mayoría de los casos los honorarios se deducirán de la cantidad total de efectivo que cobras.
Recibe tu dinero en efectivo
Te aconsejamos colocar tu efectivo en un lugar seguro antes de salir del mostrador de servicio.
Por ejemplo, considera resguardar tus fondos en la billetera, no querrás extravíos y recuerda que debes notificar al remitente que ya cobraste con éxito el Money Order.
¿Dónde puedes cobrar un giro postal?
Existen numerosos lugares donde puedes cobrar un Money Order, dependiendo de dónde vivas o los lugares que puedas frecuentar, puedes elegir una de las siguientes opciones:
En los bancos
Para hacerlo, te recomendamos realizar el cobro de los fondos mediante un banco donde seas cliente, es decir, preferiblemente donde tengas una cuenta para así hacerlo de forma más expedita.
En una unión de crédito
Es bastante similar a un banco, puedes cobrar un Money Order en cooperativas de crédito si tienes una cuenta con ellos.
Agencias de transferencia de dinero
Hay varios lugares que se especializan en Money Order, entre los cuales te mencionamos Western Union y MoneyGram. Por lo general, ofrecen un servicio rápido con tarifas asequibles.
Oficina postal
Las oficinas postales manejan de manera segura los Money Order, además son el lugar más fácil para realizar los cobros Money Order USPS. Por otra parte, puedes enviar algún paquete o comprar postales mientras estés allí.
En el portal web USPS.com podrás ver las tarifas para cobrar una Money Order USPS.
Tienda de comestibles
Algunas tiendas de comestibles permiten cobrar un Money Order. Puedes dirigirte al mostrador de servicio al cliente y preguntar si procesan los mismos.
Lugar de cobro de cheques
Las tiendas que cobran cheques, ya sea de pago propio o para terceros, a menudo brindan servicios de Money Order.
Tienda de conveniencia
Cabe mencionar que no todas ofrecen un lugar para el cobro de Money Order, por ello, te aconsejamos mejor llamar o buscar por la web antes de dirigirte a alguna de ellas.
Emisor de Money Order
También puedes verificar qué entidad emitió la orden de pago, así podrás cobrar el Money Order en una agencia de la misma compañía.
Pequeñas tiendas minoristas
En algunos casos hay tiendas minoristas que pagarán un Money Order. Puedes consultar con anterioridad en el mostrador de servicio al cliente o en su defecto, realizar una llamada para asegurarte.
Sigue leyendo: ¿Cuánto tarda en llegar el reembolso de los taxes?
¿Cuándo usar un Money Order?
Dicho lo anterior, te mostramos algunos escenarios en los que puedes utilizar un Money Order:
- Cuando no tienes un cheque o cuenta de cheques para hacer un pago.
- En caso de que el cheque personal no sea aceptado como forma de pago.
- Al enviar dinero internacionalmente.
- Te preocupas en caso de que el cheque pueda rebotar.
- Se requiere efectivo para algún compra, por ejemplo durante la adquisición de un auto usado o en los depósitos de seguridad de alquiler.
- Al no tener una cuenta bancaria.
- Al realizar una compra grande y no quieres tener el efectivo disponible.
Cómo cobrar un Money Order – Conclusión
Cuando envíes un Money Order, ya sea en una entidad bancaria, cooperativa de crédito, lugar de transferencias dinerarias o cadena de tiendas, asegúrate de guardar el recibo para fines de seguimiento.
En caso de pérdida o robo de tu Money Order, es importante que tengas tus registros y recibo.
Además, tienes que notificar al destinatario que has enviado tu Money Order, asimismo debes pedirle que te informe cuando lo reciba y lo cobre.
En caso de que no estés seguro de cómo cobrar un Money Order, puedes asesorarte con un empleado del mostrador de servicio.
Recuerda que los Money Order son una forma segura de enviar dinero, en especial si no tienes una cuenta de cheques o si recibes algún pago por correo.
Es recomendable utilizar este método de pago debido a sus bajas comisiones, aún cuando exista variedad en el monto de las mismas de un lugar a otro.
Sigue leyendo:
- Cómo cancelar o reemplazar un Money Order
- ¿Qué hacer si has perdido un cheque?
- ¿Cómo rastrear un Money Order?
- ¿Qué hacer cuando se pierde un Money Order?
- ¿Cómo reembolsar un Money Order?
- ¿Qué es un MoneyGram?
- Cómo llenar un Money Order
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.