Las directrices que siguen los bancos e instituciones financieras sobre transacciones en efectivo están establecidas en la Ley de Secreto Bancario, también conocida como la Ley de Reporte de Moneda y Transacciones Extranjeras (Currency and Foreign Transactions Reporting Act). Su objetivo es prevenir el lavado de dinero por parte de los criminales que hacen depósitos en efectivo para ocultar su fuente ilegal de fondos.
Lo que se explica en este artículo:
- ¿Cuánto dinero puedes depositar en el banco sin problemas?
- Como propietario de un negocio ¿debes informar de las grandes transacciones en efectivo?
- ¿Cuánto dinero en efectivo puedes depositar antes de que se informe al IRS?
Índice del Artículo
¿Cuánto dinero puedes depositar en el banco sin problemas?
Cuando se hace un depósito en efectivo de 10.000 dólares o más, el banco o la institución financiera está obligado a presentar un formulario para reportar el ingreso. Este formulario proporciona información sobre cualquier transacción o serie de transacciones relacionadas, en las que la suma total sea de 10.000 dólares o más. Por lo tanto, dos depósitos en efectivo relacionados de 5.000 dólares o más también tienen que ser reportados.
Las transacciones relacionadas se definen de dos maneras:
- Dos o más pagos relacionados dentro de las 24 horas
- Dos o más transacciones conexas en un plazo de 12 meses
Cuando se utilizan 10.000 dólares o más en efectivo para comprar un instrumento negociable como un cheque bancario o un cheque de caja, la institución financiera emisora también tiene que informar de ello. Esta regla se aplica tanto a los dólares americanos como a las monedas extranjeras con un valor superior a 10.000 dólares.
Como propietario de un negocio ¿debes informar de las grandes transacciones en efectivo?
Presentación del formulario 8300
Si tu empresa recibe un pago en efectivo de más de 10.000 dólares, también tiene que reportar la transacción. Para ello, debes utilizar el formulario 8300, que ofrece información valiosa al Servicio de Impuestos Internos y a la Red de Aplicación de Crímenes Financieros (FinCEN).
Con este reporte ayudarás a los organismos a combatir el blanqueo de dinero, un método que se utiliza para facilitar diversas actividades delictivas, como el tráfico de drogas y la financiación del terrorismo.
A continuación presentamos algunas indicaciones que debes tomar en cuenta al presentar el Formulario 8300, según estipula el IRS.
Algunas transacciones que requieren el Formulario 8300 incluyen:
- Contribuciones de los acuerdos de custodia
- Pagos de deudas preexistentes
- Compras de instrumentos negociables
- Reembolso de los gastos
- Venta de bienes o servicios
- Hacer o devolver un préstamo
- Venta de bienes inmuebles
- Venta de bienes intangibles
- Alquiler de bienes inmuebles o personales
- Intercambio de efectivo por otro efectivo
- Contribuciones al fideicomiso de custodia
Independientemente de la manera en la que se recibas el dinero, bien sea en una suma global o en pagos a plazos que sumen 10.000 dólares dentro de un año, debes reportarlos con el formulario 8300, incluso pagos no comunicados inicialmente, que dentro del plazo de 12 meses también alcancen o superen 10.000 dólares, deben ser reportados
Si los depósitos en efectivo se hicieron en una cuenta conjunta, tendrás que identificar a cada depositante.
El efectivo puede ser en moneda americana o extranjera equivalente a 10.000 dólares o más.
Se entiende también por efectivo cheques de caja, giros bancarios, cheques de viaje y giros postales. Si un cliente paga con un cheque de caja, un giro bancario, un cheque de viajero o un giro postal de más de 10.000 dólares, la institución financiera emisora deberá informar de la transacción.
Debes presentar el formulario dentro de los 15 días posteriores a la recepción del efectivo.
Puedes presentar el formulario electrónicamente o enviarlo por correo al IRS.
Una copia de este formulario se envía a la Red de Aplicación de Crímenes Financieros (FinCEN). A los negocios que no denuncien estas transacciones se les pueden imponer severas sanciones.
¿Cuánto dinero en efectivo puedes depositar en un banco antes de que se reporte al IRS?
Si vas a depositar en el banco menos de 10.000 dólares en efectivo en un período de tiempo específico, puede que no tenga que ser reportado.
El IRS también puede examinar los depósitos «estructurados» sospechosos que se hicieron para evadir los requisitos de presentación de informes de 10.000 dólares o más. Por ejemplo, si depositas constantemente 9.800 dólares durante dos semanas para evadir al IRS. En este caso, el banco presentará un Informe de Actividad Sospechosa a la FinCEN. También pueden presentar voluntariamente informes de depósitos sospechosos de menos de 10.000 dólares.
Como propietario de un pequeño negocio, si crees que en un futuro próximo recibirás fondos suficientes para superar los 10.000 dólares en depósitos, habla con el banco o la cooperativa de crédito. Ellos te informarán sobre la mejor manera de adherirse a las normas establecidas por la Ley de Secreto Bancario.
Sigue leyendo:
- Cuánto tiempo demora Bank of America en hacer depósitos de cheques, transferencias y más
- Cómo depositar dinero en una cuenta bancaria que no es mía
- Cuánto dinero puedo depositar con un cheque electrónico sin problemas
- ¿Qué banco paga más intereses en Estados Unidos?
malisimo reportar al gobierno los dolares que depositas, deja mi plata tranquila