¿Cómo funciona el sistema de pensiones en Estados Unidos?

¿Cómo funciona el sistema de pensiones en Estados Unidos?

La jubilación es quizás uno de los aspectos más importantes del futuro. De hecho, la mayoría de los adultos en edad de trabajar suelen pensar en sus días de retiro y ahorran para ello. Afortunadamente, hay muchas formas de hacerlo: desde cuentas 401 (k) hasta cuentas Roth IRA, por poner tan solo algunos ejemplos. En este artículo, te contaremos cómo funciona el sistema de pensiones en Estados Unidos.

Otro de los detalles que quizás te impresione es que las pensiones en USA son unas de las más altas del mundo. Esto se traduce en un buen monto mensual de cobertura y en cientos de beneficios para los jubilados del país. Por supuesto, la cantidad de beneficios podría verse afectada.

Noticias Relacionadas

Para que tengas una idea, los estadounidenses acostumbran a hacer retiros tempranos, lo que representa una penalidad cercana al 20% -como mínimo- del monto entre multas e impuestos. Pero, ¡basta de ideas al aire! Vamos a profundizar en cómo funciona el sistema de pensiones en Estados Unidos para que comprendas todo en detalle.

Sigue leyendo: ¿Qué es la SEP IRA?
 
¿Cómo funciona el sistema de pensiones en Estados Unidos?

¿Cómo funcionan las pensiones en Estados Unidos?

El sistema de pensiones en Estados Unidos parece más complejo de lo que es. De seguro, tiene muchos factores a tomar en cuenta, desde su diseño de muchas capas hasta el concepto mismo del beneficiario. Vamos a explorar en detalle cada uno de estos factores para simplificar el asunto.

Sistema de pensiones con un diseño multicapas

El sistema de pensiones en Estados Unidos depende de muchos aspectos. Piensa que la pensión se compone de un pago por parte del estado, así como de un aporte financiado por el mismo individuo. 

A su vez, esa parte acumulada del individuo está conformada por la cantidad que paga la empresa-empleador (mejor conocido como el 401 k) y los ahorros del jubilado. Ahora bien, aquí también influyen factores como si el empleado es funcionario público u oficial civil, y si le corresponden fondos gubernamentales, por poner tan solo algunos ejemplos. 

Nota: Los ahorros que aporta el empleado pueden provenir de su cuenta personal de jubilación o de la inversión en securities. Usualmente, ninguno de estos elementos es deducible de los impuestos hasta tanto no se haga el retiro.

Por supuesto -y como en muchos otros países del mundo- los militares americanos pueden disfrutar de ciertos beneficios adicionales, ya que participan en un fondo diferente. Por eso pudiera darse el caso de que un jubilado no reciba una pensión de jubilación, sino dos o tres al mismo tiempo. 

Algunas cifras

Actualmente, la edad de jubilación en los Estados Unidos es de 67 años. Este límite de edad no te impide hacerlo antes, pero debes tomar en cuenta que, de hacerlo, tus pagos futuros por pensión serán más bajos. 

Los retiros tempranos se pueden hacer a partir de los 62 años. Para esto, debes escribir una declaración y especificar los motivos por los que has tomado esa decisión. En este caso, la pensión del seguro social será solo del 70% de los pagos mensuales acumulados, pero recuerda que el monto exacto dependerá de tu edad y de la localidad en la que vives.

Para retiros tardíos (70 años) se calcula que los pagos mensuales aumentarán hasta un 24%. Pero si el trabajador decide retirarse incluso más tarde, este monto podría elevarse significativamente. Este incremento también se aplica a la parte estatal de la pensión y a su financiación. De otro modo, los fondos estarían sujetos a impuestos.

El seguro médico

Hablemos del seguro médico. El seguro de salud preferencial Medicare se le otorga a los pensionados con 66 años de edad o más. En el caso de que seas un retirado de bajos recursos, puedes aplicar también a beneficios adicionales de Medicare.

Nota: Esta edad de retiro tardío en los Estados Unidos se debe al constante incremento de expectativa de vida en el país, la cual creció durante el año 2016. Sin embargo, la expectativa de vida disminuyó un poco a finales del 2017, de acuerdo a los datos publicados en el Centro Nacional de Estadísticas Médicas (NCHS). Las mujeres estadounidenses viven un poco más en promedio, llegando a una media de 81.1 años, en comparación con los 78.6 años que se reportan en la población masculina.

Mientras el tiempo de vida de las personas aumenta progresivamente, también se espera una escalada de jubilación progresiva, ya que los individuos nacidos en ciertos años se retirarán más temprano. Vamos a ponerlo en un ejemplo: las personas que nacieron antes de 1937 normalmente se retiran a los 65 años, pero los que nacieron después de 1960 tienden a retirarse a partir de los 67.

El sistema estatal y la pensión de jubilación

La ley nacional de beneficios por pensión de la seguridad social, que se mantiene vigente todavía, fue firmada por el presidente Franklin Roosevelt en 1935. De acuerdo a este documento, todas las personas que tengan una edad mayor al límite establecido oficialmente tienen derecho a recibir un beneficio en efectivo, aunque el monto exacto dependerá del salario promedio que hayan recibido.

Además, en Estados Unidos, existe un programa para las personas de bajos recursos (el SSI o Supplemental Security Income), que ayuda en caso que los montos acumulados por el estado sean menores que el salario mínimo. Bajo los términos del programa, cada pensionado recibirá un monto que representa lo suficiente para su subsistencia mínima.

Variación según el estado

El número exacto de este monto varía dependiendo del estado. Por ejemplo, en el estado de Nueva York, el costo de vida fue $990 para el año 2016 – última fecha registrada. Si la pensión social no alcanza este límite, el estado pagará la diferencia para llegar a ese monto mínimo mensual. 

Pero cuidado: un miembro del personal del Senado que representa a la Asamblea del Estado de New York, Anton Konev, declaró ante RIA Novosti que la asistencia a estos ciudadanos no solo se limita a estos pagos.

Según Konev, el sistema de pensiones del estado suele pagar un promedio que varía entre los $1,000 y $1,200 mensuales. Además, los pensionados reciben dinero adicional para cubrir sus gastos de alimentación o se les envía comida a sus hogares y se les provee de cierta asistencia para pagar servicios importantes y de primera necesidad, como la calefacción y la electricidad. 

Por otra parte, también tienen acceso a casas de cuidado para personas mayores, donde los beneficiarios recibirán comidas de acuerdo a sus requerimientos específicos y en algunos casos hasta podrían recibir dinero para contratar servicios de enfermería en casa, cubriendo hasta una visita diaria en su propio hogar.

Konev también explicó que las personas retiradas que solo cuentan con pensión estatal (sin la parte financiada) pueden ir a los hogares de asilo en los Estados Unidos de forma gratuita. Este servicio es financiado parcialmente por el estado y, por el otro lado, por el presupuesto federal.

Sin embargo, Konev enfatizó que las autoridades están haciendo lo posible para que las personas mayores se queden en sus casas y apartamentos. Así, podrán mantener una vida normal y disfrutar de los cuidados que necesitan, todo al mismo tiempo.

En este caso, lo que se busca es que el personal de enfermería los atienda en sus casas y que el Estado se encargue de pagarle los salarios y demás costos al personal de salud, además de darle un extra a los jubilados para que puedan costear sus alimentos. De hecho, muchos edificios de viviendas ahora forman parte de un programa que es financiado por el Estado y que le paga el transporte a los retirados para que vayan a hacer sus compras dos veces a la semana.

Otro aspecto que resalta Konev es que, considerando que la mayoría de las personas votan (cerca del 80%), todos los políticos se están enfocando en trabajar de la mano con su electorado porque mantiene la actividad social de los ciudadanos, a diferencia de lo que ocurre con los más jóvenes.

¿Qué sucede con los beneficiarios estadounidenses?

Cualquier persona que trabaje para el estado, como un maestro, recibe pensión bajo un esquema diferente. Este sistema requiere de contribuciones y del uso de fondos especiales, además del de la pensión básica que ya explicamos más arriba.

Konev explica que, por ejemplo, él es un funcionario que trabaja para el Estado. Por esta razón, le descuentan dinero que va a un fondo de pensiones diferente en el estado de New York. Todas las personas que trabajan para la ciudad cuentan con ese mismo sistema.

De acuerdo a sus declaraciones, el cálculo es realizado de forma diferente en cada caso. Por ejemplo, su pensión se calculará con base en el 65% sobre el salario promedio que haya recibido durante los últimos tres años trabajando para el estado. Algunos reciben 75% y las personas que comenzaron a trabajar más tarde para el estado podrían obtener un 50%. Otro aspecto que se debe tomar en cuenta es que los funcionarios públicos y oficiales civiles se retiran más temprano. En el caso de New York, la edad promedio de jubilación es de 65 años.

En 1920, Estados Unidos aprobó la Ley de Retiro Civil. Konev, como funcionario público, resalta que esta es la norma que más los apoya con respecto a la legislación actual. De acuerdo con esa ley, los oficiales tienen derecho a un coeficiente mayor al momento de calcular su tiempo de servicio. Esto sucedería incluso si la persona tuvo un empleo parcial, pero recibió pagos de pleno empleo por parte del estado al fondo de pensiones.

Debes saber que, en el año 1983, se precisó aún más el contenido de la ley. Según las modificaciones, el cálculo debe ser realizado sobre el tiempo exacto que duró el empleado en su puesto de trabajo. Esto significa que, si una persona no puede trabajar por algunos meses por problemas de salud, por ejemplo, la pensión no le será pagada en su totalidad.

La edad de retiro también se calcula de forma diferente para los militares y los policías, por poner tan solo algunos ejemplos. De acuerdo a la ley anterior, si una persona se retiraba a los 40 años de servicio, recibía el equivalente a 65. En consecuencia, disfrutaban de pagos adicionales mucho más altos y prácticamente se volvían ricos al finalizar su carrera.

Pero ahora es diferente. La policía y los militares pueden recibir su pensión después de los 20 años de servicio. Adicionalmente, de acuerdo a las leyes estadounidenses, un soldado que sirvió por 20 años en tiempos de paz o que ha sido parte de la armada americana por al menos un día se convierte automáticamente en veterano. Esto les da beneficios adicionales a la pensión, por ejemplo, al viajar o al aplicar a un empleo o préstamo.

De hecho, para que te hagas una idea, en todos los programas sociales vigentes en los Estados Unidos, se le pregunta al solicitante si ha servido en el ejército. Los veteranos tienen prioridad al momento de solicitar programas sociales. Por ejemplo, si un grupo de personas vive en un hogar y no pagan la renta, lo lógico es que esperen que las desalojen en cualquier momento. Sin embargo, si hay un veterano en el grupo familiar, el arrendador debe realizar una solicitud separada porque el estado siempre trabajará para evitar que el veterano se quede en la calle.

¿Cómo funcionan los pagos adicionales?

Otra de las fuentes de los pagos por motivo de pensión en los Estados Unidos son los fondos acumulativos y las cuentas de jubilación de los mismísimos ciudadanos. La ley que rige este proceso fue aprobada en 1974. Los fondos que acumulan dinero para la jubilación pueden ser públicos o privados. Estos fondos estarán disponibles en cualquier momento para el futuro pensionado, pero si una persona los solicita antes de la edad de retiro reglamentaria, se verá forzada a pagar los impuestos sobre la renta que correspondan (vale destacar que los montos transferidos a estos fondos están sujetos a impuestos).

La compañía o empleador también trabajan de esta forma. El primer fondo de pensión, en el cual se realizaban deducciones a los empleadores, surgió en 1875. El sistema de pagos se llama 401 (k). Este tipo de cuentas promueve el interés de las empresas en transferirle dinero a los empleados en un fondo de ahorro con la promesa de que le reducirán las tasas de impuestos. Las deducciones que le realizan al empleador serán de 10% sobre el salario o más. Todo depende de las decisiones que efectúe la compañía.

Bien sea por un acuerdo con el empleador o por decisión del ciudadano, la parte financiada es enviada a uno de los tantos fondos de inversión. El monto exacto de los ahorros para el retiro de un empleado dependerá del éxito que tenga esa compañía de inversiones específica.

Aunque es arriesgado, también es un instrumento potencialmente rentable. Este modelo es lo que hace posible financiar la economía a partir de los ahorros de pensiones, asegurando el desarrollo de los negocios y las instituciones empresariales. Las inyecciones a la economía que se realizan a través de este tipo de instrumentos suman miles de millardos de dólares al año según el economista Scott McDonald, miembro de una agencia analítica en Washington llamada Smith Research & Gradings.

De acuerdo a sus declaraciones, después del cambio en la legislación, el instrumento para los fondos de ahorro y las cuentas personales de los ciudadanos estadounidenses comenzó a aplicarse en Estados Unidos a mediados de los 80. Por supuesto, la opción de invertir en futuros es arriesgada. En el 2008, se realizaron bastantes retiros de las cuentas de ahorros y este sector se resintió muchísimo, pero ahora la economía está creciendo y se espera un impacto positivo.

Actualmente, se discuten cambios en el sistema de pensiones de los Estados Unidos

Aunque todas las personas entrevistadas por Forum Daily -que es nuestra referencia- concuerdan en que el sistema de pensiones en Estados Unidos es óptimo, no significa que no necesite ajustes. McDonald comentó que el gobierno federal está discutiendo cambios en la legislación que norma los fondos de ahorro.

Para explicar su punto, nos preguntó si un productor de acero está realmente protegido de las pérdidas por la transferencia de sus acciones en la bolsa de valores, considerando que suelen ser personas que no están familiarizadas con estos movimientos financieros.

Además, los legisladores también están discutiendo constantemente sobre la edad idónea para el retiro. Los republicanos, que constituyen la mayoría en el Congreso, están buscando aumentar la edad de jubilación, mientras que los demócratas quieren mantener los estándares actuales, bloqueando así las propuestas republicanas.

En el 2017, el Vocero de la Casa de Representantes, Paul Ryan (republicano), junto con un número de participantes activos en la carrera presidencial, como el Senador Republicano Marco Rubio, sugirieron aumentar la edad de retiro a los 69 años. En el 2010, el entonces Vocero Republicano de la Casa de Representantes, John Bruner, introdujo una propuesta de ley que aumentaba la edad de retiro a los 70 años.

La motivación republicana para hacer esto es principalmente la alta carga que tienen los pagos de pensiones en el presupuesto.

Cuándo se jubilan los estadounidenses

La actual escala para la edad de retiro en los Estados Unidos no se encuentra alineada con todas las personas que viven en el país a nivel nacional. Piensa que hay muchos ciudadanos que se retiran a edades tempranas, a pesar de la pérdida del 20 o 30% sobre la totalidad de su pensión social. Recuerda que los retiros tempranos no solo se encuentran sujetos a multas del 10%, sino también al pago de los impuestos.

Tal como determinó el Buró de Estadísticas de los Estados Unidos, el estadounidense promedio no espera a los 67 años para retirarse y decide hacerlo mayormente a los 63 años de edad, aún si esto significa una pérdida de los beneficios de la jubilación. En el caso de los oficiales civiles -como los que trabajan para la ciudad de New York- el período en el que deciden tomar su descanso varía entre los 62 y los 65 años de edad.

De acuerdo a una encuesta conducida por Allstate -una compañía de seguros- junto con el National Journal, la edad idónea para el retiro en los Estados Unidos se ubica entre los 60 y 65 años de edad.

Pero, ¿cuánto gastaría un jubilado en Estados Unidos? Según el Departamento del Trabajo, el promedio de gastos para el 2016 fue de $4,200 al mes o de $50,300 al año (sin contar los pagos realizados al fondo de pensiones). De estos, $600 al mes se gastaron en comida, lo que representa un gasto anual de $7,200. Aproximadamente $1,600 dólares son dirigidos a los gastos de la vivienda (alrededor de $19,000 al año) y $150 dólares al mes en ropa (sumando $1,800 anuales).

Los estadounidenses también gastan unos $750 mensuales en transporte (o unos $9,000 al año) y cerca de $460 para comprar un automóvil y mantenerlo (representando $5,500 anuales). Otros gastos que se podrían calcular serían los siguientes:

  • $625 mensuales en cuidados de la salud y pagos de seguros médicos, lo que suma unos $7,500 al año.
  • En cuanto al entretenimiento, las personas promedio gastan unos $250 al mes, para totalizar unos $3,000 anuales.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Jessica, abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.