La mayoría de las personas, que se preguntan “Qué pasa si cobro un cheque que no es mío, ¿Cuál es la pena?”. Pueden estar en dos extremos opuestos, intentando cambiar el cheque a nombre de un amigo o haber perdido un cheque ellos mismos.
En esta guía te explicaremos cuándo es legal cobrar un cheque que no es tuyo, qué acarrea cobrar un cheque falsificado o sin fondos y por supuesto, cómo actuar en caso de haber perdido un cheque o te han robado la chequera.
¿Qué pasa si cobro un cheque que no es mío?
Todo dependerá de bajo qué figura jurídica estés haciendo esta transacción. Por ejemplo si un amigo te ha dado un cheque endosado y firmado para que tú lo cobres, no tendrás mayor problema, aunque puede que te pidan que tu amigo esté presente.
Luego el proceso será el mismo que si cobrarás un cheque que fue emitido para ti, el banco procesa el cheque, te adelantará hasta $200 en efectivo y para el resto del monto deberás esperar un día o dos dependiendo del banco o credit union.
¿Es delito cobrar un cheque encontrado?
Todo dependerá del tipo de cheque encontrado, porque si es uno que está a tu nombre no es delito cobrarlo, aunque deberás verificar la fecha para saber si aún está en el periodo de tiempo para ser cobrado.
Ahora, si el cheque está a nombre de otra persona y esta no te lo transfirió para que fueras un tenedor legal del documento, entonces si es delito y podrías ir a la cárcel solo por tenerlo en tu poder.
¿Cuál es la pena por cobrar un cheque robado?
Cobrar un cheque robado o falsificar un cheque es un delito grave en algunos estados, pero todo dependerá del monto del cheque y si la persona que lo cobró estaba al tanto de que se trataba de un documento ilegal.
La pena por este tipo de delito va desde pagar todo el dinero que se te depositó en la cuenta hasta durar de 3 a 5 años en la cárcel. También afectará tu puntaje de crédito, podrías perder tu cuenta bancaria y tu historial bancario se empañará.
Dado que un cheque es un instrumento de negociación, se toma como un documento legal y su pena se relaciona con la magnitud del daño al patrimonio que se quería efectuar.
¿Qué pasa si cobro un cheque robado o fraudulento?
El primer consejo que te daremos, es que jamás aceptes el cheque de un extraño. Sobre todo, si te piden un porcentaje de dicho cheque una vez lo hayas cobrado. Este es el método de estafa más común en los Estados Unidos.
Si cobras un cheque robado o fraudulento, te enfrentas a las mismas sanciones que un delincuente, porque al depositarlo tú pasas a ser la persona responsable de ese documento, el cuál es un instrumento de negociación vinculante.
Ahora bien, si ya has depositado el cheque fraudulento o robado y el banco lo aceptó acreditandolo en tu cuenta, pero luego descubrieron que era un fraude, lo más seguro es que debas realizar estos pasos:
- Devolver todo el dinero que se te depositó por el supuesto cheque.
- Intentar contactar a la persona que te entregó el cheque, para pedirle la devolución del dinero.
- Introducir una denuncia ante las autoridades competentes (Sobre todo para que no se vea afectado tu puntaje FICO score).
¿Qué pasa si se me pierde un cheque a mi nombre?
En caso de perder un cheque a tu nombre o enterarte que una persona ha falsificado tu firma y obtenido los fondos, lo primero es comunicarte con tu banco para reportar la novedad. Lo más seguro es que te pidan llenar una declaración jurada.
Otra manera de evitar el cobro del cheque es comunicándote con el emisor (la persona que te dio el cheque) y pedirle que lo anule. La persona simplemente deberá comunicarse con el banco y dar los datos del cheque.
Realiza una denuncia policial, para que las autoridades esten enteradas de lo que sucede y cualquier problema legal con respecto al cheque no te afecte a ti ni a tu puntaje de crédito.
También es buena idea comunicarse con las empresas de verificación de cheques, para reportar el cheque robado y que esta situación no termine afectando tu crédito para transacciones futuras.
¿Los bancos verifican los cheques antes de cobrarlos?
Sí, los bancos verifican los cheques, principalmente para saber si en la cuenta del emisor hay fondos o si existe. Sin embargo, este proceso puede tardar varias semanas, tiempo suficiente para gastar el dinero de un cheque fraudulento.
¿La protección de crédito me puede ayudar con un cheque robado?
Sí, la protección de crédito sirve para blindar tu puntaje en varios aspectos, lo que te permitirá realizar la devolución del dinero, si cuentas con un seguro para créditos y recibir notificaciones en caso de que alguien esté usando tu Seguro Social.
¿Qué sucede cuando un banco rechaza un cheque?
Cuando un banco rechaza un cheque tocará pagar una tarifa por cargos, el monto dependerá de si eres el emisor o el receptor del dinero. Pero en líneas generales la cantidad se encuentra alrededor de los $34.
Sigue leyendo:
- ¿Qué son los cheques pendientes y por qué son tan importantes?
- Cómo abrir una cuenta de inversión en Bank of America
- Cómo depositar un cheque en USA: Todas las opciones
- ¿Cómo cobrar cheques sin cuenta bancaria?
- Cómo cobrar un cheque
- ¿Cómo llenar un cheque de Bank of America?
- Cómo saber si usaron el seguro social de mi hijo
- Cómo llenar un cheque de Wells Fargo correctamente paso a paso
- Cómo reclamar un Money Order perdido y recuperar tu dinero
- Cómo cobrar un cheque sin identificación ni papeles en Estados Unidos