¿Qué hacer si alguien cobra un cheque que estaba a mi nombre?

¿Qué hacer si alguien cobra un cheque que estaba a mi nombre?

Como ya lo sabes, cuando eres víctima de hurto debes tomar algunas medidas, pero si lo que te han robado es una chequera o un cheque, el procedimiento a seguir puede ser un poco diferente. Si te has preguntado ¿qué hacer si alguien cobra un cheque que estaba a mi nombre? quédate con nosotros, a continuación te lo explicamos. 

El proceso para manejar el cobro de un cheque que no era tuyo, dependerá de si eres el beneficiario o el pagador. Si emitiste el cheque, entonces debes contactar a tu banco y a la policía por robo de identidad. Si otra persona te extendió el cheque pero tú no lo cobraste personalmente, entonces tendrás que ponerte en contacto con el emisor del cheque para rastrearlo y, con suerte, te volverán a emitir otro una vez finalizada la investigación.

Noticias Relacionadas

Bien sea que se trate de una chequera robada o un cheque perdido, es posible que necesites conocer los pasos a seguir para recuperar los fondos que te han quitado de manera fraudulenta. 

Comunícate con tu banco para informar fraude

Es posible que estés envuelto en una situación en la que hayas perdido tu chequera en el correo y te la hayan robado o en la que hayas emitido un cheque a nombre de una persona específica y alguien no autorizado la haya cobrado. En estos casos de fraude con cheques, debes llamar a tu banco y hablar con el departamento de fraude y robo. Normalmente, te reembolsan los fondos robados.

¿Qué hacer si alguien cobra un cheque que estaba a mi nombre?

Cuando hables con ellos, debes realizar algunas acciones con respecto a su cuenta. Primero, suministra información de los cheques que aparecen en tu cuenta y que no emitiste personalmente para que puedan tomar nota y hacer una investigación sobre quién los cobró. En segundo lugar, informa que deseas evitar que se procesen otros cheques, en caso de que se hayan robado más.

Incluso si tu banco no lo sugiere, considera cerrar tu cuenta corriente y abrir una nueva cuenta para mayor seguridad. Ten en cuenta que debes informar a las personas o empresas que utilizan tu cuenta bancaria para pagar facturas o enviarte pagos. Esto incluye cualquier depósito directo por parte de tu empleador, pagos automáticos de facturas de compañías de servicios públicos, compañías de tarjetas de crédito, entre otros.

Notificación a las autoridades locales

Bien sea que seas el pagador o el beneficiario del cheque, debes comunicarte con el departamento de policía local. El hecho de que una persona no autorizada cobre un cheque es una forma de robo de identidad y el banco o el emisor de cheques pueden solicitar esta notificación como parte del proceso de denuncia de fraude.

Para realizar tu notificación ante la policía, debes estar preparado con tus últimos estados de cuenta que reflejan los cheques que se han cobrado de forma fraudulenta o que prueban que el cheque te fue enviado por correo.

Solicita una copia del informe policial en caso de que tu banco o el emisor del cheque te lo pidan como parte del procedimiento. 

Sigue leyendo: ¿Cuán grave es el fraude con tarjeta de crédito y robo de identidad?

Informar al emisor de cheques

Si alguien cobró un cheque que fue emitido a tu nombre, debes comunicarte directamente con el emisor del cheque, además de comunicarse con la policía. Por ejemplo, te comunicarás con el Servicio de Impuestos Internos para presentar una declaración jurada de robo de identidad por un cheque gubernamental robado. Luego, ellos realizarán una investigación y volverán a emitir el cheque tan pronto como puedan verificar que se produjo un fraude. En el caso de un cheque de pago de nómina que ha sido robado, puedes comunicarte con tu empleador y averiguar qué políticas tienen; el banco, en lugar de tu empleador, podría terminar manejando la situación.

Sigue leyendo: ¿Cómo reportar un fraude al IRS?

Qué hacer si alguien cobra un cheque que estaba a mi nombre (Prevención a futuro)

Para evitar la desagradable situación de robo de cheques, es importante tomar algunas medidas preventivas si te pagan con cheques de papel con mucha frecuencia. Por ejemplo, debe informarle a tu banco tan pronto como hayas perdido un cheque o un talonario de cheques; de esta forma podrán detener los pagos de cheques en tu cuenta. 

Si te ofrecen esta opción, dile a tu banco que recogerás los cheques en persona y evita el correo postal por completo. También configurar alertas de transacciones para vigilar los movimientos de fondos de tu cuenta.

Para evitar la pérdida o el robo de cheques de papel, considera la posibilidad de realizar depósitos directos siempre que sea posible. Esto no solo puede evitar que los cheques sean cobrados por la persona equivocada, sino que te resultará más fácil que tener que visitar el banco o cargar los cheques en la aplicación móvil para cobrarlos. El uso de transferencias de fondos electrónicas, en lugar de emitir cheques en papel, también puede reducir el riesgo de que los cheques caigan en manos equivocadas.

Sigue leyendo: Cómo bloquear mi crédito para evitar fraudes

Qué hacer si alguien cobra un cheque que estaba a mi nombre: Conclusiones

Ante tu pregunta “qué hacer si alguien cobra un cheque que estaba a mi nombre” recuerda que lo más importante es la prevención. Puedes seguir los pasos que hemos indicado anteriormente si te roban un cheque o una chequera, pero tomar las correctas medidas de prevención te ahorrará muchos dolores de cabeza. 

Sigue leyendo: 

Sobre el autor

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.