Cómo depositar un cheque por teléfono de Bank of America

Cómo depositar un cheque de Bank of America por teléfono

Bank of America permite depositar un cheque por teléfono inteligente usando su app y sin tener que visitar una sucursal. A continuación te mostraremos qué necesitas para lograrlo y te indicaremos paso a paso cómo depositar el cheque en tu cuenta y cuánto demora hasta estar disponible en tu cuenta.

Además, veremos qué otras cosas puedes hacer con la app de Bank of America.

Noticias Relacionadas

Cómo depositar un cheque de Bank of America por teléfono

Sigue leyendo: ¿Cómo llenar un cheque de Bank of America? Tutorial paso a paso

¿Cómo depositar un cheque por teléfono de Bank of America?

Con los servicios de Bank of America online, ahora puedes hacer casi todo desde tu teléfono inteligente o tableta. ¿Algunos ejemplos? Pues, revisar tus fondos, saber cuál es el saldo de tu tarjeta de crédito, descargar tu último estado de cuenta, pagar las facturas de la casa, presentar reclamos o requerimientos, solicitar nuevos productos financieros y una larga lista de etcéteras.

Por supuesto, no ha sido fácil unir a la tecnología con los medios clásicos de pago -como los cheques y el efectivo- pero, afortunadamente, ya hemos llegado allí. De hecho, puedes depositar efectivo en tu cuenta sin ir al banco. Solo tienes que visitar un cajero automático y completar tú mismo la operación. Lo mismo sucede con los cheques. Con la app de Bank of America, todo es posible.

#1 Descarga la aplicación móvil de Bank of America

El primer paso para depositar un cheque por teléfono de Bank of America es hacerte con la app móvil. Esta aplicación está disponible para todos los sistemas operativos, incluyendo Android y Apple. Visita la tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil y descarga la app de Bank of America. Recuerda verificar que el editor y desarrollador de la aplicación coincida con el nombre del banco.

Consejo: Si quieres comenzar a usar más seguido los servicios de la banca en línea de Bank of America, te tenemos algunas recomendaciones. La primera de ellas es que mantengas tu móvil protegido con alguna medida de seguridad. Puede ser un patrón o la huella digital, aunque los expertos recomiendan la infalible clave numérica.

Tip adicional: Si tu teléfono tiene una bóveda digital, podrías poner la app de Bank of America ahí. Así, las personas que accedan a tu dispositivo no podrán ver o entrar en la aplicación. Si quieres reforzar un poco más la seguridad, protege la app con una clave extra. Y, por último, ¡no compartas tu usuario y contraseña con nadie!

#2 Asegúrate de tener todo lo que necesitas para comenzar

Necesitas hacerte cargo de un par de detalles antes de comenzar a usar la aplicación móvil de Bank of America. Un ejemplo de ello es el usuario y contraseña. Si todavía no tienes uno, ¡configúralo! De lo contrario no podrás depositar un cheque móvil en tu cuenta. Dependiendo del dispositivo que tengas, también tendrás que programar ciertas capas de seguridad.

Por lo general, el banco utiliza la huella digital de los usuarios para comprobar su identidad. Sin embargo, algunos teléfonos califican para el Touch ID o el Face ID. Si quieres comenzar a usar cualquiera de estas herramientas, sigue las instrucciones de la aplicación de Bank of America.

#3 Abre la aplicación para acceder a la banca móvil de Bank of America

Una vez que esté todo listo, pon la huella digital en el lector para entrar a la aplicación. Usa tu usuario y clave para acceder a tu cuenta en línea y selecciona la opción “Deposit Checks” del menú inferior. Recuerda tener el cheque que quieres depositar a la mano. Revisa que todos los datos estén escritos correctamente y que no tenga tachaduras o enmendaduras.

Presta especial atención al monto y al nombre del beneficiario, y no te olvides de endosarlo en el reverso. De lo contrario, no podrás hacer el depósito.

#4 Usa tu cámara para depositar el cheque en línea

Al escoger la opción “Deposit Checks”, el sistema te indicará que debes tomar una foto al anverso y reverso del cheque. Por ende, te conviene estar en un lugar iluminado. Asegúrate de mantener el teléfono móvil tan estable como puedas y que coincida con el espacio pespunteado de la aplicación.

La parte buena de todo esto es que ni siquiera tendrás que hacer clic en “tomar foto”. Una vez que la aplicación esté contenta con la imagen, la capturará de forma automática.

#5 Selecciona la cuenta bancaria receptora de fondos

Una vez que las dos imágenes estén guardadas en la aplicación, selecciona “Deposit To” para indicar la cuenta receptora de fondos. Si tienes una cuenta, solo deberás hacer clic en ella. Si tienes varias cuentas, por ejemplo, cuenta corriente de BofA y otra de ahorros, escoge la apropiada.

#6 Escribe el monto del cheque

Cuando hayas escogido la cuenta bancaria a depositar, la aplicación te pedirá que introduzcas el monto del cheque. Toca el botón de “Amount” y escribe la cifra exacta del cheque que estás depositando con sus decimales, de ser el caso. Cuando finalices, presiona “Done” y haz clic en “Continue”.

#7 Revísalo todo antes de enviar el depósito

Cuando completes todos los pasos anteriores, tendrás la oportunidad de revisar los detalles del depósito, es decir, las fotografías, la cuenta bancaria receptora de los fondos y el monto a depositar. Si todo está bien, presiona el botón de “Deposit”. De lo contrario, haz clic en “Edit” y corrige los datos que necesites.

Al terminar el depósito, la aplicación móvil de Bank of America te mostrará un mensaje para avisarte que tu depósito se está procesando. Si no ves el mensaje, ¡no te preocupes! Bank of America también te enviará un correo electrónico a la dirección que tengas registrada para confirmarte que tu depósito ha sido recibido.

Sigue leyendo¿Qué hacer si has perdido un cheque?

Si deposito un cheque móvil en Bank of America, ¿cuándo estarán disponibles los fondos?

Por lo general y siempre que el cheque esté bien escrito y la cuenta del emisor tenga los fondos, deberías ver el dinero reflejado en tu cuenta bancaria al día hábil siguiente. Sin embargo, debes tomar en cuenta que todos los cheques que deposites en BofA usando la app están sujetos a verificación.

Si necesitas ayuda o no ves tu dinero reflejado en la cuenta, no dudes en llamar a través de la aplicación móvil, usar el botón de “Ayuda” de la aplicación o contactar a Érica, que es la asistente virtual de Bank of America.

Si lo prefieres, también puedes llamar al número de atención al cliente de Bank of America en español o visitar una sucursal de BofA.

¿Qué más puedo hacer desde la app de Bank of America?

Los servicios de Bank of America online son fáciles de usar y muy útiles, en especial para ahorrar tiempo y dinero. Con la app de BofA en tu teléfono móvil, podrás:

  • Mantenerte informado de todo lo que pasa en tus cuentas. Ahora, el banco te enviará una notificación cada vez que recibas un depósito directo, un cheque, etc. También te alertará antes de un sobregiro de la cuenta y si tu tarjeta de débito y/o crédito está próxima a vencerse.
  • Verificar cualquier transacción y los últimos movimientos de tus cuentas, esto además de revisar el saldo y de escoger la opción de recibir tus estados de cuenta o cualquier otra documentación bancaria a través del correo electrónico y la aplicación móvil.
  • Usar Zelle para enviar pagos o hacerle una transferencia a un amigo o familiar. Por supuesto, además de poder utilizar Zelle, también podrás pagar tus facturas pendientes o afiliarlas para que los pagos se realicen de forma automatizada.
  • Elaborar un presupuesto mensual para comenzar a tener buenos hábitos financieros. Con Bank of America, ahorrar será más fácil. Podrás organizar tus gastos por categorías, compararlos con los del mes pasado y llevar un registro de todos tus movimientos para no pasarte del límite que te has fijado para el último día del mes.
  • Consultar tu puntaje de crédito. Con la app de Bank of America, podrás verificar tu FICO Score sin tener que pagar ni un dólar. Eso sí: recuerda que tendrás acceso gratuito solo una vez al mes.
  • Estar al día con tus recompensas. Si tienes tarjetas de crédito de Bank of America, podrás ver cuántos puntos, millas o devoluciones han acumulado. También tendrás acceso a las ofertas de canje y a los beneficios adicionales de las tarjetas.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Jessica, abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.