Si necesitas cobrar un cheque en USA, pero no tienes papeles de identificación o los perdiste recientemente. Aquí te vamos a explicar cómo cobrar un cheque sin identificación, puede ser un poco engorroso pero no imposible.
Esta es una guía bastante completa donde analizaremos todas las alternativas que tienes al momento de intentar cobrar un cheque en Estados Unidos siendo extranjero y sin ningún tipo de identificación otorgada por el gobierno de ese país.
Cómo cobrar un cheque en estados unidos sin papeles
La mayoría de las entidades donde puedes cobrar un cheque te solicitarán una identificación principal, estos son documentos emitidos por el estado como la licencia de conducir, la tarjeta de identificación del estado, identificación militar y hasta el pasaporte.
En caso de no tener ninguno de estos documentos, podrías optar a dos identificaciones secundarias como una identificación estudiantil, factura de algún servicio público, alguna tarjeta de crédito o incluso tu licencia de conducir extranjera.
Pero, qué pasa cuando no tienes ninguna identificación a la mano, simplemente deberás elegir entre las siguientes alternativas:
1. Depositarlo en tu cuenta bancaria
La opción más sencilla es depositar el cheque directamente en tu cuenta bancaria. No obstante, esta alternativa no te ofrece liquidez inmediata, sino que deberás esperar de tres a cincos días para tener ese dinero en tus fondos.
Algunas entidades financieras, como TD Bank, coloca los primeros $100 de tu depósito para que los retires inmediatamente, pero esta política no aplica a todas las entidades financieras, así como el monto de dinero disponible para retiro inmediato.
También es posible depositar tu cheque por teléfono, simplemente llama al número del banco y responde todas las preguntas que te hagan. Uno de los bancos que te permite depositar cheques por teléfono es Bank of America.
2. Cobrar cheque por cajero automático
Otra forma de cambiar un cheque es hacer uso del cajero electrónico, muchos bancos te permiten no solo depositarlo en tu cuenta bancaria, sino también recibir hasta una cierta cantidad de dinero de forma inmediata a través del cajero.
Por ejemplo, si posee una cuenta de cheques o una tarjeta de débito prepaga en Regions Bank, puedes depositar un cheque en el cajero y retirar inmediatamente hasta $3,000 de ese cheque. Y esta es una de las formas más seguras de hacer un cambio de cheques sin id.
3. Deposita tu cheque de forma electrónica
Si eres el titular de una cuenta bancaria en alguna entidad financiera que permita depósitos en línea, podrás simplemente cobrar tu cheque a través de su página web o teléfono móvil. Eso sí, toma en cuenta que existe un límite de cuánto dinero puedes depositar.
En caso de no tener cuenta bancaria, aún podrías cambiar el cheque a través de una aplicación móvil, que tendrás que vincular con una tarjeta prepagada, tu cuenta Paypal o una tarjeta de crédito, pero te pedirá tomar muchas fotos y esperar un plazo de 10 días.
4. Tarjeta prepagada
También puedes transferir los fondos de tu cheque a través de depósito directo a una tarjeta prepagada. Existen muchas alternativas de tarjetas prepagadas y tiendas donde conseguirlas, como Walmart, Walgreens y CVS.
Una de las mejores tarjetas prepagadas es la tarjeta de débito de Paypal, también puedes obtener una tarjeta Netspend o una tarjeta prepagada visa sin número de seguro social (SSN, por sus siglás en inglés).
5. Endosa el cheque a un tercero
Esta es una manera de resolver el problema, aunque no es la mejor alternativa, porque muchos bancos no permiten endosar el cheque a un tercero por cuestión de seguridad, así que antes de recurrir a esta opción, lo ideal es que te asegures que es posible.
Los pasos para que otra persona cobre el cheque por ti es endosar el cheque, es decir, firmarlo en el reverso y luego colocar “Pagar a la orden de” y poner el nombre y los datos de esa persona, pero asegurate que sea alguien de confianza.
Otra cosa a tener en cuenta es que algunos bancos cobran por cambiar el cheque, como es el caso de Chase, que impone una tarifa de $8 a todas aquellas personas que van a cobrar un cheque en sus sucursales sin ser clientes del banco.
6. Cómo cobrar un cheque en una cadena retailer
Tu última alternativa es cobrar el cheque directamente en la caja de alguna cadena retailer que ofrezca este tipo de servicio. La más popular es Walmart, que solo te pedirá un tipo de identificación secundaria para asegurarse que eres el dueño de los fondos.
Eso sí, ten presente que al cambiar un cheque en Walmart te cobrarán una comisión de $4 por cheques que tengan un monto de hasta $1,000 y $8 para todos aquellos cheques que sobrepasan dicha cantidad. Pero tendrás el dinero en efectivo inmediatamente.
Dónde puedo cambiar un cheque sin id
Ya te hemos dado varias opciones de cómo cobrar un cheque sin papeles en USA, pero seguramente te estarás preguntando, cómo puedes localizar un lugar para cambiar cheques cerca de ti, para ello puedes hacer uso del siguiente mapa.
También deberás tener a mano alguna identificación, puede ser secundaria en caso de no tener una principal o si le pides a un tercero que te lo cambie, estos son los documentos que necesitarás:
Identificación principal
Son documentos que son emitidos por el mismo estado, como:
- Licencia de conducir
- Identificación fotográfica
- Pasaporte
- Visa
- ID militar
- Identificación tribal
Identificación secundaria
No tienen tanto peso como una identificación principal, pero cumplen con el propósito de asegurar tu identidad y son la mejor alternativa para inmigrantes, estas son:
- Certificado de nacimiento de EE. UU.
- Identificación con foto de autorización de empleo de EE. UU.
- Identificación con foto de empleo
- Identificación con foto de la licencia de conducir extranjera
- Identificación con foto de la universidad
- Identificación con foto del permiso de armas de fuego
- Identificación con fotografía de asistencia social
- Tarjeta con foto de registro de extranjero
- Tarjeta con foto de residente permanente
Qué riesgo corro si me pagan con cheque teniendo visa de turista
Si te pagan un cheque siendo turista, no corres ningún riesgo legal, a menos que el cheques sea de más de $10.000, un monto elevado puede levantar sospechas y preguntas adicionales.
Si tienes un pasaporte vigente y una visa de turista válida y vas al banco a cobrar un cheque no deberías tener ningún problema.
También podrías abrir una cuenta bancaria para no residentes o abrirla con un pasaporte. Esto haría que el proceso de cobrar el cheque fuese mucho más rápido e incluso, podrías utilizar esos fondos para abrirla si es el banco del emisor.
Principales razones por la que los bancos no cambian tu cheque
Un banco no solo se puede negar a cambiar un cheque sin ID, también pueden negarte el cobro del cheque por otras razones que no forman parte de tu identidad, sino del estado del documento o que se te venció el plazo para cobrarlo. Vemos algunas de ellas:
- Tener un cheque a nombre de una agencia comercial, si estás creando una empresa pero no has terminado los trámites de registro, es preferible que los clientes te hagan el cheque a nombre personal o que no factures hasta que tu empresa esté registrada.
- Si el monto de la transacción es muy grande, algunas entidades como los credit unions por ejemplo, no están preparadas para desembolsar una cantidad significativa de dinero de forma imprevista.
- El cheque ya venció, debes tomar en cuenta el plazo que dura un cheque sin cobrar, que por lo general es de un promedio de 180 días es decir seis meses, después de ese plazo es difícil que una agencia te lo cambie.
- Tienes un cheque postdatado con una orden de retención, los cheques postdatados tienen una fecha específica a partir de la cual se puede cobrar. En caso de ir antes a un banco este te negará el cobro del cheque.