Cómo calcular los taxes de tu cheque acostumbra ser una inquietud. Por eso armamos este artículo en el que explicaremos, detalladamente, la mejor forma de hacerlo.
A continuación, analizaremos conceptos como salario neto y salario bruto, aprenderás a calcular las deducciones de tu sueldo y las horas extra. Esto último te permitirá conocer con certeza cuánto te quitan de taxes en tu cheque en USA.
También podrás encontrar todo lo referido al impuesto FICA (Seguro Social/Medicare) y al monto de retención del impuesto federal sobre la renta (FIT).
Cómo calcular los taxes de mi cheque
Ahora bien, los cálculos de impuestos no son progresivos. La única excepción a esta regla es cuando calculas la retención de impuestos federales sobre la renta utilizando el método de porcentaje.
A continuación te explicaremos, paso a paso, el mejor método para hacerlo.
1. Obtén un formulario W-4 por cada empleador
El primer paso es llenar el Formulario W-4. El IRS (Internal Revenue Service) requiere que todos los trabajadores de Estados Unidos firmen este formulario al momento de ser contratados.
En él, hay información primordial que, a la larga, te permitirá calcular correctamente las retenciones en tu pago.
Conviene tener en cuenta que desde el 1 de enero de 2020, el IRS dispone un nuevo formulario W-4. Este es el que deben presentar todos los empleados que realizan cambios de retención.
A la hora de presentar los cálculos de retención del impuesto federal sobre la renta tendrás que presentar, además del nombre, dirección y estado civil del empleado, la información del W-4.
2. Calcula el salario bruto
Luego, tienes que calcular el salario bruto. Así es cómo comienzan los cheques y ésta será la cantidad total de pago que cobrarás.
En pocas palabras, el salario neto es el monto final del cheque del empleado mientras que al salario bruto se le deben hacer las distintas retenciones y deducciones.
A continuación te presentamos ejemplos de cómo se calcula el pago bruto para los empleados asalariados y por hora si no se incluyen las horas extras para ese período de pago:
Empleado asalariado
- Un empleado asalariado recibe un salario anual.
- Ese salario anual se divide por el número de periodos de pago para obtener el monto bruto.
Ejemplo: si tu salario anual es de $30,000 y te pagan dos veces al mes, tendrás dividir el salario anual entre 24 y tu pago bruto por periodo sería de $1,250 ($30,000 dividido entre 24).
Empleado por horas
- A un empleado por hora se le paga una tarifa por hora durante el periodo de trabajo.
- El salario bruto se calcula multiplicando la tarifa por la cantidad de horas trabajadas.
Ejemplo: si trabajas por $12 y tu trabajo duró 38 horas deberás multiplicar tu tarifa por horas y tu salario bruto será de $456 ($12 x 38)
Horas extra
El pago de horas extra puede ser tanto para trabajadores asalariados como para trabajadores por hora. Sin embargo, es más común para los trabajadores por hora.
El pago por horas extras debe sumarse al pago regular para así obtener el monto bruto. Te explicamos con detalle cómo calcular las horas extra en el siguiente paso.
3. Calcula las horas extras
Si eres un empleado por hora y trabajas más de 40 horas en una semana o eres un asalariado que gana hasta $455 semanales, tienes derecho a horas extras (aunque estés calificado como exento).
La ley laboral federal exige una tarifa mínima de 1.5 veces el valor de la hora regular. Sin embargo, se puede pagar más por cada hora extra y algunos estados tienen leyes de horas extra que exigen que así se haga.
Lo mejor sería que consultes con el departamento de trabajo de tu estado. Así podrás saber tener información confiable sobre cuánto te debe pagar tu empleador.
Te brindamos un ejemplo de cómo se calculan las horas extra:
- Sandy trabajó 43 horas esta semana.
- Eso quiere decir que trabajó 3 horas extra esta semana.
- Su tarifa regular por hora es de $12.
- Como las horas extra pagan 1.5 veces más, el total sería de $18.
- Su salario regular es de $480.
- A ese monto, le debemos sumar $18 por cada hora extra. El total es de $54.
- Sandy cobraría un sueldo bruto de $534 en este periodo de pago.
4. Reduce algunos conceptos de tu salario bruto
Una vez que ya sepas calcular tu salario bruto, el paso que sigue es eliminar algunos tipos de pagos a los empleados.
Algunos tipos de pagos están excluidos de los impuestos del seguro social y del impuesto sobre la renta.
Por ejemplo, las contribuciones que realizas a tu plan 401(k) no deben estar incluidas en los cálculos de los impuestos federales o en el impuesto a la seguridad social.
Sin embargo, este es solo un ejemplo de muchos. Te recomendamos consultar en esta Publicación 15 del IRS (Circular E) la lista de pagos que están exentos de impuestos.
Es la mejor forma de saber si esos pagos están incluidos en los salarios del Seguro Social o si están sujetos a la retención del impuesto federal sobre la renta.
5. Calcula el monto de retención del impuesto federal sobre la renta (FIT)
La retención se refiere a los montos tomados del cheque de pago de un empleado por impuestos federales y estatales sobre la renta.
El cálculo del impuesto sobre la renta federal o estatal es determinado mediante los formularios correspondientes.
Para calcular la retención del impuesto federal sobre la renta (FIT), necesitarás:
- El salario bruto ajustado del empleado para el período de pago
- Información sobre el estado del empleado como asalariado o por hora.
- El estado civil del formulario W-4.
- Los montos de retención adicionales que el empleado detalla en el formulario W-4
Normalmente, la retención del impuesto federal sobre la renta es de 9.45%. Sin embargo, este porcentaje puede aumentar o disminuir de acuerdo a lo que acuerdes con tu empleador.
Lo importante es que se deduzca un monto suficientemente alto para cubrir con los niveles de impuestos que aplican a tu caso. A continuación, te mostramos cuáles son:
Niveles de impuestos federales | ||
Salario anual para solteros | Salario anual para matrimonios | Porcentaje de impuestos a pagar |
$11,000 | $22,000 | 12% |
$44,725 | $89,450 | 22% |
$95,375 | $190,750 | 24% |
$182,100 | $364,200 | 32% |
$231,250 | $462,500 | 35% |
$578,125 | $693,750 | 37% |
6. Calcula las deducciones de la Seguridad Social y Medicare
En este paso te mostraremos cómo deducir los impuestos FICA de los cheques de pago de los empleos. De acuerdo a la legislación actual, este se divide de la siguiente manera:
Porcentajes de los Impuestos FICA | ||
Impuestos FICA | Porcentaje del empleado | Porcentaje del empleador |
Seguridad social: 12.4% | 6.2% | 6.2% |
Medicare: 2.9% | 1.45% | 1.45% |
Medicare adicional | 0.9% en pagos brutos superiores a $200,000 anuales | 0% |
En total, el monto del impuesto FICA es del 15,3% del salario bruto. 7.65% se retiene del cheque de pago del empleado y el otro 7.65% es pagado por el empleador.
Vamos a darte un ejemplo:
- Tu salario bruto es de $1,000 en pago semanal.
- Se debe pagar un impuesto FICA de $153.
- La mitad, un 7.65%, de ese impuesto se deduce de tu cheque: $76.50.
- Tu empleador deberá abonar la otra mitad del impuesto FICA.
También deberás considerar la deducción fiscal adicional de Medicare adeudada por los empleados de mayores ingresos. El mismo comienza cuando el empleado alcanza un monto de pago específico para el año.
El impuesto adicional es del 0.9% del salario bruto, y comienza en $200,000, según el estado W-4 del empleado. Ahora bien, no se deben impuestos adicionales del empleador.
7. Toma las deducciones del impuesto estatal sobre la renta
Los estados imponen distintos impuestos sobre la renta en los sueldos. Recomendamos investigar para determinar el monto de deducciones y cómo enviarlas a la autoridad fiscal.
Las tablas de impuestos de cada estado especifican qué porcentaje de impuestos se deberá pagar por cierto monto. La mayoría de los estados tienen impuestos sobre la renta.
Siempre verifica dos veces los certificados de retención estatales que estás pagando. Las deducciones y retenciones se pueden calcular de manera diferente utilizando la información de impuestos estatales.
8. Otras deducciones (opcional)
Antes de terminar, te dejamos algunas otras posibles deducciones del pago de los empleados que puedes necesitar calcular:
- Deducciones por contribuciones de los empleados a la cobertura del plan de salud.
- Por 401 (k) u otras contribuciones al plan de jubilación.
- Deducciones por contribuciones a fondos internos de la empresa o donaciones caritativas.
Ejemplo de descuentos en un paycheck semanal
Ejemplo de descuentos en un paycheck semanal | ||||
Pago bruto | Impuestos federales y estatales | Retenciones FICA | Otras deducciones | Pago neto |
$1,000 | $182.30 | $76.50 | $0 | $741.20 |
Si gano $600, cuánto me quitan de impuestos
Si ganas $600 brutos, te quitan $109 de impuestos en taxes de tu cheque. Te depositarán alrededor de $491 netos. No obstante, estos montos dependen de muchos factores, como tu ubicación o los descuentos que te apliquen.
Si gano $700, cuánto me quitan de impuestos
Si ganas $700 brutos, te descontarán $136 de impuestos en taxes de tu cheque. Como resultado, recibirás cerca de $564 netos. Sin embargo, estos números podrían variar de acuerdo a la zona en que te encuentras y a los recargos que te apliquen.
Si gano $900, cuánto me descuentan
Si ganas $900 brutos, te quitarán $192 de impuestos en taxes de tu cheque. En total, te llegarán unos $708 netos. Ahora bien, este monto podría ser diferente dependiendo del área en el que vives y los descuentos que apliquen.
Si gano $1,100, cuánto me descuentan
Si ganas $1,100 brutos, te quitan $251 de impuestos en taxes de tu cheque. Por eso, obtendrás un aproximado de $849 netos. A pesar de esto, debes tomar en cuenta que el monto exacto es diferente dependiendo de tu estado de residencia y de los conceptos que te descuenten.
Cuánto porcentaje te quitan de taxes en USA
De acuerdo a la legislación, te descontarán los siguientes porcentajes de tu paycheck: 9,45% por taxes federales (aprox.), 3,18% por taxes estatales (aprox.), 2,28% por taxes locales (aprox.), 6,20% por seguro social y 1,45% por Medicare.
¿Cuál es la diferencia entre deducciones y retenciones?
Las deducciones se refieren a otros montos que pueden deducirse del cheque de pago de un empleado, como beneficios de jubilación o costos de atención médica.
En cambio, retención es un término utilizado para los impuestos federales o estatales, por ejemplo el impuesto sobre la renta y los impuestos FICA.
¿Qué estados no retienen impuestos?
Los siguientes estados no tienen un impuesto estatal sobre la renta:
- Alaska
- Florida
- Nevada
- New Hampshire
- South Dakota;
- Tennessee
- Texas
- Washington DC
- Wyoming
Tennessee y New Hampshire solo imponen impuestos sobre los ingresos por dividendos e intereses.
Sigue leyendo:
- ¿Puedo reclamar a mi esposa fuera de USA para los taxes?
- ¿Cómo calcular mi devolución de impuestos en USA?
- Los mejores programas para hacer taxes
- Estados que no cobran impuestos sobre la venta
- Estados que no cobran impuestos a la renta
- ¿Cuánto dinero puedo recibir de regalo sin pagar impuestos?
- ¿Qué es una extención de impuestos y cómo solicitarla?
- Deducción de impuestos en USA 2021-2022
- ¿Bitcoin paga impuestos en Estados Unidos?
- Cómo hacer los taxes de una corporación