Si has abierto una cuenta de cheques, seguramente habrás terminado con un pequeño talonario de cheques y ahora querrás saber cómo llenar un cheque fácil, rápido y seguro. Sobre todo si se trata de llenar un cheque de Bank of America o de Wells Fargo.
Aquí te traemos un pequeña guía paso a paso, que contiene todo lo que deberás llenar en estos pequeños documentos financieros, con el objetivo de evitar errores, aprender a cuidarte de las estafas y no tener ningún dolor de cabeza futuro. ¡Comencemos!
Cómo se llena un cheque paso a paso
Lo primero que te vamos a enseñar son las partes de un cheque y cómo llenarlas correctamente. También tenemos una guía de cómo llenar un cheque de Chase paso a paso, por si te interesa, aunque en realidad todos los cheques tienen un formato universal.
1. Fecha
Lo primero que deberás indicar es el día exacto en el que estás haciendo el cheque. Recuerda que este pequeño papel es un documento legal y por lo tanto, lo recomendable es que la fecha indique el día en que lo firmaste.
Hay personas que realizan cheques posfechados, es decir, con una fecha futura al día en el que se llenó el documento. Pero esto no es una buena idea, no porque sea ilegal, sino porque el beneficiario puede intentar cobrar el cheque antes de la fecha marcada.
2. Beneficiario
Deberá escribir el nombre de la empresa, persona o comercio a la que le envías el cheque en la línea que dice “Pagar a la orden de:”, en caso de que intentes llenar un cheque en inglés, la línea dirá “Pay o Pay to the order of”, qué es exactamente lo mismo.
Es importante que conozcas el nombre completo del beneficiario, porque sino, deberás escribir pagar en “efectivo”, lo que equivale a que cualquiera lo pueda cobrar si la persona ha perdido el cheque lo que te dejará con la deuda y menos dinero para saldarla.
Aquí tienes algunos consejos prácticos sobre cómo llenar esta sección del cheque:
- Si es a nombre de una persona escribe tanto el nombre como el apellido, igualmente si se trata de un Jr. o Sr.
- Cuando emitas un cheque a nombre de una organización escribe el nombre completo, sin acrónimos o diminutivos a menos de que se permita.
3. Monto en números
En este cuadrito deberás colocar la cantidad en números. Eso sí la cantidad debe ser exacta utilizando todas las cantidad de ceros y hasta los centavos, por ejemplo mil dólares serían $1,000.00.
Un consejo adicional, procura pegar el primer número al margen izquierdo del recuadro para evitar fraudes, como que colocarán otro uno delante de tus mil dólares, haciendo que al final alguien cobre $11,000.00 a tu nombre.
4. Monto en palabras
Justo debajo de la línea del beneficiario podrás colocar el monto en palabras, esto es una manera de evitar fraudes en el monto numérico. Aquí también deberás expresar la cantidad total con todo y centavos.
El consejo en esta sección es que expreses la cantidad total, por ejemplo “One thousand dollars”, “Thousand dollars” o “exactly one thousand dollars” y luego rellena el espacio sobrante a la derecha con una línea para que nadie pueda escribir en él.
5. Firma
Los cheques son un documento legal y lo que les brinda este estatus es que poseen una fecha de creación y la firma de la persona responsable, que en este caso eres tú. El espacio de la firma estará en la esquina inferior derecha.
Siempre será necesaria la firma del dueño de la cuenta para poder cobrar el cheque, no importa si se trata de una institución financiera como Chase o si lo vas a cambiar a un establecimiento como Walmart, la firma es lo que le da la legalidad al documento.
6. Nota o referencia
Este es un extra, por lo tanto no es obligatorio llenarlo, aunque es recomendable sobre todo para llevar un control contable de tus transacciones, es decir, para que al momento de declarar impuestos se te haga mucho más sencillo rellenar tu formulario 1040.
La nota simplemente sirve para explicar para qué se llenó ese cheque en particular, por ejemplo, los $1,000 podrían ser un pago de prima de seguro médico y exactamente eso es lo que diría la nota de referencia.
Ejemplo de cómo hacer un cheque personal
Para que tengas mucho más claro cómo llenar un cheque fácil, rápido y sin errores, aquí te daremos un ejemplo paso a paso. Nuevamente tomaremos el dato de pagar una prima de seguro médico de $1,000.00 a nombre de Seguro Salud Total.
- Empecemos por la fecha, debes colocar la del día en que llenas el cheque.
- Luego introduciremos el Beneficiario que es la empresa ficticia de aseguranzas médica “Seguro Salud Total”.
- Ahora, deberás poner el monto en números, es decir $1,000.00.
- Nuevamente deberás redactar el monto, pero en esta ocasión será en palabras.
- Por último, tendrás que firmar el cheque para que sea un documento válido.
- Adicionalmente, puedes colocar una referencia o nota para tener un mejor control contable de tus cheques.
Tres números que debes conocer al llenar un cheque
Además de las partes que puedes llenar en un cheque, existen tres números importantes, cuya ubicación es similar en cualquier empresa financiera, sin importar si se trata de una credit union o un cheque de First Bank, estos son:
Imagen de números importantes de un cheque de Créditos en USA
- El número de ruta bancaria, es un número de nueve dígitos que te permitirá realizar transacciones bancarias en línea o vincular tu cuenta a tu cuenta de Paypal.
- Número de cuenta, es el segundo grupo de dígitos y se trata de tu número de cuenta de cheques.
- El número del cheque, cada cheque está numerado para que puedas llevar un control contable del mismo. Este número también aparece en la esquina superior derecha del cheque.
Estos números son importantes para cuando debas solicitar un nuevo talonario de cheques o solicitar cheques en línea.
Cómo se cuadra un cheque
Si tienes tu chequera a mano, habrás notado que cada cheque viene unido a otra pequeña pestaña que también permite colocar una serie de datos en ella, esto es lo que se conoce como cuadrar cheques y se trata de un pequeño registro contable.
Para registrar tus transacciones pagadas con cheques, simplemente deberás hacer los siguiente:
- Lo primero es registrar en esa transacción el número del cheque correspondiente, así sabrás quién debió cobrarlo o qué pasó con el documento, en caso que lo anules y rompas por error.
- Luego en el formato de abajo deberás redactar la fecha, una breve descripción de la transacción, que puede ser la nota en el cheque y por último, tendrás que colocar el monto exacto en la columna que corresponde si es retiro o depósito.
- Con estos datos, deberás restar el monto de los cheques, retiros, pagos y cargos bancarios, para luego sumar los depósitos a tu cuenta de cheques y así tener un control sobre tu saldo actual en la cuenta bancaria.
La idea de este control, es que al recibir tus extractos bancarios cada mes puedas conciliar o equilibrar tus cuentas y así tener claro cuáles son tus gastos, tus entradas de dinero y cómo poder ahorrar o invertir en los Estados Unidos.
Pasos para endosar un cheque
Otra cosa que debes aprender a llenar en un cheque es su parte trasera o el área para endosar un cheque. Esto solo lo deberás llenar si tu eres quién va a cobrar el cheque, pero si eres quien lo emite deberás dejarlo en blanco para que lo llene el beneficiario.
No obstante, como este artículo trata de cómo llenar un cheque fácil, rápido y sin errores, esto también es algo que debes aprender a llenar, aunque lo dejaremos bastante básico.
- En la parte trasera deberás poner tu nombre en la sección que lo pide y debe coincidir con el nombre del beneficiario.
- La sección de endoso es conocida como área de aprobación. Cuenta con una serie de instrucciones y espacios para ser llenados (Nunca sobrepases esos espacios).
- Puedes endosar el cheque para depositarlo en algunas de tus cuentas bancarias, para ello solo deberás escribir “Para depositar solo en la cuenta ####” y toma el número de cuenta que aparece en tus cheques por ejemplo.
- También, puedes simplemente firmarlo cuando ya estés en el banco (No antes porque cualquiera lo puede cobrar por ti) y retirar el dinero en efectivo o depositarlo.
- También es posible depositar un cheque sin endosarlo, pero esto solo lo aceptan ciertos bancos.
Consejos de seguridad al hacer un cheque
Dado que un cheque es un documento legal y que existen muchas maneras de que alguien más cobre un cheque a tu nombre o emitido por ti. Aquí te dejamos algunos consejos para reducir al máximo los fraudes con cheques:
- Al llenar un cheque personal, siempre utiliza un bolígrafo para que sea permanente y nadie pueda alterar la información.
- Nunca hagas un cheque en blanco, esto quiere decir que no firmes un cheque hasta que hayas llenado el nombre del beneficiario y el monto exacto de la transacción.
- Llena todo el espacio para evitar que el cheque crezca, esto significa que en el recuadro del monto en números pega el primer dígito lo más que puedas a la línea izquierda y en el monto en palabras traza una línea en el espacio final.
- Si deseas mantener un registro más exacto de la conciliación de tus cheques, puedes solicitar talonarios con copias al carbón que te permiten tener una copia exacta del cheque que emitiste.
- Evita por todos los medios poner en beneficiario la palabra “Efectivo”, lo mejor es siempre escribir el nombre de la persona que lo cobrará así seas tú mismo.
- No practiques tu firma en el cheque, si estás aprendiendo a hacerla es mejor que la practiques en una hoja aparte para que el banco no cuestione tu identidad.
- También puedes dejar de emitir menos cheques, actualmente casi todas las transacciones se hacen en línea, así que solo deja los cheques para aquellos negocios que no se han modernizado o para transacciones grandes.
¿Puedo llenar un cheque personal a mi nombre?
Sí, es perfectamente posible llenar un cheque personal a tu nombre para depositarlo en una de tus cuentas bancarias. Solo coloca tu nombre como beneficiario y endosa el cheque en el reverso.
¿Cómo depositar un cheque en un cajero automático?
Algunos bancos y cooperativas de crédito te permiten depositar cheques a través del cajero automático, simplemente sigue las instrucciones de la pantalla y procura no superar el límite máximo a depositar por cajero.
¿Cómo pido más cheques?
Para solicitar más cheque, simplemente comunícate con tu banco en línea y quédate con un cheque para que puedas darle la siguiente información: tu número de cuenta, el número de ruta del banco, información bancaria y datos de contacto.
¿Cómo puedo anular un cheque?
Para anular un cheque y hacer que sea incobrable por cualquiera, solo deberás escribir en letras gigantes en el frente las palabras “ANULADO”.
¿Es ilegal llenar un cheque posfechado?
No es ilegal llenar un cheque posfechado, pero tampoco es recomendable que lo hagas porque el beneficiario puede intentar cobrarlo antes de la fecha y si rebota, deberás pagar una cierta cantidad por sobregiro.
¿Qué es un cheque rebotado?
Significa que has emitido un cheque sin tener el dinero suficiente en la cuenta y por eso el cheque ha rebotado y sobregirado tus fondos.