¿Qué son los ingresos pasivos?

Qué son los ingresos pasivos|Los ingresos pasivos requieren trabajo

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Los ingresos pasivos son formas de ganar dinero sin tener que trabajar a tiempo completo, como por ejemplo alquilando una casa o invirtiendo en acciones. Este es el sistema que utilizan las personas más ricas de Estados Unidos y pagan menos impuestos que los sistemas regulares.

En las próximas líneas te diremos qué son los ingresos pasivos, cuáles son los tipos de ingresos pasivos más populares y hasta información sobre las responsabilidades tributarias de quienes ganan dinero de esta forma.

Noticias Relacionadas

Qué son los ingresos pasivos

¿Qué son los ingresos pasivos?

Los ingresos pasivos son las fuentes de ingreso que requieren poco o ningún esfuerzo para mantenerlas, a diferencia de un trabajo a tiempo completo, por ejemplo. En términos muy generales, puedes crear ingresos pasivos invirtiendo en ciertos productos financieros o comenzando un negocio que, después de una inversión inicial, comience a generar ingresos sin que tengas que trabajar todos los días de forma convencional.

El IRS considera los ingresos activos y los ingresos pasivos de formas diferentes. De hecho, tiene lineamientos bastante específicos que definen los ingresos pasivos.

  • Negocio o actividad en la que una persona no participa materialmente.
  • Actividades de renta, incluso si la persona participa materialmente durante el año, a menos que sea un profesional de los bienes raíces.

Los expertos consideran diferentes formas de inversión como ingresos pasivos, pero para efectos del IRS, los ingresos de portafolio están sujetos a impuestos de ganancias de capital.

Beneficios de los ingresos pasivos

Los ingresos pasivos son un elemento esencial para la independencia financiera. Si comparas los ingresos pasivos con el dinero que recibes en tu cheque de pagos podrás ver la razón.

Tus ingresos por trabajo dependen de tu presencia y de que realices tus tareas cada día. Esto te limita de muchas formas: por horas en el día, por tu salud, por tu edad, por las políticas de tu compañía en aumentos y promociones e incluso en la percepción de tu jefe sobre tu desempeño.

Incluso si eres saludable y tienes capacidad de trabajar, siempre habrá un máximo en la cantidad de dinero que puedes ganar. Y, si tu salud falla, el monto de tu cheque de pago también caerá.

Los ingresos pasivos no tienen estas limitaciones. Puedes ganar dinero pasivamente a cualquier edad y en cualquier condición de salud. Una fuente de ingresos grande te hace menos dependiente de un cheque de pago y te da la libertad de elegir en qué gastar tu tiempo.

Los ingresos pasivos pueden financiar tus metas financieras grandes, como tu retiro, o pequeñas, como pagar tus deudas.

Tipos de ingresos pasivos

Como te mostramos arriba, puedes construir ingresos pasivos comprando, creando o contribuyendo a un activo que genera efectivo.

  • Compra de ingresos pasivos. Las inversiones de ingresos pasivos incluyen acciones que pagan dividendos, bonos, anualidades y propiedades en renta. También puedes comprar un pequeño negocio.
  • Creación de ingresos pasivos. Puedes desarrollar un producto o servicio que genera efectivo.
  • Contribución a algo existente. Puedes invertir en un negocio exitoso o en una asociación. También puedes hacer un activo para la venta o para rentar. Por ejemplo, puedes rentar una habitación de tu casa.

¿Cuáles son las formas más populares de obtener ingresos pasivos?

Como la definición de ingresos pasivos es tan amplia, existen múltiples formas de generar ingresos pasivos. De hecho, mientras más creativa sea, mejor es el negocio. Sin embargo, te mostraremos algunas de las opciones más comunes en este mundo.

Acciones de dividendos

Una de las formas más fáciles de obtener una fuente de ingresos pasiva es invirtiendo en acciones que pagan dividendos, las cuales distribuyen las ganancias de la compañía entre los inversores cada trimestre o cada año. Un buen ejemplo son las acciones de Coca-Cola, las cuales han estado incrementando sus pagos a lo largo del tiempo.

Las acciones de dividendos suelen ser menos volátiles que las acciones de crecimiento y te ayudan a diversificar tu portafolios de inversión. A fin de cuentas, puedes decidir reinvertir tus dividendos o recibir las ganancias en tu cuenta bancaria.

Si no sabes cómo invertir en la bolsa de valores de USA o en acciones de empresas, te recomendamos que veas nuestro contenido con algunas de las compañías más importantes del país.

Dividendos de fondos indexados y ETFs

Al igual que la opción anterior, existen fondos indexados o ETFs que se encargan de invertir específicamente en acciones que pagan dividendos. Esta forma de invertir en ingresos pasivos es mucho más sencilla, puesto que no tienes que preocuparte por la diversificación.

Lo bueno de esta inversión es que los fondos indexados se encargan de balancear regularmente el riesgo de tu portafolio, por lo que tienden a ser mucho menos volátiles en comparación con las acciones individuales. Además, estos invierten únicamente en acciones que pagan dividendos, por lo que estarías recibiendo regularmente las ganancias de diversas empresas.

Bonos y fondos de inversión en bonos

Si comprar acciones de empresas no te convence, quizás prefieras prestarles dinero. Los bonos son herramientas financieras que utilizan los inversores para prestar dinero a las compañías y a los gobiernos. Por supuesto, esto también implica recibir intereses.

Los bonos de alto rendimiento son considerados más seguros que las acciones, pero generalmente tienen un retorno a la inversión más bajo. Históricamente, los bonos han mostrado un retorno anual promedio de 5.5%, mientras que las acciones de empresas han generado un crecimiento de 10.2% durante el mismo período de tiempo.

Los expertos sugieren invertir una parte del portafolio de inversión en bonos por su baja volatilidad y mayor seguridad en comparación con las acciones de compañías. Esto es especialmente cierto cuando las personas se acercan a la edad de retiro, puesto que proporciona mayor seguridad y menos posibilidades de una caída.

Cuentas de alto rendimiento o high-yield

Otra forma de obtener ingresos pasivos es a través de las cuentas de ahorro de alto rendimiento. Estas son ideales para ahorrar e incrementar el valor de tu fondo de emergencia, puesto que pagan intereses que luego son añadidos al balance de la cuenta bancaria y logran interés compuesto.

Las cuentas de alto rendimiento son un tipo de cuenta de ahorro que gana intereses a una velocidad mucho más alta que el promedio nacional. El APY tiende a variar ligeramente, pero con el tiempo representan una cantidad de dinero considerable.

Rentar propiedades

Comprar propiedades para la renta es otra forma de ganar ingresos pasivos. Las rentas a largo plazo pueden atraer una fuente de dinero confiable si se encuentra en un mercado saludable, pero también puede representar estrés adicional, ya que hay que mantener la casa, pagar hipoteca, impuestos a la vivienda y otros costos.

Otra posibilidad es enfocarte en las rentas a corto plazo a través de plataformas como Airbnb, las cuales proporcionan una fuente de ingresos constante si tu área es muy visitada. También puedes empezar de a poco y rentar una habitación de tu casa para comenzar a construir tu negocio de renta de propiedades.

Si quieres entrar en el mundo de los bienes raíces pero no tienes el dinero para comprar una casa y tampoco quieres alquilar una habitación, puedes invertir en los fondos de bienes raíces. Estos funcionan de forma muy similar a los fondos mutuales, pero son compañías que se encargan de comprar bienes raíces con el dinero de los inversionistas y pagarles dividendos por la renta o la venta de la propiedad.

Préstamos de persona a persona

Si no quieres esperar mucho tiempo para comenzar a ganar dinero pasivo, los préstamos de persona a persona suelen mostrar rentabilidad en menos de 5 años.

Este negocio es una alternativa a los préstamos bancarios tradicionales. A través de las plataformas digitales, es posible conseguir páginas web que se encargan de conectar a prestamistas y prestatarios. Por supuesto, es más arriesgado que colocar tu dinero en una cuenta de ahorros, pero también puedes ganar un buen interés.

Abre un negocio

Aunque muchos pensamos que abrir un negocio requiere de nuestra presencia siempre, lo cierto es que existen modelos en los que se pueden generar ingresos pasivos, como por ejemplo los de private equity. Si vemos de cerca a las mujeres más ricas de Estados Unidos trabajan con estos sistemas, por ejemplo.

Si quieres abrir un negocio pero no tienes mucho tiempo, puedes apoyar a un miembro de tu familia, un amigo o alguien en quien confíes. Si otra persona se encarga del negocio, puedes ser un inversor ángel o un socio de capital.

Sin embargo, debes tener cuidado. Sin importar si el negocio es grande o pequeño, invertir en un solo negocio es arriesgado y una apuesta a largo plazo. Nunca inviertas dinero que no puedes permitirte perder y debes hacer tu propia investigación.

Si quieres aprender a abrir un negocio, quizás te interese nuestro contenido al respecto:

Crea contenido

Una forma de construir un ingreso pasivo desde casa es a través de la creación de propiedad intelectual. Crear contenido puede representar mucho trabajo, pero puede generar grandes frutos si tienes suficiente audiencia que esté dispuesta a pagar por tus conocimientos.

Una vez que suficientes personas te escuchen, puedes vender pallets de Amazon o puedes hacer publicidad en tu podcast. Si tienes un blog, puedes monetizar tu blog introduciendo links de afiliados, entre muchas otras formas de generar ingresos pasivos.

No obstante, es importante mencionar que la creación de contenidos requiere un poco más de tiempo que las demás formas de ingresos pasivos, ya que debes estar actualizado en tu tema de trabajo para que sea viable.

Invierte en criptomonedas

Una nueva forma de generar ingresos pasivos es por medio de las criptomonedas. Ciertamente, comprar Bitcoin puede ser una buena opción, pero también puedes hacer staking de otras criptomonedas. Sin embargo, es un tema no tan sencillo.

En principio, debes delegar tus criptomonedas a un tercero, quien se encarga de compilar un historial de transacciones en la red en la que funciona. Las personas que hacen stake colocan algunos de sus tokens para verificar que no se están realizando transmisiones fraudulentas, por lo que obtienen más criptomonedas como recompensa.

Sin embargo, el riesgo es considerable. Si el verificador con el que trabajas es penalizado, tus criptomonedas sufrirán las consecuencias. Además, en ocasiones requiere que comprometas tus criptomonedas por una cantidad de tiempo específico, en el que no las puedes vender o cambiar. Si el precio varía y vendes después de tiempo, podrías sufrir pérdidas.

Finalmente, es importante mencionar que no todas las criptomonedas permiten el staking, como por ejemplo Bitcoin. Pero lo bueno es que algunas plataformas tienen otros programas que ofrecen recompensas por realizar ciertas transacciones con criptomonedas, como prestarlas o jugar.

¿Los ingresos pasivos realmente no requieren trabajo?

Los ingresos pasivos requieren trabajo

Los ingresos pasivos requieren trabajo, como en toda forma de ingreso. Sin embargo, mucho de ese trabajo se realiza al principio para disfrutar de los flujos de caja más adelante con menos esfuerzo. La cantidad de trabajo que involucran varía dependiendo de la estrategia que se emplee.

Si inviertes en acciones de empresas que pagan dividendos, no habrá mucho que puedas hacer. Tan solo tienes que observar tu posición y recolectar un 2% o 3% de ganancias sobre tu inversión por muchos años.

A medida que persigues ganancias más grandes, la cantidad de trabajo incrementa. Puedes invertir en fondos de alto rendimiento que utilizan apalancamiento y otras tácticas agresivas para aumentar tus retornos a la inversión, por ejemplo. Esa es una posición que tendrías que ver muy de cerca y que probablemente dependerá mucho de las tendencias económicas y el mercado en general.

Un pequeño negocio, el cual tiene el potencial de retornos ilimitados, normalmente consume más tiempo y energía. Es posible que tengas que trabajar a tiempo completo por meses antes de que el negocio sea lo suficientemente estable para que puedas darle paso a otras personas.

¿Cómo se pagan impuestos de los ingresos pasivos?

La declaración de impuestos en materia tributaria es confusa. Hay varias reglas y excepciones que aplican, dependiendo de la naturaleza de tus impuestos. Por ejemplo, los dividendos ordinarios se tributan como ingresos ordinarios, pero los dividendos elegibles son considerados ganancias de capital a largo plazo.

Por otra parte, los ingresos por renta de bienes raíces también son considerados ingresos ordinarios y se tributan usando un formulario 1099. Sin embargo, puedes deducir los intereses de tu hipoteca y otros gastos, así como también su depreciación. Si percibes ingresos por tu negocio, estos suelen estar sujetos a taxes por ingresos ordinarios, además de tributar por auto-empleo.

Por otra parte, también hay reglas especiales que aplican a las pérdidas por actividades pasivas. En este caso, la definición de “pasivo” del IRS juega un papel importante. Sin embargo, dicho de forma sencilla, las pérdidas por ingresos pasivos no afectan tus ingresos ordinarios.

En este sentido, puedes utilizar esas pérdidas como crédito futuro o simplemente descontarlas en ese mismo año. Esto solo aplica si obtienes ingresos por renta de bienes raíces, de equipamientos, así como por un negocio en el que has invertido pero no participas materialmente.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

8 Daniel D'Amato daniel@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 8
    [username] => daniel-d-amato
    [name] => Daniel D'Amato
    [user_login] => Daniel D Amato
    [email] => daniel@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/daniel-d-amato/
    [num_posts] => 176
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/daniel-img.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => editor
    [website] => 
    [first_name] => 
    [last_name] => 
    [description] => Daniel tiene años de experiencia en el mundo de las finanzas y ayudas en USA. Esto le permite brindar la información más actualizada y completa posible. Su objetivo es que los lectores de la página puedan establecerse con mayor facilidad en Estados Unidos y mejorar sus finanzas personales.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Daniel tiene años de experiencia en el mundo de las finanzas y ayudas en USA. Esto le permite brindar la información más actualizada y completa posible. Su objetivo es que los lectores de la página puedan establecerse con mayor facilidad en Estados Unidos y mejorar sus finanzas personales.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.