Quién le paga más a los conductores: ¿Uber o Lyft? Si consideramos el precio por hora y los recargos a los conductores, Lyft. Pero si vemos el global, Uber.
A diferencia de Lyft, Uber tiene más presencia en Estados Unidos. También cuenta con más usuarios. Aunque esto lo convierta en una app más competitiva, hay más oportunidades de hacer dinero con Uber.
Si estás pensando en ganar dinero usando tu carro, quédate hasta el final. Te explicamos qué tan rentable es Uber vs Lyft, cuáles son las comisiones y retenciones para los conductores, cuánto paga Lyft por milla (y cuánto te paga Uber) y más.
Comparación rápida entre Uber y Lyft
Tanto Uber como Lyft se parecen en modalidad de trabajo (app), modalidades de pago (por milla recorrida y por hora del día) y formas de hacer dinero. Sin embargo, hay claras diferencias entre ambos, como el precio base por viaje y las comisiones.
Características | Uber | Lyft |
Ganancia promedio por hora | $15 | $18 |
Comisión que toma la plataforma | 25% | 20% |
Cash back para gasolina | 3% | 2% |
Posibilidad de ganar bonos | Sí | Sí |
Están presentes en: | 72 países | Estados Unidos y Canadá |
Propinas | Sí | Sí |
Posibilidad de rentar un vehículo para trabajar | Sí | Sí |
Comisión por reservación del viaje | Entre $1.85 y $2.95 | Entre $1 y $2 |
Cuánto pagan Uber y Lyft
En general, tanto Uber como Lyft se basan en estos factores para calcular las ganancias de los conductores:
- Tarifa mínima por viaje
- Tipo de viaje (básico, de lujo…)
- Distancia recorrida (por milla conducida)
- Duración del recorrido (se cobra por minuto)
- Propinas (el 100% es del conductor)
- Bonificaciones especiales
De todo, los tipos de viaje y las bonificaciones son lo que más influye en el precio. Por eso, para saber con qué app puedes ganar más, Uber o Lyft, necesitas estudiar estos aspectos con lupa.
Tipos de viaje
Los tipos de viaje se clasifican desde el más básico hasta el más especializado. Los viajes compartidos y para personas con carga o necesidades especiales están incluidos aquí. Uber ofrece, hasta ahora, ocho tipos de viaje versus los seis de Lyft. Veamos cómo funcionan:
Uber
- UberX: Es la alternativa estándar de Uber y la que utilizan más conductores.
- Uber Pool: Permite llevar a varias personas en un mismo viaje. Usualmente, son viajes más largos y con mayor probabilidad de propinas altas.
- Uber Comfort: Los conductores ganan más dinero por estos viajes. Para calificar, debes tener 100 viajes, calificación de 4.85 y tu carro debe tener menos de siete años.
- Uber Green: Viajes en vehículos eléctricos sostenibles. Si tu carro califica, puedes ganar $0.50 más por cada viaje.
- Uber Premium: Viajes en vehículos de lujo. Son más caros que otros viajes. Para calificar debes tener 20 viajes, calificación de 4.6 y un vehículo elegible.
- Uber Black: Servicio de lujo donde los conductores pueden ganar más dinero por viaje. Para calificar debes tener un auto asegurado con asientos de cuero, calificación de 4.85 y cumplir con regulaciones locales.
- UberXL: Viaje para seis personas. Los conductores ganan más aquí, pero deben tener una minivan o un todoterreno para calificar.
- Uber WAV: Servicio para personas con dificultad motora (silla de ruedas o bastón). Los conductores pueden ganar más por viaje, pero necesitan completar un entrenamiento especial.
Lyft
- Lyft: Opción estándar a la que califican la mayoría de los conductores.
- Lyft Shared: Servicio de viajes compartido. Para el conductor, puede significar más ganancias por la distancia y propinas.
- Wait & Save: Los conductores conocerán su horario con antelación y ganarán dinero seguro. Sin embargo, podrían perder los bonos especiales.
- Priority Pickup: Le da prioridad a clientes que necesitan un viaje urgente. Cuesta más que otros viajes.
- Preferred: Los conductores ganan más aquí. Para calificar, debes tener un carro de máximo el 2015, 37” pulgadas de espacio para piernas, 4.9 estrellas y 300 viajes.
- Lyft Lux: Servicio de lujo. Es más costoso y el conductor gana más. Para calificar, debes tener un sedán o todoterreno con asientos de cuero y al menos cuatro asientos.
Beneficios para conductores
Ambas plataformas tienen beneficios y recompensas para sus conductores. Aquí podrás ver las semejanzas y diferencias entre las dos.
Uber
- Quest (Búsqueda): Dinero extra por completar una serie de viajes en un tiempo determinado.
- Viajes consecutivos: Ofrece bonos a conductores que aceptan varios viajes en horas de tráfico sin cancelar, desconectar o rechazar alguno.
- Uber Pro: Programa de lealtad que te permitirá acceder a descuentos y cash back en gasolina (con la tarjeta Uber Pro), membresía en Costco por un año gratis, descuentos en seguro médico y rebajas exclusivas para 7-Eleven.
- Servicio de limpieza: Si un cliente tiene un accidente en tu vehículo (por ejemplo, derrama algo), puedes solicitar que Uber cubra el servicio de limpieza.
- Matrícula en la Arizona State University (ASU) online 100% gratis.
Lyft
- Rutas consecutivas: Bonos por viajes seguidos en horarios complejos, de mucho tráfico o en días con eventos.
- Zonas de poder personal: Puedes obtener recompensas cuando hay más pasajeros que conductores en una zona específica.
- Ganancias garantizadas: Te permite cobrar una cantidad fija por haber completado varios viajes en un tiempo determinado.
- Desafíos de viajes: Si completas una cantidad de viaje en un período de tiempo específico, Lyft te dará una bonificación.
- Lyft Rewards: Programa de lealtad que te permite acceder a cash back en gasolineras, mantenimiento mecánico, reparaciones en Goodyear y asistencia en carretera.
Requisitos para trabajar en Uber y Lyft
Los requisitos para trabajar en Uber y Lyft son bastante parecidos. Ambas empresas solicitan:
- Tener una licencia de conducir
- Prueba de residencia y de seguro de carro
- Cumplir con los requisitos mínimos para manejar en tu ciudad
- Tener un auto de cuatro puertas que no tenga más de 15 años de antigüedad
- Contar con un año de experiencia conduciendo (si eres menor de 23 años, se requieren tres años de experiencia)
- El vehículo no puede tener daños en la carrocería y debe pasar una prueba de verificación
Aunque ninguna de estas empresas tiene un límite de edad para que trabajes con ellas, se ha descubierto que los conductores mayores de 61 años hacen en promedio $3 menos que sus contrapartes de entre 18 y 30 años.
¿Qué debes considerar si quieres hacer más dinero con Uber y Lyft?
Si ya tomaste la decisión de trabajar con alguna de estas empresas, pero te estás preguntando cómo podrías hacer más dinero con ellas, intenta aplicar estos trucos de experto:
- Saca partido de los días festivos y eventos
- Trabaja en horas de mayor tráfico o demanda
- Vende snacks, bebidas, revistas, cables USB, etc.
- Aprovecha la deducción de impuestos para ahorrar
- Haz viajes a aeropuertos o de distancias más largas
- Utiliza ambas aplicaciones a la vez y acepta el viaje más rentable
¿Qué tipo de Uber genera más dinero?
La categoría Uber Black es la que genera mayores ingresos para el conductor. También es la más cara para el usuario, por lo que no es tan popular como otras.
¿Los conductores de Lyft y Uber son empleados?
No. Los conductores están bajo la figura de contratistas independientes, por lo que estas empresas no están obligadas a otorgarles beneficios adicionales.
¿Uber es rentable para los conductores?
Depende. Debido a las variaciones en los precios de los viajes debido a factores externos, Uber no te dará un monto de ganancias constante. Sin embargo, si sabes aprovechar el modelo de negocios de la empresa, puede ser una buena forma de ganarse la vida.