¿Qué son los bonos de alto rendimiento, cómo funcionan y cómo invertir en ellos?

bonos de alto rendimiento
8
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Los bonos de alto rendimiento son emitidos por empresas con calificaciones crediticias bajas y ofrecen un mayor rendimiento para compensar el riesgo.

Pueden ser una forma efectiva de diversificar un portafolio, pero también presentan un mayor riesgo de impago.

Antes de invertir en bonos de alto rendimiento, es importante evaluar el perfil de riesgo, investigar la calidad crediticia de la empresa emisora, y considerar la diversificación del portafolio.

Los bonos de alto rendimiento, también conocidos como bonos basura, son instrumentos de deuda que pagan una mayor tasa de interés debido a que tienen una mayor probabilidad de incumplimiento.

Este tipo de deuda es emitida por empresas con calificaciones crediticias bajas o nulas debido a que tienen un alto nivel de endeudamiento o un historial financiero deficiente o limitado. Entonces, para compensar el riesgo, ofrecen un mayor rendimiento.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

A pesar de ello, suelen ser una forma efectiva de diversificar un portafolio. Aprende aquí más sobre qué son los bonos de alto rendimiento y cuáles son sus ventajas y desventajas antes de decidir si quieres invertir en ellos.

¿Cómo funcionan los bonos de alto rendimiento?

Los bonos corporativos de alto rendimiento son títulos de deuda emitidos por empresas que tienen una baja calificación crediticia. Suelen ofrecer un mayor rendimiento porcentual anual (APY) a los inversores porque existe un mayor riesgo de impago.

Este tipo de bono funciona de forma similar a cualquier otro bono corporativo; la empresa los emite y vende a los inversores, que luego reciben pagos regulares de intereses y, al vencimiento del bono, la devolución de la inversión.

Suelen dividirse en dos subcategorías: ángeles caídos y estrellas en ascenso. La primera hace referencia a bonos que han sido degradados, mientras que los otros son bonos de empresas con una calificación que ha ido mejorando.

Majority Banner 300x250

¿Qué son los high yield bonds?

Características de los bonos corporativos de alto rendimiento

Para poder comprender el riesgo que conllevan, debes conocer cuáles son las principales características de los bonos de alto rendimiento, como que suelen ser poco líquidos dado que los inversores son reacios a comprar y vender; otras son:

  • Es una deuda no garantizada; es decir, no están respaldados por la empresa emisora.
  • Tienen un plazo más corto a otros bonos corporativos.
  • Pueden ser una forma efectiva de diversificar un portafolio dada su baja correlación con otro tipo de activos.
  • Son emitidos por empresas de tamaño mediano o pequeño.
  • Tienen mayor sensibilidad a cambios en la tasa de interés del mercado; esto hace que el precio del bono sea más volátil.
  • Determinar el valor de un bono de alto rendimiento puede ser complejo debido al riesgo y su sensibilidad a las fluctuaciones de la tasa de interés.

Ventajas y desventajas de los bonos de alto rendimiento

Este tipo de bono puede ser ideal para inversores con un perfil de riesgo más agresivo, pero no así para personas que buscan estabilidad en su inversión. Luego de que sabes qué son los bonos de alto rendimiento, asegúrate de considerar sus ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Mayor rendimiento en un menor tiempo en comparación a otras formas de inversión.
  • Los tenedores de bonos de una empresa tienen prioridad en caso de liquidación.
  • Existe la posibilidad de que el precio del bono se aprecie si la calidad crediticia de la empresa mejora.

Desventajas:

  • A menudo son una deuda no garantizada.
  • Suelen ser más volátiles en comparación a otros tipos de bonos corporativos.
  • Incluyen un mayor riesgo de que la empresa no pueda cumplir con sus obligaciones.

¿Quién determina que un bono es de alto rendimiento?

La calificación del bono emitido por una empresa es determinada por las agencias calificadoras, como Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch Ratings. Para ello, evalúan factores como:

  • Historial de pagos de la empresa
  • Flujo de efectivo
  • Nivel de endeudamiento
  • Capacidad de cumplir con sus obligaciones

Un bono se considera de alto rendimiento si tiene una calificación inferior a BB+ de la Standard & Poor’s o una inferior a Ba1 de Moody’s.

¿Cómo puedo invertir en bonos de alto rendimiento?

En general, hay dos formas en las que puedes invertir en bonos corporativos de alto rendimiento: comprarlos de forma individual a través de un Bróker o adquirir un conjunto de bonos mediante fondos mutuos o ETFs. Considera lo siguiente sobre cada uno:

  • Bróker: Comprar un bono de alto rendimiento de forma directa te dará mayor control sobre tu portafolio, pero puede ser difícil administrarlo para reducir el riesgo.
  • ETF: Son índices de bonos de alto rendimiento que, al invertir en ellos, estarás diversificando tu cartera de forma más rápida y sencilla. Sin embargo, pierdes algo de control sobre tu portafolio.

¿Qué hacer antes de invertir en bonos corporativos de alto rendimiento?

Dado el riesgo de invertir en bonos de alto rendimiento, hay algunas cosas que puedes hacer antes para asegurarte de que sea la decisión adecuada para tu portafolio:

  1. Evalúa tu perfil de riesgo. Considera cuál es tu tolerancia, tu horizonte de inversión y tus objetivos financieros.
  2. Investiga la calidad crediticia de la empresa emisora. Fíjate en el historial de la empresa y cuáles son sus perspectivas futuras.
  3. Estudia la dinámica de la industria en la que se encuentra la empresa que emite el bono. Asegúrate de leer el prospecto que la empresa presenta ante la SEC en el sitio web llamado EDGAR.
  4. Comprende los términos del bono. Asegúrate de verificar los plazos, la tasa de interés, la fecha de vencimiento y todas las condiciones asociadas.
  5. Diversifica tu cartera. No dependas en exceso de los bonos de alto rendimiento. Considera incluir en tu portafolio otras clases de activos, como acciones.
  6. Consulta con un asesor financiero. Es recomendable conversar con un profesional antes de tomar cualquier decisión.

¿Cuáles son los principales fondos de bonos de alto rendimiento?

Aunque el mercado puede ser bastante volátil, en 2023 ha habido algunos fondos de bonos de alto rendimiento que se han destacado. Estos son:

  • Vanguard High-Yield Corporate Fund (VWEHX). Este fondo de Vanguard incluye bonos corporativos de calidad media y baja. Ha visto un rendimiento este año del 4.30%
  • iShares iBoxx $ High Yield Corporate Bond ETF (HYG). Es un índice de bonos corporativos de alto rendimiento que ha visto un incremento durante 2023 del 2.17%
  • JPMorgan BetaBuilders USD High Yield Corporate Bond ETF (BBHY). Incluye más de 1000 bonos de alto rendimiento, incluyendo los emitidos por American Airlines. Ha visto un incremento este año del 2.21%.
  • SPDR Portfolio High Yield Bond ETF (SPHY). En este índice se consideran bonos de alto rendimiento que tengan al menos un año de vencimiento y un monto mínimo en circulación del $250 millones. Registra un rendimiento del 2.60% en 2023.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. Las inversiones conllevan riesgos y debes realizar tu propia investigación o consultar a un profesional financiero licenciado antes de tomar cualquier decisión de inversión. No garantizamos la exactitud ni la aplicabilidad de la información presentada aquí en tu situación particular.

Sobre el autor

Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.