¿Qué es y cómo funciona Robinhood App?

Desde sus inicios, Robinhood App ha creado una disrupción en el mundo de las inversiones. Esta plataforma no cobra comisiones y es muy fácil de usar. De hecho, está dirigida a todos los tipos de usuarios para incentivar el ahorro y la inversión de la población. Como resultado, ha ganado una gran popularidad en Estados Unidos.

A continuación, te mostraremos qué es Robinhood App, cómo funciona, cómo invertir, cómo retirar dinero y todo lo que debes saber sobre esta increíble aplicación móvil.

Qué es y cómo funciona Robinhood App

¿Qué es Robinhood?

Robinhood es una aplicación de inversiones que no cobra comisiones y que provee herramientas para ayudar a los usuarios a mejorar su futuro financiero. En este sentido, las personas que tienen cuenta en Robinhood pueden comercializar acciones de empresas, ETFs, opciones y American Depositary Receipts (ADRs), así como invertir en ciertas criptomonedas.

En sus etapas tempranas, Robinhood se mostraba como una empresa disruptiva de la industria del corretaje. Su ventaja competitiva no provenía de cobrar comisiones por el trading de acciones, opciones y criptomonedas. Por ese motivo, la aplicación pudo conseguir una cuota de mercado considerable.

Sin embargo, en la actualidad, cada vez más empresas están eliminando las comisiones. A pesar de los costos competitivos, Robinhood ha desarrollado una marca fuerte y un nicho en el mercado de los inversores jóvenes y tecnológicos.

Aunque la base de usuarios de Robinhood ha crecido exponencialmente a lo largo de los últimos años, su éxito ha sido sometido a un fuerte escrutinio. El año pasado, la plataforma recibió críticas por sus caídas en mal momento y restricciones intencionales en medio de situaciones de volatilidad.

¿Cómo usar Robinhood?

En primer lugar, debes descargar la aplicación de Robinhood. Puedes descargar la aplicación para Android o para iOS. Una vez que lo hayas hecho, debes registrar una cuenta en la app para poder comenzar a utilizarla.

Lo primero que verás al abrir la aplicación es que te regalan una acción. Toma en cuenta que la acción gratuita no tendrá un alto valor, como las acciones de Tesla o las acciones de Google, pero ayuda a los nuevos inversores a entender mejor cómo invertir en la bolsa de valores de USA.

Una vez que estás en la aplicación, puedes bajar para ver las diferentes opciones. La opción de “Stocks” son las acciones que posees actualmente. Allí, debería aparecer la acción que te regalan, por ejemplo.

Sigue leyendo: ¿Qué es Square?

Watchlist

Justo debajo de esa opción, puedes ver la opción de “Watchlist”. Estas son las acciones que te interesan o a las que le estás prestando atención. Por ejemplo, si quieres comprar las acciones de una empresa, pero el precio está muy alto en este momento y prefieres esperar a una corrección, quizás sea buena idea listarla aquí.

En algunos casos, es posible tener muchas acciones enlistadas. En estos casos, seguramente querrás darle prioridad a una de ellas. De ser así, mantén presionada la compañía que quieras colocar primero y arrástrala hacia arriba. Puedes hacerlo al contrario si quieres disminuir su prioridad.

Si quieres remover una empresa de tu watchlist, puedes deslizar la empresa hacia la izquierda y te mostrará la opción de eliminar.

Botón de búsqueda

En la parte inferior central de la plataforma, puedes encontrar el botón de búsqueda. Haciendo clic allí, se abrirá una ventana en la cual puedes escribir lo que deseas buscar. Además, esta ventana te mostrará los activos que más volatilidad han tenido en las últimas 24 horas y colecciones populares.

En muchos casos, los traders conocen los tickers de los valores que desean conseguir. Sin embargo, si estás comenzando, puedes introducir el nombre de la empresa que quieres adquirir y el sistema te la mostrará automáticamente.

Cuando consigas lo que estás buscando, puedes agregar el activo a tu watchlist desde el mismo buscador o ingresar y agregarlo desde la pantalla de gráfica.

Noticias

Robinhood ofrece a sus usuarios acceso gratuito a las últimas noticias y videos sobre la bolsa de valores. En muchos casos, puedes ver fuentes como Wall Street Journal, Reuters, CNN, Business, Cheddar y Barron’s. Si navegas en la pantalla de gráfica de una acción específica, podrás encontrar lo más reciente sobre el activo que estás viendo.

En caso de que lo requieras, la app de Robinhood también tiene un sistema de alertas para notificarte cuando haya noticias de último minuto que afectan tus inversiones, así como para mostrarte las historias importantes que podrían afectar el mercado.

Gráficos

Si ingresas en un activo, como las acciones de Facebook, podrás ver que lo primero que te muestra es el gráfico. Esto es sumamente importante para los inversionistas porque les permite definir el precio y tomar una decisión en base a este.

Ahora bien, el gráfico de Robinhood no es el mejor. Aunque puedes elegir entre un gráfico de línea o de velas -lo cual es algo bueno-, la aplicación solo te muestra la gráfica de un día, una semana, un mes, tres meses, un año y 5 años.

Toda esta información es buena, pero a muchos traders les gusta ver la gráfica en función de los minutos, ya que puede hacer una diferencia para comprar las acciones con limit order. Por otra parte, tampoco tiene la opción de ver el precio en función a 6 meses, lo cual hace un poco difícil entender el mercado a mediano plazo.

Estadísticas

Justo debajo del gráfico, podrás ver las estadísticas del activo. Esta característica es muy importante porque te dirá el precio más elevado que ha tenido en el día, así como el más bajo. Además, tienes el volúmen, el ratio P/E y cuánto paga en dividendos -si aplica. Toda esta información es sumamente importante para los inversionistas porque te puedes basar en los datos para tomar una decisión.

Rating de los analistas

Otra característica valiosa son los ratings de los analistas, los cuales se encuentran debajo de las noticias de la acción. Ahora bien, toma en cuenta que los analistas tienden a tener una posición diferente a la tuya, por lo que no es un consejo o recomendación.

Y aunque nunca recomendamos tomar decisiones de inversión en base a lo que otros deciden, esta información te dirá cómo otros ven el mercado. De esta forma, puedes entender un poco la psicología que hay detrás y planificar tus estrategias futuras con base.

Ganancias

La siguiente sección son las ganancias de la compañía. Aquí, puedes ver una comparación de lo que esperan las predicciones y los resultados que ha mostrado la empresa a lo largo de un período específico. Esta es información que suele aparecer en los reportes del formulario 10-K y el formulario 10-Q de las compañías.

Lo mejor de todo es la forma en que lo muestran. Normalmente, no estamos acostumbrados a verlo en una gráfica, pero así es como lo muestra Robinhood. De esta forma, no solo es más sencillo de entender, sino que también se puede ver otros datos, como el crecimiento de las ganancias de la empresa a lo largo del tiempo y la diferencia que hay entre un punto y otro.

Abajo de la gráfica, es posible ver un botón que dice “Replay Earnings Call”. Haciendo clic allí, el sistema te llevará a la página de relaciones con el inversor de la empresa. De esta forma, puedes ver todos los datos de la compañía directamente desde la fuente. Esto es importante porque hay información que no aparece en el sistema y que te podría ayudar a tomar una decisión de compra o no.

Otros datos

Finalmente, la plataforma te muestra otros datos relevantes. En principio, tenemos compañías cuyas acciones han comprado otros inversores. Esto es una forma de mostrarte otras opciones que quizás no tenías en mente y que podrían representar una oportunidad. Además, tienes los distintos sectores o industrias en los que se maneja la empresa y donde podrías conseguir otras empresas importantes.

Además, si no conoces lo que hace la empresa, Robinhood app tiene una sección de “About”. Aquí podrás ver la información de la compañía, qué hace, cómo gana dinero, quién es el CEO, dónde se encuentra la sede principal, desde cuándo se encuentra en el mercado y demás aspectos relevantes que debes conocer.

¿Qué ofrece Robinhood?

Es importante tomar en cuenta que Robinhood no es un corredor de bolsa integral, por lo que su rango de oferta es un poco limitado. En este sentido, la plataforma te permite hacer trading con cualquiera de los siguientes:

  • Acciones de empresas
  • ETFs
  • Opciones
  • Penny Stocks
  • Criptomonedas
  • Acciones fraccionadas
  • Servicios de Cash Management

Si el activo que deseas comprar paga dividendos, Robinhood te ofrece la posibilidad de reinvertirlos. Sin embargo, hay muchas posibilidades que quedan por fuera, como por ejemplo los fondos mutuales, los bonos, los futuros, forex, los mercados internacionales y los servicios de asesoría. Otro punto importante es que Robinhood no ofrece cuentas de retiro o jubilación.

NOTA: Si quieres tener un servicio más integral, quizás sea mejor echarle un vistazo a TD Ameritrade o Fidelity Investments.

Ahora bien, a pesar de la oferta limitada de Robinhood, la compañía se destaca por su oferta de criptomonedas. Aunque no ofrece un amplio rango de ellas, se enfoca en algunas de las más importantes, como por ejemplo:

  • Ethereum
  • Litecoin
  • Dogecoin
  • Bitcoin Cash
  • Bitcoin SV
  • Ethereum Classic

¿Cómo invertir en Robinhood?

Si ingresas en el activo que deseas, podrás ver en la parte inferior el botón de comprar acciones o “Trade”. Haciendo clic allí, el sistema te abrirá una ventana en la que te pregunta si deseas hacer trading de opciones o simplemente comprarlo.

En esta guía, nos vamos a centrar principalmente en la compra de acciones regulares, considerando que hacer trading de opciones requiere de un conocimiento avanzado en el tema.

Selecciona un tipo de orden

Si haces clic en el botón de comprar, te llevará a la pantalla de compra. De manera automática, la aplicación te mostrará la posibilidad de comprar al precio del mercado en el momento. En la parte superior derecha de la app, podrás conseguir un botón que dice “Order Type” o tipo de orden. Si haces clic allí, podrás ver los tipos de órdenes que tienes disponibles:

  • Market order. Compra al precio del mercado casi al instante. Esta opción es la más recomendada para los nuevos inversionistas.
  • Limit order. Esta orden solo se activa si el precio de la acción se encuentra por debajo de un monto específico. De esta forma, no tienes que ver la acción todo el día, sino que se ejecutará automáticamente cuando llegue el momento.
  • Stop loss. Si activas esta opción automática, el sistema venderá tus acciones si bajan más de cierto precio. De esta forma, tendrás protección en caso de que el mercado caiga.
  • Stop limit. De la misma manera en que puedes vender automáticamente cuando el precio cae, puedes vender automáticamente si el precio de la acción sube. De esta forma, puedes asegurar tus ganancias sin estar viendo la gráfica todo el día.

Finaliza la compra

Una vez que eliges la orden que más te conviene, el sistema te mostrará la pantalla de transacción. Allí, te pedirá que ingreses la cantidad de acciones que deseas comprar, el precio del mercado y la cantidad de dinero total que pagarás por la compra.

NOTA: Si realizas una limit order, también podrás ingresar el precio en que deseas comprar.

Finalmente, debes hacer clic en el botón de “Review” para finalizar la compra. Si no tienes suficiente dinero en tu cuenta de inversión, el sistema te dará la opción de realizar un depósito.

¿Cómo retirar dinero de Robinhood?

Retirar dinero de Robinhood no es tan difícil como parece. Tan solo tienes que seguir una serie de pasos. A continuación, te mostramos cómo:

  1. Ingresa en el ícono de tu cuenta en la parte inferior derecha.
  2. Haz clic en el botón de tres líneas que se encuentra en la parte superior derecha.
  3. Selecciona “Transfers” o transferencias
  4. Haz clic en “Transfer Money” o transferir dinero
  5. Ingresa la cantidad de dólares que deseas retirar y presiona continuar.
  6. En “From” selecciona Robinhood y en “To” selecciona tu cuenta bancaria.
  7. Haz clic en el botón de “Transfer” o transferir
NOTA: Retirar dinero de Robinhood puede tomar hasta 5 días hábiles y no puede superar $50,000 por día laboral.

¿Cómo gana dinero Robinhood?

A diferencia de otras compañías, Robinhood no gana dinero en base a comisiones. De acuerdo a los informes de la compañía, Robinhood gana dinero a través de las transacciones, interés neto y otros ingresos. Vamos a verlos en mayor detalle.

Ganancias por transacciones

Robinhood genera ganancias proporcionando información de las órdenes de sus usuarios a firmas de market makers. En el proceso de “payment for order flow”, Robinhood le proporciona información de mercado y compradores a las firmas de corretaje, bien sea de opciones, equities o criptomonedas. Como consecuencia, Robinhood gana dinero por la conexión.

Dicho de una forma más fácil, Robinhood no gana dinero por las comisiones que cobran al usuario, sino que le cobran una comisión a los vendedores de acciones. Este proceso gana unos cinco centavos por acción, pero puede representar altas sumas de dinero si se realizan muchas transacciones.

Ganancias por intereses netos

Robinhood obtiene ganancias por intereses netos sobre las transacciones de préstamo de securities. En este sentido, la compañía gana intereses sobre los préstamos que realiza a los usuarios para permitir el apalancamiento de margin. De acuerdo a los últimos datos, este concepto representó poco más de 17% de las ganancias totales de la empresa.

Otros ingresos

Entre los demás ingresos de la compañía, tenemos las tarifas de membresía. Robinhood Gold es un servicio de suscripción pago que le permite a los usuarios acceder a características premium, como acceso instantáneo a depósitos, investigación de mercado profesional, datos de mercado de NASDAQ nivel II y acceso a la inversión con apalancamiento por parte de usuarios aprobados.

Asimismo, la plataforma gana dinero por descuentos de proxy y tarifas misceláneas que los usuarios gastan en la plataforma. Todos estos suman casi 10% de los ingresos de la empresa.

Alternativas a Robinhood

Alternativas a Robinhood

Aunque Robinhood es una de las mejores apps de inversiones en Estados Unidos. Existen algunas alternativas que podrían ser bastante útiles, como por ejemplo Acorns, Stash y Finhabits. A través de estos sistemas, podrás invertir de forma muy similar a Robinhood, pero cuentan con características diferentes.

Te recomendamos que ingreses en los links si Robinhood no te convence o crees que las otras plataformas tienen un mejor sistema de inversión.

Sigue leyendo:

Puntuación:
Cuánto cobra un jubilado en Estados Unidos
¿Cuánto cobra un jubilado en Estados Unidos?

Te has preguntado ¿cuánto cobra un jubilado en Estados Unidos? De acuerdo a la misma Administración del Seguro Social (SSA), Leer más

que es equity
¿Qué es equity?

El capital social de una empresa o equity (en inglés), representa la cantidad de dinero que se devolvería a los Leer más

¿Qué es una cuenta IRA (Individual Retirement Account)?
¿Qué es una cuenta IRA?

Una cuenta IRA (Individual Retirement Account) es una herramienta de inversión con ventajas fiscales que las personas utilizan para destinar Leer más

qué es private equity
¿Qué es private equity?

El Private Equity se refiere a las instituciones que invierten en otras empresas privadas con un alto potencial de crecimiento Leer más

Qué es una anualidad (annuity)
¿Qué es annuity (anualidad)?

Una anualidad o annuity (en inglés) es un producto financiero que corresponde a un número establecido de pagos que se Leer más

Finhabits es seguro? Reseña de la app de inversión Finhabits
¿Finhabits es seguro? Reseña de la app de inversión Finhabits

Si has escuchado hablar de esta herramienta y quieres probarla, quizá te estés preguntado ¿Finhabits es seguro? Este y otros Leer más

Redactor en Créditos en USA

Con más de 300 publicaciones, Daniel se especializa en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos, es especialista en ayudas gubernamentales, finanzas personales, créditos y préstamos, seguros, inversiones, hipotecas, bancos e impuestos.

Deja un comentario