Si has visto las noticias financieras y de salud, es muy probable que hayas visto esta compañía en los grandes titulares junto con las acciones de Moderna. Después de todo, estuvo entre las primeras en recibir la aprobación de una vacuna innovadora contra la COVID-19. Por supuesto, esto atrajo grandes ganancias a sus inversionistas. Por eso, a continuación te diremos todo lo que debes saber para comprar acciones de Pfizer.
¿Qué es Pfizer?
Aunque históricamente vendió muchos tipos de productos de salud y químicos, en este momento, las medicinas por prescripción y las vacunas ocupan el primer lugar en sus ventas. Entre los productos más populares se puede encontrar los siguientes:
- Vacuna Comirnaty. Esta es la vacuna contra el COVID-19 y representa $13 millardos en ingresos para la compañía. La mayoría de las ganancias se generan a través de ventas directas y alianzas.
- Vacuna Prevnar family. Esta vacuna se usa para combatir enfermedades infecciosas por neumococos y atrae cerca de $1.4 millardos en ingresos.
- Ibrance. Este producto oncológico está diseñado para tratar ciertos tipos de cáncer mamario y representa alrededor de $1.4 millardos en ingresos para la compañía.
- Eliquis. Producto de medicina interna que se usa para tratar la fibrilación atrial no valvular, trombosis intravenosa y embolias pulmonares. A través de esta medicina, Pfizer obtiene unos $1.3 millardos en ventas directas y alianzas.
- Xeljanz. Este producto antiinflamatorio e inmunosupresor se usa para tratar varios tipos de artritis y atrae cerca de $600 millones en ingresos.
Pfizer vende productos a escala global y sus ventas fuera de Estados Unidos representan cerca del 50% de sus ventas totales. Dentro de este porcentaje, los mercados emergentes -como Brasil o la India- son grandes contribuyentes.
¿Cómo comprar acciones de Pfizer?
Para invertir en Pfizer, debes seguir procesos similares a los que se realizan al comprar acciones de Google, acciones de Facebook o acciones de Tesla. A continuación, te mostraremos una guía para comprar acciones de Pfizer específicamente.
1. Contrata a un broker
Antes de mover un dedo, lo primero que debes hacer es buscar un corredor de bolsa. Estas son compañías que se encargan de comercializar las acciones en tu nombre y son necesarias para poder ejecutar órdenes en el mercado.
Por supuesto, antes debes ver que el broker tenga acceso al mercado de New York, donde también se comercializan las acciones de Disney y las acciones de Coca Cola, por ejemplo. Si el corredor tiene permitido realizar movimientos en el NYSE, podrás comprar y vender acciones de Pfizer.
Pero además, debes tomar en cuenta otros elementos. Con tanta competencia, los brokers ofrecen cada vez más beneficios, los cuales debes comparar con el precio. Por ejemplo, TD Ameritrade tiene una gran sección de servicio al cliente, mientras que Fidelity Investments resalta por su facilidad de acceso.
Por otra parte, también existen apps de inversiones que se encargan de realizar las inversiones que necesites. Normalmente, estas suelen tener menos requisitos y solicitan menos papeles para abrir una cuenta. A continuación, te mencionamos algunas de las mejores opciones en el mercado:
2. Abre una cuenta de brokerage
Una vez que hayas elegido un broker, tendrás que abrir una cuenta en la plataforma. Normalmente, el proceso es muy parecido a abrir una cuenta bancaria. Sin embargo, todo el proceso se puede finalizar de forma virtual.
Ahora bien, debes tener preparados algunos documentos porque te los pedirán para poder cumplir con los requerimientos de la legislación americana. Además, tendrás que llenar un formulario en línea. A continuación, te mencionamos algunos de los documentos que solicitan regularmente:
- Identificación o número de seguridad social
- Número de cuenta
- Información personal en el formulario
3. Deposita dinero en tu cuenta
Una vez que proporciones el KYC, te activarán una cuenta en línea desde la cual podrás realizar todos los movimientos que desees. Por eso, el siguiente paso es depositar dinero en tu cuenta de trading.
Para esto, debes depositar dinero en una cuenta bancaria del broker -la cual está asociada a tu cuenta de trading. Sin embargo, gracias a la tecnología, hoy es posible utilizar diferentes medios para esto, como por ejemplo:
Toma en cuenta que existen opciones menos costosas pero muy lentas entre estas opciones, como el depósito en cheque o la transferencia interbancaria. Al hacerlo, el dinero se verá reflejado en tu cuenta de trading tras un par de días, cuando el broker verifique la transacción.
Por esa razón, quizás lo más recomendable es utilizar los demás métodos de transferencia de fondos, especialmente si estás abriendo una cuenta de corretaje por primera vez.
4. Conoce todo sobre las acciones de Pfizer
Antes de ejecutar la decisión, siempre es buena idea tomar un poco de tiempo para analizar bien la situación de la empresa en la que invertirás y cuál será tu estrategia. Recuerda que las inversiones tienen riesgos y ejecutar una acción en el momento indebido podría representar una pérdida de dinero.
Por ese motivo, la mejor recomendación es la prevención. Aprende todo lo que puedas sobre la compañía y plantea una estrategia en base a ella.
En principio, es recomendable que leas los reportes trimestrales, conocidos como formulario Q-10, y los reportes anuales de Pfizer, llamados formulario 10-K. A través de ellos, puedes entender por completo el modelo de negocios de la empresa y ver lo que ha sucedido. Además, puedes ver cuáles son los planes de la empresa y los planteamientos que desean cumplir en el próximo ciclo.
Por otra parte, también es buena idea leer lo que los analistas de Wall Street dicen. Ellos tienen una gran influencia en el mercado y su opinión te puede dar un poco de perspectiva sobre lo que ocurrirá a futuro.
Una vez que tengas toda la información, puedes hacer tu propio análisis y establecer tus propias estrategias de inversión, como comprar grandes proporciones en un mismo momento o comprar pequeñas porciones a lo largo de períodos de tiempo.
5. Compra acciones de Pfizer
Finalmente, una vez que te has decidido a invertir en Pfizer, solo queda comprar las acciones. Este paso es bastante simple y comienza recurriendo a tu cuenta de corretaje.
Una vez que estés dentro, podrás ver todas las compañías que tienen disponible para comercializar, como las acciones de Walmart o las acciones de Apple. Sin embargo, debes enfocarte en Pfizer. Para esto, debes dirigirte al buscador e ingresar el ticker de la empresa: PFE.
Una vez allí, debes buscar el botón de comprar. Dentro del sistema verás la gráfica y datos de la compañía. Sin embargo, lo importante es solicitar una orden. En este sentido, los dos tipos más populares son la “market order” y “limit order”.
La market order ejecutará la orden inmediatamente al valor en que se encuentran las acciones en ese preciso momento. Es la forma más rápida de comprar, aunque es posible que veas una ligera variación en el precio.
Por su parte, la limit order te permite establecer el precio al que deseas comprar. De esta forma, solo se ejecutará la orden cuando el precio sobrepase la barrera que indiques. Sin embargo, esto puede tomar un poco de tiempo y en algunos casos podría no ejecutarse.
Sin importar la opción que decidas, el sistema te pedirá el número de acciones que deseas comprar o el monto en dólares que deseas invertir. Una vez que la orden se ejecute, te convertirás oficialmente en un inversor de Pfizer.
6. Haz seguimiento a tus acciones
Recuerda que comprar acciones de Pfizer no es el fin del proceso, sino el comienzo. Las ganancias se obtienen a partir de la venta de la acción y la diferencia obtenida. Por esa razón, uno de los pasos más importantes es hacerle seguimiento a la inversión.
Algunas personas están sobre las noticias de las acciones todos los días. Pero esto solo sirve si dependes completamente del trading. De otro modo, lo mejor es mantener un espacio saludable entre los chequeos para evitar obsesiones.
Por ejemplo, puedes verificar que tu inversión está bien verificando los reportes trimestrales de la compañía y viendo si han cumplido con las expectativas que te habías planteado. Otras personas prefieren anualizar este proceso. Todo depende de tu estilo y estrategia.
¿Cómo comprar acciones de Pfizer a través de fondos indexados?
Una oportunidad para invertir en Pfizer es a través de los fondos indexados. Por ejemplo, el fondo Vanguard del S&P 500 tiene en su constitución un 1% de las acciones de Pfizer. Esto es algo bueno porque permite diversificar el portafolio de inversión sin mucho esfuerzo, ya que también cuenta con acciones de Netflix, acciones de Amazon y muchas otras; haciéndolo una muy buena opción para los inversores principiantes.
Esto no significa que sea bueno invertir en las acciones de Pfizer en sí mismas. Sin embargo, debes tener cuidado con el nivel de exposición que tienes a la acción. Recuerda que las compañías podrían tomar malas decisiones en un momento específico y siempre se ve representado en las acciones.
Esta podría ser una alternativa que representa menos riesgo sin dejar de percibir ganancias.
¿Cómo vender las acciones de Pfizer?
Obtener ganancias de la inversión en la bolsa de valores de USA no es diferente a lo que ocurre con cualquier otra. Es necesario vender las acciones de Pfizer. Por eso, te mostraremos lo que debes hacer para recibir tu dinero.
En principio, debes dirigirte a tu plataforma de trading. Una vez allí, tienes que introducir el ticker de Pfizer: PFE. Cuando estés en la ventana de la gráfica, busca la opción de vender. El vocabulario de este sistema no es muy diferente al de compra.
Por una parte, tienes la market order para ejecutar las órdenes al precio del mercado y, por el otro, tienes la limit order, la cual ejecuta la orden únicamente cuando se llega a cierto límite de precio. Una vez que decidas cuál te conviene, introduce la cantidad de acciones que deseas vender o el monto en dólares que quieres recibir y listo.
Una vez que se ejecute la acción, puedes solicitarle al broker que envíe el dinero a tu cuenta bancaria en Estados Unidos.
Por esa razón, es recomendable que consultes con un experto en impuestos de confianza para que puedan planificar una estrategia antes de tomar las ganancias. De otro modo, es posible que tengas que pagar grandes cantidades de dinero al IRS.
Fundamentales de Pfizer
Pfizer es una de las compañías farmacéuticas más grandes del mundo, la cual se enfoca en la prevención de enfermedades y desarrollo de tratamientos y curas para un amplio rango de enfermedades. Anualmente, esta empresa consigue realizar ventas por casi $50 millardos -excluyendo las vacunas de COVID-19.
En el tercer trimestre, las ganancias ajustadas de Pfizer fueron de $1.34 por acción, lo que representa un incremento de 129% en comparación con el año anterior. Las ventas aumentaron en 134% a $24.09 millardos y estos son números que le ganan a todas las predicciones.
Solo la vacuna contra el COVID-19 generó $12.98 millardos en ventas.
En cuanto a los otros medicamentos, las ventas de Prevnar disminuyeron en 6% a $1.35 millardos. Además, los osos tomaron posesión de Xeljanz, puesto que las ventas de la medicina tuvieron un decrecimiento de 7% con solo 610 millones.
Sin embargo, en el lado más positivo de la compañía, podemos mencionar que las ventas de Eliquis alcanzaron $1.35 millardos, lo que representa un crecimiento de 21% y las ventas de Ibrance aumentaron solo un 2% con $1.38 millardos.
En términos generales, el tercer trimestre de la compañía creció un 7% en términos operativos si dejamos fuera las ventas y ganancias extraordinarias por la vacuna.
Los grandes inversores institucionales, quienes conforman 70% del mercado, normalmente buscan acciones con ganancias aceleradas y crecimiento de ventas. De acuerdo a los analistas, los inversores esperan que esta tendencia se mantenga y creen que las ventas podrían crecer alrededor de un 100% anual.
Precio de las acciones de Pfizer
El precio de las acciones de Pfizer son superiores a los $50. La empresa ha logrado acumular una Capitalización de Mercado de $315 millardos y el volúmen de comercialización promedio es de $41 millones. El ratio PE de Pfizer es de 16.06 y el EPS es de 3.50. Además, las acciones de Pfizer pagan dividendos trimestrales del 2.87% aproximadamente.
Precio de las acciones de Pfizer hoy
Precio de las acciones de Pfizer a través de la historia
Pfizer se remonta al año 1849 en Brooklyn, New York, cuando Charles Pfizer y Charles Erhart decidieron nombrarla Charles Pfizer & Co. La compañía se expandió durante los últimos años de 1800 y principios de 1900 de forma privada, y no fue sino hasta junio de 1942 que la empresa ofreció acciones al público por primera vez.
En aquel momento, Pfizer introdujo su primera medicina de producción en masa: la penicilina, entonces conocida como la droga milagrosa. A comienzos de los años 70, la compañía ya generaba millardos de dólares en ventas.
Actualmente, Pfizer se ha convertido en una de las grandes compañías farmacéuticas en el mundo.
¿Qué está sucediendo con la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer?
En el 2020, Pfizer co-desarrolló una vacuna contra el COVID-19 junto con BioNTech. El virus que se expandió rápidamente fue declarado una pandemia global por la Organización Mundial de la Salud en marzo de ese mismo año.
El 11 de diciembre de 2020, la vacuna Pfizer-BioNTech se convirtió en la primera vacuna contra el COVID-19 en recibir la autorización por uso de emergencia de la U.S. Food and Drug Administration (FDA) para individuos de 16 años o más. El 10 de mayo de 2021, la FDA extendió la autorización de emergencia para incluir a los adolescentes de 12 a 15 años y no fue sino hasta el 29 de octubre de 2021 que la FDA aprobó la vacuna para niños entre 5 y 11 años.
La FDA aprobó completamente la vacuna el 23 de agosto de 2021, después de revisar la aplicación de licencia biológica entregada a nombre de Pfizer y BioNTech. Las dos compañías completaron el proceso en mayo de 2021. Actualmente se comercializa bajo el nombre Comirnaty.
El 22 de septiembre de 2021, la FDA enmendó la autorización de emergencia de la vacuna, aprobando su uso como una dosis de refuerzo administrada al menos seis meses después de haber completado las dosis iniciales. En las condiciones, se estableció que los siguientes individuos debían recibirla:
- Individuos mayores a 64 años
- Personas entre 18 y 64 años con alto riesgo de COVID-19 severo
- Individuos entre 18 y 64 años con altos niveles de exposición al COVID-19
Sigue leyendo:
- ¿Qué banco paga más intereses en Estados Unidos?
- ¿Cómo comprar lingotes y barras de oro?
- Número de Klarna: Servicio al cliente en español
- Seguro de vida con ahorro: ¿Es una buena inversion?
- ¿Cuánto paga un certificado de depósito (CD)?
- Cómo comprar Bitcoin en Estados Unidos
- Interés compuesto: Todo lo que necesitas saber
- Cómo abrir una cuenta Roth IRA en 5 pasos
- Franquicias en Estados Unidos
- Cómo iniciar un negocio de prestar dinero en Estados Unidos
- 401 (k) para indocumentados: todo lo que necesitas saber