Las inversiones en oro todavía son muy populares, sobre todo porque hoy en día hay varias opciones además de comprar oro físico. Actualmente, puedes invertir en oro de las siguientes formas:
- Comprar y vender lingotes de oro, monedas de oro y joyería
- Invertir en ETFs y fondos mutuos respaldados por oro
- Comprar futuros de oro
- Adquirir acciones de empresas mineras
- Comprar certificados de oro
- Usar una cuenta IRA con oro como instrumento de inversión
Estos métodos se adaptan a todo tipo de presupuesto y de inversores. Si quieres saber más, te explicamos cómo invertir en oro en USA paso a paso.
1. Lingotes de oro
Una de las formas más directas de invertir en oro es a través de lingotes. Esta es una presentación del oro que puedes comprar a través de distribuidores de metales preciosos como APMEX.
Esta forma de inversión en oro depende exclusivamente de la confianza en que el precio del oro aumentará. Por ejemplo, en el 2020 el oro alcanzó un máximo histórico de $2,000 por onza en Estados Unidos. La media del 2019 fue de $1,400 por onza.
Los riesgos de invertir en lingotes de oro provienen de su almacenamiento y resguardo. Algunas personas usan cajas fuertes personales, otros prefieren alquilar la caja de seguridad de un banco.
2. Joyería de oro
Casi la mitad de la producción de oro en el mundo es destinada a la fabricación de joyería y accesorios. Sin embargo, el precio de las joyas es influenciado por la apreciación del consumidor más que por el precio actual del oro en el mercado.
Algunas personas compran joyas en minoristas o en subastas y pueden alcanzar un margen de ganancias de hasta 300% por encima del precio del oro.
3. Monedas de oro
Otra alternativa conveniente para invertir en oro físico son las monedas de oro. Algunas de ellas estuvieron en circulación legal hace muchos años y hoy en día son codiciadas por coleccionistas y casas de empeño.
Hay monedas valiosas de $1 que son más fáciles de almacenar y transportar. Pero ten en cuenta que su valor se estima como una pieza de colección. Esto puede hacer que su precio sea mayor o menor que su equivalente en oro por peso.
4. ETFs de oro y fondos mutuos
Un ETF de oro es un fondo cotizado en bolsa que invierte en oro físico. Ofrecen exposición al precio del oro sin la necesidad de poseer oro físico. Invertir en un ETF o fondo mutuo de oro es igual que invertir en uno tradicional, estos son los pasos básicos:
- Abre una cuenta de corretaje: Puedes revisar nuestra guía para abrir una cuenta de inversión en USA
- Elige un ETF de oro: Algunos ejemplos comunes son SPDR Gold Shares (GLD), iShares Gold Trust (IAU) y Aberdeen Standard Physical Swiss Gold Shares (SGOL). Investiga las opciones disponibles antes de elegir un ETF de oro
- Compra acciones del ETF de o fondo: Las acciones se compran y venden como cualquier otra acción cotizada en bolsa
- Realiza un seguimiento de tu inversión: Monitorea el desempeño del fondo
Sigue leyendo: Cómo abrir una cuenta de inversión en Bank of America
5. Futuros de oro
Son contratos estandarizados que se negocian en mercados de futuros. En ellos, un comprador acuerda comprar una cantidad específica de oro a un precio determinado en el futuro. Y un vendedor acuerda vender esa cantidad de oro al precio acordado en el futuro.
Para invertir en futuros de oro, solo debes:
- Abrir una cuenta de corretaje: Abre una cuenta con una firma de corretaje en línea o una firma de corretaje tradicional que ofrezca negociación de futuros
- Depositar fondos en tu cuenta: Con los fondos en tu cuenta podrás empezar a negociar futuros de oro
- Seleccionar un mercado de futuros: Como el CME y el ICE. Selecciona el mercado que mejor se adapte a tus necesidades
- Comprar un contrato de futuros: Selecciona un contrato de futuros de oro que se ajuste a tus objetivos de inversión y estrategia comercial
6. Acciones mineras
Puedes comprar y vender oro indirectamente si inviertes en la bolsa de valores. Solo que en vez de comprar acciones de Apple, por ejemplo, comprarías acciones de una compañía que extrae y vende oro.
Su rentabilidad recae no solo en el precio del oro, sino en la productividad y las operaciones de las compañías. Algunas empresas cuentan con una estabilidad financiera que les permite tener ganancias aun si el precio del oro cae.
7. Certificados de oro
A través de un certificado de oro puedes ser dueño de una cantidad de oro sin tener que poseer físicamente. La compraventa de los certificados de oro funcionan como cualquier otro bien en la bolsa de valores.
Sin embargo, el valor del certificado de oro es tan valioso como la institución o banco que lo emite. Si este cae en bancarrota, el valor de sus certificados de oro puede ir en picada.
Ventajas y desventajas de invertir en oro en USA
Invertir en oro tiene varios pros y contras que debes considerar si estás buscando en qué invertir tu dinero en USA. A continuación, te presentamos algunas de las ventajas y desventajas de invertir en oro:
Ventajas:
- Diversificación: El oro puede proporcionar una forma de diversificar una cartera de inversión y reducir el riesgo de pérdidas en otros activos, como acciones y bonos.
- Cobertura contra la inflación: El oro ha sido históricamente una cobertura efectiva contra la inflación, ya que su valor tiende a aumentar cuando la inflación es alta.
- Refugio seguro: Se considera un activo refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica y política, ya que su valor tiende a aumentar cuando los mercados son volátiles.
- Potencial de apreciación: El precio del oro puede aumentar en el tiempo, lo que puede proporcionar a los inversores una ganancia de capital.
Desventajas:
- Sin ingresos regulares: El oro no genera ingresos como los dividendos de las acciones. Lo que significa que los inversores no pueden obtener un flujo de ingresos constante.
- Volatilidad: El precio del oro puede ser volátil y puede sufrir grandes fluctuaciones de valor a corto plazo.
- Costos de almacenamiento: Si compras oro físico, debes pagar los costos de almacenamiento y seguro, lo que puede reducir los beneficios de la inversión.
- Riesgo de pérdida: Al comprar oro en físico, corres el riesgo de perder tu inversión si el oro es robado o dañado.
¿Cuál es la forma más sencilla de invertir en oro?
Los ETFs y fondos mutuos son normalmente la forma más simple de invertir en oro en Estados Unidos. Todavía requiere que sepas sobre el corretaje y la bolsa de valores, pero puedes hacerlo desde una cuenta en línea o una aplicación móvil.
¿Por qué es buena idea invertir en oro?
El oro tiene un largo historial en el que ha mantenido su valor incluso durante tiempos volátiles del mercado. Es una elección popular entre inversores que buscan diversificar su portafolio.
¿Cómo se determina el precio del oro?
La oferta y demanda, la producción minera, la inflación y tendencias del mercado son algunos factores que influencian el precio del oro. Algunos sucesos como conflictos armados o crisis también pueden tener un impacto en su valor.
¿Cuánto debería invertir en oro?
Si bien no hay una regla exacta, algunos inversores sugieren dedicar solo entre un 5% y 10% del total de tu capital en inversiones en oro. También es recomendable diversificar tu portafolio para que tus ganancias dependan de un solo tipo de inversión.