Las mejores apps para vender cosas te permiten librarte de artículos que ya no utilizas y son un buen medio para ganar dinero extra.
Aquí daremos un listado con las mejores páginas para vender cosas que puedes emplear en la actualidad, son seguras, intuitivas y rápidas:
- eBay
- Craigslist
- Flyp
- Decluttr
- Buyback Boss
- Poshmark
- ThredUP
- OfferUp
- 5miles
- Vrbo
- Trove Marketplace
- Chairish
- Recycler
- Facebook Marketplace
- Swappa
- Mercari
- eCampus
- CardCash
- The RealReal
- Depop
1. eBay
Dentro de la plataforma, podrás vender una gran cantidad de cosas, como: carros, ropa, productos electrónicos, muebles, juguetes, videojuegos y más. También es posible abrir subastas para recibir diversas ofertas.
Una de las principales ventajas de eBay es que tiene una gran comunidad compuesta por millones de usuarios, lo que garantiza que la publicación de tu producto tendrá una buena exposición en la web.
2. Craigslist
Es una página web de anuncios clasificados donde los usuarios pueden comprar y vender artículos de segunda mano localmente. Es una de las plataformas más famosas de Estados Unidos debido a que tiene más de 20 años de trayectoria en el mercado.
El sistema permite enumerar todos los productos que la persona quiera para crear una lista de deseos útil. Además, hay una gran cantidad de cosas, encontrarás desde libros hasta carros y apartamentos en alquiler. También hay ofertas de múltiples servicios.
3. Flyp
Este portal está enfocado en todo lo que tiene que ver con la venta de ropa y zapatos. Su punto diferencial es que la app te conecta con una red de diversos vendedores certificados que pueden comerciar tus cosas por una comisión, lo que puede ser útil para vender rápido.
Cuando conectas con un vendedor profesional no tienes que preocuparte por tomar fotos del producto ni por negociar con los clientes potenciales. El intermediario se encargará del procedimiento y tú recibirás el dinero cuando se complete la adquisición.
4. Decluttr
La idea de Decluttr radica en ofrecerte un servicio que te permite vender tus libros usados y cualquier artefacto electrónico que ya no utilices. Dentro de la aplicación puedes conectar con una gran cantidad de personas que están en busca de lo que tienes a la venta.
El proceso para vender es simple, tienes que ingresar las cosas en el sistema de Decluttr y la misma plataforma te dará una valoración del dispositivo y su precio. Si el monto cumple con tus expectativas, bastará con publicar las fotos para comenzar a negociar.
5. Buyback Boss
Una app que sirve para obtener dinero por tu smartphone, tablet, reloj inteligente o cualquier otro dispositivo electrónico de segunda mano. Antes de publicar, el sistema te hará una serie de preguntas para darte una cotización inmediata del precio del artefacto.
Si aceptas la cotización, Buyback Boss te enviará una etiqueta de envío prepago para que remitas el producto. Si este aprueba la inspección de la empresa, recibirás el pago como cheque físico, a través de PayPal o podrás realizar una donación a Lighthouse for Hope.
6. Poshmark
Se trata de un mercado en línea centrado en la moda y sus derivados, como ropa y accesorios. El objetivo de Poshmark es facilitarte la venta de calzado, vestidos, bolsos y otros artículos relacionados. Sin embargo, hay una pequeña sección para electrónica y mascotas.
Enumerar y enviar artículos a través de esta empresa es gratis, pero como vendedor deberás hacerte cargo de una comisión que dependerá de lo que vendas. La comisión que cobra el sistema es elevada, llega al 20% en artículos de más de $20.
7. ThredUP
Es una aplicación para comprar cosas usadas y vender artículos que no utilices. La app sirve para vender ropa de segunda mano, algunas de las marcas más buscadas son Old Navy, GAP, J. Crew y prendas de diseñadores.
Una función útil es que la aplicación enumera las cosas que más compran los usuarios, lo que te ayudará a saber qué es lo que puedes liquidar más rápido. Para proceder con la venta, tienes que enviar las prendas a la compañía para que las evalúe y te dé una cotización.
8. OfferUp
Esta es una red que une a compradores y vendedores que están interesados en adquirir joyas, carros, teléfonos inteligentes y cualquier artilugio tecnológico de segunda mano. Su mayor beneficio es que conecta con venta de cosas usadas cerca de ti.
La app permite que los usuarios se comuniquen entre sí a través de su chat, lo que facilita negociar el producto y las condiciones de entrega. Por esto, la plataforma brinda una lista de lugares públicos seguros donde las personas pueden concretar la operación sin riesgos.
9. 5miles
Un mercado en línea en donde puedes poner a la venta cualquier cosa que no necesites o que quieras liquidar para conseguir dinero. El sistema es fácil de emplear, seguro y rápido, bastará con registrarte y subir las fotos del artículo para que inicies el proceso de venta.
Encontrarás múltiples categorías para comprar y saldar, como: hogar, electrodomésticos, tecnología, videojuegos, ropa, calzado y más. La app se utiliza ampliamente en Estados Unidos y es sencillo hallar compradores y vendedores que estén cerca de tu domicilio.
10. Vrbo
Vrbo es una app poco común porque su servicio se basa en ofrecer espacios vacíos de casas y departamentos para alquilarlos. Si en tu vivienda hay un lugar sin uso, como una habitación o un sótano, lo podrás alquilar con esta aplicación.
Publicar en el sistema es intuitivo, solo hay que tomarle buenas fotos al sitio, agregar una descripción para saber de qué parte de la casa se trata y poner un precio. Si las imágenes son de calidad y el espacio está aseado, no será difícil hallar a varios clientes interesados.
11. Trove Marketplace
El sistema de la app está centrado en la venta de muebles usados, hay una gran cantidad de diseños, colores y materiales de construcción. En Trove, tienes la libertad de poner un precio fijo o abrir una subasta para intentar recibir un poco más de lo esperado.
Cuando aceptes una oferta o confirmes un precio de venta y adquieran el mueble, puedes programar una cita para reunirte con el comprador y hacer el traspaso. Trovel se encargará de informar cuando el cliente pague para que la venta sea un éxito y evites el fraude.
12. Chairish
Como su nombre lo indica, las cosas usadas en venta de esta web giran en torno a las sillas. Puedes vender cualquier tipo de mueble, no hay límites, las categorías están divididas en sofá-cama, sofás, muebles, mecedoras, sillas de comedor, sillas gamer, etc.
Registrarse y publicar en la página es gratis, pero por cada venta que hagas la compañía se llevará un 20% de comisión. Además, al realizar un traspaso, el comprador goza de un período de prueba de 48 horas, si no le agrada la adquisición, podrá devolverla.
13. Recycler
Una página ideal para comprar y vender cosas de segunda mano a personas que estén cerca de ti. La web buscará las mejores ofertas y productos basándose en la geolocalización, los primeros anuncios que verás serán los de los usuarios que viven en tu misma zona.
Recycler tiene una gran cantidad de categorías, las más buscadas son la sección de vehículos, mascotas y viviendas. La cuenta que crees la puedes vincular a Facebook para dar más confianza a las personas que se interesen en lo que tienes a la venta.
14. Facebook Marketplace
Esta sección de Facebook es una de las más famosas de la actualidad para comprar y vender artículos usados en una localidad, estado o en todo el país. Es fácil de utilizar, los clientes se pueden comunicar directamente con el vendedor.
Una ventaja es que no tendrás que descargar más aplicaciones para comprar cosas usadas, ya que Marketplace está vinculado a tu perfil de Facebook. Encontrarás prácticamente cualquier producto o servicio, desde electrodomésticos hasta viviendas en alquiler.
15. Swappa
Otro Marketplace que funciona como una centro de compra y venta de artefactos tecnológicos, como computadoras portátiles y de escritorio, consolas de videojuegos, monitores, televisores, tablets, etc. Los pagos se efectúan a través de PayPal.
Para garantizar la calidad de los equipos que se venden, el personal de Swappa revisa detalladamente los anuncios para asegurar que se cumpla con los estándares de calidad. También brinda un servicio al cliente que está activo las 24 horas del día.
16. Mercari
Mercari es una de las mejores apps para quienes quieren despachar desde la comodidad de su hogar, ya que no será necesario programar una entrega personal con el comprador. La plataforma cuenta con el soporte de FedEx, UPS y USPS.
Para conseguir el efectivo puedes utilizar Instant Pay, un sistema que deposita el dinero directamente a tu tarjeta de débito. También efectúa un depósito directo, pero este puede tomar hasta cinco días hábiles para validarse.
17. eCampus
Es un espacio donde puedes comprar, alquilar o vender libros universitarios nuevos o usados. El sistema permite buscar los textos a través de su ISBN, lo que facilita enormemente hallar una edición específica en cuestión de pocos segundos.
Para vender libros, eCampus ofrece una cotización inmediata del texto que tengas. También brinda una etiqueta de envío gratis y recibirás el pago a través de PayPal, depósito directo, cheque o créditos de la tienda.
18. CardCash
Si tienes tarjetas de regalo que no has utilizado, CardCash es una de las mejores webs para cambiar una gift card por efectivo. Su ventaja principal es que recibirás el 92% del valor de la tarjeta, el margen de pérdida es mínimo.
La plataforma cuenta con diversos sistemas de pago: PayPal, cheques y depósitos directos. El sitio también brinda protección para los compradores, dispone de una garantía de 45 días si el saldo de la tarjeta no es el publicado.
19. The RealReal
The RealReal es una web especializada en ropa y accesorios (nuevos o usados) de diseñadores. Gran parte de sus productos están centrados en el mundo de la alta costura, pero también se pueden adquirir muebles, joyas y arte.
Vender es simple, solo debes enviar el artículo a la empresa para que el equipo se encargue evaluar su calidad, publicarlo en el portal y venderlo. Las ganancias las puedes recibir por medio de depósitos directos, cheques o créditos de la tienda.
20. Depop
Es un mercado que vende ropa a través de Internet y cuenta con 30 millones de usuarios activos. En el sistema puedes publicar tus propias prendas, pero para hacerlo necesitarás tener una cuenta en PayPal para registrarla en Depop para recibir los pagos.
La aplicación te permitirá subir hasta cuatro fotos y un video de la indumentaria que pondrás a la venta. También puedes colocar una descripción, poner un precio y etiquetar la vestimenta según su color y tipo.