Franquicias en Estados Unidos

Estados Unidos es la meca de las franquicias, hay cientos de miles de ellas, y hay al menos una de ellas en prácticamente cada ciudad del país. Actualmente las franquicias en Estados Unidos son un negocio enorme. Se estima que hay alrededor de 800.000 franquicias en USA, que mueven más de 760 trillones de dólares al año. Si quieres saber todo sobre las franquicias en Estados Unidos, ponte cómodo porque veremos: el origen de las franquicias, cuáles son las más populares y cuánto cuesta abrir una franquicia en USA.

Historia de las franquicias

Aunque a menudo se piensa que la franquicia es un invento moderno, sus orígenes se remontan a la expansión de la iglesia y como un primer método de control del gobierno central antes de la Edad Media. Históricamente, el propósito de la franquicia comercial era permitir a los trabajadores o a los oficiales establecer sus propios negocios con el apoyo de los franquiciadores.

La franquicia se utilizó en Inglaterra y en Europa, donde la Corona poseía tierras y concedía derechos a individuos poderosos, incluida la Iglesia, para que administraran sus propiedades. A cambio de estas concesiones de tierras, los nobles y los funcionarios de la iglesia debían proteger el territorio estableciendo ejércitos, y eran libres de establecer peajes y recaudar impuestos, una parte de los cuales se pagaba a la Corona. Los nobles repartían las tierras entre los campesinos locales, que pagaban un canon por el derecho a utilizarlas, ya sea por los cultivos que cultivaban o por los animales que cazaban. Este sistema de control gubernamental existió en Inglaterra hasta que fue prohibido por el Consejo de Trento en 1562.

La franquicia comercial en Estados Unidos comenzó en las colonias, en Filadelfia, cuando el 13 de septiembre de 1731, Benjamin Franklin y Thomas Whitmarsh firmaron un acuerdo «para el ejercicio del negocio de la imprenta en Charlestown, en Carolina del Sur». Desde ese día hasta hoy, las franquicias no han parado de crecer y han contribuido a la creación del sueño americano.

Franquicias en Estados Unidos

Convertirse en el propietario de una franquicia de comida rápida podría ser una de las decisiones más lucrativas que se pueden tomar en la vida. Piensa que, ser tu propio jefe y tener un local de renombre que completa cientos de transacciones al día no está nada mal, ¿o sí? Además, hay muchas ventajas en poseer una franquicia tan grande como Mcdonald’s o Subway. La primera, por supuesto, es obtener un ingreso anual sólido a cambio de la compra de la franquicia. La segunda, renunciar a todos los costos asociados a la publicidad y el marketing, ya que la empresa principal se encargará de todo. Si te parece una gran idea, aquí te traemos las franquicias más populares de Estados Unidos.

Pero, ¿son estos los únicos beneficios de tener una franquicia? ¡Por supuesto que no! Recuerda que también podrás disfrutar de más tiempo libre porque no necesitarás invertir tiempo o dinero en el desarrollo de productos, o en el establecimiento de los diferentes controles de calidad.

Eso sí: no todo lo que brilla es oro, y las franquicias no se escapan de esta realidad. Pese a todas sus ventajas, adquirir una franquicia no es nada económico. Por ejemplo, si deseas abrir un nuevo McDonald’s o un Taco Bell, deberías tener al menos unos $750,000 en activos líquidos. Este monto varía dependiendo de la franquicia. Para que te hagas una idea, para poder tener un KFC, la cifra mínima se sitúa cerca de los $1.5 millones de dólares.

A continuación veamos a detalle cuáles son las franquicias más populares en USA.

¿Cuáles son las franquicias más populares de Estados Unidos?  

Si quieres cerrar el 2020 con un negocio propio y estás pensando en una franquicia, ¡estás de suerte! Te daremos un pequeño vistazo a las nueve franquicias más populares de Estados Unidos y, por supuesto, también te diremos cuánto necesitas para abrir cada una de ellas.

McDonald’s

¿Crees que la famosa franquicia de los arcos dorados (una de las más populares y extendidas a nivel mundial) te traerá suerte y ganancias? Podrías estar en lo cierto, pero toma en cuenta que necesitarás de un mínimo de $955,000 en recursos personales propios, es decir, que no provengan de un préstamo, para poder solicitar la compra de una franquicia de McDonald’s.

La mayoría de los propietarios McDonald’s ingresan al sistema de franquicias comprando un restaurante que ya existe en el país, mientras que un pequeño grupo se decanta más por la idea de abrir una nueva instalación. ¿Por qué el número de personas que desean abrir un nuevo McDonald’s es tan pequeño? Principalmente, porque se necesita pagar una inicial del 40%, mientras que, para adquirir un McDonald’s en funcionamiento, solo se debe pagar una inicial del 25%. Además, para abrir un nuevo McDonald’s tendrás que cumplir un programa de capacitación intensivo que es prestado por la misma cadena.

Aunque McDonald’s no le ofrece financiamiento a los propietarios y operadores de las franquicias, sí tienen acceso a la construcción de relaciones con ciertos prestamistas de la compañía. Estos prestamistas ofrecen tasas mucho más bajas que las que se manejan en la banca tradicional. 

Nota: Para adquirir un McDonald’s, también hay que pagar una tarifa de $45,000 más el 4% de las ventas brutas anuales.

KFC

Kentucky Fried Chicken requiere de un patrimonio neto de $1,500,000, como mínimo, y $2,500,000, como máximo; además de activos líquidos valorados en $750,000. A esto se le suma que los nuevos franquiciados tendrán que pagar una tarifa inicial de $45,000 más el 5.5% por concepto de comisión sobre las ventas brutas.

 
Franquicia Domino's Pizza

Domino’s Pizza

Los franquiciados de Domino’s Pizza se dividen en dos grupos. Internos y externos. los franquiciados internos son las personas que ya han trabajado en Domino’s en cargos altos, es decir, como gerente general por al menos un año. Los franquiciados externos nunca han trabajado en Domino’s, al menos no en un cargo tan alto, pero cuentan con experiencia en gestión de negocios, en especial en compañías de consumo masivo.

Para el primer grupo de franquiciados (los internos) la tarifa de la franquicia es de $0 a $25,000, dependiendo del segmento social (mujeres, minorías, veteranos, etc.). Para los franquiciados externos, la tarifa se establece en $25,000 como monto fijo. Domino’s Pizza ofrece un programa integral de capacitación que cubre el área de marketing, finanzas, recursos humanos y el de las operaciones diarias de la tienda.

Donald Trump comiendo Domino's Pizza

Pizza Hut

Si tienes un presupuesto para invertir que varíe entre $1,300,000 hasta $3,000,000, más un patrimonio neto de $1,000,000 que incluya un monto igual o superior a $360,000 de activos líquidos, podrías entrar en el negocio de Pizza Hut; al menos de aquí a un año. La tarifa de la franquicia es de $25,000 y la cadena cobra un 6% de las ventas brutas por concepto de servicios más un 2.5-3% para la publicidad de la marca.

Nota: Si te inicias en Pizza Hut, tendrás que comprometerte a construir al menos tres restaurantes en los próximos tres años.

Starbucks

Con 4,400 sucursales a nivel mundial y con una cuota del mercado de cafe estadounidense de más del 38%, sin dudas Starbucks es una empresa a considerar. Pero lamentablemente, Starbucks no funciona bajo el sistema de franquicias sino con licencias. Esto es así porque el CEO de la compañía, Howard Schultz, se resiste argumentando que si fuera así, no podrían tener el control eficiente sobre la calidad de la marca, de los servicios y de la cultura.

Si estás interesado en Starbucks, aún puedes optar por abrir un punto de venta con su licencia, lo que significa que tendrías que pagar un canon para poder usar la marca. El costo promedio de abrir un local con licencia de Starbucks ronda los $315,000. Aproximadamente el 40% de las tiendas de Starbucks en Estados Unidos funcionan bajo esta modalidad.

Si estás en el negocio gastronómico hace años, tienes los recursos necesarios y apuntas a una clientela atractiva para Starbucks, entonces sólo así la empresa podría querer darte una licencia. Si por el contrario, estás buscando tu primera franquicia, quizá Starbucks no se el mejor lugar para empezar.

Subway

¿Crees que Subway podría ser una cadena mucho más accesible? Podría ser, pero no tanto como lo piensas. La inversión total estimada para abrir un Subway en los Estados Unidos varía entre $116,000 y $263,150. Estos montos incluyen la inversión completa para inaugurar un Subway en el país y también los gastos operativos, al menos por los primeros tres meses. Después de la apertura del restaurante, los franquiciados deberán pagar una tarifa de regalías que es equivalente, nada más y nada menos, al 8% de las ventas brutas. Además, también hay que pagar un monto de $15,000 por poseer la franquicia. Pero sus más de 24,000 locales la combierten una de las franquicias más populares de Estados Unidos.

Taco Bell

¿Sabías que Taco Bell tiene la meta de abrir 2,000 nuevos restaurantes mexicanos para el año 2023? Después de leer esta información, puede que tú seas una de las personas que ayude a Taco Bell a cumplir este objetivo. La inversión para un Taco Bell varía entre $1,200,000 y $2,500,000, pero ¡cuidado! Estos montos no incluyen los costos de la tierra o el arrendamiento del local. 

La tarifa inicial de la franquicia es de $40,000, y hay una comisión del 4% por concepto de regalías (sobre las ventas brutas) más un monto igual para cubrir los costos de publicidad.

Wendy’s

¡Otra franquicia de hamburguesas! Para abrir un Wendy’s se necesitan unos $2,000,000 en activos líquidos con un patrimonio neto demostrable de $5,000,000. Estas cifras se requieren para nuevos franquiciados. La tarifa de la franquicia por restaurante es de $50,000 y, adicionalmente, los franquiciados deberán pagar el 4% de sus ventas brutas por concepto de regalías, más un 4% extra para la publicidad del restaurante. Como ves, no es nada económica, ¿cierto?

Nota: Si te interesa convertirte en el propietario de un Wendy’s, ¡tendrás que anotarte en una lista de espera! Actualmente, la cadena no acepta solicitudes para abrir nuevos restaurantes a nivel nacional. La única forma de abrir un Wendy’s fácil y rápido sería salir del país. Las franquicias internacionales para otros países americanos, incluyendo Canadá, y algunos en Europa todavía están disponibles para la compra.

Dunkin Donuts

¡Las donas de Dunkin Donuts son una delicia! Podría decirse que la inversión en la cadena no es tan agridulce como las demás, ya que solo te pedirán que tengas unos $250,000 en liquidez y un patrimonio neto de $500,000. Lo único malo es que un solo socio debe cumplir personalmente con estos requisitos, es decir, no se toma en cuenta el patrimonio conjunto de dos o más personas.

La inversión total de la franquicia varía entre $228,621 y $1,692,314. Aunque este último monto podría parecer demasiado alto, cambia dependiendo de la extensión del negocio y de la ubicación. Además, la tarifa inicial es bastante cómoda, al menos si se le compara con otras franquicias de la lista. (De $40,000 a $90,000)

Pinkberry

Pinkberry es el último en nuestra lista, pero no por eso es el menos importante. El costo de la franquicia es de $35,000. Los costos iniciales de Pinkberry varían dependiendo de la ubicación. Según los reportes, la inversión inicial oscila entre $310,000 y $615,000, y se necesita tener una liquidez en efectivo de $200,000, además de un patrimonio neto de $400,000.

¿Y qué hay de las ventas? Pues, se calcula que cada una de estas tiendas de deliciosos y saludables helados de yogur genera $250,000 en promedio, esto en base a la visita de 1,500 clientes por día. ¿Esta cifra podría ser demasiado utópica? Quizás sí, quizás no. Todo dependerá de la ubicación. Por ejemplo, no dudamos que un Pinkberry pueda llegar, y superar, a esta cifra en ciudades cosmopolitas y lugares muy turísticos, como New York o California. ¿Y en otras ciudades del país? Posiblemente, no sea tan fácil.

Antes de adquirir una franquicia Pinkberry, analiza su ubicación y, por supuesto, verifica si la estructura de regalías te conviene. Pinkberry cobra el 5% de las ventas brutas más un 2% adicional por gastos de comercialización y publicidad.

Las 10 mejores franquicias por menos de $15,000

Si tu presupuesto no es tan grande como para afrontar la inversión que requiere abrir una tienda de las que mencionamos anteriormente, puedes estar tranquilo porque aún tienes alternativas. Es que existen algunas franquicias que te permitirán comenzar a vender si tienes menos de $15,000 para invertir. Son las siguientes:

Image One

Capital inicial: $15,000

Regalías: 10% de las ganancias brutas anuales

Ventas anuales promedio: $200,078

Número de franquicias en USA: 103

Rhea Lana’s

Capital inicial: $15,000

Regalías: 1% – 3% de las ganancias brutas

Ventas anuales promedio: sin información

Número de franquicias en USA: 89

 United Country Real Estate

Capital inicial: $15,000

Regalías: $1,200 – $1,400 al mes

Ventas anuales promedio: sin información

Número de franquicias en USA: 443

 Dream Vacations

Capital inicial: $9,800

Regalías: 1,5% – 3% de comisión por ventas anuales

Ventas anuales promedio: $336,971

Número de franquicias en USA: más de 1200

Complete Weddings + Events

Capital inicial: $10,000

Regalías: 8% de las ganancias brutas anuales

Ventas anuales promedio: sin información

Número de franquicias en USA: 192

Showhomes Home Staging

Capital inicial: $10,000

Regalías: 10% de las ganancias brutas anuales

Ventas anuales promedio: $377,258

Número de franquicias en USA: 55

TSS Photography

Capital inicial: $10,500

Regalías: costos variables de la producciones impresas

Ventas anuales promedio: $148,222

Número de franquicias en USA: 176

 Cruise Planners

Capital inicial: $10,995

Regalías: 1% – 3% de las tarifas comisionables brutas

Ventas anuales promedio: $273,978

Número de franquicias en USA: 2,569

 Motto Mortgage

Capital inicial: $12,500

Regalías: $0 durante los primeros 6 meses, aumentando hasta $4,500 por mes luego del primer año

Ventas anuales promedio: sin información

Número de franquicias en USA: 100

 Help-U-Sell Real Estate

Capital inicial: $15,000

Regalías: 6% de comisiones brutas

Ventas anuales promedio: sin información

Número de franquicias en USA: 102

Sigue leyendo:

4.2/5 - (5 votos)
Cuánto cobra un jubilado en Estados Unidos
¿Cuánto cobra un jubilado en Estados Unidos?

Te has preguntado ¿cuánto cobra un jubilado en Estados Unidos? De acuerdo a la misma Administración del Seguro Social (SSA), Leer más

que es equity
¿Qué es equity?

El capital social de una empresa o equity (en inglés), representa la cantidad de dinero que se devolvería a los Leer más

¿Qué es una cuenta IRA (Individual Retirement Account)?
¿Qué es una cuenta IRA?

Una cuenta IRA (Individual Retirement Account) es una herramienta de inversión con ventajas fiscales que las personas utilizan para destinar Leer más

qué es private equity
¿Qué es private equity?

El Private Equity se refiere a las instituciones que invierten en otras empresas privadas con un alto potencial de crecimiento Leer más

Qué es una anualidad (annuity)
¿Qué es annuity (anualidad)?

Una anualidad o annuity (en inglés) es un producto financiero que corresponde a un número establecido de pagos que se Leer más

Finhabits es seguro? Reseña de la app de inversión Finhabits
¿Finhabits es seguro? Reseña de la app de inversión Finhabits

Si has escuchado hablar de esta herramienta y quieres probarla, quizá te estés preguntado ¿Finhabits es seguro? Este y otros Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

1 comentario en «Franquicias en Estados Unidos»

Deja un comentario