Invertir en petróleo ha generado grandes ganancias a lo largo de los últimos 100 años. Después de todo, en el mundo globalizado que vivimos hoy en día, utilizamos este combustible para casi todo, desde climatizar las casas, transportar bienes a través del océano o fabricar plásticos, hasta para llevar a personas de un lado a otro en aviones o en carros.
Sin embargo, el negocio del petróleo ya no es tan certero hoy en día. El excesivo suministro de crudo y gas natural, junto con las fluctuaciones demandadas, han causado que el precio del petróleo sea más volátil durante los últimos tiempos.. Por eso, a continuación vamos a ver el precio del petróleo, más precisamente el precio del barril de petróleo, cómo invertir en el crudo y por qué aumenta este commodity.
Precio del barril de petróleo hoy
A continuación podrás ver en los gráficos la cotización y el precio del petróleo en tiempo real.
¿Qué es el petróleo?
También conocido como oro negro o crudo, el petróleo es un combustible fósil que se forma a partir de los restos de animales y plantas que vivieron hace millones de años. Este líquido negro amarillento es extraído de las reservas que se encuentran bajo la superficie de la tierra. El petróleo es considerado un commodity porque se refina para generar otros productos, como la gasolina, el kerosén, el plástico, el asfalto y otros.
La abundancia, la utilidad comprobada y la popularidad global del petroleo son solo algunas de las razones por las que los inversores consideran que el commodity es un valor activo en el futuro previsible. Por eso, los inversores y traders se sienten atraídos al commodity.
Ventajas y desventajas de invertir en petróleo
Ventajas | Desventajas |
✔️ Buen potencial de retorno | ❌ Muchos riesgos |
✔️ Diversificación | ❌ Volatilidad |
✔️ Protección contra la inflación |
Cómo invertir en petróleo
Invertir en petróleo no es tan fácil como lo muestran las películas y series televisivas. De hecho, es un mercado sumamente volátil que puede aumentar de un día para otro. Sin embargo, de la misma forma en que puede caer, las ganancias pueden ser muy buenas. Si quieres aprender a invertir en petróleo, debes seguir los pasos que te mostramos a continuación.
1. Abre una cuenta de corretaje
En principio, debes saber que es muy difícil para las personas naturales comerciar el petróleo. Sin embargo, los brokers tienen todos los contactos y los medios para hacerlo por ti. Esto no solo te ahorrará dolores de cabeza, sino también tiempo y dinero.
Ahora bien, existen corredores de bolsa de todos los tipos. De hecho, la competencia es tan grande que seguramente conseguirás uno que se acomode a tus necesidades. Por ejemplo, si quieres trabajar con grandes inversiones, lo mejor es que busques a corredores grandes, como Fidelity Investments o TD Ameritrade.
Por el contrario, si prefieres comprar un par de barriles de petróleo, puedes abrir una cuenta de corretaje en una de las mejores apps de inversiones. Estas no solo te ahorrarán dinero porque no cobran comisiones, sino que también relajan los requisitos de apertura. Algunas de estas son las siguientes:
Una vez que sepas cuál plataforma usarás, es momento de que abras una cuenta. En este sentido, la agencia de corretaje te pedirá que llenes un formulario y que le envíes algunos documentos.
- Identificación o número de seguridad social
- Número de cuenta bancario
- Información personal
Una vez que el corredor compruebe tus datos, abrirá las restricciones de tu cuenta de tu corretaje y podrás comenzar a comprar petróleo sin mayores problemas. Ahora bien, hay un par de aspectos que debes tomar en consideración antes de empezar.
2. Precio del barril del petróleo
Uno de los factores más importante en la industria petrolera es el precio del barril de petroleo. Cuando el valor del crudo se incrementa, las acciones petroleras tienden a aumentar también. Lo mismo ocurre en el sentido contrario.
El razonamiento es bastante simple. Los precios de extraer el petróleo del suelo, transportarlo, guardarlo y refinarlo en combustible y otros productos. Cuando un barril de petroleo puede ser vendido por un precio mayor a la suma de estos costos, las compañías petroleras hacen dinero. Cuando ocurre al contrario, las compañías tienden a perder dinero.
Normalmente es mejor comprar acciones de petróleo cuando los precios son bajos y se espera un incremento, en lugar de comprarlos cuando ya han aumentado. Sin embargo, el precio del petróleo afecta las acciones petroleras en formas diferentes. Por este motivo, es sumamente importante verificar los precios del crudo antes de invertir.
3. Aprende cuándo invertir en las acciones petroleras
Es importante que tengas cuidado con la volatilidad del sector petrolero. Por esa razón, lo mejor es enfocarse en compañías diseñadas para contrarrestar las caídas inminentes. Esto significa que debes enfocarte en aquellas con relativa inmunidad a las fluctuaciones de precios, como las compañías upstream con muy bajos costos de producción o las grandes petroleras. Las compañías midstream también podrían ser capaces de lidiar con las condiciones adversas en el mercado.
Otra forma de invertir en petróleo es enfocarse en acciones que generen dividendos. Muchas compañías de este sector tienden a pagar dividendos bastante atractivos. Sin embargo, considerando la volatilidad del sector, debes saber elegir las empresas correctas. Trata de encontrar una que tenga balances fuertes y durabilidad de flujo de caja para entregar fuentes de ingresos dependientes.
Por ejemplo, las compañías integrales ExxonMobil y Chevron han aumentado sus dividendos anualmente durante décadas, ya que su gerencia prioriza la preservación de dividendos. De la misma forma, muchas compañías con asociaciones limitadas maestras de midstream tienden a ofrecer dividendos altos y confiables.
Cómo invertir en petroleo directamente
Los inversores pueden exponerse directamente al aumento del precio del petróleo a través de la compra de futuros, opciones, ETFs o fondos mutuos. Los futuros y las opciones pueden ser complejas e involucran altos riesgos, mientras que los ETFs y los fondos mutuos son relativamente simples y representan un riesgo moderado.
- Futuros del petróleo: Requiere que el inversor compre y venda una seguridad de inversión con fecha de expiración, a menos que la posición sea cerrada antes de esta. Cuando se trata de futuros de petróleo, los inversores no quieren la posesión del bien, sino venderlo para obtener más dinero.
- Opciones de petróleo: Proporciona al inversor el derecho de comprar (call) o vender (put) el activo subyacente. En este caso, el petróleo.
- Fondos de commodities: Permite a los inversores comprar acciones de ETFs o fondos mutuos que realizan el seguimiento del desempeño del índice del crudo y suelen cobrar tarifas más reducidas.
Los inversores que suelen exponerse directamente al crecimiento del petróleo son aquellos que están dispuestos a asumir los riesgos asociados a los futuros, las opciones y la especulación. El petróleo y otros commodities pueden ser usados para las estrategias de diversificación y crecimiento.
Diferencia entre petróleo WTI y petróleo Brent
El petróleo Brent se ha convertido en un mejor indicador del precio mundial a lo largo de los últimos años (tal como se puede ver en la primera gráfica que mostramos arriba), aunque el petróleo WTI -mostrado abajo- se ha comercializado más en el mercado de futuros durante el 2017, después de que el Brent tomara el liderazgo de volúmen.
El precio de los distintos grados se habían mantenido bastante similares durante varios años, pero eso cambió en el 2010, cuando los mercados tomaros rumbos separados por un cambio brusco en la demanda. El aumento de la producción de petróleo en Estados Unidos fue impulsado por la tecnología de fracking, lo que tuvo como resultado un incremento en la producción de WTI y una disminución de los precios.
Precio del petróleo WTI hoy
La ley americana que se remonta a los años del embargo petrolero impuesto a los países árabes en 1970 agravó la división, puesto que le prohibía a las compañías petroleras vender sus inventarios en el mercado internacional. Sin embargo, estas sanciones fueron levantadas en el año 2015.
La mayoría de los contratos de futuros de la Bolsa Mercantil de New York (NYMEX) siguen el índice de referencia de WTI y el marcador “CL” atrae un volúmen diario bastante importante. Los operadores de futuros se centran exclusivamente en este contrato y sus múltiples derivados.
Por su parte, los fondos cotizados en la bolsa como ETFs y ETNs permiten acceder a la renta variable del crudo, pero su construcción matemática genera limitaciones significativas por el contango y la retracción.
Cómo invertir en petróleo indirectamente
Para obtener una exposición indirecta al petróleo, los inversores pueden comprar fondos mutuos o ETFs que invierten en acciones de empresas petroleras. Las inversiones indirectas en petróleo no te permitirán hacerle seguimiento al precio del petróleo como commodity, sino que adquieres empresas que se ven afectadas por los precios del petróleo. Algunos ejemplos incluyen los fondos del sector energético y de exploración.
De la misma forma en que puedes invertir en oro indirectamente, puedes comprar petróleo invirtiendo en acciones de una empresa petrolera directamente. Hay tres tipos de compañías petroleras:
Compañías upstream
Estas también son conocidas como las empresas de exploración y producción. Estas compañías recorren el mundo buscando oro y, cuando lo descubren, se encargan de taladrar los pozos para extraerlo de la tierra. Estas son las más susceptibles a las fluctuaciones del precio del petróleo. La más reconocida hasta ahora es ConocoPhillips.
Empresas midstream
Estas empresas se encargan de transportar, procesar y guardar el petróleo, el gas natural y los gases líquidos. En algunos casos, también refinan el petróleo para extraer productos, como el lubricante. Estas empresas suelen hacer negocios con contratos a un precio fijo y a largo plazo. La compañía más importante en este sector es Enterprise Products Partners.
Compañías downstream
Estas son las que se encargan de refinar la materia prima para extraer el producto final, como la gasolina o los petroquímicos, y venderlos al consumidor. Los operadores de estaciones de gasolina y los operadores de refinerías son solo dos ejemplos de este sector. La empresa downstream más importante es Phillips 66.
Empresas integrales
Estas operan en más de un solo segmento de la cadena de producción ya mencionada. En este sentido, las también llamadas “grandes petroleras” tienen capacidad de operar en upstream, midstream y downstream. Algunas de las más reconocidas son ExxonMobil y Chevron.
El tipo de inversor que prefiere una exposición indirecta al petróleo normalmente es aquel que no quiere un riesgo añadido o exposición directa al commodity. Por ejemplo, un fondo mutuo o ETF del sector energético es un poco más amplio que solo el petróleo y las acciones energéticas tienen menor sensibilidad a las fluctuaciones del precio en comparación con la inversión directa en petróleo.
¿Por qué aumenta el valor del petroleo?
Aunque la pandemia llevó los precios del petróleo a menos de $0 en el 2020 por primera vez en la historia, hoy en día se encuentran cerca de los $100. Esto sucedió porque el suministro de petróleo no ha sido suficiente para cumplir con la reciente demanda del commodity.
Ahora bien, históricamente, el precio del petróleo aumenta durante las declaraciones de guerra, así como ocurre con el precio del oro. Durante los últimos días, las declaraciones de Rusia han creado una sensación de miedo muy parecido al de las guerras. Por este motivo, los commodities y el petróleo tienden a ver un aumento.
Sin embargo, el panorama todavía no es claro. Las declaraciones de los estados siguen siendo bastante vagas y no se puede tomar por cierto que habrá una guerra. A pesar de esto, las personas prefieren protegerse de los efectos de la inflación y de los declives que traen las catástrofes armadas.
Sigue leyendo:
- 15 maneras de invertir 10.000 dólares
- ¿Cómo comprar acciones de Tesla?
- Acciones de Apple: Precio y cómo comprar
- Cómo comprar oro con tu 401K
- ¿Cómo comprar acciones de Nio? (Guía y precio actualizado)
- Day trade en Robinhood | Compraventa de acciones intradías
- ¿Cómo comprar acciones de Disney? (con precio actualizado)
- ¿Cómo comprar acciones de GameStop?
- Acciones de Google: Cómo comprar y precio
- ¿Cómo comprar acciones de Facebook (Meta)?