¿Cómo comprar acciones de Coca-Cola?

Cómo comprar acciones de Coca-Cola|Coca-Cola en Wall Street

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Comprar acciones de Coca-Cola garantiza seguridad y dividendos para sus accionistas. Además, la empresa está buscando crecer en mercados emergentes. Si a eso le añadimos que Coca-Cola es una de las pocas marcas que casi no requieren presentación, podría representar una muy buena inversión. Por eso, a continuación te mostramos el precio de las acciones de Coca-Cola, cómo comprar y vender acciones de Coca-Cola, los fundamentales y todo lo que debes saber para invertir en Coca-Cola.

Noticias Relacionadas

Cómo comprar acciones de Coca-Cola

¿Qué es Coca-Cola?

Coca-Cola es un líder global en la industria de las bebidas. Esta compañía continúa innovando y creciendo. Al mismo tiempo, ofrece una amplia gama de opciones a los consumidores a través de un portafolio de bebidas gaseosas, productos de agua, jugos, cafés y bebidas energéticas.

Gracias a su larga historia, esta compañía ha logrado convertirse en una de las inversiones preferidas de los accionistas que prefieren un crecimiento estable por largos períodos de tiempo. Además, proporciona dividendos.

La suma de estos factores, junto con la gran administración de los directivos de la compañía, han logrado ganarse la confianza de grandes grupos de inversión, como Berkshire Hathaway de Warren Buffett, el grupo Vanguard, y BlackRock.

¿Cómo comprar acciones de Coca Cola?

De la misma forma en que se pueden comprar acciones en Amazon o acciones de Apple, adquirir acciones de Coca-Cola no tiene mayor complejidad. A continuación, te mostramos los pasos necesarios para comprar acciones de Coca-Cola.

1. Consigue un corredor de bolsa

Para invertir en la bolsa de valores de USA y específicamente en las acciones de Coca-Cola, debes conseguir un broker o corredor de bolsa. Como la competencia es bastante fuerte en el mundo de las inversiones, seguramente podrás conseguir uno que se adapte a lo que buscas.

Lo primero que debes ver es que la compañía de corretaje que elijas tiene acceso a la bolsa de valores de New York (NYSE). Allí es donde podrás comprar las acciones de Coca-Cola, junto con muchas de las más importantes en la historia de las inversiones, como las acciones de Walmart, las acciones de Pfizer y las acciones de Disney.

Luego, debes fijarte en el precio y el valor añadido que ofrecen. Algunas de estas plataformas son especializadas para personas que hacen day trading, mientras que otras tienen herramientas dirigidas a los inversores a largo plazo.

Además, puedes buscar si proporcionan cursos o seminarios de inversiones, así como otros beneficios. Una vez que tengas la información, coloca en una balanza la relación calidad-precio y decídete por la que más se adapta a lo que necesitas. Por ejemplo, TD Ameritrade se posiciona como una de las compañías de trading más populares, pero Fidelity Investments tiene mejores precios.

Si estás comenzando, lo mejor es no invertir grandes cantidades de dinero. Por esa razón, es más recomendable que selecciones una de las 6 mejores apps de inversiones. Estas son un poco menos rígidas, por lo que puedes comprar pequeños montos y acciones fraccionadas. A continuación, podrás ver algunas de las que más nos gustan.

2. Abre una cuenta de trading

Si ya seleccionaste la compañía con la que deseas trabajar, ahora debes abrir una cuenta de corretaje. El proceso es bastante parecido a abrir una cuenta bancaria, con la diferencia de que no tienes que acercarte a ningún lugar físico.

Para crear tu cuenta de corretaje, puedes enviar todos los documentos que mencionamos a continuación por internet.

Es posible que las apps móviles de inversión sean menos rigurosas con la solicitud de documentos que las compañías de inversión. Estas últimas podrían solicitar una verificación de crédito blanda o un background check al momento de aplicar. Además, podrían trabajar únicamente con ciudadanos americanos.

3. Deposita dinero en tu cuenta

Cuando tu cuenta bancaria esté abierta, es momento de depositar dinero en tu cuenta. Normalmente, los brokers dan una número de cuenta que asociado al sistema de corretaje o también pueden ofrecer otros métodos de pago, como los siguientes:

Las compañías de trading más modernas y las aplicaciones móviles también aceptan métodos de pago alternativos, como Venmo o PayPal.

Es posible que veas un poco de retraso en ver el dinero reflejado, especialmente si es tu primer depósito. Para evitar este problema, lo más recomendable es que realices un depósito en un cajero automático con efectivo o que pagues con tarjeta de crédito. Estos suelen ser más rápidos, pero representan tiempo o más dinero. Si no tienes problema en esperar un poco, las otras opciones pueden ser un poco más económicas.

4. Conoce todo sobre las acciones de Coca-Cola

En teoría, puedes comprar las acciones de Coca-Cola si tienes dinero en tu cuenta. Sin embargo, siempre recomendamos tomar algo de tiempo para investigar a profundidad, entender cuándo es momento de comprar las acciones y planificar una estrategia.

En este sentido, debes buscar algunos documentos que te enseñarán cómo funciona el negocio. Por ejemplo, el formulario 10-k es el reporte anual de la empresa. Además, no es mala idea echarle un vistazo a los formularios 10-Q o los reportes trimestrales del último año. De esta forma, puedes apreciar si han logrado las metas propuestas.

Adicionalmente, no está de más escuchar las opiniones de los expertos de Wall Street. Ellos suelen tener un punto de vista diferente al del resto y tienen cierta influencia en el mercado, por lo que puedes predecir un poco lo que sucederá con las acciones de Coca-Cola. Finalmente, debes tomar tu propia decisión informada.

5. Cómo comprar acciones de Coca Cola

Ahora, ha llegado el gran momento de comprar las acciones de Coca-Cola. Los pasos a seguir son bastante similares a comprar acciones de Tesla o acciones de Netflix, por lo que no representa gran complejidad. A continuación te mostramos cómo.

Primero, dirígete a la plataforma virtual de tu cuenta de corretaje y ve al buscador. Tienes que escribir el ticker de Coca-Cola: “KO”. El sistema te debería arrojar varias opciones, por lo que debes asegurarte de que se está comercializando en el mercado de New York (NYSE).

Luego, te aparecerá la pantalla con la gráfica y el precio de las acciones de Coca-Cola. Allí, debes buscar la opción de comprar. Existen distintas órdenes para finalizar el proceso, por eso, te las explicaremos brevemente.

  • Market order. Esta orden ejecutará la compra pocos minutos después de que la solicites y comprará al precio disponible más cercano al mercado. Puedes utilizarla si quieres comprar rápidamente o consideras que el precio de las acciones es bastante bueno.
  • Limit order. La ejecución de esta orden solo será realizada si el precio de las acciones sobrepasa algún límite. Es decir, si crees que el precio bajará, puedes introducir el precio al que deseas comprar y la podrás adquirir automáticamente. Sin embargo, debes tener cuidado, ya que podría no ejecutarse.

6. Haz seguimiento a tus acciones

Comprar las acciones de Moderna no es el último paso, sino el primero. Una vez que tienes las acciones, debes esperar a que suban de precio para poder venderlas y obtener una ganancia. Por esa razón, es importante hacerle seguimiento a las acciones de tu portafolio.

Ahora bien, esto no significa que debes ver la gráfica de precios cada 5 minutos. De hecho, lo más probable es que el precio aumente -al menos- 3 meses más tarde y, en algunos casos, podría tomar hasta un año.

La mejor forma de monitorear tus acciones es viendo el precio del mercado en comparación con los logros de la empresa. Puedes ver los reportes trimestrales y verificar que han cumplido con lo prometido en un primer momento. De ser así, podrás ver un incremento de valor.

Quienes invierten a largo plazo, bien sea porque quieren invertir el dinero de la 401k o porque están ahorrando para la universidad de los hijos en un plan 529, ven sus acciones cada año y las monitorean a través de los reportes anuales.

¿Cómo comprar acciones de Coca Cola a través de fondos indexados?

Un secreto del cual pocos inversores hablan son los fondos indexados. Estos son fondos de inversión que compran muchas empresas. De esta forma, el dinero se diversifica y el riesgo de perderlo disminuye.

Por ejemplo, los fondos Vanguard de S&P 500 están formados por las 500 empresas más importantes de Estados Unidos. Cada una tiene una representación y si algunas bajan de precio, otras subirán. De esta forma, existe más seguridad de que el dinero invertido mantenga su valor.

Las acciones de Coca-Cola representan cerca de 1% de los mejores fondos indexados. Si inviertes en ellos, tendrás una buena exposición al crecimiento de la compañía y mantendrás la seguridad de que no caerá tan precipitadamente, puesto que cuentas con acciones de Google, acciones de Moderna y muchas otras.
 

¿Cómo vender las acciones de Coca-Cola?

La importancia de comprar acciones de Coca-Cola es que las puedes vender más adelante por un precio más elevado y obtener una ganancia. Por eso, te mostraremos cómo venderlas.

Primero, ve a tu cuenta de corretaje y escribe el ticker de Coca-Cola (KO) en el buscador. Fíjate que la transacción se realiza en la bolsa de New York con el símbolo NYSE.

Cuando estés en la gráfica de acciones, busca la opción de vender. Aquí, verás opciones muy similares a las de comprar. De hecho, tienen el mismo nombre. Por eso te mostraremos cuáles son y cómo usarlas.

  • Market order. Esta órden vende las acciones a precio de mercado. Es la opción más rápida y generalmente se ejecuta a un precio bastante similar al que ves en la gráfica.
  • Limit order. Solo tomará la venta cuando el precio de las acciones de Coca-Cola lleguen a determinado límite. Esta orden prioriza el valor de las acciones. El problema es que si no llega al monto que deseas, podría no ejecutarse.

Cuando las acciones de Coca-Cola se hayan vendido, verás tu dinero en la plataforma. Lo único que queda por hacer es solicitar al broker que deposite el dinero en tu cuenta bancaria.

Importante: Antes de vender, debes saber que la venta de acciones es considerada ganancias de capital y debes pagar impuestos al IRS sobre la diferencia entre el monto en que compraste y el monto en que vendiste tus acciones.

En este sentido, tu declaración de impuestos se verá afectada de acuerdo a la manera en que hayas comprado y vendido. Si lo hiciste en menos de un año, probablemente tendrás que pagar más. Si vendiste a largo plazo o a más de un año, entonces tendrás que pagar un porcentaje menor.

Por esta razón, lo más recomendable es que hables con un especialista en impuestos que te ayude a plantear una estrategia de salida.

Precio de las acciones de Coca-Cola a través del tiempo

Coca-Cola en Wall Street

El verdadero comienzo de Coca-Cola se remonta a 1886, cuando el farmacéutico John Pemberton creó un líquido de color acaramelado y lo mezcló con agua carbonatada. En 1888, Asa Griggs Candler compró los derechos de la fórmula por $2,300 y se creó la compañía bajo el nombre de Coca-Cola en 1892.

En aquel momento, la bebida se vendía por 5 centavos en botellas de vidrio y para 1913 uno de cada 9 americanos la había probado. Al crecer la compañía, Candler vendió los derechos de embotellar la bebida a través de una asociación por medio de franquicias en Estados Unidos y el mundo que todavía existen en la actualidad.

En 1919, luego de que Ernest Wooruff compró la compañía por $25 millones, Coca-Cola realizó su introducción a la bolsa de valores de New York (NYSE) a $40 por acción. A través de los años, la compañía ha realizado más de 53 incrementos de dividendos y ha mostrado un crecimiento anual a lo largo de su historia de más del 14%.

Fundamentales de las acciones de Coca-Cola

Coca-Cola es la segunda palabra más reconocida del mundo, solamente superada por la palabra “Ok”. Esta compañía produce más del 3% de las bebidas consumidas en el mundo y su marca ha logrado trascender la edad, la nacionalidad, la religión y casi cualquier identificación individual existente.

Coca-Cola se encuentra en el mercado desde el año 1919, cuando se emitieron 500,000 acciones por un valor de $40 cada una, y ha crecido constantemente a lo largo del último siglo, añadiendo nuevas marcas y bebidas a su portafolio.

En total, la compañía suma más de 500 bebidas de marcas diferentes en más de 200 países alrededor del mundo. Entre los nombres más populares, podemos encontrar la gaseosa Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fresca, Schweppes, Dr. Pepper, Sunkist Soda y muchos más.

Además de estos productos, la empresa distribuye a nivel global bajo su propio nombre, fabrica las etiquetas para uso regional con socios locales, los cuales podrían incluir jugos de frutas y alternativas de bebidas lácteas.

Conocida como una de “Las Marcas Más Confiables de América”, Coca-Cola es una de las marcas más valiosas en la tierra. La compañía podría haber contribuido a lo que muchos llaman “El Efecto Coca-Cola” y algunos expertos calculan que esta compañía tiene un impacto anual de $86 millardos.

Últimos resultados de las acciones de Coca-Cola

La compañía de gaseosas se ha comportado de manera increíble a lo largo del tercer trimestre de 2021, trayendo mucha felicidad a sus inversores. Coca-Cola logró obtener ingresos ajustados y ganancias por acción por encima de lo que estimaron los analistas en un primer momento.

Coca-Cola reportó ingresos netos de más de $10 millardos durante el tercer trimestre de 2021, lo que representa un crecimiento de 16.1% con respecto al mismo período en el 2020. En comparación con los $9.72 millardos previstos por los analistas, podemos decir con total certeza que superó las expectativas.

Coca-Cola mejoró su precio a principios de 2021 al aumentar los costos de commodities para los consumidores. Esto suma un 6% de incremento interanual en ingresos netos. Y a pesar de las crecidas de precios, los consumidores se mantuvieron leales a las marcas de la compañía.

Precio de las acciones de Coca Cola

El precio de Coca-Cola se encuentra por encima de los $60. La compañía ha logrado sumar una Capitalización de Mercado de más de $260 millardos y comercia un volumen promedio de unos $16 millones. Además, la empresa tiene un ratio PE de 29.65 y un EPS de 2.03.

Precio de las acciones de Coca Cola hoy


¿Las acciones de Coca-Cola pueden aumentar de precio?

Los resultados operativos más recientes de la compañía son esperanzadores. Pero ahora todos los inversores se preguntan si Coca-Cola podrá seguir generando un crecimiento robusto en el futuro. Sin embargo, todavía hay espacio para que la empresa continúe expandiéndose en los mercados internacionales.

Por ejemplo, Coca-Cola ocupa tan solo el 5% de la industria en los mercados en desarrollo, como la India, donde hay un buen porcentaje de la población. Para poder aumentar su cuota de mercado, la compañía llevó su nueva receta de Coca-Cola Zero a más de 50 países. Esto fue anunciado por el presidente y CEO de la compañía, James Quincy, en un discurso de apertura durante la reunión sobre las últimas ganancias de la compañía.

El lanzamiento del producto de Coca-Cola y su enfoque de marketing están mostrando señales de pagar, por lo que los analistas consideran que el crecimiento de las ganancias anuales se acelerará cerca del 10% a lo largo de los próximos 5 años.

Si consideramos las métricas de la empresa durante los últimos resultados, los planes que establecen y que la compañía ofrece dividendos de aproximadamente 2.9%, podemos decir que esta acción puede ser atractiva para los inversores que esperan un crecimiento moderado o que desean ejecutar estrategias a largo plazo.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

8 Daniel D'Amato daniel@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 8
    [username] => daniel-d-amato
    [name] => Daniel D'Amato
    [user_login] => Daniel D Amato
    [email] => daniel@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/daniel-d-amato/
    [num_posts] => 173
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/daniel-img.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => editor
    [website] => 
    [first_name] => 
    [last_name] => 
    [description] => Daniel tiene años de experiencia en el mundo de las finanzas y ayudas en USA. Esto le permite brindar la información más actualizada y completa posible. Su objetivo es que los lectores de la página puedan establecerse con mayor facilidad en Estados Unidos y mejorar sus finanzas personales.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Daniel tiene años de experiencia en el mundo de las finanzas y ayudas en USA. Esto le permite brindar la información más actualizada y completa posible. Su objetivo es que los lectores de la página puedan establecerse con mayor facilidad en Estados Unidos y mejorar sus finanzas personales.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.