Cómo calcular el interés de una cuenta de ahorros: Fórmula rápida

Calculadora de intereses cuenta de ahorro

Tu cuenta de ahorros genera intereses porque es básicamente como prestarle dinero al banco. Hay dos tipos: interés simple e interés compuesto. El simple se calcula sobre el monto original. El compuesto sobre los intereses acumulados. Para calcular ambos, necesitarás:

  • Tasa de interés
  • Balance original
  • Período de tiempo

Saber cómo se calcula el interés de una cuenta de ahorros te ayudará a hacer crecer tus fondos. También te hará entender cómo invertir con interés compuesto. Descubre aquí todos los métodos que hay para hacer estos cálculos.

Noticias Relacionadas

Cómo calcular los intereses de una cuenta de ahorros

Puedes usar tres métodos: una calculadora online de intereses de cuenta de ahorro, esta hoja de cálculo o las fórmulas para calcular la tasa ahorros. Si quieres realizar tus cálculos “a mano”, por así decirlo, te explicamos cómo hacerlo con cada tipo de interés.

Fórmula para calcular el interés simple

Veamos cómo calcular la tasa de interés simple de una cuenta de ahorros. Para eso, necesitarás tres datos, a los cuáles asignaremos estas tres letras:

  • P: Monto principal
  • R: Tasa de interés (Usualmente, identificado como APY en porcentaje)
  • T: Períodos de tiempo

La fórmula sería la siguiente:

Intereses = P x R x T.

Si dispones de $100 ahorrados en una cuenta bancaria y obtienes un 2% de interés al año, ¿cuánto tendrás tras cinco años? Sabiendo que el 2% se representa como 0.02, usemos la fórmula.

Intereses = $100 x 0.02 x 5 años = $10

Si mantienes tus fondos intactos en tu cuenta de ahorros, depositando $100 obtendrás $10 de intereses luego de cinco años.

Fórmula para calcular el interés compuesto

En el caso del interés compuesto, debes tomar más datos en consideración. Y es que, ahora tu cuenta de ahorros generará intereses sobre intereses que, usualmente, se computan de forma mensual. La información que necesitas tener a la mano es la siguiente:

  • P: Monto principal
  • R: Tasa de interés
  • N: Número de períodos de capitalización
  • T: Períodos de tiempo

La fórmula del interés compuesto quedaría así:

Intereses = P (1 + R / N)^ NT

Tomando el mismo ejemplo de $100 con un 2% de APY en cinco años, el cálculo sería:

Intereses = $100 x (1 + 0.02 de interés / 12 meses)^(12 meses x 5 años)

Desarrollando la fórmula, obtendrías un total de $110.50 de intereses en tu cuenta de ahorros. Es importante que, a la hora de hacer los cálculos, no confundas el APY con el APR, ya que este último es cuánto te cuesta obtener un préstamo del banco o credit union.

¿Cuánto interés puedes ganar con una cuenta de ahorros?

Tal vez estés buscando cómo calcular el interés de una cuenta de ahorros para elegir un buen banco para ti. Para que no estés haciendo cálculos al azar, te dejamos esta tabla donde podrás ver cuánto podrías ganar en intereses según el monto y el APY.

Intereses ganados al año
Balance total en cuenta de ahorros 0.10% de APY 0.50% de APY
$500 $0.50 $2.50
$1,000 $1 $5
$2,500 $2.50 $12.50
$5,000 $5 $25
$10,000 $25 $50

¿Cómo ganar más intereses con tu cuenta de ahorros?

Ganar intereses con una cuenta de ahorros es tan sencillo como hacer un depósito y dejar el dinero allí. Sin embargo, hay varias cosas que puedes hacer para aumentar tus ganancias con intereses. Basta con seguir algunos de estos tips:

  • Considera abrir una cuenta en bancos online: Los bancos en línea son tan seguros como un banco tradicional y suelen ofrecer cuentas con mayores tasas de intereses (entre 4.15% y 4.85%).
  • Abre una cuenta de mercado monetario: Las Money Market Account (MMA) funcionan como cuentas de cheques y de ahorros al mismo tiempo. Suelen tener APYs más altos, además de interés compuesto.
  • Consulta sobre cuentas de ahorro de alto rendimiento: Pueden tener APYs de hasta un 4%. $500 en una cuenta de alto rendimiento se convertirían en $520 al cabo de un año. En una cuenta tradicional con un APY del 2%, obtendrías menos ($510).
  • Haz depósitos periódicamente: La ventaja de las cuentas de ahorro es que, a mayor balance, mayor interés. Hacer depósitos cada vez que puedas multiplicará tus fondos con rapidez.

¿Puedo perder dinero de mi cuenta de ahorros?

Sí. Si tu cuenta de ahorros tiene una tasa de interés baja y tarifas de mantenimiento altas puedes perder dinero. Consulta los cargos mensuales y el APY de tu cuenta, y verifica que los costos no sean mayores a los beneficios.

¿Debo incluir los intereses que gano en mi declaración de impuestos?

Sí, debes incluir los intereses ganados con tu cuenta de ahorros en tu declaración de impuestos. Si obtuviste más de $10 de ganancias en intereses, el banco te enviará una Forma 1099-INT.

¿Puedo tener varias cuentas de ahorro?

Sí, puedes tener varias cuentas de ahorro. Solo intenta mantener tu balance por debajo de los $250,000 que asegura la FDIC en caso de quiebra. Así, minimizarás el riesgo.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.nerdwallet.com/article/banking/how-to-calculate-interest-in-a-savings-account
  2. https://www.thebalancemoney.com/calculate-interest-on-savings-315753
  3. https://www.forbes.com/advisor/banking/savings/how-to-calculate-interest-on-savings/
  4. https://www.savvy.com.au/savings-accounts/how-to-calculate-interest-on-savings-account/

Sobre el autor

Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.