Las mejores estrategias para Invertir 1000 dólares en Estados Unidos

Cómo invertir 1000 dólares en Estados Unidos

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Invertir en un plan 401(k), ETFs, o una cuenta IRA puede generar retornos sustanciales a largo plazo.

Los robo-advisors y los CDs ofrecen inversiones de bajo riesgo para los principiantes.

Pagar deudas, crear un fondo de emergencia, o invertir en educación puede mejorar la salud financiera.

Si quieres aumentar tu capital, saber cómo invertir 1000 dólares en Estados Unidos podría ser de mucha ayuda. A pesar de que no es una gran suma de dinero, sí podrás mejorar tus finanzas si aplicas una estrategia eficiente.

Si no sabes cómo ahorrar dinero, aquí te diremos cómo invertir 1000 dólares de la mejor manera posible, puedes ser parte de un plan 401(k), comprar ETF, abrir una cuenta IRA, utilizar un robo-advisor, contar con un certificado de depósito, y varias opciones más.

Noticias Relacionadas

1. Plan 401(k)

Si cuentas con un plan 401(k) producto de tu empleador, investiga si la empresa en la que trabajas iguala las contribuciones que haces al programa de retiro. La compañía podría cubrir el 50% de tus aportes (hasta el 4% de tu salario).

Una buena estrategia sería ceder el 8% de tu cheque de pago para que el empleador te cubra con un 4%. Esta simple operación te permitirá conseguir dinero extra, así que tu capital de $1,000 aumentaría.

Para que cumplas con tu objetivo no será suficiente con depositar dinero en una cuenta, tienes que diferir el dinero de tu cheque de pago. Además, también podrías aprovechar el crédito del ahorro para generar, dependiendo de tu salario, un rendimiento de hasta un 100%.

2. Fondos cotizados en la bolsa

Los ETF (Exchange-Traded Fund) son una de las mejores opciones para invertir con un capital modesto porque estos se negocian en la bolsa como una acción. La inversión que harás se basará en el precio del activo; no deberás gastar todos tus ahorros.

El costo de una acción fluctúa mucho, pero puedes llegar a conseguir montos de $5 y $10. La estrategia de invertir $1,000 en ETF consiste en crear una cartera diversificada de activos para generar dinero vendiendo y comprando acciones.

3. Individual Retirement Account (IRA)

Ahorrar dinero para ponerlo en un fondo de jubilación ofrece un excelente rendimiento. Una cuenta IRA tradicional tiene la capacidad de deducir los impuestos sobre la renta que tendrías que pagar con los $1,000 si cumples con los límites de ingreso.

Otra ventaja de la cuenta IRA es que hace posible diferir los impuestos sobre tus ganancias por décadas. Las bonificaciones también son provechosas, podrías combinar el IRA con un bono de apertura u optar por un Saver’s Credit.

4. Robo-advisor

Si no quieres pensar en cómo invertir dinero, una opción eficiente es un robo-advisor. Estos asesores robóticos pueden crear una cartera de inversión con base en los riesgos que estés dispuesto a asumir, el monto y cuándo necesites el dinero.

Un robo-advisor puede comprar fracciones de acciones, así que podrías contar con 10 ETF o más al invertir $1,000. El asesor también te facilitará calculadoras y otras funciones para que comprendas perfectamente cómo está invirtiendo tu dinero.

5. Certificado de depósito (CD)

Si no quieres correr mucho riesgo con tu dinero, un certificado de depósito te ayudará con ese objetivo. Un CD te dará una tasa de interés fija sobre el capital que transfieras por un lapso de tiempo específico (desde tres meses hasta cinco años).

Lo común es que, mientras más largo sea el plazo, mayor será el APY (Annual Percentage Yield). Sin embargo, con un CD tradicional no es posible retirar el dinero antes del tiempo establecido, si lo haces, deberás pagar una multa por efectuar un retiro anticipado.

El interés de los CD suele ser mayor al de las cuentas de ahorro, lo que se traduce en un mayor rendimiento y ganancias a cambio de no tocar el efectivo hasta la fecha de vencimiento del lapso pautado.

6. Fondo de emergencia

Un fondo de emergencia es vital para tener una buena salud financiera. Si tienes que afrontar una situación inesperada, como un despido del trabajo, gastos médicos o daños en la vivienda, puedes recurrir a este ahorro para controlar la situación y evitar deudas.

Lo recomendable es que el fondo tenga la capacidad de ofrecer de tres a seis meses de manutención, así que $1,000 resultarían útiles para aportar para este plan. Un buen lugar para un fondo de emergencia es una cuenta de ahorros de alto rendimiento.

Ese tipo de cuenta puede llegar a darte un APY de hasta un 5%, así que podrías incrementar tu capital de forma sencilla y sin asumir riesgos de ningún tipo.

7. Invertir en la educación de tu hijo (cuenta 529)

Esta cuenta de inversión está hecha para los universitarios, su objetivo es aumentar el capital para que los gastos futuros relacionados con la educación sean más asequibles.

Con la cuenta 529 cualquier adquisición que hagas vinculada al ámbito universitario estará libre de impuestos. Esto puede resultar extremadamente útil para los padres que deben pagar la factura de la educación de su hijo.

8. Pagar tarjetas o un préstamo

No se trata de una inversión, pero una buena idea para los $1,000 consiste en pagar las deudas de las tarjetas de crédito o cualquier préstamo personal que esté pendiente. Cancelar una deuda a tiempo te permitirá evitar intereses.

9. Letras del Tesoro

Los bonos del Tesoro son una inversión de bajo riesgo que mantendrán a los $1,000 en un lugar seguro porque están respaldados por el gobierno de los Estados Unidos. También ofrecen rendimiento garantizado durante un plazo de tiempo determinado.

El plazo no suele ser extenso, puede durar desde unos pocos días hasta un año o más. Las letras del Tesoro se pueden comprar fácilmente en la web TreasuryDirect.

10. Tu futuro

Si tienes estabilidad financiera, puedes invertir los $1,000 en ti mismo, por ejemplo, podrías realizar cursos relacionados con tu trabajo para mejorar tus habilidades y optar por un mejor puesto que te permita percibir un salario más alto.

Por otro lado, si quieres iniciar un negocio, pero no sabes por dónde empezar, una solución puede ser contratar a un instructor de negocios para que te diga cómo iniciar y puedas sentar las bases de tu idea.

Invertir dinero no solo está relacionado con una ganancia monetaria a corto, mediano o largo plazo. También puedes pensar en instruirte para convertirte en el principal responsable del aumento de tu capital gracias a tu competitividad.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. Las inversiones conllevan riesgos y debes realizar tu propia investigación o consultar a un profesional financiero licenciado antes de tomar cualquier decisión de inversión. No garantizamos la exactitud ni la aplicabilidad de la información presentada aquí en tu situación particular.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.