¿Qué o quién determina el precio del oro? Lo que debes saber

Quién fija el precio del oro

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

El precio del oro está determinado por varios factores, incluyendo la demanda global, políticas monetarias, el valor del dólar estadounidense, la producción de oro, y las tendencias económicas.

Aunque existe un precio internacional del oro, los precios pueden variar según los mercados locales debido a los diferentes compradores, vendedores, y formas de comercio.

El oro no genera intereses; su valor viene del cambio en su precio. Mientras que el oro puede ser una inversión segura a largo plazo, su valor puede ser volátil a corto plazo.

El oro sigue siendo un bien muy preciado hoy en día, no solo se usa para joyería, sino también en la fabricación de equipos electrónicos. Por eso muchas personas se interesan en aprender cómo invertir en oro y en los datos que deben conocer.

Para planear exitosamente tu inversión, es necesario que sepas qué determina el precio del oro. Hay varios factores del mercado global que intervienen, como la demanda, la producción y algunas legislaciones. Te explicamos cada uno de estos factores y cómo impactan en el precio del oro.

Noticias Relacionadas

¿Qué determina el precio del oro?

El precio del oro ha cambiado a lo largo del tiempo. Sin embargo, nunca ha dejado de ser una opción para personas que buscan en qué invertir su dinero. Antes de buscar dónde comprar oro cerca de ti, infórmate sobre por qué el oro sube de precio.

Reservas Federales

Los bancos centrales de cada país acumulan riquezas no solo en papel moneda sino en recursos naturales como el oro. En el caso de Estados Unidos, estas riquezas son protegidas y administradas por el Sistema de la Reserva Federal.

Si un banco central busca aumentar sus reservas de oro, usualmente el precio suele subir. En los últimos años, los países cuyos bancos centrales han comprado más oro son: Turquía, Uzbekistán, India y Catar.

Demanda global

El oro tiene múltiples usos, el más conocido es en la industria de la joyería, sus mayores consumidores son Estados Unidos, India y China. Además de eso, el oro se utiliza como materia prima en la industria tecnológica.

Sus propiedades lo hacen muy útil en la fabricación de dispositivos electrónicos como celulares, capacitores y GPS. Si estas industrias presentan una mayor demanda, el oro aumenta su valor.

Políticas monetarias

En tiempos de dificultades financieras, el precio del oro puede aumentar debido a políticas que tomen las instituciones. La Reserva Federal puede decidir retener la mayor cantidad de recursos, haciendo que sean más codiciados en el mercado.

Si buscas cuánto cuesta un lingote de oro en momentos de recesión económica, lo más probable es que su precio haya aumentado. Cuando hay estabilidad, suele haber mayor acceso al oro y su valor disminuye.

Precio del dólar estadounidense

Debido a que el precio del oro se fija en dólares, existe una relación contraria entre el valor de ambos. Si el dólar americano sube, el oro baja y viceversa. Ya que es posible adquirir más oro con menor cantidad de dólares y el precio de esta moneda es bajo.

Producción de oro

La producción es otro factor que determina el precio del oro. Los países que producen más oro en el mundo son China, Australia, Rusia, Estados Unidos, Canadá e Indonesia. Si la producción aumenta, la demanda puede satisfacerse y el precio del oro baja.

Por otro lado, varias circunstancias pueden ocasionar que producir oro sea más costoso, por ende, comprar lingotes de oro es más caro.

Tendencias económicas

Si la tendencia económica del país está en decadencia, los bienes son más difíciles de adquirir y su precio aumenta. En resumidas palabras: al ser un bien, en economías débiles, el oro aumenta su valor.

Inflación

Si la inflación aumenta, esto suele ocasionar que el precio del oro aumente en simultáneo. En una economía inflacionaria, el precio de la moneda se diluye y los bienes y servicios se vuelven más caros. Así, se requiere de mayor capital para comprar oro.

ETFs

Los ETFs o fondos indexados en bolsa participan en la compra y venta de oro en forma física. Si bien no están hechos para influenciar el mercado, el precio del oro puede fluctuar según la tendencia del mercado de los ETFs.

¿El precio del oro es igual en todo el mundo?

Existe un precio internacional del oro, pero también existen distintos mercados donde el precio puede variar. En cada mercado hay distintos compradores y vendedores y distintas formas de comerciar, como los certificados de oro o los futuros.

¿Quién fija el precio del oro?

En el precio del oro intervienen distintos bancos e instituciones financieras. En Estados Unidos por ejemplo, opera el grupo CME que calcula el precio del oro basado en el mercado de futuros, oferta y demanda.

¿Por qué el oro es tan valioso?

Debido a su escasez, vistosidad y usos, el oro ha sido un bien valioso desde hace muchos años. No solo es utilizado en la industria de la joyería, sino que también es de gran utilidad en la manufactura de dispositivos electrónicos.

¿El oro genera intereses?

No. El oro no genera ningún porcentaje de rendimiento anual, el único retorno que ofrece viene de la mano con el aumento o disminución de su valor.

¿El oro es una inversión segura?

El precio del oro puede ser muy volátil a corto plazo. Aunque ha mantenido su valor con el pasar de los años, es importante asesorarse con un experto antes de hacer una inversión con oro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. Las inversiones conllevan riesgos y debes realizar tu propia investigación o consultar a un profesional financiero licenciado antes de tomar cualquier decisión de inversión. No garantizamos la exactitud ni la aplicabilidad de la información presentada aquí en tu situación particular.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.investopedia.com/financial-edge/0311/what-drives-the-price-of-gold.aspx
  2. https://www.onegold.com/what-determines-the-price-of-gold
  3. https://www.bullionbypost.co.uk/index/gold/who-sets-the-price-of-gold/
  4. https://www.fool.com/investing/2016/10/13/7-common-factors-that-influence-gold-prices.aspx

Sobre el autor

15 Mauricio Herrera mauricio@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 15
    [username] => mauricio-herrera
    [name] => Mauricio Herrera
    [user_login] => Mauricio Herrera
    [email] => mauricio@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/mauricio-herrera/
    [num_posts] => 157
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/Mauricio-Herrera-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => https://www.linkedin.com/in/jess-mauricio-herrera-307283209/
    [first_name] => Mauricio
    [last_name] => Herrera
    [description] => Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.