Para muchos, la palabra “invertir” está reservada solo para personas con una gran cantidad de dinero depositada en el banco. Pero esta no es la realidad, lo cierto es que no importa cuánto dinero extra tengas para comenzar. Desde esos $25 que quedan en tu tarro de galletas hasta los $1,000 que tienes en tu cuenta de ahorro podría servirte para convertirte en un inversionista principiante.
En este artículo aprenderás que no es necesario tener miles de dólares para convertirte en un inversionista. De hecho, algunas de las más grandes fortunas a nivel mundial comenzaron por invertir con poco dinero. Piensa que hay formas de poner tu capital, por muy pequeño que sea, a generar intereses compuestos o a crecer en un depósito a plazos, por ejemplo.
La clave para invertir bien y multiplicar el dinero está en desarrollar buenos hábitos financieros, no en el monto de tu cuenta bancaria. Algo tan simple como renunciar a tu café preferido en Starbucks y reemplazarlo por un buen café casero podría darte la liquidez que necesitas para comenzar con tus inversiones. A continuación, veremos 6 formas para que tus intentos de invertir corran el menor riesgo posible.
Índice del Artículo
- 1 1. Abrir una cuenta de ahorro de alto rendimiento o un certificado de depósito
- 2 2. Apuntarte al plan de jubilación de tu empleador
- 3 3. Poner tu dinero a trabajar en un fondo mutual
- 4 4. Comprar oro y metales preciosos
- 5 5. Invertir en bonos del Tesoro
- 6 6. Invierte en crowdfunding inmobiliario
- 7 ¿Cómo comenzar a invertir con pocos dólares? Un resumen
1. Abrir una cuenta de ahorro de alto rendimiento o un certificado de depósito
Puede que esta sea una de las formas más seguras y rápidas de invertir con poco dinero. Y es que, en términos financieros, el ahorro está íntimamente ligado a la inversión. Tanto es así que, podría decirse que no podrías invertir sin ahorrar primero. Y sí, puede que guardar el dinero en casa sea un comienzo, pero el próximo paso debería ser animarte a poner ese monto en efectivo en una cuenta de ahorro.
Lo bueno de las cuentas de ahorro de alto rendimiento es que ganan entre 1.80% y 2% de interés o APY, lo cual es muchísimo, al menos si se le compara con las cuentas de ahorro simples. ¿Lo mejor? Siempre que los intereses se capitalicen por día o al mes, ¡tu dinero crecerá exponencialmente!
¿Qué bancos pagan más intereses en los Estados Unidos?
Conocer qué bancos pagan más intereses en los Estados Unidos podría ser clave para aumentar tus ahorros. Recuerda que, si depositas el dinero extra en una cuenta con altas tasas de interés, podrías ganar mucho más gracias a los intereses compuestos.
Prueba con certificados de depósito (CD)
Esta es quizás una de las formas más antiguas de invertir el dinero, al menos cuando se es un particular sin experiencia en el mundo de las inversiones. ¿Por qué? Porque con los certificados de depósito tu inversión siempre estará segura y, además, sabrás desde el comienzo con cuánto dinero terminarás al finalizar el plazo.
Lo único malo de los certificados de depósito es que el rendimiento que ofrece es un poco más bajo que el de otro tipo de inversiones. ¿A qué se debe esto? Principalmente, al riesgo. Como es una inversión segura, el riesgo es menor y, por ende, las ganancias también lo son.
Si te interesan los certificados de depósito, te dejamos tres de los CD con más rentabilidad en los Estados Unidos:
Banco / Institución | APY | Plazo | Depósito mínimo | Ganancias estimadas |
Alaska USA FCU | 1.00% | 1 año | $500 | $250 (con depósitos de $25,000) |
Able Banking | 0.60% | 1 año | $1,000 | $150 (con depósitos de $25,000) |
Alaska USA FCU | 1.15% | 3 años | $500 | $872 (con depósitos de $25,000) |
2. Apuntarte al plan de jubilación de tu empleador
Si inviertes solo el 1% de tu salario en el plan de jubilación, como es una cifra pequeña, es posible que ni siquiera te haga falta. Además, te permitirá ahorrar un poco en materia del pago de impuestos. Una vez que te comprometas a destinar el 1% de tu sueldo en el plan de jubilación, podrías considerar ir aumentando la cifra paulatinamente cada año.
Ahora bien, ¿por qué los planes de jubilación son atractivos? Porque muchos empleadores igualan los aportes de sus trabajadores. Por ejemplo, si tú destinas el 3% de tu sueldo al plan 401 (k), tu empleador podría destinar esa misma cantidad cada mes. Por ende, el aporte mensual de tu plan no será del 3% -que es lo que tú has invertido- sino del 6%.
3. Poner tu dinero a trabajar en un fondo mutual
El único problema de los fondos mutuales es que la mayoría de las empresas y bancos que los ofrecen requieren de una inversión mínima que se sitúa entre $500 y $5,000. Si no cuentas con mucho dinero para invertir, quizás prefieras pasearte por otras opciones de la lista o, al menos, ahorrar un poco antes de aventurarte con un fondo mutual. ¿Otra recomendación? Busca y compara varios catálogos, ya que hay ciertas instituciones que aceptan un monto mínimo de $50 o $100.
Las inversiones automáticas con los fondos mutuales son una de sus características principales, al igual que pasa con las cuentas ETF IRA. Dentro de las más populares del país, están Dreyfus, T. Rowe Price y Transamerica. Quizás quieras ver qué te ofrecen estas antes de buscar otras alternativas disponibles en el mercado.
4. Comprar oro y metales preciosos
Invertir en metales preciosos es la práctica más antigua de los inversionistas. Recuerda que metales como el oro y la plata tienden a revalorizarse año tras año. Aunque hay personas que no creen en este método de inversión, lo cierto es que podría ser una opción tan válida como cualquier otra.
Recomendación: La subida de los precios del oro no está escrita. Siempre que la demanda aumente, el precio se elevará y viceversa. Normalmente, en tiempos de recesión y de inestabilidad, el precio del oro se dispara. Por ejemplo, el 5 de febrero de 2020 -antes de la pandemia COVID-19- el precio de la onza de oro era de $1,553.18 mientras que el 20 de mayo -durante la pandemia- se cotizó en $1,748.25.
5. Invertir en bonos del Tesoro
No muchos inversionistas (al menos, no muchos principiantes) se aventurar a invertir en los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, pero esto no quiere decir que sea una mala decisión. Sí, es posible que no multipliques tu dinero de la noche a la mañana con los bonos del Tesoro, pero podría ser una fantástica manera de invertir y ganar intereses, incluso más que en una cuenta de ahorros.
Ahí encontrarás varias opciones, desde bonos de renta fija con vencimiento a 30 días a bonos con vencimientos de hasta de 30 años. Las denominaciones varían mucho entre ellas. De hecho, podrás conseguir bonos tan bajos como de $100.
Tal como ocurre con los fondos mutuales, podrás programar tus inversiones en el Tesoro de los Estados Unidos a través de tu cuenta de nómina.
6. Invierte en crowdfunding inmobiliario
Para invertir en el mundo del real estate no se necesita ser millonario. Hay muchas opciones de crowdfunding para el sector de bienes raíces, lo que hace que esta alternativa sea posible para quienes no cuentan con un buen puntaje de crédito como para pedir una hipoteca, o con un monto alto como para adquirir el inmueble de sus sueños de contado.
¿Cómo funciona el crowdfunding inmobiliario? Muy simple: tu dinero se une al de otros inversionistas inmobiliarios y se compra con el monto total un bien inmueble. Esto te convierte en el copropietario de una propiedad y cualquier ganancia que ese inmueble obtenga, por alquiler o venta futura, te beneficiará.
Con Fundrise, que es una plataforma en línea muy fácil de usar, solo necesitarás una inversión mínima de $500 para así poder invertir en el mercado inmobiliario. Por tanto, si eres un inversionista no acreditado, podrás administrar tu propia cartera de inversiones de real estate. Si administras tu propia cartera, las tarifas de costos solo llegan al 1%. ¿Lo mejor? Fundrise ofrece una garantía de satisfacción a 90 días.
¡Bonus! Considera invertir con poco dinero en un Worthy Bonds
Con Worthy Bonds, podrás comprar tantos bonos de $10 como desees. La idea de Worthy Bonds es simple: el dinero de los inversionistas se utiliza para darle préstamos a las grandes empresas americanas. Como recompensa, los inversionistas obtendrán un retorno del 5%. ¿En conclusión? Las empresas ganan, pero tú también lo harás y a una tasa fija que no representa un riesgo para tu capital.
Esta plataforma está abierta para todos los inversionistas estadounidenses y puede ser una estupenda manera de diversificar tus inversiones sin tener que asumir un alto riesgo.
Recuerda: Worthy solo trabaja con préstamos garantizados con activos líquidos que tengan un valor significativamente más alto que el del monto del préstamo, por lo que tu inversión estará bastante segura.

¿Cómo comenzar a invertir con pocos dólares? Un resumen
Ante todo, debes decantarte por una alternativa que te dé seguridad y tranquilidad. Más adelante, sería recomendable que dividas tus inversiones en varios instrumentos financieros. Puedes tener una parte de tu dinero en una cuenta de ahorros con un buen APY, abrir un certificado de depósito con un monto cómodo para ti, tener un fondo mutual a plazos o comprar varios Worthy Bonds para obtener el 5% de rendimiento sin mover ni un dedo.
Como ves, comenzar a invertir con poco dinero es algo bueno. A medida que pase el tiempo, esos primeros dólares que invertiste al principio se multiplicarán y podrás utilizarlos para lo que quieras: un nuevo negocio, un vehículo o la compra de tu propia casa.
Sigue leyendo:
- Cómo invertir 20.000 dólares de manera inteligente
- 15 maneras de invertir 10.000 dólares
- Cómo invertir 1000 dólares en Estados Unidos
- Fondos Vanguard: ¿Qué son y cómo invertir en ellos?
- Los 8 mejores fondos de bonos para invertir para tu jubilación
- ¿Cómo invertir en oro? 5 maneras de comprar y vender
- ¿Cómo comprar lingotes y barras de oro?
- Licencias y permisos para abrir un negocio en Estados Unidos
- Cómo iniciar un negocio de prestar dinero en Estados Unidos
- ¿Cómo abrir una cuenta de inversión en Estados Unidos?
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.