Monedas valiosas de un dólar de Estados Unidos: Precios y curiosidades

Monedas de 1 dólar valiosas|Dólar de plata Draped Bust de 1804|Dólar Trade 1885|Dólar de plata liberty seated sin motto de 1866|Dólar de plata liberty seated con motto 1870|Dólar Silver morgan s 1893|Peace dólar de plata 1922 mate|Dólar peace ear ring 1922|Dólar de plata 1928|Moneda de dólar valiosa 1934 doble troquelado|Monedas antiguas de dólar Gobrecht|Liberty seated dollar con motto|Moneda liberty valiosa|Moneda de un dólar flowing hair|Trade Dollar de plata de 1873|Diferencia entre monedas de un dólar draped bust|2007 presidential dollar missing edge lettering|Corona abierta vs corona cerrada dólar de oro tipo i||Dólar coleccionable de oro india pequeña|Dólar mula del 2000|Errores moneda de oro un dólar tipo i|Estrellas del draped bust dollar|Indian princess one dollar vs three dollars|Monedas de oro cabeza de india grande un dólar|Monedas más valiosas de Estados Unidos|Monedas raras y valiosas condición|Monedas de oro de un dólar
38
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Las monedas americanas de plata y oro de un dólar son altamente valiosas en el mercado de colección.

Factores como rareza, antigüedad y conservación influyen en el precio de estas monedas.

El dólar de plata más buscado es el Silver Morgan, seguido del Dollar Peace.

Las monedas valiosas de un dólar forman parte de la historia del país. Las más costosas, al menos hasta ahora, son las emitidas entre 1794 y 1935. Un ejemplo claro sería el dólar de plata Flowing Hair de 1794, que ha sido vendido hasta por $10 millones en subasta.

El precio de las monedas de Estados Unidos puede verse afectado por varios factores, como la fecha de acuñación del ejemplar, su escasez, los errores que tenga y su grado de conservación o condición.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

En este artículo te diremos cuáles son las monedas de 1 dólar valiosas, cómo identificarlas y en cuánto se pueden llegar a vender en el mercado de coleccionistas.

Monedas valiosas de 1 dólar

Las monedas americanas de plata y las monedas de oro de un dólar son las más valiosas del mercado de colección. El dólar de plata más buscado es el Silver Morgan, seguido del Dollar Peace. En cuanto a las monedas de oro, las de tipo II de 1854 y 1855.

El valor final de una moneda de un dólar no solo depende del diseño o fecha de acuñación. Hay otros factores que pueden influir en el precio, como la demanda, la cantidad de monedas acuñadas, los errores de acuñación, la marca o mint y su estado de conservación.

Todo esto hace que las monedas más valiosas de un dólar terminen siendo las más raras, antiguas y mejor conservadas que existen; como el dólar de plata Trade de 1885 —solo quedan tres de ellos— y los ejemplares sin el “motto” o lema “In God We Trust”.

Majority Banner 300x250
     Imagen     Moneda
Dólar de plata Draped Bust de 1804

Dólar Trade 1885

Moneda de un dólar Trade de 1885

Dólar de plata liberty seated sin motto de 1866

Dólar de plata Liberty Seated sin motto de 1866

Dólar de plata liberty seated con motto 1870

Silver Dollar Liberty Seated 1870-S

Todas las imágenes han sido extraídas de PCGS

Monedas de plata de Estados Unidos

Las monedas de plata de Estados Unidos son las más populares y las más producidas por la U.S. Mint (la Casa de la Moneda donde se imprime el dinero de USA). La primera edición del dólar de plata se acuñó en 1971 y venía con la figura del presidente Eisenhower.

La variedad de diseños y valor metálico de las monedas de plata de USA han hecho que este modelo se incluya dentro de la categoría de las monedas más valiosas de Estados Unidos, llegando a costar hasta $500,000 en subastas.

Dólar Silver Morgan

Dólar Silver morgan s 1893

Extraído de PCGS

El Morgan Dollar, dólar Morgan o simplemente dólar de plata Morgan fue la primera moneda de $1 producida tras la promulgación de la Ley de Acuñación de 1873. Este ejemplar nos muestra a la Dama de la Libertad de frente con un águila en el reverso.

A lo largo de la historia, las Casas de la Moneda de Philadelphia, New Orleans, San Francisco y Carson City acuñaron más de 500 millones de dólares Morgan antes de darle de baja al diseño.

Ya en los 60, las personas comenzaron a fundir el Dollar Morgan porque su peso en plata superaba el valor nominal de la moneda, que era de $1. Esto redujo la cantidad de dólares de plata Morgan a tres millones, obligando al gobierno a detener su acuñación.

El dólar de plata más raro y valioso de esta serie es el Morgan Silver Dollar 1893-S. La marca o mint «S» indica que esta moneda fue acuñada en la Casa de San Francisco y el año nos ubica en la era de la fiebre del oro.

Incluso en un estado de conservación regular, un Silver Morgan de 1893 con la marca “S” puede llegar a venderse por $3,000 (o hasta en medio millón de dólares si la moneda nunca ha estado en circulación).

Peace Dollar de plata

Peace dólar de plata 1922 mate

Extraído de PGCS

Los dólares de plata Peace se diseñaron para concientizar a la población sobre las consecuencias de la Primera Guerra Mundial y también para celebrar la restauración de la paz.

Solo en 1921, las Casas de la Moneda de Philadelphia, San Francisco y Denver acuñaron un poco más de un millón de dólares Peace (versus los 68 millones de dólares Morgan producidos ese mismo año).

Esta pieza, que hoy tiene tanta fama, fue ignorada por los coleccionistas hasta los 60, cuando los certificados de plata y la publicidad alrededor de los bonos de inversiones despertaron el interés por las monedas hechas con metales preciosos.

El Peace Dollar más valioso es el High Relief Proof P de 1922. En una condición sin circular (de MS 60 o más), puede llegar a valer $141,000. A este le siguen otros ejemplares raros, como:

Dólar Peace Ear Ring de 1922

Dólar peace ear ring 1922

Estas monedas de a dólar valiosas se pueden reconocer fácilmente por un error de troquelado. Incluso sin lupa, podrás ver una grieta marcada a la altura de la oreja de la Dama de la Libertad.

El “pequeño” detalle de acuñación convierte a este ejemplar en una de las monedas americanas de plata con errores más buscadas por los coleccionistas y puede llegar a costar entre $1,500 y $3,000.

Peace Dollar 1928 con la marca de San Francisco

Dólar de plata 1928

En 1928, las Casas de la Moneda de Estados Unidos se preparaban para paralizar temporalmente la producción del dólar de plata Peace (que, de hecho, dejó de acuñarse entre 1929 y 1933).

Dentro de los últimos ejemplares de la casa de San Francisco encontramos a una moneda con mint (S) y otra sin mint. Aunque parezca contradictorio, el dólar Peace de 1928 con “S” es más escaso y, por ende, más valioso.

Una moneda de un dólar de plata Peace 1928-S desgastada se vende en unos $250. El precio sube en un buen estado de conservación ($2,000), pero si nunca salió al mercado, puede llegar a costar más de $60,000.

Dólar de la Paz de 1934 doble troquelado

Moneda de dólar valiosa 1934 doble troquelado

Cuando se reanudó la producción de las monedas de un dólar de plata Peace, ocurrieron algunos errores de acuñación. El más evidente fue el de la Casa de la Moneda de Denver que sacó un ejemplar con doble troquelado en la “D” de “God” y en la “W” de “We”.

Las monedas más valiosas de esta variedad (en buen o perfecto estado) pueden llegar a costar entre $2,000 y $15,000; ganándose un puesto en el catálogo de las monedas de $1 coleccionables.

American Silver Eagles

Las Silver Eagles son monedas de inversión. Como tal, ofrecen una alternativa a la compraventa de lingotes de plata. La primera American Silver Eagle fue acuñada por la U.S. Mint en el año 1986. Desde entonces, su producción no ha parado.

Generalmente, las Silver Eagles no valen más que su peso en plata. De hecho, son fabricadas con una onza de plata pura (99.9% versus la plata de ley de 92.5%). Sin embargo, hay modelos que, por su rareza, han sobrepasado la barrera del precio de la plata hoy en USA.

La primera de ellas es la American Silver Eagle de 1986 Proof-Like, que se ha llegado a vender por más de $20,000. El set de Philadelphia, que contiene una moneda conmemorativa del Bicentenario, le sigue; alcanzando un valor máximo de $7,637.

Sin embargo, la moneda de dólar más valiosa de esta serie supera con creces a las demás. Hablamos de la American Eagle 1995-W, de la que solo se produjeron 30,000 unidades. Los coleccionistas pueden pagar entre $20,000 y $40,000 por un ejemplar como este.

Dólar de plata Gobrecht

Monedas antiguas de dólar Gobrecht

Extraído de PCGS

El dólar de plata Gobrecht, que recibe ese nombre por su creador, entró en circulación en 1836. Su diseño estuvo a cargo de la Casa de la Moneda de Philadelphia y se dejó de producir en 1839.

A pesar de su corta vida, el dólar Gobrecht (el primer “Seated Liberty” o Dama de la Libertad sentada) es una de las monedas más valiosas de Estados Unidos. La primera edición de 1836, con 1,000 monedas acuñadas en total, se ha llegado a vender en más de $115,000.

Incluso una pieza con desgaste (pero con detalles) puede alcanzar fácilmente los $15,000 solo por su rareza. Su alto valor coleccionable también se debe al acabado, ya que los dólares de plata Gobrecht con brillo espejo estuvieron en circulación.

Monedas de $1 Liberty sentada

Monedas antiguas de dólar Gobrecht

Extraído de PCGS

El dólar de la Dama de la Libertad sentada, que le sigue al dólar Gobrecht, es el segundo dólar de plata producido por la Casa de la Moneda de Estados Unidos. La primera acuñación data de 1840 y dejó de producirse 33 años después, para ser exactos, en 1873.

Una de las características de las monedas de $1 Liberty sentada es la ausencia del motto hasta 1866. Este modelo tuvo una acuñación moderada en comparación con los estándares actuales de la Reserva Federal, ya que solo se emitieron unos tres millones de ejemplares:

  • Sin el mint de Philadelphia, desde 1840 hasta 1865.
  • Con el mint de New Orleans, en 1846, 1850, 1859 y 1860.
  • Por la Casa de la Moneda de San Francisco, en 1859.

El diseño del dólar Liberty Seated fue modificado en el año 1866 para añadir el lema “In God We Trust”, que aparece en la cinta sobre el águila, justo al reverso de la moneda. Este tipo con motto fue descontinuado en 1873.

Liberty seated dollar con motto

Extraído de PCGS

Como esta moneda fue acuñada por más de 30 años, no es difícil de encontrar. Sin embargo, al tener más de 100 años de antigüedad, suele tener marcas o un desgaste considerable. Quizás por eso lo más importante para los coleccionistas es el estado del ejemplar.

Bien conservado, un Liberty Seated Dollar común puede llegar a venderse por $2,000. Los modelos más raros, como la moneda de plata Liberty Seated 1870-S, se subastan por encima de los $300,000, incluso con detalles (Estado F o Fine).

Moneda liberty valiosa

Extraído de PCGS

Moneda de un dólar Flowing Hair

Moneda de un dólar flowing hair

Extraído de PCGS

La moneda de plata de 1 dólar Flowing Hair es una de las más escasas en la historia. Como se acuñó solo por dos años (1794 y 1795), se ha ganado un puesto muy valorado en el mercado de coleccionistas.

Esta serie de monedas de un dólar no solo es valiosa por su rareza, sino también porque se ha convertido en un ícono de la fundación de Estados Unidos como país, dándole también un lugar importante como productor de monedas.

Una moneda de plata Flowing Hair de 1974 puede llegar a costar más de $40,000; $70,000 si está en buen estado de conservación. En grado MS 60 o sin circular, se calcula un precio final de $1,000,000 o más.

Moneda de plata de un dólar Trade

Trade Dollar de plata de 1873

Extraído de PCGS

El Trade Dollar, dólar Trade o dólar internacional se comenzó a acuñar en 1873, justo después de la Guerra Civil. Su producción estuvo a cargo de las Casas de la Moneda de Philadelphia, San Francisco y Carson City. Se crearon unos 36 millones de piezas hasta 1885.

La serie más rara es el Dollar Trade 1878-CC. Aunque se acuñaron 97,000 ejemplares, la mayoría se fue fundida como platería. Los expertos calculan que un Dólar Trade de 1878 CC puede costar entre $21,000 y $300,000, dependiendo de su condición.

Moneda de plata americana Draped Bust

Diferencia entre monedas de un dólar draped bust

Hay dos tipos de monedas de plata Draped Bust o Busto Drapeado: el Águila Pequeña (Small Eagle), acuñado desde 1795 hasta 1798, y el Águila Heráldica (Large o Heraldic Eagle), fabricado de 1798 a 1804.

La diferencia más notable entre ambas está en el reverso. Una muestra un águila pequeña dentro de una corona de ramas. La otra nos trae un águila más grande con una especie de sello o escudo. Los anversos son muy parecidos: solo cambia la cantidad de estrellas.

Estrellas del draped bust dollar

El dólar de plata más valioso de esta serie es el Águila Pequeña, que es el más escaso. Se estima que de las 450,000 monedas acuñadas, sobrevivió el 3%. Quizás por eso, puede llegar a costar $75,000 en mal estado y hasta $5,000,000 en un grado MS 66 (aún, desconocido).

Estas cantidades se alejan mucho del precio final de una moneda de $1 Águila Heráldica que, en las mejores condiciones posibles (sin circular), apenas alcanza los $225,000.

Precio de las monedas americanas de plata valiosas de un dólar

La mayoría de las monedas de plata de USA de un dólar se venden entre $50 y $150. Sin embargo, hay rarezas que, por sus errores o estado de conservación, valen una fortuna. Te dejamos los precios de las monedas más buscadas en Estados Unidos en esta categoría:

Monedas de dólar de plata y su valor según el estado de conservación
Moneda de plata valiosa Precio

en circulación

Precio

Proof-Like o sin circular

Dólar Silver Morgan

1878-1921

Entre $15 y $50 Hasta $3,000
Dólar Peace de plata

1921-1935

Entre $15 y $300 Hasta $141,000
Dólar de plata Gobrecht

1836-1839

Entre $3,000 y $5,000 Hasta $115,000
$1 Liberty Seated

1840-1873

Entre $150 y $500 Hasta $300,000
Moneda de un dólar Flowing Hair

1794-1795

Entre $1,000 y $25,000 Más de $1 millón

(Rara)

Dólar de plata Trade

1873-1885

Entre $50 y $300 Entre $21,000 y $300,000
Monedas de un dólar Draped Bust Águila Pequeña

1795-1798

Entre $500 y $1,500 Entre $15,000 y $20,000
Dólar de plata Draped Bust Águila Heráldica

1798-1803

Entre $500 y $1,000 Hasta $225,000

Rara

¿Cuál es la moneda de plata de Estados Unidos más cara?

Monedas más valiosas de Estados Unidos

El 1794 Flowing Hair Silver Dollar es la moneda de plata más cara de Estados Unidos. En una subasta de 2013, un coleccionista llegó a pagar $10 millones por un ejemplar muy raro; el único conocido hasta ahora: el 1794 Flowing Hair Silver Dollar. B-1, BB-1.

Monedas de oro de un dólar

La U.S. Mint comenzó a acuñar monedas de oro de un dólar (Gold Dollar) en 1849, principalmente, para aprovechar la abundancia de oro extraído de las minas de California.

A pesar de su brillo y vistosidad, solo tuvieron 40 años de vida. De hecho, ya para 1889, se dejaron de producir. El dólar de oro es la menor denominación producida por la U.S. Mint en este metal. De ahí que el Gold Dollar no sea tan común como las monedas de oro de $20.

Tal es la escasez de monedas de oro de $1 que se pueden dividir fácilmente en tres grupos o variantes: el dólar de oro tipo I, el dólar de oro tipo II y el dólar de oro tipo III.

Monedas de 1 dólar de oro tipo I

Monedas de oro de un dólar

Extraído de PCGS

La primera variante (monedas de oro de $1 tipo I) se acuñó entre 1849 y 1854. Su diseño es muy similar a las Liberty de $20 de 1850. Lo que cambia es el valor nominal (que, en este caso, es de un dólar) y el tamaño.

Las primeras monedas de oro de un dólar apenas tenían 13 mm de diámetro, lo que las hace mucho más pequeñas que las demás (de 15 mm). Esta primera producción estuvo a cargo de las Casas de la Moneda de San Francisco, Philadelphia, New Orleans, Charlotte y Dahlonega.

Las monedas de un dólar de oro tipo I nos muestran un busto de la Dama de la Libertad con el cabello recogido y una diadema de adorno en el anverso. Verás que la corona lleva la inscripción “Liberty”.

Toda la cara de la moneda está rodeada de 13 estrellas, que vendrían a representar a los estados originales de USA. Al darle la vuelta, verás también el valor nominal ($1) y el año de acuñación.

Errores de acuñación en el dólar de oro tipo I

Como en casi todas las colecciones, hubo errores de acuñación durante la producción del dólar de oro tipo I. Por ejemplo, en 1849 se emitió una moneda de oro con una “L” al pie del busto de Liberty y otra sin la letra “L”.

Errores moneda de oro un dólar tipo i

En este mismo año (1849), hubo dos reversos diferentes: uno de ellos, con la corona abierta (oficialmente, 1849-G $1 Open Wreath) y otro con la corona cerrada (1849-G $1 Closed Wreath).

Corona abierta vs corona cerrada dólar de oro tipo i

Tipos de dólar de oro tipo I

Los sets de monedas de 1 dólar de oro no son tan difíciles de coleccionar, aunque la hazaña puede salir costosa. A continuación, te mostramos todas las versiones del dólar de oro tipo I:

Gold Dollar 1849 Open Wreath Gold Dollar 1851-D
Gold Dollar 1849 Closed Wreath Gold Dollar 1851-O
Gold Dollar 1849-C Open Wreath Gold Dollar 1852
Gold Dollar 1849 No L Gold Dollar 1852-C
Gold Dollar 849-C Closed Wreath Gold Dollar 1852-D
Gold Dollar 1849-D Gold Dollar 1852-O
Gold Dollar 1849-O Gold Dollar 1853 Regular Strike
Gold Dollar 1850 Regular Strike Gold Dollar 1853-C
Gold Dollar 1850-C Gold Dollar 1853-D
Gold Dollar 1850-D Gold Dollar 1853-O
Gold Dollar 1850-O Gold Dollar 1854 Type 1
Gold Dollar 1851 Gold Dollar 1854-D
Gold Dollar 1851-C Gold Dollar 1854-S

Monedas de un dólar de oro tipo II

Dólar coleccionable de oro india pequeña

Los dólares de oro tipo II, también conocidos como Small Head Indian Princess (princesa nativa americana pequeña o cabeza de india pequeña), fueron producidos entre 1854 y 1855. Son los más buscados, puesto que solo se acuñaron unos 2,000,000 de piezas.

Las monedas de oro cabeza de india pequeña vienen con motivos alusivos a las tribus originarias de norteamérica y tienen un diseño similar al de las monedas de oro de tres dólares de 1854.

Indian princess one dollar vs three dollars

La mejor forma de vender una moneda de oro Indian Princess por su precio máximo es conseguir un ejemplar MS 67, algo difícil de hacer porque solo se conocen seis monedas con estas características, o vender todo el set en el mejor estado posible. Esta colección incluiría:

  • 1854 Indian Princess $1 Type 2
  • Dólar de oro Indian Princess de 1855
  • 1855-C Indian Princess $1 Type 2
  • Moneda de oro de $1 1855-D
  • 1855-O Indian Princess $1 Type 2
  • Dólar de oro 1856-S Indian Princess $1

Monedas americanas de oro tipo III

Monedas de oro de un dólar cabeza de india grande

Las monedas americanas de oro tipo III aparecieron por primera vez en 1856 y se dejaron de producir en 1889. También se les conoce como Large Head Indian Princess, en español, princesa nativa americana grande o cabeza de india grande.

Aunque se parecen mucho a las monedas más valiosas del tipo II, se cambió el peinado de la Dama de la Libertad y también la posición del busto, que se agrandó un poco más en comparación con la variante anterior.

En términos generales, estos cambios en el diseño fueron exitosos. Sin embargo, el pobre control de calidad de algunas Casas de la Moneda dio lugar a errores que, hoy en día, aumentan el precio de venta de la moneda, como sucede con la variante de Dahlonega.

Las monedas más valiosas de esta serie son el dólar de oro 1856-D y el 1861-D; además de las monedas de oro acuñadas en 1875, ya que ese año solo se produjeron 400 ejemplares.

Precio de las monedas de dólar de oro

Desde que se interrumpió la producción en 1889, las monedas de un dólar de oro se han convertido en una de las más buscadas por los coleccionistas. Su principal atractivo es el precio, que varía dependiendo de la condición, rareza y errores de acuñación.

Valor de las monedas de oro de 1 dólar valiosas según su estado de conservación
Variante Diámetro Precio promedio de MS 30 a MS 60
Dólar de oro tipo I

1849-1854

13 mm De $290 a $110,000
Dólar de oro tipo II

1854-1856

15 mm De $500 a $160,000
Dólar de oro tipo III 1856-1889 15 mm De $350 a $125,000

¿Cuál es la moneda de un dólar de oro más valiosa?

El dólar de oro más costoso de toda la historia pertenece a la variante tipo I, específicamente, el 1849-C con la corona abierta. Por un pequeño error de acuñación, se ha podido vender por más de medio millón de dólares en subasta.

En segundo lugar, tendríamos a las monedas de oro tipo II Indian Princess Head 1855-D, que son unas de las más escasas dentro de la categoría de monedas de oro de 1 dólar.

Este modelo presenta a la Dama de la Libertad como una princesa nativa americana con su propio tocado de plumas. Al reverso, encontramos hojas de tabaco, además de plantas de trigo y algodón.

El precio récord de venta de la moneda de oro Dahlonega supera los $160,000 para el grado de conservación MS-64 (sin circular). Solo se conocen dos monedas sobrevivientes en este estado.

¿Cómo saber si una moneda es de colección?

Las monedas valiosas de USA suelen tener características especiales, como, por ejemplo, errores que aumentan su precio o un diseño poco común. Por eso, la mejor manera de saber si una moneda es de colección es:

Leer libros y revistas de numismática

Si estás buscando una guía para principiantes, el Libro Azul podría ser para ti. Esta revista se imprime anualmente y contiene una lista de monedas americanas valiosas y su precio actualizado, noticias de numismática, factores clave de acuñación; entre otras cosas.

Determinar el valor de la moneda americana

Hay tres variables que te pueden ayudar a determinar el valor de una moneda: la acuñación inicial, el grado de conservación de la moneda y su demanda en el mercado:

  • La acuñación inicial se refiere a la cantidad de monedas producidas durante su vigencia. También puede mostrar un porcentaje estimado de monedas sobrevivientes.
  • El grado de la moneda hace referencia a la condición o estado de conservación. A mayor brillo y cantidad de detalles, mayor valor.
  • La demanda tiene que ver con la rareza. Cuanto más deseable sea la moneda para los compradores, más aumentará su precio.

Buscar errores de acuñación

Como, por ejemplo, la ausencia de la marca de la Casa de la Moneda, un reverso sin motto o lema, más o menos estrellas, doble troquelado, grietas de acuñación, reversos o anversos de otra moneda, etc.

Estos errores podrían indicar que estás ante una moneda antigua y valiosa, a menos que la falla sea demasiado común. Examina tus monedas de dólar con lupa y en un sitio bien iluminado para detectar los errores con facilidad.

Monedas con errores valiosas

No es común encontrar monedas con errores valiosas dentro de las series de los dólares americanos, al menos no si los comparamos con las fallas que vemos en los dimes (diez centavos) y cents (centavos).

Esto se debe a que, mientras más bajo sea el valor nominal, mayor será el número de monedas acuñadas y, por ende, también el riesgo de equivocaciones. No obstante, hay algunos dólares con errores, como el dólar Sacagawea 2000-P y el dólar presidencial sin inscripciones del 2007.

Dólar Sacagawea 2000-P

El Sacagawea Dollar 2000-P tiene el mismo tamaño y peso de un Sacagawea común. La diferencia está en el reverso. Esta moneda de dólar nos muestra una cara con el Washington del quarter dollar (cuarto de dólar) del 2000 y el sello de una Sacagawea al reverso.

Cuando una moneda tiene la cara o el sello de otra se denomina mule, mula o con error de mula. El dólar Sacagawea 2000-P es la primera mula conocida en Estados Unidos. De ahí que sea una de las monedas de dólar más valiosas.

Dólar mula del 2000

Dólar presidencial sin inscripciones del 2007

Oficialmente, “2007 Presidential Dollar Missing Edge Lettering”. Esta moneda fue uno de los primeros dólares de la serie presidencial y, por un error involuntario, se acuñó sin fecha y sin el lema “In God We Trust”.

2007 presidential dollar missing edge lettering

Para que tengas una idea de la diferencia entre una moneda con y sin error, bastaría con hablar de precios. Un dólar presidencial del 2007 sin inscripción se puede vender por hasta $4,250. La misma moneda, pero sin errores, por unos $50.

Solicitar una tasación

Si descubres una moneda rara o con un error valioso en tu colección, lo mejor será pedir una tasación profesional. El experto verificará la serie, modelo, errores de troquelado y estado de la moneda antes de encapsularla y certificarla. Con eso podrás venderla al precio tope.

¿Cuáles son las monedas de colección de un dólar?

Las monedas de un dólar más buscadas son las de plata y de oro, específicamente las Silver Morgan Dollar, las Peace Dollar y el dólar de oro tipo II; acuñado en 1854 y 1855.

Los coleccionistas suelen buscar ejemplares como estos en condición Proof-Like (PL) o con brillo espejo porque son los más raros dentro del sector numismático. Además, en este estado se pueden apreciar todos los detalles del diseño.

Monedas raras y valiosas condición

¿Qué precio tienen las monedas de un dólar?

El precio de las monedas de un dólar ronda entre $10 y $30. La mayoría son comunes y no superan su valor nominal. Esto cambia en los modelos raros y en buen estado. Un dólar de plata de colección se puede vender hasta por $10 millones ($20 millones si es un dólar de oro).

¿Cómo saber el valor de una moneda antigua de Estados Unidos?

Características como la fecha de acuñación, el grado o condición de una moneda antigua determinan su precio en el mercado. Otros elementos que podrían añadir valor son el porcentaje de monedas sobrevivientes y los errores de acuñación.

Si te gusta comprar y vender monedas antiguas de Estados Unidos (o simplemente deseas comenzar a hacerlo) debes conocer el valor de cada pieza y también lo que caracteriza a las rarezas más buscadas por los coleccionistas.

Hay muchos libros de numismática en el mercado, pero A Guide Book of United States Coins es ideal para principiantes. Este libro te ayudará a determinar el precio de tu dólar de plata u oro, y también el año, modelo y condición.

¿Cómo puedes vender una moneda de un dólar?

Aunque no lo parezca, la venta de monedas antiguas en subastas online es un negocio muy lucrativo. Solo en 2021, superó los $160 millones. Para tener éxito y vender tus monedas estadounidenses valiosas como un experto, basta con seguir algunos consejos:

  • Separa y clasifica tus monedas valiosas de un dólar. Así sabrás cuáles vender y cuáles no.
  • Busca los precios de tus monedas americanas en tiendas de numismática, subastas o marketplaces. Esto te dará una idea clara del valor estimado de la moneda.
  • No vendas tu moneda antigua tan rápido. Tómate el tiempo para analizar cada oferta con lupa.
  • Evita vender tus monedas en casas de préstamo de dinero por empeño. Podrías parecer un principiante y acabar aceptando una oferta demasiado baja.

¿Dónde puedes vender monedas de un dólar?

Puedes vender tus monedas de un dólar más valiosas en empresas de subastas y webs de numismática, como APMEX, Great Collections y Coinappraiser.com. Si tienes un ejemplar común, en marketplaces o páginas para comprar y vender cosas usadas.

Para más información y consejos de venta de monedas de dólar valiosas, no dejes de ver nuestra guía “Dónde vender monedas antiguas de Estados Unidos.

¿Cuáles son las monedas más compradas?

Las monedas más compradas en Estados Unidos son las American Eagles de oro y plata, que son monedas de inversión, y las Lincoln Cent 1909-S VDB, que son monedas de colección.

¿Qué bancos compran monedas antiguas?

Los bancos americanos no compran monedas antiguas, pero te pueden canjear las que aún están en circulación por su valor nominal. La U.S. Mint tampoco compra monedas de colección.

Sin embargo, hay Casas de la Moneda en el extranjero que sí lo hacen. Un ejemplo claro sería The Royal Mint de Reino Unido, que examina y compra monedas inglesas de oro y plata datadas antes de 1971.

¿Cuál es la moneda americana más buscada?

La 1909-S VDB Lincoln Cent es la moneda más codiciada por los coleccionistas. De los 484,000 ejemplares que acuñó la Casa de la Moneda de San Francisco, solo sobreviven unos 60,000.

¿Cuál es la moneda de un dólar más buscada?

El Dólar Morgan 1893-S sin circulación (que se ha llegado a vender por más de $1 millón); el Dólar Morgan de 1895 (valorado en $168,000) y el Dólar Peace de 1921 de la serie High Relief, con un costo máximo de $115,000.

¿Cuánto vale una moneda de un dólar de 1974?

Depende de su condición. Un Dólar Eisenhower 1974 D puesto en circulación suele perder su brillo, claridad y detalles. Como hay tantas monedas en este estado, se venden por poco: unos $1.50.

Ahora bien, los dólares de plata D de 1974 que nunca han salido al mercado y que conservan su brillo original (MS 60 o más) pueden llegar a costar más de $6,000.

¿Cómo puedes saber si tienes una moneda valiosa?

Identifica el valor nominal, el año y el mint o marca de la moneda, y busca ese ejemplar en una empresa de valuación y tasación numismática, como NGS Coin. De esta manera, sabrás cuánto están dispuestos a pagar los coleccionistas.

¿Cuáles son las monedas que valen mucho dinero?

El dólar de plata 1794 Flowing Hair (de $10 millones), el doblón Brasher de New York de 1787 (que ha superado los $9 millones) y el Fugio Cent o centavo de Franklin de 1787, que se ha llegado a vender por decenas de miles de dólares.

¿Dónde puedes vender una moneda de un dólar del año 2000?

Hay pocas monedas de un dólar del 2000 que son valiosas y de colección, como las 2000 P Cheerios, que pueden llegar a costar entre $1,200 y $3,000. Las demás, raras veces superan su valor nominal (de $1.50 a $7). Por eso puedes venderlas en páginas como eBay o Etsy.

Sobre el autor

Daniel tiene años de experiencia en el mundo de las finanzas y ayudas en USA. Esto le permite brindar la información más actualizada y completa posible. Su objetivo es que los lectores de la página puedan establecerse con mayor facilidad en Estados Unidos y mejorar sus finanzas personales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.