Cómo enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos

Cómo enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos

Muchos estadounidenses y extranjeros residentes envían dinero cada tanto tiempo a familiares que están residenciados en otros países. Este envío de remesas ahora se une a una nueva operación, que es la contratación de los servicios freelance. Con la globalización en su máxima expresión, es comprensible que cualquier ciudadano se pregunte cómo enviar dinero desde Estados Unidos a otro país, como Colombia,  sin tener que renunciar a la mitad del monto de la transferencia en el intento.

Y es que, las transferencias de dinero a otros países, especialmente a Sudamérica, pueden ser más caras de lo que se piensa. Por un lado, están los costos de la conversión de la moneda. Por lo general, los bancos emisores o receptores se quedan con una diferencia considerable. Por el otro, también hay cargos ocultos que pueden estar sujetos a un tipo de transferencia específica o a los costos de la operación.

Noticias Relacionadas

¿Conclusión? Cualquier método que utilices tiene sus ventajas y desventajas, y -generalmente- las desventajas se dividen en dos: 1) lo que tendrás que pagar -o a lo que tendrá que renunciar el receptor- al hacer la transferencia, y 2) el tiempo del envío. La seguridad podría ser un tercer elemento, pero en la actualidad hay muchos métodos seguros y comprobados de enviar dinero a otra parte del mundo sin tener que preocuparse por una estafa o robo.

Ahora bien, lo primero que debes comprender si estás buscando cómo enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos es que si usas un banco tradicional pagarás mucho más que con un servicio de transferencias o pagos en línea. ¿Cuánto más? Pues, tendrías que sumarle unos $100 al monto que quieras enviar. ¿Qué más deberías tomar en cuenta? Que hay métodos que hacen un cobro doble: al que envía y al que recibe; esto más los costos de la transacción, el cambio de divisas, etc.

¿Asustado? ¡No lo estés! Hemos investigado cómo enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos para darte una idea de los costos totales. Así, podrás compararlos para saber cuál de ellos te conviene más.

Cómo enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos

¿Cómo enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos de forma fácil, rápida y económica?

Antes de presentarte nuestra tabla con los costos totales que tendría cada método de envío y transferencia de dinero a Colombia, queremos mostrarte dos opciones que nos gustan mucho por su seguridad, fiabilidad, facilidad de uso y, por supuesto, costo:

Payoneer 

Una de las mejores formas de enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos o viceversa. Lo que nos gusta de Payoneer es que funciona en casi cualquier país del mundo. El receptor puede pedir una tarjeta de débito prepagada para poder disfrutar sus fondos en una tienda, restaurante, etc.; o retirarlo en el cajero automático.

La tarjeta de Payoneer está disponible a partir de la recepción de tus primeros $100. Es una tarjeta con chip, similar a cualquiera que recibas de un banco tradicional. En la tarjeta, podrás recargar hasta $10,000, pero tu cuenta Payoneer puede tener eso y más. Por lo general, los costos de cambio de divisas de Payoneer son muy bajos, pero cada vez que uses la tarjeta en una moneda diferente a la de emisión -ofrecen tarjetas en dólares, libras esterlinas y euros- tendrás que sumarle 3.5% a cada operación.

Payoneer también te ofrecerá la oportunidad de recibir dinero en una cuenta receptora en libras esterlinas, euros o dólares (Global Payment), además de cobrar tus ganancias como vendedor de Amazon o editor web. Si le recomiendas este servicio a tus amigos, también recibirás un bono de $50 por referidos.

Transferwise

A diferencia de Payoneer, Transferwise se parece más a un método de transferencias tipo wire. Lo que nos gusta es que los costos suelen ser muy bajos y es perfecto para transferir dinero a cualquier país del mundo. Además, te mostrará distintos métodos de envío de dinero con los costos totales de cada operación para que elijas cuál de ellos te favorece. 

Nota: PayPal también podría servir para enviar dinero entre países. ¿El problema? Solo el costo de la transferencia es del 5% al 6% y a esto habría que sumarle el costo para subir el dinero al monedero y las tarifas ocultas del cambio de divisas.

¿Cuánto cuesta enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos?

A pesar de que estos dos métodos nos parecen los mejores para enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos o a cualquier otro país del mundo, queremos mostrarte todas las alternativas que tienes a la mano para que puedas compararlas entre sí y ver cuál de ellas es más rentable. 

Aquí, descubrirás cuánto cuesta enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos. Para nuestra transferencia modelo, usamos un monto de $1,000.

Cuánto cuesta enviar $1,000 de Estados Unidos a Colombia
Método de transferencia Tarifas para enviar $1,000 Costo de conversión de la moneda Coste total de la operación Cuándo llega la transferencia
Sharemoney $3 $11 $14 Minutos
Small World FS $5 $17 $22 3-5 días
Ria Money Transfer Estándar: $5

Rápida: $7

$25 Estándar: $30

Rápida: $32

Estándar: 3-5 días

Rápida: minutos

Payoneer $3 $28 $31 Global Payment: 3-5 días

Cuenta a cuenta: minutos

Worldremit $4 $27 $31 3-5 días
XE Trade $0 $42 $42 3-5 días
Western Union Estándar: $8

Rápida: $20

$35 Estándar: $42

Rápida: $55

Estándar: 3-5 días

Rápida: minutos

MoneyGram Estándar: $5

Rápida: $20

$46 Estándar: $51

Rápida: $66

Estándar: 3-5 días

Rápida: minutos

Xoom Estándar: $5

Rápida: $13

$49 Estándar: $54

Rápida: $62

Estándar: 3-5 días

Rápida: minutos

Wire Transfer $25 – $55 $10 – $30 $35 – $85 3-5 días

Recuerda: Worldream solo ofrece servicios de transferencia de dinero desde Idaho, Montana, Michigan, Dakota del Norte, New Mexico, Missouri, Oregon, Washington D.C., Utah y Wisconsin.

¿Cuánto cuesta enviar dinero a Colombia desde otros países?

Ya sabes cuánto cuesta enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos y qué empresas ofrecen este servicio, normalmente, en línea. Pero si estás en otro país, quizás te convenga echarle un vistazo a la siguiente tabla.

Te decimos cuánto cuesta enviar dinero a Colombia desde Canadá, Australia y Europa, y la comparación del costo total (expresado en un porcentaje de la transferencia) en comparación con Estados Unidos.

Método de transferencia Desde Estados Unidos Desde el Reino Unido (UK) Desde Canadá Desde Europa Desde Australia
Sharemoney 1.4% No disponible No disponible No disponible No disponible
WorldRemit 3.1% 2.6% 2.6% 2.6% 1.5%
Small World FS 1.7% 4% 4.8% 5.1% No disponible
Western Union 4.3% 2.8% 6.7% 3.8% 10%
Azimo No disponible 3.1% No disponible 2.9% No disponible
Ria Money Transfer 3% No disponible No disponible No disponible No disponible
Payoneer 3.1% No disponible No disponible No disponible No disponible
XE Trade 4.2% 4.5% 4.5% 4.1% 5.3%
Xoom 5.4% No disponible No disponible No disponible No disponible
Exchange4free No disponible 5.1% 5.1% 4.9% 5%
Transferencia bancaria clásica 2.5% – 5.5% 2% – 4.5% 2.5% – 5.5% 2% – 4.5% 3% – 6.5%
MoneyGram 5.1% 9.8% 8.7% 6.7% 12%

Leyenda: Las celdas en color azul te indican los métodos de transferencia de dinero más económicos que hemos encontrado en nuestra investigación. 

Como ves, enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos o cualquier otro país extranjero es complicado y podría hacerte renunciar -en el mejor de los casos- al 5% del dinero que deseas transferir. Sin embargo, hay métodos que podrían abaratar los costos para que ni tú como remitente ni tu receptor paguen más de la cuenta.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Jessica, abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.