Para enviar dinero a Colombia, necesitarás encontrar un proveedor, contar con un método de pago que sea aceptado por este, tener los datos del destinatario y pagar una tarifa por el servicio.
Sin embargo, aunque el proceso de enviar dinero a Colombia es sencillo, debes de seguir algunos pasos adicionales para asegurarte de no estar pagando demás.
Aprende aquí el paso a paso de cómo enviar dinero a Colombia desde USA, cuáles son las mejores compañías de transferencia de dinero y cómo puedes elegir la mejor para ti.
1. Selecciona un proveedor de transferencia de dinero
Dependiendo de tu método de pago, cómo deseas que el destinatario reciba el dinero y la velocidad con la que quieres que se realice la transferencia, deberás de elegir entre la variedad de opciones para enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos:
- Proveedores de transferencias de dinero en línea. Suelen ofrecer mejores tasas y tarifas más bajas que un banco local.
- Transferencia bancaria. Son una forma bastante sencilla de enviar dinero, pero suelen cobrar tarifas más altas y tardan más en realizarse dado que dependen de la red SWIFT.
- Monedero móvil. Te permiten enviar dinero usando tu teléfono, pero suele ser necesario que la otra persona también tenga un monedero en la misma plataforma.
- Money Orders internacionales. Algunos proveedores pueden ofrecerlos, pero los costos suelen ser más elevados.
2. Regístrate y verifica tu cuenta
Si es la primera vez que usas un proveedor, deberás crear una cuenta y verificarla. Todos te guiarán en el proceso, pero suelen pedir tu nombre, dirección, número de identificación y método de pago; puede que debas presentar un documento que valide tu identidad.
3. Proporciona los datos de la transferencia
El proceso dependerá de la plataforma, pero en general necesitarás el nombre y la información de contacto del destinatario en Colombia. Si envías a un banco, deberás dar el número de cuenta, el SWIFT, nombre del banco y la dirección de la sucursal.
4. Verifica los detalles de la operación
Al ingresar el monto de la transferencia, asegúrate de revisar las tarifas, las tasas de cambio que utiliza el proveedor y la velocidad de la transferencia. La plataforma debe indicarte la cantidad de pesos colombianos que recibirá el destinatario.
5. Paga las tarifas de ser necesario
Dependiendo de la forma en la que hayas elegido enviar dinero a Colombia desde USA, puede que sea necesario que pagues algunas tarifas asociadas a la transferencia. Puedes hacerlo con una transferencia en línea, tarjeta de crédito o débito o en persona en una sucursal.
6. Confirma los detalles de la transferencia
Antes de culminar la operación, comprueba con detenimiento todos los detalles de la misma. Asegúrate de estar satisfecho con la tasa de cambio y de que la información del destinatario es la correcta.
7. Envía el dinero
Una vez que ya has verificado todos los detalles de la operación, es momento de enviar la transferencia de dinero a Colombia desde USA. Guarda en un lugar seguro el número de referencia de la operación para poder rastrearla.
¿Qué necesitas para enviar dinero a Colombia desde USA?
Los requisitos para enviar de USA a Colombia dependen del proveedor, pero hay algunos básicos como tener una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito o débito para pagar por la transferencia. Otros son:
- Datos personales de contacto
- Información del destinatario, como el nombre completo, número de cuenta, código SWIFT y nombre del banco.
- Identificación emitida por un ente oficial, como una licencia de conducir o pasaporte.
5 mejores compañías para enviar dinero a Colombia desde USA
Una vez que sabes cómo enviar dinero a Colombia desde USA, debes decidir con cuál compañía hacerlo. Para ayudarte, a continuación encontrarás las mejores compañías para hacerlo que cobran menos por el servicio: