Cómo enviar dinero a Colombia desde USA: Las mejores compañías

Cómo enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos
5
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Para enviar dinero a Colombia, se necesita un proveedor, un método de pago aceptado, los datos del destinatario y pagar una tarifa.

Los proveedores de transferencia de dinero en línea suelen ofrecer mejores tasas y tarifas más bajas que los bancos locales.

Es importante verificar todos los detalles de la operación antes de enviar la transferencia, incluyendo las tarifas, las tasas de cambio y la información del destinatario.

Para enviar dinero a Colombia, necesitarás encontrar un proveedor, contar con un método de pago que sea aceptado por este, tener los datos del destinatario y pagar una tarifa por el servicio.

Sin embargo, aunque el proceso de enviar dinero a Colombia es sencillo, debes de seguir algunos pasos adicionales para asegurarte de no estar pagando demás.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Aprende aquí el paso a paso de cómo enviar dinero a Colombia desde USA, cuáles son las mejores compañías de transferencia de dinero y cómo puedes elegir la mejor para ti.

1. Selecciona un proveedor de transferencia de dinero

Dependiendo de tu método de pago, cómo deseas que el destinatario reciba el dinero y la velocidad con la que quieres que se realice la transferencia, deberás de elegir entre la variedad de opciones para enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos:

  • Proveedores de transferencias de dinero en línea. Suelen ofrecer mejores tasas y tarifas más bajas que un banco local.
  • Transferencia bancaria. Son una forma bastante sencilla de enviar dinero, pero suelen cobrar tarifas más altas y tardan más en realizarse dado que dependen de la red SWIFT.
  • Monedero móvil. Te permiten enviar dinero usando tu teléfono, pero suele ser necesario que la otra persona también tenga un monedero en la misma plataforma.
  • Money Orders internacionales. Algunos proveedores pueden ofrecerlos, pero los costos suelen ser más elevados.

2. Regístrate y verifica tu cuenta

Si es la primera vez que usas un proveedor, deberás crear una cuenta y verificarla. Todos te guiarán en el proceso, pero suelen pedir tu nombre, dirección, número de identificación y método de pago; puede que debas presentar un documento que valide tu identidad.

Majority Banner 300x250

3. Proporciona los datos de la transferencia

El proceso dependerá de la plataforma, pero en general necesitarás el nombre y la información de contacto del destinatario en Colombia. Si envías a un banco, deberás dar el número de cuenta, el SWIFT, nombre del banco y la dirección de la sucursal.

4. Verifica los detalles de la operación

Al ingresar el monto de la transferencia, asegúrate de revisar las tarifas, las tasas de cambio que utiliza el proveedor y la velocidad de la transferencia. La plataforma debe indicarte la cantidad de pesos colombianos que recibirá el destinatario.

5. Paga las tarifas de ser necesario

Dependiendo de la forma en la que hayas elegido enviar dinero a Colombia desde USA, puede que sea necesario que pagues algunas tarifas asociadas a la transferencia. Puedes hacerlo con una transferencia en línea, tarjeta de crédito o débito o en persona en una sucursal.

6. Confirma los detalles de la transferencia

Antes de culminar la operación, comprueba con detenimiento todos los detalles de la misma. Asegúrate de estar satisfecho con la tasa de cambio y de que la información del destinatario es la correcta.

7. Envía el dinero

Una vez que ya has verificado todos los detalles de la operación, es momento de enviar la transferencia de dinero a Colombia desde USA. Guarda en un lugar seguro el número de referencia de la operación para poder rastrearla.

¿Qué necesitas para enviar dinero a Colombia desde USA?

Los requisitos para enviar de USA a Colombia dependen del proveedor, pero hay algunos básicos como tener una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito o débito para pagar por la transferencia. Otros son:

  • Datos personales de contacto
  • Información del destinatario, como el nombre completo, número de cuenta, código SWIFT y nombre del banco.
  • Identificación emitida por un ente oficial, como una licencia de conducir o pasaporte.

5 mejores compañías para enviar dinero a Colombia desde USA

Una vez que sabes cómo enviar dinero a Colombia desde USA, debes decidir con cuál compañía hacerlo. Para ayudarte, a continuación encontrarás las mejores compañías para hacerlo que cobran menos por el servicio:

XE Money Transfer

credit card picture
3.5/5

XE Money Transfer es una plataforma que te permite enviar dinero desde Estados Unidos a más de 60 países, incluyendo Colombia. Se destaca sobre el resto por ser sencilla de usar y por tener una tasa de cambio competitiva.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • No cobra comisiones por enviar dinero a Colombia desde USA

  • Plataforma sencilla de usar

  • Ofrece atención al cliente en tres idiomas diferentes: francés, español e inglés

Desventajas
  • La página inicial muestra la tasa de cambio antes de que la plataforma aplique el margen, que suele ser del 0.5% al 2%

  • No ofrece servicios en persona. Todo el proceso debe llevarse a cabo en línea

  • No te permite pagar la transferencia en efectivo o con cheque

credit card picture
4/5

Remitly es un proveedor de transferencias de dinero ideal para personas que están buscando envíos rápidos a cambio de unas bajas tarifas o sin cargos si están dispuestas a esperar de tres a cinco días hábiles.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Envío económico con tarifas tan bajas como $3.99 o enviar más de $1,000 sin cargos a algunos países

  • Suelen tener promociones para nuevos clientes que pueden traducirse en tarifas más bajas

  • Dispone de atención al cliente las 24 horas del día, los siete días de la semana en inglés y español

Desventajas
  • No es una aplicación para enviar grandes cantidades de dinero dado los límites

  • Cobran un 3% adicional del monto de la transacción si pagas con tu tarjeta de crédito

  • La opción de envío económica puede tardar en realizarse de tres a cinco días hábiles

WorldRemit

credit card picture
4/5

WorldRemit es una opción reconocida por ofrecer múltiples opciones de pago, incluyendo tarjetas de débito y servicios de pago en línea como Apple Pay.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Ofrece una variedad de opciones para recibir el dinero, desde depositarlo en la cuenta de banco hasta retirarlo en efectivo

  • Está disponible en español

  • Ofrece descuentos y promociones

Desventajas
  • No tiene las tarifas de transacción más bajas

  • El margen de la tasa de cambio puede ser bastante elevado

  • Tiene un límite por transacción de $5,000 y un monto máximo de envío en 24 horas de $9,000

credit card picture
4/5

Instarem ofrece envíos de dinero instantáneos, pero en algunos casos pueden tardar hasta dos días.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Te permite enviar dinero a más de 55 países en todo el mundo

  • Ofrece transferencias instantáneas de dinero

  • Puedes ganar puntos al usar la plataforma y utilizarlos para reducir las tarifas

Desventajas
  • Para algunos países puede cobrar tarifas de $30 a $50 por una transferencia de $2,000

  • Solo es posible enviar dinero directamente a la cuenta bancaria del destinatario

  • Abrir una cuenta en la plataforma puede ser un proceso lento

credit card picture
4/5

Aunque no es la opción más económica en términos de tarifas, Wise se destaca por ofrecer transacciones rápidas y tasas de cambio justas. 

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Las tasas de cambio en Wise son transparentes

  • Su aplicación móvil facilita el envío y la recepción de dinero

  • Cuenta con una gran variedad de opciones de pago

Desventajas
  • No ofrece el servicio de recepción de dinero en efectivo

  • En algunos casos las transferencias pueden demorar de dos a tres días

  • La atención al cliente de Wise es más limitada en comparación a otras opciones

¿Cómo elegir la mejor forma de enviar dinero desde Estados Unidos a Colombia?

Al momento de decidir cuál es el mejor proveedor para enviar dinero desde Estados Unidos a Colombia debes considerar varios aspectos como el costo. Otras características que puedes revisar son:

  • Tasa de cambio. Chequea que el margen del proveedor sea el menor posible.
  • Velocidad de la transferencia. Asegúrate de que el proveedor te ofrezca la rapidez que necesitas.
  • Límites de transferencia. Dado que algunos establecen montos máximos bajos, debes revisar que se encuentre dentro del rango adecuado.
  • Descuentos. Busca proveedores que ofrezcan promociones y descuentos que puedas utilizar.

¿Cuánto tiempo tardan los envíos de dinero a Colombia desde USA?

Depende de varios factores como el proveedor, cómo estás pagando la transferencia y cómo el destinatario va a recibir el dinero. No obstante, en general, enviar dinero a Colombia desde USA puede ser instantáneo o tardar hasta tres días hábiles.

Sobre el autor

Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.