¿Quieres saber dónde se imprimen los dólares en Estados Unidos? Pues bien, hoy te contaremos todo sobre la impresión del dinero en USA y en qué lugar ocurre físicamente.
Existe un único lugar en donde se imprime el dinero en Estados Unidos. La historia del US Mint o Casa de la Moneda se remonta al siglo XVIII. En aquella época, las primeras colonias de lo que hoy se conoce como Estados Unidos habían comenzado a separarse. ¿Para qué? Para comenzar la formación de un nuevo país. Este territorio -que es conocido hoy como el país de la libertad y la democracia- llegó a convertirse en una potencia mundial.
Pero, para poder crear un país completamente nuevo e independiente de Inglaterra, había algunos retos. Los Padres Fundadores debieron hacer cientos de reuniones y lluvias de ideas para crear las bases de lo que se convertiría en un país exitoso. Piensa que no solo se necesitaban leyes y normas de convivencia, sino también dinero propio, es decir, una moneda que fuese diferente a la británica.
En el año 1775, John Hancock propuso que los habitantes de las colonias comenzaran a usar letras de crédito como forma de pago. Este dinero estaba hecho en papel y podría canjearse por dólares españoles. Finalmente, fue Thomas Jefferson quien ideó la nueva moneda americana, que terminaría siendo similar a la española.

La historia de la US Mint o Casa de la Moneda
Por disposición legal, las personas que trabajaran en la Casa de la Moneda fabricarían monedas de plata, oro y cobre, con algunas variaciones en las aleaciones. Para el año 1792, se ordenó la construcción de la US Mint y esto le abrió el paso a la fabricación de las primeras monedas estadounidenses.
Estas primeras monedas se elaboraron en cobre y se dividían en dos formatos: el centavo y el medio centavo. Las monedas se repartieron al pueblo americano para que pudieran usarlas en sus transacciones diarias. Ya en 1799, la Casa de la Moneda obtuvo su autonomía y pasó a fabricar cientos de miles de monedas.
Con el tiempo, los metros cuadrados de la Casa de la Moneda se quedaron cortos para el ritmo y volumen de trabajo que ahí se llevaba. Esto obligó a las autoridades a construir más edificios para seguir con su labor. El segundo edificio de la US Mint se construyó en el año 1829 y el tercero, en 1838. Después de esto, se abrieron cada vez más ubicaciones a lo largo y ancho del país.
Ya para la primera década de los años 1900, comenzaron a cambiarse el método de producción de las monedas, en especial después de la fiebre de oro de California. Aquí entraron también en el panorama las famosas monedas de veinticinco centavos, diez centavos, cinco centavos y un centavo.
Por supuesto, el diseño, materiales de fabricación y marcas distintivas de estas monedas ha cambiado a lo largo de los años, pero mantienen un elemento común: todas fueron creadas por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos.
¿Qué es la Casa de la Moneda?
Nota: Además de las monedas de uso común, la Casa de la Moneda también fabrica otras, como las monedas conmemorativas o las medallas de ciertos eventos especiales.
¿Qué hace la Casa de la Moneda actualmente?
La Casa de la Moneda de los Estados Unidos ha sido una parte importante de la historia del país, pero también tiene su importancia en la actualidad. Aunque podrás encontrar sedes en casi cualquier rincón del país, el edificio más grande del US Mint se encuentra en Filadelfia.
Todas las sedes de la Casa de la Moneda, sean grandes o pequeñas, tienen un alto ritmo de trabajo y tareas sumamente relevantes. Recuerda que en la US Mint todavía se fabrican las monedas de un cuarto de dólar y los centavos de dólar, además de los dólares de oro y plata.
En la Casa de la Moneda de los Estados Unidos también se crean monedas para ciertas ocasiones especiales, es decir, monedas conmemorativas. Estas son las estrellas preferidas de los coleccionistas de monedas e incluso de algunos inversionistas.
Por supuesto, la Casa de la Moneda hace mucho más que fabricar monedas: por ejemplo, también elabora medallas, como las del Salón de la Fama del Baseball o las del Congreso. A principios del año 2000, la US Mint renovó el diseño de muchas monedas, algo que motivó a los coleccionistas y a la ciudadanía en general a adquirirlas.
Nota: La Casa de la Moneda también tiene una importante labor y es impedir que los falsificantes alteren o diseñen monedas similares.
En el año 2014, la Casa de la Moneda nos dio una sorpresa: creó la primera moneda curva de los Estados Unidos. Se trata de una moneda de un dólar fabricada con plata que se creó para conmemorar el 75 aniversario del Salón de la Fama del Baseball.
Dato curioso: Aunque la Casa de la Moneda tiene mucho trabajo por hacer, siempre le dedica parte de su tiempo a la ciudadanía. ¿Cómo lo hace? Pues, educándola sobre la historia de las monedas en el país, organizando juegos educativos para los niños, dando talleres y programas especiales para coleccionistas de monedas, etc.
¿Dónde se imprime el dinero de Estados Unidos?
¿Dónde queda la US Mint?
Hay seis edificios en todo el país que integran la Casa de la Moneda. A cada uno de estos edificios se le denomina “instalación”. Una instalación es un edificio que ha sido construido especialmente para la fabricación, diseño y cualquier otra actividad que esté relacionada con la emisión de monedas de los Estados Unidos.
Desde la sede de Washington, DC; el Director de la Casa de la Moneda supervisa las tareas realizadas por las instalaciones de Filadelfia, Denver, San Francisco, New York, West Point y también el depósito de lingotes de oro de los Estados Unidos ubicado en Fort Knox, KY.
Nota: Si vives en Filadelfia o estás de paso por ahí, ¡pide un recorrido en la Casa de la Moneda! Así podrás ver cómo se fabrican cada una de las piezas que usas para pagar por productos y servicios en el día a día. Si no estás cerca de Filadelfia, ¡no te preocupes! También puedes hacer un recorrido virtual.
Dato curioso: La instalación de la Casa de la Moneda que está en Denver es la que fabrica las monedas circulantes y conmemorativas, monedas sin circular, troqueles, entre otros. También almacena oro y plata. Ahí también podrás hacer un recorrido.
¿Qué hace cada instalación de la casa de la Moneda?
¿Leer sobre la US Mint ha abierto tu vena curiosa? Entonces, explora qué hace cada edificio de la Casa de la Moneda:
- Depósito de lingotes de Fort Knox. Como su nombre lo indica, es el depósito de lingotes de los Estados Unidos. No produce monedas y nunca lo ha hecho en la historia.
- Casa de la Moneda de Washington, DC. Esta es la sede de la agencia. Aunque no fabrica monedas, es la responsable de las leyes de monedas promulgadas en el país. También se encarga de la investigación, publicidad y otras tareas importantes para la US Mint.
- Casa de la Moneda de San Francisco. Esta planta se encarga de la fabricación de monedas conmemorativas. También elabora monedas de prueba y troqueles.
- Casa de la Moneda de Filadelfia. Este es el primer edificio de la Casa de la Moneda. De hecho, llegó a ser el primer edificio federal que se erigió bajo la Constitución de los Estados Unidos. Esta instalación se encarga de fabricar monedas de circulación legal, monedas de no circulación, medallas y los troqueles de las monedas. La Casa de Filadelfia está abierta al público.
- Casa de la Moneda de West Point. ¡Una de las preferidas de los coleccionistas! Esta instalación fabrica monedas de colección, lingotes de oro y las American Eagle en oro, plata o platino.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo invertir en oro? 5 maneras de comprar y vender
- ¿Qué o quién determina el precio del oro? Lo que debes saber
- ¿Cómo comprar lingotes y barras de oro?
- ¿Qué son los billetes de 1 dólar con certificado de plata?
- Billete de 1,000 dólares: ¿Existe?
- ¿Qué es Coinstar y cómo funciona?
- Cómo invertir 20.000 dólares de manera inteligente
- Billetes de Estados Unidos: denominaciones, rostros, historia y curiosidades
- Coinstar cerca de mi
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.
Tengo este billete, tiene algún valor?
L10416087*
Amigo