La razón por la cual el gobierno federal de los Estados Unidos tiene una deuda tan alta es porque continúa gastando más de lo que recibe de los ingresos fiscales. Como consecuencia, para financiar esta brecha, se emite cada vez más deuda.
Para junio de 2023, la deuda de Estados Unidos es de $32.32 billones (trillions), la cual se encuentra por encima del tope máximo permitido de $31.4 billones.
Aprende aquí cuatro razones de por qué Estados Unidos tiene deuda externa e interna y conoce de qué maneras esto te puede afectar.
1. Déficit del presupuesto federal
Una de las principales razones que explican por qué Estados Unidos tiene una deuda externa tan elevada se debe a la continua acumulación de déficit del presupuesto federal.
El presupuesto federal de Estados Unidos es un plan anual que detalla los gastos e ingresos del gobierno federal. Cuando se hace referencia al déficit, se refiere a que Estados Unidos gasta más de lo que recibe como ingresos fiscales. Las causas son:
- Programas de atención: Aquí se incluye el Seguro Social, Medicare y Medicaid. Dados los elevados costos de atención médica y el aumento de la demanda para estos programas, el gobierno federal ha ido aumentando el gasto público.
- Recortes de impuestos: La principal fuente de ingresos del gobierno son los impuestos. Por ende, cuando se hace un recorte, también se está disminuyendo la capacidad de gasto.
- Estímulos a la economía: Aumentar el gasto público es una política fiscal expansiva con el objetivo de aumentar la demanda agregada. Esto fue lo que sucedió cuando el gobierno ofreció ayudas a familias y empresas para recuperarse de la pandemia.

2. Tope de la deuda
La deuda nacional de Estados Unidos tiene un límite legal que es exigido por el Congreso. No obstante, el techo de la deuda se eleva con frecuencia y actualmente está suspendido.
Para enero de 2023, Estados Unidos ya había alcanzado el tope de la deuda de $31.4 billones (trillions). Como respuesta, los legisladores votaron en junio de ese año para suspender el límite de la deuda hasta enero de 2025.
3. Déficit comercial de Estados Unidos
Otra de las razones que explican por qué Estados Unidos tiene deuda externa es que importa más de lo que exporta, lo cual ocasiona un desequilibrio en la balanza comercial.
Es decir, sus ingresos por exportaciones no son suficientes para cubrir el gasto en bienes y servicios extranjeros; por lo que, para poder cubrir ese déficit, se endeuda.
Para contextualizar la brecha, en abril de 2023, el déficit comercial de Estados Unidos fue de $75.6 mil millones, en comparación con los $60.6 mil millones en marzo.
4. Inversiones extranjeras
Dada la creencia de que Estados Unidos tiene una economía “sólida”, suele ser un destino popular para invertir. El problema es que la inversión extranjera conlleva a un aumento de la deuda externa.
Cuando países como China o Japón compran bonos del Tesoro, le están prestando dinero a Estados Unidos. ¿Por qué? Pues porque les interesa que su principal cliente continúe demandando sus exportaciones.
¿Quiénes son los acreedores de Estados Unidos?
La deuda externa de Estados Unidos es propiedad de una variedad de acreedores, tanto nacionales como extranjeros. Los mayores tenedores de deuda son:
- Gobierno: A través de los fondos del Tesoro de Estados Unidos y otros programas gubernamentales, el gobierno de Estados Unidos es el mayor tenedor de su propia deuda.
- Inversores institucionales: Estos están conformados por los fondos de pensiones, compañías de seguros y fondos de inversión.
- Extranjeros: Aquí se incluyen tanto a gobiernos como bancos centrales extranjeros. Japón y China son los mayores tenedores de deuda con $1.1 billones (trillions) y $859 mil millones, respectivamente. Luego le sigue Reino Unido y Bélgica.
¿A quién se le paga la deuda externa de Estados Unidos?
El pago de la deuda externa se realiza a los prestamistas, que pueden ser gobiernos extranjeros, bancos centrales u organizaciones internacionales, en función de los acuerdos de préstamo. Este se suele hacer bajo un calendario en un tiempo determinado.
¿Cómo me afecta la elevada deuda de Estados Unidos?
Una vez que sabes por qué Estados Unidos debe tanto dinero, debes tener en cuenta que esto puede afectarte de manera indirecta al impactar la economía internacional y nacional. Algunas de las formas en las que te puedes ver afectado son:
- Valor del dólar estadounidense: Si Estados Unidos incumple con los pagos de la deuda, el valor del dólar podría verse deteriorado. Es decir, tus ahorros o tus ingresos podrían valer menos como consecuencia.
- Tasas de interés: En caso de no poder pagar la deuda, puede que Estados Unidos decida aumentar la tasa de interés. Esto podría afectar los préstamos y créditos a nivel global.
- Impuestos: También es posible que el gobierno aumente los impuestos para aumentar la capacidad de pago. Esto podría afectarte al disminuir la cantidad de dinero que tienes disponible para gastar.
- Inversión gubernamental: El gobierno puede redistribuir los fondos para lograr pagar la deuda a expensas de disminuir el gasto en programas y servicios públicos, como educación, salud y seguridad.
¿Cuál es la deuda actual de Estados Unidos?
Para junio de 2023, Estados Unidos acumula $32.32 billones (trillions) en deuda nacional; de los cuales $25.43 billones es deuda pública. Esto significa que la deuda per cápita aproximada es de $94,142.