Billetes de Estados Unidos: denominaciones, rostros, historia y curiosidades

Todo el mundo se fija en la denominación de los billetes, en especial en los de $100. Sin embargo -cuando las personas no tienen nada en qué pensar, aman la numismática, la historia o son coleccionistas- ponen su atención en otros detalles, como el color de los billetes, los símbolos que contiene y, por supuesto, los rostros de las personalidades de Estados Unidos estampados en ellos.

¿Te interesa este tema? Entonces, ¡vamos a profundizar un poco en él! Lo primero que debes saber es que los rostros de cada uno de los dólares que están en circulación en el país le hacen una pequeña reverencia a ciertos personajes importantes, todos hombres (al menos, por ahora):

  • George Washington
  • Benjamin Franklin
  • Thomas Jefferson
  • Ulysses S. Grant
  • Abraham Lincoln
  • Andrew Jackson
  • Alexander Hamilton

Nota que de estos siete personajes, dos son padres fundadores y cinco presidentes de los Estados Unidos. Ya con este dato en el bolsillo -por así decirlo- vamos a adentrarnos en el tema.

Descubre en pocos minutos todo lo que deberías saber sobre los billetes de Estados Unidos: denominaciones, rostros, historia y curiosidades.

Billetes de Estados Unidos: Denominaciones del dólar, rostros

Rostros y denominaciones en los billetes de los Estados Unidos

Billetes de dólares
Billetes de Estados Unidos actuales

Vamos a comenzar por reconocer a los personajes que aparecen en los billetes de una de las monedas más importantes del mundo. ¿Quién sale en el billete de $100? ¿Quién está en el billete de $50? ¡Vamos a verlo!

Personaje del billete de $1 – George Washington

Billete de 1 dólar

George Washington es quizás la cara que todos asocian con el dólar y no solo por sus logros históricos -que son muchos- sino porque está estampado en uno de los billetes más utilizados en el día a día, el de $1.

Como sabes, Washington fue el primer presidente de los Estados Unidos. ¿Desde cuándo es el protagonista del billete de $1? Desde hace mucho. De hecho, su rostro casi siempre ha aparecido en el anverso del billete de $1 y no parece que haya intenciones de cambiar esto en el futuro cercano.

¿Por qué decimos casi siempre? Veamos: la emisión del billete de $1 se remonta al año 1862, pero en sus inicios, no tenía el rostro de Washington, sino el del secretario del Tesoro, Salmon P. Chase. Este retrato que todos conocemos en el billete de $1 -el de Washington- apareció por primera vez en el billete de $1 en el año 1869.

Personaje del billete de $2 – Thomas Jefferson

Aunque todos están acostumbrados a ver la cara de Thomas Jefferson en el billete de $2, no siempre fue así. Entonces, ¿quién fue el primero en retratarse en esta denominación? El padre fundador y primer secretario del Tesoro del país, Alexander Hamilton en el año 1862. El rostro de Jefferson apareció en el panorama en 1869 y ha permanecido en el anverso del billete de $2 desde ese entonces.

Sigue leyendo: Monedas de Estados Unidos y su valor

Personaje del billete de $5 – Abraham Lincoln

Billete de 5 dólares

A pesar de haber sido rediseñado en muchas ocasiones, el billete de $5 siempre ha tenido al decimosexto presidente de los Estados Unidos en el anverso: Abraham Lincoln. Para haber sido introducido en el mercado en el año 1914 -hace más de 100 años- deja mucho qué decir.

Personaje del billete de $10 – Alexander Hamilton

Billete de 10 dólares

El primer billete de $10 fue emitido por la Reserva Federal en 1914. En sus inicios, estaba adornado con el rostro del presidente Andrew Jackson. No obstante, el diseño cambió en 1929 para pasar a Jackson al billete de $20 y poner el rostro de Alexander Hamilton (padre fundador y ex secretario del Tesoro) en el billete de $10. 

Recuerda: El primer billete de $10 y otras de las denominaciones creadas bajo la ley federal de 1913 venían en un formato más grande. Fue mucho después que la Reserva Federal decidió emitir un nuevo formato -más pequeño- de papel moneda.

Personaje del billete de $20 – Andrew Jackson

Billete de 20 dólares

¿Quién aparece en el billete de $20? Nada más y nada menos que Andrew Jackson, pero no siempre fue así. El primer billete de $20 fue emitido en el año 1914 y tenía el rostro de Grover Cleveland. Jackson entró en el panorama en 1929, mientras que la cara de Cleveland se transfirió al billete de $1,000.

Personaje del billete de $50 – Ulysses S. Grant

Billete de 50 dólares

Desde su primera emisión en 1914, Ulysses S. Grant es quien aparece en el billete de $50. Grant, además de ser presidente de los Estados Unidos, fue general de la Unión y, durante sus dos mandatos, ayudó al país a recuperarse de la desastrosa Guerra Civil.

Personaje del billete de $100 – Benjamin Franklin

Billete de 100 dólares

El famoso inventor y padre fundador de los Estados Unidos, Benjamin Franklin, es quien aparece en el billete de mayor denominación (en circulación legal, por supuesto). Este rostro ha estado ahí desde la primera vez que el gobierno emitió el billete de $100, es decir, hace mucho tiempo.

Personaje del billete $500 – William McKinley

Billetes de 500 dolares

Puede que no lo sepas -porque el billete de $500 ya no está en circulación- pero el rostro que adornada esta denominación de papel moneda era el del presidente William McKinley. El billete de $500 fue creado por primera vez en 1918, pero era el juez -y a la vez, presidente- John Marshall la cara inicial de ese billete. 

¿Por qué el billete de $500 no está en circulación? Pues, porque la Fed y el Tesoro suspendieron su circulación en el año 1969 por falta de uso. Aunque su última impresión fue en 1945, todavía hay algunos ejemplares en el país, normalmente en manos de los coleccionistas. 

Nota: Como dato curioso, quizás te interese saber que McKinley es uno de los pocos presidentes de los Estados Unidos que han sido asesinados. 

Personaje del billete de $1000 – Grover Cleveland

Billete de 1000 dólares

El primer personaje que apareció en un billete de $1000 fue el de Hamilton, pero el rostro del presidente Grover Cleveland fue el segundo. Cleveland fue escogido para el billete de $1,000 después de sacar el de $500 de circulación. 

¿Cuándo dejó de estar el billete de $1,000 en manos estadounidenses? Desde su descontinuación oficial dictada en el año 1969. Sin embargo, la Fed y el Tesoro reconocen que hay algunos ciudadanos con billetes como estos en sus manos, principalmente, coleccionistas.

Personaje del billete de $5,000 – James Madison

Desde 1918, año de su emisión, James Madison fue el rostro del billete de $5,000. La Fed y el Tesoro de los Estados Unidos descontinuaron esta denominación en el año 1969. Aunque se imprimió por última vez en 1945, todavía hay estadounidenses con este billete en sus manos.

Personaje del billete de $10,000 – Salmon P Chase

Salmon P Chase, que fue secretario del Tesoro de los Estados Unidos, es el rostro del billete de $10,000 que data de 1918. Este billete fue descontinuado en 1969 y, como el billete de $500, fue dejado de imprimirse en 1945. Sin embargo, algunas personas y coleccionistas aún tienen uno de estos billetes en sus manos.

Personaje del billete de $100,000 – Woodrow Wilson

¿Existió un billete de $100,000? Sí, aunque parezca increíble. Sin embargo, esta denominación fue un billete de certificado de oro y solo fue utilizada por los bancos de la Reserva Federal

Por ende, no llegaron a las manos de los estadounidenses, por lo que no se consideraron moneda de curso legal. Eso sí, hay pocos coleccionistas que podrían poner sus manos en este billete y, de estar en buen estado de conservación, tendrían un objeto de colección que valdría en el mercado cerca de un millón de dólares.

¿Quién aparecía en este billete millonario? Pues, el presidente Woodrow Wilson.

Curiosidades de los billetes de Estados Unidos

Hay algunos datos interesantes que quizás debas saber sobre los billetes de Estados Unidos, en especial si te apasiona este mundo o quieres entrar al sector de coleccionistas del país (que es bastante importante y diverso). 

El primer dato que te daremos es que los rostros de las denominaciones de dólar más grandes y que hoy están fuera de circulación -es decir, de los billetes de $500, $1,000, $5,000 y $100,000- también fueron de presidentes y secretarios del Tesoro norteamericano, al igual que los que hoy tienes en tu bolsillo.

Aunque el Tesoro dejó de imprimir estos billetes en 1945, la mayoría de ellos continuó en circulación hasta el año 1969, año en que la Reserva Federal decidiera comenzar a destruir los ejemplares que estaban depositados en los diferentes bancos. 

Los pocos billetes que existen de estas denominaciones todavía se podrían gastar en una tienda, pero son tan raros y valiosos que sus dueños prefieren decantarse por su venta en el mercado de coleccionistas.

¿Cómo se decide quién aparecerá en los billetes de Estados Unidos?

¿Te preguntas quién tiene el poder de elegir cada uno de los rostros de los billetes de Estados Unidos? Pues, esta persona es el secretario del Departamento del Tesoro. Sin embargo, los criterios de elección no están a su entera disposición. 

¿Qué quiere decir esto? Que no tiene plena libertad de escoger. Por lo general, el Departamento del Tesoro solo acepta en los billetes a aquellos personajes históricos bien conocidos por el pueblo estadounidense.

Si te fijas, este criterio se adapta a la perfección a todos los rostros que hoy adornan a la moneda americana, quizás con la excepción de Salmon P. Chase. No obstante, el billete en el que este aparece, que es el de $10,000, ya no está en manos del pueblo estadounidense. 

Además, la importancia de Chase es histórica porque es el responsable del diseño de papel moneda estadounidense

No se permite el rostro de una persona viva en un billete de Estados Unidos

La ley federal prohíbe que el rostro de una persona viva aparezca en un billete de Estados Unidos o en cualquier otro título público.

A lo largo de la historia, se han difundido rumores de poner a uno o varios personajes vivos en los dólares -hasta Barack Obama ha sido difundido como uno de los candidatos preferidos- pero, por más importantes que hayan sido, estos personajes no pueden ser considerados como opción para la impresión del papel moneda norteamericano, al menos no mientras vivan. 

¿Los billetes de Estados Unidos siempre han sido iguales?

No. De hecho, tanto su tamaño como su diseño han cambiado en el tiempo. Recientemente, se ha hablado sobre reintroducir las mismas denominaciones que hoy existen, pero con algunos cambios para honrar el voto femenino

El Departamento del Tesoro anunció en 2016 que estaba pensando poner a Jackson en el reverso del billete de $20 y decorar el anverso con el rostro de Harriet Tubman, difunta activista negra y ex esclava para celebrar el 100vo. aniversario de la 19na. enmienda de la Constitución, que es el texto que reconoce y garantiza el derecho al sufragio de las mujeres. 

Esto haría que Tubman fuese una de las primeras mujeres representadas en un billete de circulación legal estadounidense. Recordemos que la primera mujer en ser retratada en un billete norteamericano fue la Primera Dama Martha Washington, que apareció en el billete de $1 con certificado de plata a finales del siglo XIX.

Dentro del proyecto, también se preveía que los billetes de $5 y $10 permanecieran intactos en el anverso, mientras que el reverso se adornaría con personajes claves del sufragio y de la lucha por los derechos civiles, como Marian Anderson y Martin Luther King (billete de $5), Lucretia Mott, Susan B. Anthony, Sojourner Truth, Alice Paul y Elizabeth Cady Stanton en el billete de $10.

Lamentablemente, este proyecto nunca vio la luz del sol. Se dice que la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos tuvo algo que ver en ello. Al respecto, las autoridades han declarado que este proyecto es bastante ambicioso y que no se ha cancelado: solo se ha retrasado. Al parecer, no estará listo para el 2020 sino en 10 años más.

Sigue leyendo:

3/5 - (1 voto)
Cuenta de ahorro para niños en Bank of America

Tanto para ayudar a tus hijos a abrir sus propias cuentas como para ahorrar en su nombre, te explicamos aquí Leer más

cuentas de ahorro para niños
Las mejores cuentas de ahorro para niños

Las cuentas de ahorro para niños son una buena forma de enseñarles a tus hijos sobre la responsabilidad financiera. Las Leer más

Qué es una Credit Union
Qué es una Credit Union o unión de crédito y cómo se diferencia de los bancos tradicionales

Las Credit Union o unión de crédito ofrecen una alternativa a los bancos tradicionales y otras sociedades diseñadas para el Leer más

Credit Union Vs Bancos
Credit Union Vs Bancos: ¿Cuál te conviene?

Al momento de abrir tus cuentas financieras es probable que no sepas si hacerlo con un banco o con una Leer más

Los mejores credit unions y bancos en Miami
Los mejores bancos y credit unions en Miami

Antes de presentar nuestra lista de los mejores credit unions y bancos en Miami, revisaremos el concepto de estos dos Leer más

¿Qué es una checking account?
¿Qué es una checking account o cuenta de cheques?

Checking Account o Cuenta de Cheques es una cuenta de depósito mantenida en una institución financiera que permite retiros y Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario